Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
No sé cómo lo controlan, pero si te llaman y te dicen que te presentes en menos de 24 horas para cualquier cosa, ¿qué haces? Te pueden llamar y decirte que antes del cierre pases, si estás fuera, ya me dirás. No sé cómo lo hacen, esto es sólo una idea.
Al final cada quien hara lo que quiera, lo que me llama la atención es la forma, cada quien se busca la vida, como sabe el inen que estas fuera si te vas desde españa a inglaterra.. No hay ningun registro que te has ido, y luego de inglaterra te vas a tailandia o donde quieras? Esto es Europa y no hay controles, yo me puedo ir mañana a Francia y nadie podra sebar donde estoy mientras tenga mi telefono operativo todo esta bien.. Y si me llaman y estoy en mexico por decir cualquier lugar y digo que estoy en Ceuta que me pueden decir???
Al final el que hizo la ley hizo la trampa hay sopotocientos de españoles trabajando en Londres que conoci que cobraban el paro en España.. Eso si que es un coñazo pero bueno.. Cest la vie
Eso que dices de estar trabajando en un pais y cobrando el paro en otro lado, tiene que ser delito, aparte de tener una cara muy dura. Ahora lo que yo entiendo es que a nadie se le puede decir estas en el paro y no puedes estar de vacaciones, es muy relativo eso, para uno estar de vacaciones puede ser estar en casa sin hacer nada, para otro estar en la playa de su ciudad... Ahora se va a controlar que se vaya a la playa también?? Puedes estar 3 meses en el paro sin salir de tu ciudad y tumbado en la arena de la playa, es muy diferente eso de coger un vuelo y estar 15 días en otro pais? No se, es muy relativo todo.
No se si sera que tengo una moral o educación diferente , pero aunque nunca he estado en paro , imagino que la idea de que te paguen el paro es para que mientras BUSCASSSSSS , vas a entrevistas y dejas CV´s por las empresas no te mueras de hambre , ni te corten la luz etc etc etc . No para quedarte en casa esperando a que te llame el Inem con trabajo , ni para quedarte en casa tumbado viendo tv , ni en la playa de tu ciudad u otro pais .
Como dige antes no deberiamos quejarnos de nada de la crisis , ya que con esa mentalidad , tenemos lo que nos merecemos , un pais no lo hace sus riquezas sino su gente .
Si es un delito o no.. No lo se , pero de que es una realidad que hay miles de españoles viviendo en el resto de europa y estan estudiando y trabajando a tiempo parcila mientras cobran el paro aquí o trabajando simplemente a tiempo completo y cobrando aquí..
Así como hay ingleses que estan en beneficio en UK y trabajan o viven aquí en España.. Esto es consecuencia directa de Europa y su falta de controles.. Pero a su vez esta falta de controles no da libertad.. Es paradojico... Por otra aprte lo que dices es cierto tengo colegas que han estado en el paro el ultimo año sin intentar hacer nada.. Durmiendo y haciendo el vago.. Me da lo mismo que lo hagan aquí que viajando.. Al final sera su problema cuando se le termine y de verdad no encuentre trabajo.. Luego culparemos a [editado moderador] de todo lo que pasa.. Y como dijó Gonzalo.luis un pais lo hace su gente y el español por idiosincracia es así.. si no mira a Suiza un pais pequeño y sin mucho recursos y es una potencia economica y ni habalr del bienestar de su gente..
Al final a viajar a viajar que el mundo puede acabar...
El viajar da cultura y nos enseña a entender mejor a todos. Nos enseña que hay otra manera de vivir.. En Tailandia ( Chiang Mai) yo he dejado mi casco en la moto con una bolsa con un pantalos por 2 horas y la regresar estaba intacto aquí me llevan el pantalon ,el casco, la moto y si pueden a mi encima..
Yo pense que eso no podria ser pero lo vi y lo viví.. Gracias chiang mai por enseñarme eso entre otras cosas..
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95865
Votos: 0 👍
Vamos a ver, como bien han dicho varios veteranos, esto no es un foro de politica.
La ley es la que es y hay que cumplirla y es sobre lo que va este tema... Opinar sobre la ley y su aplicación es absurdo.
Creo que lo mas util de este tema son las aportaciones sobre la ley y las formas de hacerlo de un modo legal (hemos visto lo de los permisos para viajar 15 días al extranjero y los 30 días en territorio nacional).
Lo de si me pillaran o no, no va a ningún lado. Nadie tiene una bola mágica. Lo mismo que lo de inventar derechos de vacaciones, cobrando el paro... No existe: el que esta en paro cobra, pero tiene el deber de buscar activamente trabajo y evidentemente tumbarte en la arena del Caribe, no es una forma activa de buscar trabajo.
Intentemos centrarnos en la ley y en los derechos y obligaciones que se describen en ella y no en lo que opinamos sobre esta.
Ya, lo sé. ¿Pero puedo estar fuera más de 15 días sin que me pillen? No pienso buscarme trabajo por allá, pero tengo que sacarme unos papeles importantes en mi país y luego vuelvo a España.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95865
Votos: 0 👍
ralu Escribió:
ya, lo sé. ¿Pero puedo estar fuera más de 15 días sin que me pillen? No pienso buscarme trabajo por allá, pero tengo que sacarme unos papeles importantes en mi país y luego vuelvo a España.
Sin que te pillen puedes estar varios años. Acuerdate de Roldan.
Pero en este foro tenemos una norma: los consejos deben ser acordes con la ley.
La ley te da una posibilidad, para ir contra la ley, no pidas consejo aquí, por favor.
Yo lo pregunte una vez en la oficina del inem y me dijeron que podias pedir 15 días ,vamos,como si fueran vacaciones.
Pero hay que hacerlo con antelación.
Saludos
Tampoco se ha de pedir con muchisima antelación, ya que hasta una semana antes de querer irte no te lo dan. Así te tienen diponible hasta ultima hora por si aparece cualquier oferta de trabajo. Yo estuve en paro 4 meses, y pedi el permiso, me lo dieron una semana antes de poder irme. Después tuve la suerte de que me salio una oferta de trabajo, lo digo porque muchos creen que es imposible el que te llamen, y a mi afortunademente es lo que me ocurrio. Yo soy de la opinion de hacer todas las cosas dentro de la legalidad, asique creo que es lo mas conveniente ir y pedir el permiso.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95865
Votos: 0 👍
Gracias a Silvi_1982 hemos colocado un breve resumen al comienzo de este hilo: www.losviajeros.com/ ...p?t=110242
En el se sientan las bases para viajar cobrando el paro, como se debe hacer y como no. También se expone la documentación de referencia sobre este tema.
Me he leido todo el post y no he encontrado la respuesta...Estoy pensando en irme unos meses a buscar trabajo fuera y paralizar el paro pero... Y como demuestras que vas a buscar trabajo? Alguien que le haya pasado podria decirme que te piden? o que trámites se han de realizar? porque no creo que con mi palabra baste, o si??