Archivo histórico: Viajar cobrando paro ✈️ Foros de Viajes ✈️ p71 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 48, 49, 50  Siguiente
Página 16 de 50 - Tema con 997 Mensajes y 136780 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-07-2011

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Y si no la pide q es lo q puede pasar?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
Si no le llaman, no pasa nada; si le llaman, hay unas sanciones estipuladas que van desde un mes sin prestación por desempleo hasta la retirada definitiva del paro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-01-2011

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Con un contrato de trabajo en el extranjero o un certificado de inicio de estudios (una matrícula por ejemplo).

Hola .
Y si por ejemplo yo me voy durante varios meses,y me apunto a una academia de idiomas,por ejemplo,.pago la matricula y con una copia del recibo o algo así,¿ya me valdria para todos los meses?
Digo que pago el primer mes y me voy a recorrer otros paises ,¿con esa primera matricula ya me valdria para todo el año?

Aunque creo haber leido que esto solo sirve para que cuando vuelvas poder reanudar el cobro del paro,pero no para cobrarlo fuera de españa.


SAludos y gracuas por las respuestas-
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
Te valdría la duración del curso de idiomas, si el curso dura un mes, el permiso es de un mes, si dura tres meses el permiso es para tres meses. Y sí, sirve para reanudar el cobro de la prestación a la vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
NO OS COMPLIQUEIS LA VIDA.
Podeis salir del pais, el tiempo que querais, aunque no se debe, por que la ley no lo permite. Pero en la aduana, eso no lo controlan.
Si lo haceis, que os selle la demanda de empleo cada tres meses desde España, un amigo o un gestor POR INTERNET en vuestro nombre..
Si sellais la demanda de empleo desde el extranjero, por internet, lo descubren.
Lo se por experiencia propia.
Te anulan la renovación de la demanda de empleo. Te ponen un bloqueo en tu pagina de internet donde renuevas la demanda de empleo, para que pases por la oficina de empleo para darte de alta de nuevo.
Y logicamente, no inscribirse en el consulado español del pais a donde vayas por que por allí, si que os pillan.

Si teneis alguna duda, consultarlo con un gestor laboral
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
Perdona meriva, no necesitamos saber nada para decirte que NO se tiene derecho a vacaciones si no se tiene un contrato laboral, es decir, cobrando paro, NO se tiene derecho a vacaciones, independientemente de que lo pagues con tus ahorros. Tienes que pedir ese permiso dos días antes a tu oficina de empleo. Al INEM no le importa si no tienes casa o si tienes mucho dinero, le importa que con el paro NO se puede uno ir alegremente sin pedir la correspondiente autorización. El cobro de la prestación por desempleo tiene un fin, que es la búsqueda activa de empleo, no irse de vacaciones. Demasiado que concedan esos permisos. Y no lo digo yo, lo dice la ley (tienes las referencias en la primera página de este hilo o puedes verlo directamente aquí: www.losviajeros.com/ ....php?n=325).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Experto
Registrado:
03-04-2011

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Hola!! pero aver.... Si estoy cobrando el paro y durante ese tiempo, me caso y me quiero ir 2 semanas de vacaciones..... ¿ no puedo??? ¿ o tengo que pedir solo el permiso ese???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-07-2011

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Pues claro q puedes, solo tienes q pedir la autorización y punto, si te vas al extranjero puedes ir un maximo de 15 días
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-06-2011

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Yo llevo año y medio "disfrutando" del paro. El pasado verano estuve en Suiza 10 días y en Estocolmo otros 5 días, y este año me he ido al Norte de Italia 10 días, sin pedir permiso al INEM ni nada que se le parezca.
En la situación en la que está nuestro pais, por mucho que nos pongamos a buscar trabajo no va a ser tan facil encontrarlo, así que por qué no poder viajar si la economia de cada uno lo permite...??? Yo pago también mis impuestos como todo el mundo, nadie me ha exhimido de ellos por estar en paro.
Abrazos y saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95776

Votos: 0 👍
smeagol_667 Escribió:
Yo llevo año y medio "disfrutando" del paro. El pasado verano estuve en Suiza 10 días y en Estocolmo otros 5 días, y este año me he ido al Norte de Italia 10 días, sin pedir permiso al INEM ni nada que se le parezca.
En la situación en la que está nuestro pais, por mucho que nos pongamos a buscar trabajo no va a ser tan facil encontrarlo, así que por qué no poder viajar si la economia de cada uno lo permite...??? Yo pago también mis impuestos como todo el mundo, nadie me ha exhimido de ellos por estar en paro.
Abrazos y saludos.

Smeagol_667, la ley dice que hay que solicitar permiso. No hacerlo, siendo la solución correcta, es complicarte la vida y recomendarlo iria contra las normas de nuestro foro.

En nuestro foro debemos recomendar cumplir la ley siempre que esto sea posible, y creo que en este caso es facil hacer las cosas bien.

Esto nada tiene que ver con donde pagas tus impuestos, o si los pagas o no: tiene que ver con las normas del INEM.


------------

Y al resto de participantes, en general, hay que respetar a todo el mundo. Hay personas que pueden viajar porque cumplen con esas normas y requerimientos del INEM, hay que respetarlos, porque todo el mundo merece un respeto.

No olvidemos que este hilo es para asesorar ayudar a las personas que quieren viajar y estan en condiciones de hacerlo cumpliendo la legalidad. Ayudarles, porque aveces desconocen sus derecho y deberes, pero no entrar en rifirafes, que no ayuda a nadie y que ademas van contra nuestras normas.

Volvamos al tema del hilo y al buen camino.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-06-2011

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Tengo una consulta, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido o sabe un poco cómo va el tema.

Mi hermana vive en Italia y está embarazada. Mi madre está cobrando la ayuda familiar (los 420€) y, obviamente, tenemos previsto ir cuando tenga el niño (finales de diciembre, principios de enero). El febrero pasado fuimos a visitarla y pidió el permiso correspondiente para viajar (fuimos menos de 15 días).

Mi duda es la siguiente. Creo que en cualquier empresa deberían pertocarle unos días al ser el parto de su hija, no sé si alguno más al tratarse de un parto en el extranjero. Pero en esta situación, no sé si el viaje cuenta como viaje normal o si tiene alguna ventaja por el hecho de tratarse de un nacimiento. Si es así, no sé si dispondría de los 15 días reglamentarios o hay alguna diferencia.

Si sigue sin trabajo para esas fechas su idea es llegar unos días antes de la fecha prevista para el parto (por si se adelanta) y quedarse hasta que mi hermana esté recuperada del todo, agotando los 15 días, pero no sé si podría alargar la estancia en el caso de que hubiera algún tipo de excepción por tratarse del tema que comento.

Le he comentado que lo pregunte bien en la oficina del INEM, pero me gustaría saber si alguien ha pasado por una situación similar y puede orientarme un poco con esto.

Muchas gracias a todos

P.D: ¿Los 15 días son por año? Cuando fuimos estaba cobrando la ayuda, pero justo al volver encontró trabajo (3 meses) y ahora vuelve a cobrar esta ayuda. Como gastó 7 días en febrero de este mismo año, no sé cuántos días le quedan o si se renueva a cada año.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
nenae Escribió:
hola!! pero aver.... Si estoy cobrando el paro y durante ese tiempo, me caso y me quiero ir 2 semanas de vacaciones..... ¿ no puedo??? ¿ o tengo que pedir solo el permiso ese???

Tienes que pedir el permiso para irte dos días antes de la fecha de salida y presentarte el primer día laborable después de tu vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
smeagol, me parece perfecto que quieras viajar, pero cobrar el paaro, que es un derecho, lleva implícitas unas obligaciones y una de ellas es buscar trabajo y no salir de tu ciudad sin pedir la autorización. Luego cada uno es libre de hacer las cosas por las buenas o por las malas. No es una cuestión de impuestos, es una cuestión de que la ley es la ley y es igual para todos.

Meriva, eres libre de pensar que vamos de listos. Yo, de nuevo, te remito a la ley.

spainsun, por la parte que me toca, siento el comentario que hice sobre el Don Perignon.

Draipta
, lo que tu madre cobra es el subsidio al que se tiene derecho cuando ya no puedes cobrar el paro, por tanto, seguramente las normas sean distintas para este caso. De cualquier forma, por parto no se tiene derecho a días como dices, lo tienes por ingreso, y creo que la legislación española estable 3 días por ingreso hospitalario y 5 si es fuera de la ciudad. De todas formas, este derecho a días lo genera un contrato de trabajo, y tu madre no tiene. Así que, lo mejor es que en el INEM plantee su situación y a ver qué le dicen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
luichinnn Escribió:
NO OS COMPLIQUEIS LA VIDA.
Podeis salir del pais, el tiempo que querais, aunque no se debe, por que la ley no lo permite. Pero en la aduana, eso no lo controlan.
Si lo haceis, que os selle la demanda de empleo cada tres meses desde España, un amigo o un gestor POR INTERNET en vuestro nombre..
Si sellais la demanda de empleo desde el extranjero, por internet, lo descubren.
Lo se por experiencia propia.
Te anulan la renovación de la demanda de empleo. Te ponen un bloqueo en tu pagina de internet donde renuevas la demanda de empleo, para que pases por la oficina de empleo para darte de alta de nuevo.
Y logicamente, no inscribirse en el consulado español del pais a donde vayas por que por allí, si que os pillan.

Si teneis alguna duda, consultarlo con un gestor laboral

Espero que ningún gestor laboral sea tan ruin y rastrero como para aconsejar cometer una ilegalidad.

Un gestor laboral siempre te aconseja si tu le pides consejo, hagas las cosas por lo legal, o por o ilegal. Luego cada uno es libre de hacer por cuenta y riesgo lo que quiera. El gestor siempre te va a aconsejar, otra cosa es que se responsabilice de lo que tu hagas como cliente. Un gestor te puede decir lo que puedes hacer saltandote reglas, pero también te va a visar lo que te puede pasar si te pillan

Un gestor, si le preguntas, te puede aconsejar pagar menos a un trabajador, saltandote las leyes de convenio laboral.
Un gestor, si le preguntas, te puede aconsejar como hacer declaraciones paralelas para pagar menos dinero a hacienda.
Un gestor, si le preguntas, te puede aconsejar como pagar menos de iva haciendo trampitas o vendiendo en negro.
Un gestor, si le preguntas, te puede aconsejar como declarar un negocio, con una categoria que no es la real, para pagar menos impuestos.
Un gestor o abogado te puede aconsejar mentir en un juicio para salvarte el cuello por algo que hayas hecho ilegal..

Y NO POR ESO, UN GESTOR O UN ABOGADO NO ES SER RUIN O UN RASTRERO.
El hace su trabajo. Tu le preguntas, y el te dice si algo se puede hacer, si no se puede hacer, y los riesgos que tiene si lo haces.
Es tan simple como eso.
Miles y miles de gestores lo hacen, cobrando logicamente .

Última edición por Luichinnn el Dom, 21-08-2011 16:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
smeagol_667 Escribió:
Yo llevo año y medio "disfrutando" del paro. El pasado verano estuve en Suiza 10 días y en Estocolmo otros 5 días, y este año me he ido al Norte de Italia 10 días, sin pedir permiso al INEM ni nada que se le parezca.
En la situación en la que está nuestro pais, por mucho que nos pongamos a buscar trabajo no va a ser tan facil encontrarlo, así que por qué no poder viajar si la economia de cada uno lo permite...??? Yo pago también mis impuestos como todo el mundo, nadie me ha exhimido de ellos por estar en paro.
Abrazos y saludos.

Cierto. Digamos que ellos han hecho la ley esta para que no puedas salir del pais mas de quince días, pero ¿ que pasa si tienes que irte del pais por que en españa no hay trabajo ?? ¿¿ te vas a morir de hambre en España? ¿ vas a permitir que tus hijos pasen hambre ?
Cada uno se busca la vida donde puede.
Y lo que dices es cierto. Si sales del pais sin avisar, no pasa nada.
Como si sales 2 meses. La demanda de renovación de empleo se firma cada 3 meses y cuando la vayas a sellar, no te van a pedir el pasaporte.

En este post, creo que se pueden crear dos tipos perfiles opuestos:

- los que supuestamente no tienen grandes problemas economicos, y aconsejan que todo se haga correctamente.
- los que estan tan apurados economicamente al borde del precipio y arruinados, que serian capaces de hacer cualquier cosa por el por su familia para salir adelante.

Por que estoy convencido de que el 90 por ciento de la gente que cobra el paro, si le sale una oportunidad de trabajo para ir al extranjero o salida profesional, seguro que ninguno de ellos va a ir a la oficina de empleo a renunciar a seguir cobrando los 900 euros. Por que los va a necesitar para establecerse en el pais al que vaya.
Seamos sensatos y realistas, que no estamos en los mundos de yupi. Estamos en una situación de crisis tal, que la realidad de la situación, hace que las personas se busquen el pan, hoy en día, de la forma que sea.
Y dudo mucho, que una persona que cobra el paro, sin trabajo, se gaste los 900 euros que cobra, para irse a punta cana de vacaciones.

Última edición por Luichinnn el Dom, 21-08-2011 16:36, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12133

Votos: 0 👍
Si quieres buscar trabajo en el extranjero no hay problema, te pueden dar toda la prestación junta o te la pueden suspender hasta que vuelvas. Hay muchas posibilidades, sólo hay que saber utilizarlas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-07-2011

Mensajes: 363

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Si quieres buscar trabajo en el extranjero no hay problema, te pueden dar toda la prestación junta o te la pueden suspender hasta que vuelvas. Hay muchas posibilidades, sólo hay que saber utilizarlas.

Si vas a buscar trabajo en el extranjero, es por que estas mas que apurado. Y logicamente justo de dinero.
¿ cómo vas a ir a la oficina de empleo a renunciar a la prestación, si precisamente necesitas ese dinero, para pagar billetes de avion, estancia, comida y mil cosas mas que salen ?

No te lo digo a ti directamente, es una pregunta que hago en el aire.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39313

Votos: 0 👍
Abrimos de nuevo el hilo, después de eliminar algunos comentarios muy desacertados respecto a otros usuarios y a los administradores.

Espero que no se siga por el mismo camino. Todas las opiniones son respetables y aceptadas, lo que no vamos a tolerar es falta de respeto a otros usuarios, que aconsejan bien, ni retar a los administradores por el simple hecho de moderar e intentar que no haya enfrentamientos.

Sois totalmente libres de aceptar estas normas o buscar otro foro en el que participar.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-06-2011

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
draipta, lo que tu madre cobra es el subsidio al que se tiene derecho cuando ya no puedes cobrar el paro, por tanto, seguramente las normas sean distintas para este caso. De cualquier forma, por parto no se tiene derecho a días como dices, lo tienes por ingreso, y creo que la legislación española estable 3 días por ingreso hospitalario y 5 si es fuera de la ciudad. De todas formas, este derecho a días lo genera un contrato de trabajo, y tu madre no tiene. Así que, lo mejor es que en el INEM plantee su situación y a ver qué le dicen.

Muchas gracias por tu respuesta

Con lo de los días me expresé mal, me refería a lo que tú dices por ingreso . Yo nunca he estado en el paro y no sé muy bien cómo va el tema, por eso ahora que estamos en esta situación me he estado leyendo este hilo a ver si encontraba algo para orientarme un poco. De todos modos, a ver qué le dicen en el INEM, aunque dudo que el tratarse de un nacimiento tenga alguna "ventaja", pero tal y como está la situación y con su edad, evidentemente mi madre no está en disposición de jugársela.

Ya comentaré por aquí lo que le dicen, ¡por si le sirve a alguien más!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-01-2011

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Si quieres buscar trabajo en el extranjero no hay problema, te pueden dar toda la prestación junta o te la pueden suspender hasta que vuelvas. Hay muchas posibilidades, sólo hay que saber utilizarlas.

Hola silvi,...¿la prestación junta?He oido sobre eso ,pero creo que te la dan si montas algo,algun negocio o algo así.
¿tienes mas datos sobre esto?
Estoy pensando en salir de españa,y no se que hacer con lo del paro,ya que me echand de curro ahora.Tengo miedo de que me lo quiten si me pillan.
Con el tema de lo del sellado ,si creo que se podria apañar por internet,pero tengo entendido que te pueden reclamar de un día para otro a que te presentes en la oficina.Asi como para confirmar que no estas currando en otro sitio o algo así.

Saludos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 48, 49, 50  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes