Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2178
Votos: 0 👍
Nosotros contratamos el año pasado con Columbus, tampoco lo tuvimos que utilizar, pero lo hicimos porque en Insurance el castellano no era su fuerte, así, que como no sabemos inglés, pensamos que en caso de incidencia, en Columbus nos podríamos entender mejor.
Muy importante, no contratar seguros con COLUMBUS os explico. Mi experiencia está siendo terroríficaa!!!. En Agosto 2011 estuve en la Costa Oeste de Estados Unidos, desgraciadamente me dio un cólico de riñon y tuve que ir de emergencia y unas horitas en el hospital.
El caso es que a fecha de hoy, 28 de Febrero 2012 todavía estoy hablando con ellos para que paguen todos los gastos médicos que tuve. Me reclaman directamente de Estados Unidos el pago de los servicios de emergencia, por mas que hablo con el seguro no hay manera de que se solucione. La organización y atención a sus propios asegurados es lamentable.
Columbus es la empresa que en España se encarga de pagarte las medicinas y gastos de alojamiento extra si lo has necesitado por alguna emergencia.
Por otro lado, independiente de Columbus, la empresa Specialty en Londres es quien se encarga de pagar los gastos médicos.
Lo he resumido mucho porque estaria aquí para aburrir. Simplemente digo que ni siquiera contestan a los e.mails o te informan de lo que les interesa. Menos mal que tengo por escrito todo y me dicen que lo tengo todo cubierto por póliza!!!.
En fin, mi próximo paso, reclamación para el seguro, es una verguenza.
Lo dicho, NO CONTRATEIS COLUMBUS SI QUEREIS ESTAR TRANQUILOS.
Saludos a todos, Laura
Última edición por Laura23091 el Mie, 29-02-2012 0:31, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
En temas de seguros vete a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones que pertenece al ministerio de economia y hacienda.
Te pongo el link para que sepas los pasos por si te dan más problemas, son muy eficaces, pero se tiene que cumplir todos los pasos. www.dgsfp.meh.es/
En temas de seguros vete a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones que pertenece al ministerio de economia y hacienda.
Te pongo el link para que sepas los pasos por si te dan más problemas, son muy eficaces, pero se tiene que cumplir todos los pasos. www.dgsfp.meh.es/
Gracias por la información Martuxi78, será útil. Saludos, Laura
Hola !!! estoy comparando insurance bookers con columbus, y la verdad que no sé por cual decidirme... La cobertura oro de insurance es bastante buena... El año pasado opté po columbus y como no tuve que hacer uso de el afortunadamente... Es que ahora veo que la cobertura médica de insurance es mayor que la de columbus...
Si me podéis echar un cable os los agradecería mucho...
Davovo, mi experiencia personal con COLUMBUS es muy mala. Desgraciadamente tuve que utilizarlo y no se la recomiendo a nadie. Más abajo verás mi explicación.
Un saludo
Hola, para viajar a USA, después de mucho mirar, estoy entre estas dos:
- worldnomads
- IATI seguros
Veo que se habla poco de ellas por aquí, la principal diferencia es que worldnomads tiene cobertura medica ilimitada, mientras que IATI son 60.000 euros, además de que esta última es española y te atienden en castellano. ¿Alguna experiencia con ellas? Gracias.
Hola, estoy apunto de comprar un seguro de iati.
El basico cubre 25000€ de gastos medicos y el estrella 60000€
Alguien sabe algo sobre el tema de los gastos medicos¿? nos vale con 25000€ o mejor el otro?¿ ya puestos a contratar un seguro...
Vamos a viajar a indonesia, tailandia, laos, camboya, vietnam y malasia
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1430
Votos: 0 👍
Laura23091 Escribió:
davovo Escribió:
Hola !!! estoy comparando insurance bookers con columbus, y la verdad que no sé por cual decidirme... La cobertura oro de insurance es bastante buena... El año pasado opté po columbus y como no tuve que hacer uso de el afortunadamente... Es que ahora veo que la cobertura médica de insurance es mayor que la de columbus...
Si me podéis echar un cable os los agradecería mucho...
Davovo, mi experiencia personal con COLUMBUS es muy mala. Desgraciadamente tuve que utilizarlo y no se la recomiendo a nadie. Más abajo verás mi explicación.
Un saludo
Otro seguro que tal baila, algo parecido me pasó en India en octubre, sigo esperando que Europea de seguros me lo solucione.Me da la sensación que, por lo que veo, son unos verdaderos sinvergüenzas.
Salud.
Ojo con insurance bookers, que estoy intentando hablar con ellos y ni contestan.Creo que han cerrado o que no responden.
Hola !!! estoy comparando insurance bookers con columbus, y la verdad que no sé por cual decidirme... La cobertura oro de insurance es bastante buena... El año pasado opté po columbus y como no tuve que hacer uso de el afortunadamente... Es que ahora veo que la cobertura médica de insurance es mayor que la de columbus...
Si me podéis echar un cable os los agradecería mucho...
Davovo, mi experiencia personal con COLUMBUS es muy mala. Desgraciadamente tuve que utilizarlo y no se la recomiendo a nadie. Más abajo verás mi explicación.
Un saludo
Otro seguro que tal baila, algo parecido me pasó en India en octubre, sigo esperando que Europea de seguros me lo solucione.Me da la sensación que, por lo que veo, son unos verdaderos sinvergüenzas.
Ojo con insurance bookers, que estoy intentando hablar con ellos y ni contestan.Creo que han cerrado o que no responden.
Yo hace muy poco he contratado un seguro de viaje con esta compañía, Europea de Seguros, y tengo que decir que me ha ido muy bien y además han sido muy rápidos! No era la primera vez que viajaba con ellos, y aunque antes no había tenido que hacer uso del seguro, esta vez si porque me surgió un problema médico. Solo han tardado una semana en tramitar el expediente y pagarme los gastos. Esa es mi experiencia!
Respecto a lo que comentas sobre los límites de la cobertura médica yo si fuese tu preguntaría a la compañía aseguradora porque te orientarán mucho mejor sobre lo que es necesario según el destino..
Muy buen viaje!!!
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12143
Votos: 0 👍
Yo lo he contratado para la luna de miel con World Nomads y ahora tengo un par de dudas: me han roto la maleta, la he reclamado a la aerolínea y me la cambian por otra pero no sé si sería mejor reclamársela al seguro. Y, por otra parte, sé que no quedan cubiertas las joyas de alto valor pero mi recién estrenado marido ha perdido la alianza, ¿sabéis si eso se puede reclamar al seguro? En caso de que sea que sí, ¿cómo lo podría demostrar?
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Yo lo he contratado para la luna de miel con World Nomads y ahora tengo un par de dudas: me han roto la maleta, la he reclamado a la aerolínea y me la cambian por otra pero no sé si sería mejor reclamársela al seguro. Y, por otra parte, sé que no quedan cubiertas las joyas de alto valor pero mi recién estrenado marido ha perdido la alianza, ¿sabéis si eso se puede reclamar al seguro? En caso de que sea que sí, ¿cómo lo podría demostrar?
Yo hace algunos años ya. Tuve tu mismo caso. Reclamé a la compañía en mi caso fuera la Czech Airlines. Me pidieran que por empresa de mensajería les enviase la maleta con la documentación pertinente, en poco tiempo tenía una "equivalente" en casa. Los gastos de la mensajería fuera por cuenta de ellos, e incluso como detalle, cuando les llamé me solicitaron el teléfono para llamarme ellos y no "gastar en teléfono".
Yo seguiría con la compañía aérea: los seguros suelen cubrir aquello que no está cubierto. Lo que no te van es a pagar por lo mismo dos veces. Corres el riesgo de retrasar el tema pues pueden decirte que es a la compañía aérea a la que tienes que reclamar.
En el caso de la maleta, darías conocimiento de la rotura, tendrás el correspondiente parte (eso forma parte de la documentación que solicitan), además en mi caso como te conté tuve que enviarles la maleta. Lo del anillo dudo mucho que consigas nada. Yo pensaría en comprar otro anillo. Una compañía que asegurase perdida de objetos de valor -así sin más- tendría un porvenir muy negro: quiebra en poco tiempo. Y no digo que en tu caso la perdida no sea real: pero bueno, imagínate cuantos objetos de valor se perderían para cobrar el seguro.
El seguro de (editado moderador viruss) es el q yo uso. Te cubre perdida de ekipaje, anulación de viaje,. Asistencia sanitaria en el extranjero. Ademas te keda kubierto tmb el entierro o incineración y aparte una higiene dental gratis al año. Ademas un pequeño seguro de vida para accidentes. Mi amiga tiene una agencia. Si quereis pedirle precio sin compromiso le decis que os manda sita y os hara un descuento. Suele salir por 10 o 12 € al año. Si quereis presupuesto: (editado moderador)
El seguro de (editado moderador viruss) es el q yo uso. Te cubre perdida de ekipaje, anulación de viaje,. Asistencia sanitaria en el extranjero. Ademas te keda kubierto tmb el entierro o incineración y aparte una higiene dental gratis al año. Ademas un pequeño seguro de vida para accidentes. Mi amiga tiene una agencia. Si quereis pedirle precio sin compromiso le decis que os manda sita y os hara un descuento. Suele salir por 10 o 12 € al año. Si quereis presupuesto: (editado moderador)
He editado parcialmente tu mensaje, las normas del foro no permiten a recien registrados ciertas recomendaciones.
Alguién me puede decir si existe algún seguro que te devuelva el dinero del avión en el supuesto de tener que incorporate a un trabajo.
Mi pareja de viaje está en el paro y no sabemos si arriesgarnos a comprar billete ...
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
isia Escribió:
Alguién me puede decir si existe algún seguro que te devuelva el dinero del avión en el supuesto de tener que incorporate a un trabajo.
Mi pareja de viaje está en el paro y no sabemos si arriesgarnos a comprar billete ...
A ver, con IATI, que funciona con seguros ARAG pone esto dentro de motivos de devolución de gastos: "Debido a la incorporación del Asegurado a un nuevo puesto de trabajo, en una empresa distinta con contrato laboral superior a un año, siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la inscripción del viaje y, por tanto, a la suscripción del seguro."
Me imagino que será parecido con otros seguros, a ver si te pueden orientar más.
Alguién me puede decir si existe algún seguro que te devuelva el dinero del avión en el supuesto de tener que incorporate a un trabajo.
Mi pareja de viaje está en el paro y no sabemos si arriesgarnos a comprar billete ...
A ver, con IATI, que funciona con seguros ARAG pone esto dentro de motivos de devolución de gastos: "Debido a la incorporación del Asegurado a un nuevo puesto de trabajo, en una empresa distinta con contrato laboral superior a un año, siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la inscripción del viaje y, por tanto, a la suscripción del seguro."
Me imagino que será parecido con otros seguros, a ver si te pueden orientar más.