Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Si no solicitas el paro al finalizar tu contrato en un plazo de 15 días no lo cobras y no puedes volver a solicitarlo hasta que tengas un nuevo contrato aunque sea de un solo día y hacerlo dentro de esos 15 días.
Si eres tu quien deja el trabajo y rescindes el contrato no tienes derecho a paro.
El tiempo máximo para cobrar el paro son dos años aunque hayas trabajado 10 años.
En caso de tener paro sin cobrar y empezar a trabajar si lo haces más de seis años seguidos lógicametne pierdes ese paro anterior.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Hoy hemos estado con un primo de mi marido al que han puesto una sanción porque se presentó a su cita para la renovación de la demanda de empleo 2 horas más tarde de la hora de la citación
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Hoy hemos estado con un primo de mi marido al que han puesto una sanción porque se presentó a su cita para la renovación de la demanda de empleo 2 horas más tarde de la hora de la citación
Pero éstos de que van, ni calvo, ni con dos pelucas, por Dios.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Lo copio para que todos podamos leerlo y comentarlo:
El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), antiguo Inem, obligará a desempleados a presentarse en sus oficinas "en los días y horas" que se determinen para controlar posibles casos de fraude en el cobro de las prestaciones, especialmente en aquellos casos en los que el beneficiario recibe el cobro pero reside en el extranjero, supuesto en el que se contempla la extinción de la prestación.
Esta medida se incluye en el plan integral contra el empleo irregular y el fraude en el ámbito laboral y de la Seguridad Social que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros del pasado viernes, 27 de abril, y aparece detallada en el Programa Nacional de Reformas remitido este lunes a Bruselas.
Este cerco a los perceptores que se marchan al extranjero y siguen cobrando la prestación se complementa con una "innovadora modalidad de control del fraude" que consiste en revisar los registros de salidas y entradas de pasaporte.
El documento elaborado por el Ejecutivo habla de esta medida como "controles intensivos" y asegura que su objetivo es "apreciar situaciones irregulares que se detectan cuando el beneficiario no comparece ante la entidad gestora".
Además, el plan incluye sesiones informativas para formar a los desempleados en materia de derechos y obligaciones. En este sentido, el Gobierno prevé potenciar la acción de promotores y orientadores para que los perceptores de prestaciones por desempleo sean "conscientes" de que su percepción "no es un derecho derivado de las cotizaciones realizadas, sino que exige una serie de obligaciones consecuentes con su disponibilidad para trabajar".
En la misma línea, el documento señala que se "utilizará" a las agencias privadas de colocación para realizar "actuaciones de activación" de los perceptores de prestaciones de paro, "obligando a las mismas a comunicar al Servicio Público con el que colaboren los incumplimientos que hayan detectado".
Asimismo, el Plan Nacional de Reformas avanza que a lo largo de 2012 se pondrá en marcha una reforma del Régimen especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado para atajar la "elevada" tasa de absentismo entre los funcionarios.
Concretamente, el documento del Gobierno habla de reformar "las condiciones de acceso y permanencia en la situación de incapacidad temporal de los funcionarios civiles del Estado".
Entre las medidas que se prevén de antemano, se prevé que el funcionario ya no cobre la totalidad de su salario durante los tres primeros meses de baja y que se "modulen" estas retribuciones. Además, el cómputo de las situaciones de incapacidad temporal se realizará en días en lugar de meses para "reflejar con exactitud la situación real de la enfermedad".
Por otra parte, no se abonarán los subsidios en caso de incomparecencia injustificada al reconocimiento médico y se acortarán los plazos de expedición y entrega de los partes de baja por parte de los afectados.
Última edición por Silvi_1982 el Mie, 02-05-2012 23:54, editado 2 veces
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Pues buscarán cualquier otra manera de pillarles, empezando porque si se lleva a cabo el presentarse cada 15 días, se acota ya bastante al infractor pero vamos, si van a controlar realmente los pasaportes, encontrarán la manera de controlar en aquellos países donde no es necesario.
Pues buscarán cualquier otra manera de pillarles, empezando porque si se lleva a cabo el presentarse cada 15 días, se acota ya bastante al infractor pero vamos, si van a controlar realmente los pasaportes, encontrarán la manera de controlar en aquellos países donde no es necesario.
Pues que lo hagan, porque 26 paises son muchas paises y paises que no estan tan lejos de aquí. Que no sea como siempre que solo van a pillar una pequeña parte y los demas a salir libres de pecado.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Evidentemente, si se hace para unos países (los de pasaporte) se debe hacer para los demás (los de DNI) porque sino al final unos salen perjudicados y otros beneficiados.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Pues buscarán cualquier otra manera de pillarles, empezando porque si se lleva a cabo el presentarse cada 15 días, se acota ya bastante al infractor pero vamos, si van a controlar realmente los pasaportes, encontrarán la manera de controlar en aquellos países donde no es necesario.
Quién hace la ley, hace la trampa, se volverá a quedar coja por los 4 costados.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
karmela22 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Pues buscarán cualquier otra manera de pillarles, empezando porque si se lleva a cabo el presentarse cada 15 días, se acota ya bastante al infractor pero vamos, si van a controlar realmente los pasaportes, encontrarán la manera de controlar en aquellos países donde no es necesario.
Quién hace la ley, hace la trampa, se volverá a quedar coja por los 4 costados.
Sí, no lo dudo, pero la perfección no existe y menos en legislación.
Al mismo tiempo ya podrian ir mirando de tratar todo el mundo por igual....Una persona que vive en el norte de españa tiene 30 días para ir al sur a visitar familia, porque alguien que tenga familia fuera no tenga los mismos días? O que hagan 15 días para todos o 30 días para todos.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Maria2512 Escribió:
Al mismo tiempo ya podrian ir mirando de tratar todo el mundo por igual....Una persona que vive en el norte de españa tiene 30 días para ir al sur a visitar familia, porque alguien que tenga familia fuera no tenga los mismos días? O que hagan 15 días para todos o 30 días para todos.
Porque no es lo mismo quedarte en tu país que irte fuera, primero por razones económicas y segundo por razones de que es más sencillo volver dentro de tu país que estando fuera.
A eso no les importa a ellos. Vuelos nacionales pueden costar mas caros que internacionales segun donde compras. Ellos no tienen que decirme lo que yo hago con mi dinero, igual no cómo en un mes para poder irme ó igual me regalan el pasaje. Si ellos te dan permiso para irte saben que estas fuera y no te van a llamar para nada, porque saben que no estas, y aunque fuera así seriá problema miá para estar el día que ellos me digan y y si no estuviera siempre me pueden multar!!