Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
He comprado los biletes a tailandia con Qatar Airlaines. Al recibir el mail de confirmación de la compra de los billetes, hay unos links para reservar hoteles, coches y un seguro de viaje con Columbia. He ido a simular y un seguro de viaje con cancelación, para la familia (2+2) me salia en la web en ingles por unos 150 €, mientras que en la web en español, subia a 165, ademas de que las condiciones no eran las mismas?¿?¿?
Me tengo que decidir pronto porque los seguros de cancelación se han de contratar en el margen de unos días desde que has cogido los vuelos. (en Columbia no pone nada)
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Ami en intermundial me cobran 110 euros por persona por 23 días en asia también
Es algo caro,pero tiene seguro de cancelacion(reservar antes de 7 dias) y muy buenas coberturas de seguro medico y de asistencia
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
koala66 Escribió:
He comprado los biletes a tailandia con Qatar Airlaines. Al recibir el mail de confirmación de la compra de los billetes, hay unos links para reservar hoteles, coches y un seguro de viaje con Columbia. He ido a simular y un seguro de viaje con cancelación, para la familia (2+2) me salia en la web en ingles por unos 150 €, mientras que en la web en español, subia a 165, ademas de que las condiciones no eran las mismas?¿?¿?
Me tengo que decidir pronto porque los seguros de cancelación se han de contratar en el margen de unos días desde que has cogido los vuelos. (en Columbia no pone nada)
Creo que te pasa como a mí. Mirando en la web de Columbus, si pones como pais España y como idioma inglés te sale un precio más barato y con más coberturas que si pones español.
He llamado a Columbus y me han dicho que lo hacen pensando en los expatriados de habla inglesa pero que aunque seas español, mientras lleves más de 3 meses residiendo en España, puedes acogerte. La única pega es que la documentación te vendría en ingles y si tienes que hacer alguna reclamación, tendrás que hacerlo en inglés.
No lo veo complicado
¿ Qué opinais?
En mi caso me sale de diferencia casi 30€ ( teniendo en cuenta que al precio en español me aplican 15%) y además mejores coberturas ( hasta 14 millones para gastos médicos). Sólo baja en coberturas en el dinero que te dan para gastos en caso de hospitalización que si es con el precio en inglés son 50€ al día y si es en español son 75€ al día.
Por cierto, por teléfono me han dicho que si lo hago me hacen un 5% adicional al precio en inglés.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
koala66 Escribió:
He comprado los biletes a tailandia con Qatar Airlaines. Al recibir el mail de confirmación de la compra de los billetes, hay unos links para reservar hoteles, coches y un seguro de viaje con Columbia. He ido a simular y un seguro de viaje con cancelación, para la familia (2+2) me salia en la web en ingles por unos 150 €, mientras que en la web en español, subia a 165, ademas de que las condiciones no eran las mismas?¿?¿?
Me tengo que decidir pronto porque los seguros de cancelación se han de contratar en el margen de unos días desde que has cogido los vuelos. (en Columbia no pone nada)
Creo que te pasa como a mí. Mirando en la web de Columbus, si pones como pais España y como idioma inglés te sale un precio más barato y con más coberturas que si pones español.
He llamado a Columbus y me han dicho que lo hacen pensando en los expatriados de habla inglesa pero que aunque seas español, mientras lleves más de 3 meses residiendo en España, puedes acogerte. La única pega es que la documentación te vendría en ingles y si tienes que hacer alguna reclamación, tendrás que hacerlo en inglés.
No lo veo complicado
¿ Qué opinais?
En mi caso me sale de diferencia casi 30€ ( teniendo en cuenta que al precio en español me aplican 15%) y además mejores coberturas ( hasta 14 millones para gastos médicos). Sólo baja en coberturas en el dinero que te dan para gastos en caso de hospitalización que si es con el precio en inglés son 50€ al día y si es en español son 75€ al día.
Por cierto, por teléfono me han dicho que si lo hago me hacen un 5% adicional al precio en inglés.
Yo prefiero comunicarme en castellano. Solo me falta tener algun incidente y tener que esforzarme en explicarme por telefono.
Les he escrito y me han dicho que puedo contratarlo cuando quiera, aunque ya haya comprado los billetes.
Estoy buscando otros seguros, porque no me convencia lo de la franquicia, y davida hablaba de uno de American Express.
Echale un vistazo, a ver que te parece: (tambien tiene franquicia)
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Si, nosotros vamos a Miami y Orlando, así que cualquier cobertura es poca.
En cuanto a algun incidente durante el viaje, yo creo que el idioma no es problema ya que tienen un número de teléfono multilingüe.
El problema vendria supongo que en caso de tener que reclamar algo a la vuelta, como los retrasos o equipajes...Entonces supongo que habría que escribir en inglés.
Yo tengo que pensarlo. Me tira mucho el hecho de que tenga más cobertura, porque el precio, después de tanto gasto en el viaje, es una nimiedad.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Si, nosotros vamos a Miami y Orlando, así que cualquier cobertura es poca.
En cuanto a algun incidente durante el viaje, yo creo que el idioma no es problema ya que tienen un número de teléfono multilingüe.
El problema vendria supongo que en caso de tener que reclamar algo a la vuelta, como los retrasos o equipajes...Entonces supongo que habría que escribir en inglés.
Yo tengo que pensarlo. Me tira mucho el hecho de que tenga más cobertura, porque el precio, después de tanto gasto en el viaje, es una nimiedad.
En el mail no me aseguraban que hubiera al telefono un agente que hablara español siempre .
Pero ya te digo, si te convencen mas por tener mas cobertura, pues adelante.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
koala66 Escribió:
Mariagalleta Escribió:
Si, nosotros vamos a Miami y Orlando, así que cualquier cobertura es poca.
En cuanto a algun incidente durante el viaje, yo creo que el idioma no es problema ya que tienen un número de teléfono multilingüe.
El problema vendria supongo que en caso de tener que reclamar algo a la vuelta, como los retrasos o equipajes...Entonces supongo que habría que escribir en inglés.
Yo tengo que pensarlo. Me tira mucho el hecho de que tenga más cobertura, porque el precio, después de tanto gasto en el viaje, es una nimiedad.
En el mail no me aseguraban que hubiera al telefono un agente que hablara español siempre .
Pero ya te digo, si te convencen mas por tener mas cobertura, pues adelante.
A mi me lo han dicho por teléfono y lo pone en su web, al menos en la version en inglés: Should you require emergency medical treatment or repatriation, our policies provide you with access to a 24hr multilingual staffed medical emergency company.
Antes de contratar (tanto si me decido por la versión en inglés como la que es en español) lo que voy a probar es a llamar al servicio de asistencia a ver si me sale la elección de idioma.El número de teléfono es de Inglaterra.
Ya os cuento después
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Bueno, pues acabo de llamar al teléfono de asistencia de emergencia de Columbus.
Es un número de Inglaterra y te sale primero un contestador que te dice que esperes ( en inglés, por supuesto). Luego te da linea y te sale una operadora que te habla en inglés.
Yo le he dicho " Is it possible to speak in spanish?" y me ha transferido instantáneamente a un operador que hablaba en español.
Le he preguntado mi duda, de si tengo necesidad de asistencia médica urgente y mi póliza está en inglés, si me atenderían igual en español y me ha dicho que si, que sin problema, que ellos están allí las 24 horas y antes de atenderme no me ha pedido la póliza ni nada, osea que ellos no saben si es en inglés o en español.
Me ha preguntado que de qué seguro llamaba, así que se trata de una empresa que presta servicios a varias compañias aseguradoras.
Realmente entonces la única diferencia vendría en caso de tener que presentar alguna reclamación al regreso.
En el caso de póliza en español, es un número de teléfono y un dirección de España.
En el caso de la póliza en inglés, es una dirección y teléfono de Londres.
Realmente a quién reclamas no es a Columbus, sino a una empresa que se dedica a gestionar esas reclamaciones. En el caso de Londres, se llama Claims Settlement Agency Ltd..
En el caso de España se llama Iberian Claims Service, Travel Claims
Hablan sobre reclamaciones y malas prácticas de Columbus Direct en relación a la asistencia médica de urgencia.
Si entendeis el inglés, no tiene desperdicio y pone los pelos de punta.
Otra vez estamos cómo al principio.
¿Tan dificil es encontrar un seguro de viaje fiable y a un precio medianamente razonable?
¿ Porque si lo hago con otro seguro, podré estar tranquila? Al final son todos unos usureros
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22345
Votos: 0 👍
Es lo que tú dices, todos son igual de (poco) fiables, y cada uno cuenta la fiesta según le fue. Lo mejor es no tener que utilizarlo, pero como te pongas a leer los foros de opinión no te quedas con ninguno, porque la gente que escribe suele ser a la que le ha ido mal.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
marimerpa Escribió:
Es lo que tú dices, todos son igual de (poco) fiables, y cada uno cuenta la fiesta según le fue. Lo mejor es no tener que utilizarlo, pero como te pongas a leer los foros de opinión no te quedas con ninguno, porque la gente que escribe suele ser a la que le ha ido mal.
Si , es verdad. Lo ideal seria leer algo de alguien a quien le ha ido bien. Pero. ¿habeis leido muchas de estas experiencias positivas?
Es que si lees el foro que he puesto, hay varios casos de personas a las que las dejan tiradas sin asistencia en pleno viaje y eso es lo que más miedo da. Al fin y al cabo, si el problema es la reclamación de un vuelo perdido etc.. No es más que un tema económico, pero el hecho de que necesites asistencia médica urgente y repatriación y te dejen tirado...
Porque claro, lo que quieres es viajar seguro, no hacer el mero trámite de tener el seguro.
Vaya comedura de coco. Cada vez que viajamos al extranjero es igual... A veces se te quitan las ganas. Por eso me gusta lo de viajar siendo medianamente joven y sin problemas graves de salud, porque como tengas algo, se lavan las manos.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
Mira lo que me contestaron a mi los de Columbus:
Dear Mr. ,
Thank you for your email.
In answer to your query, we can confirm that we do offer multilingual assistance, however we cannot guarantee the availability of a Spanish speaking Agent at all time. Please note, all documents under Columbus International will be sent to you in English.
Should you prefer Customer Service and all documentation in Spanish, you may consider booking the Spanish policy. To get a quote, please contact the Customer Service Centre on:
Tel: 900 997 149 or 914 143 218
Email: contacto@columbusdirect.com
I hope this is of assistance. Should you have any further queries, please do not hesitate to contact us again.
Kind regards,
Rekha Sabapathy
Por eso te decia lo de que no te aseguraban que te contestaran en español.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
marimerpa Escribió:
Es lo que tú dices, todos son igual de (poco) fiables, y cada uno cuenta la fiesta según le fue. Lo mejor es no tener que utilizarlo, pero como te pongas a leer los foros de opinión no te quedas con ninguno, porque la gente que escribe suele ser a la que le ha ido mal.
Si , es verdad. Lo ideal seria leer algo de alguien a quien le ha ido bien. Pero. ¿habeis leido muchas de estas experiencias positivas?
Es que si lees el foro que he puesto, hay varios casos de personas a las que las dejan tiradas sin asistencia en pleno viaje y eso es lo que más miedo da. Al fin y al cabo, si el problema es la reclamación de un vuelo perdido etc.. No es más que un tema económico, pero el hecho de que necesites asistencia médica urgente y repatriación y te dejen tirado...
Porque claro, lo que quieres es viajar seguro, no hacer el mero trámite de tener el seguro.
Vaya comedura de coco. Cada vez que viajamos al extranjero es igual... A veces se te quitan las ganas. Por eso me gusta lo de viajar siendo medianamente joven y sin problemas graves de salud, porque como tengas algo, se lavan las manos.
A ver qué decidimos
Es que claro, estamos comparando solo la mejor cobertura de cada seguro!! Mientras no te pasa nada, todo va bien, pero cuando pasa algo........
Hay pocos datos de personas a las que les haya pasado algo y les haya ido bien....... Pero también es verdad que la gente tiende mas a quejarse cuando le van mal las cosas que a escribir si le han resuelto bien el problema.
No sé chica, yo también estoy aun buscando seguro, seguimos en contacto
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
La verdad para la gente que no sepa inglés puede ser un contratiempo grave. Principalmente si utiliza, por necesidad, el servicio telefónico, pues claramente (lo de claramente en inglés) dicen: "no podemos garantizar la disponibilidad de un agente que hable español en todo momento".
No cabe duda que lo mejor que nos puede pasar es no tener que utlizarlo. Yo independientemente de todo soy partidario de contratar el seguro sanitario en los países en los que no cubra la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea): lo que ya no estoy de acuerdo es con Mariagalleta cuando comenta que es partidario de que se viaje siendo "medianamente joven y sin problemas graves de salud": por desgracia la enfermedad no tiene edad y tampoco suele avisar. Si llevas un seguro tienes algo a que "agarrarte" y a quien reclamar en caso de que no cumplan lo estipulado. ¿A quién reclamas si no tienes nada?
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Habeis mirado cel seguro con Intermundial?
Tiene muy buenas coberturas y en el foro hay muy buenos comentarios
Alguien necesito usar el seguro y todo le fue perfecto
Es un poco mas caro que los que comentais,pero por lo que se dice por aki son muy fiables
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
aritz306 Escribió:
habeis mirado cel seguro con Intermundial?
Tiene muy buenas coberturas y en el foro hay muy buenos comentarios
Alguien necesito usar el seguro y todo le fue perfecto
Es un poco mas caro que los que comentais,pero por lo que se dice por aki son muy fiables
Yo tengo contratado con ellos y con esas coberturas no es de los más caros. Ahora bien, entro dentro del grupo de afortunados que nunca tuvo que hacer uso del mismo.
Dejo el enlace para aquellos que deseen informarse:
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5913
Votos: 0 👍
-Xenxo- Escribió:
La verdad para la gente que no sepa inglés puede ser un contratiempo grave. Principalmente si utiliza, por necesidad, el servicio telefónico, pues claramente (lo de claramente en inglés) dicen: "no podemos garantizar la disponibilidad de un agente que hable español en todo momento".
No cabe duda que lo mejor que nos puede pasar es no tener que utlizarlo. Yo independientemente de todo soy partidario de contratar el seguro sanitario en los países en los que no cubra la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea): lo que ya no estoy de acuerdo es con Mariagalleta cuando comenta que es partidario de que se viaje siendo "medianamente joven y sin problemas graves de salud": por desgracia la enfermedad no tiene edad y tampoco suele avisar. Si llevas un seguro tienes algo a que "agarrarte" y a quien reclamar en caso de que no cumplan lo estipulado. ¿A quién reclamas si no tienes nada?
Yo creo que lo que mariagalleta ha querido decir es que mientras aun eres joven, si te coje algun ataque de viaje los seguros no pueden acojerse a eso de que ya tenias esa enfermedad y no quiere cubrirte los gastos que se hayan producido. Mientras que si eres ya mas mayor se acojen a eso y evitan pagar cualquier gasto medico que tengas
Si lees mas arriba, ella pretende irse a Miami bien asegurada, le preocupa no encontrar ningun seguro fiable!!
Y a mi también, sobre todo ahora que tengo niños.......
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
koala66 Escribió:
-Xenxo- Escribió:
La verdad para la gente que no sepa inglés puede ser un contratiempo grave. Principalmente si utiliza, por necesidad, el servicio telefónico, pues claramente (lo de claramente en inglés) dicen: "no podemos garantizar la disponibilidad de un agente que hable español en todo momento".
No cabe duda que lo mejor que nos puede pasar es no tener que utlizarlo. Yo independientemente de todo soy partidario de contratar el seguro sanitario en los países en los que no cubra la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea): lo que ya no estoy de acuerdo es con Mariagalleta cuando comenta que es partidario de que se viaje siendo "medianamente joven y sin problemas graves de salud": por desgracia la enfermedad no tiene edad y tampoco suele avisar. Si llevas un seguro tienes algo a que "agarrarte" y a quien reclamar en caso de que no cumplan lo estipulado. ¿A quién reclamas si no tienes nada?
Yo creo que lo que mariagalleta ha querido decir es que mientras aun eres joven, si te coje algun ataque de viaje los seguros no pueden acojerse a eso de que ya tenias esa enfermedad y no quiere cubrirte los gastos que se hayan producido. Mientras que si eres ya mas mayor se acojen a eso y evitan pagar cualquier gasto medico que tengas
Si lees mas arriba, ella pretende irse a Miami bien asegurada, le preocupa no encontrar ningun seguro fiable!!
Y a mi también, sobre todo ahora que tengo niños.......
Efectivamente, en ningún momento digo que haya que viajar sin seguro, sino que a partir de cierta edad la cosa se complica aún más.
Yo soy de las que coge seguro hasta para viajar por Europa porque aunque mi marido, hijas y yo estamos bien de salud, no quita que mi madre( que está bien de salud pero tiene 74 años) y mi suegra (que también está bien, pero ya son 83 años) puedan ponerse enfermas y tener que cancelar un viaje o tener que regresar antes. Yo siempre cojo seguro de asistencia médica y cancelación/anulación
El problema con los mayores de 70, es que hay muchos seguros que ponen unas cláusulas muy restrictivas o simplemente pólizas muy caras. Esta claro que si te gusta viajar, lo vas a hacer siempre, pero a partir de esa edad, aunque estés bien, hay determinados paises a los que quizas es inviable viajar por los seguros médicos. Los paises con convenio con España, perfecto, el resto, qué?
Sigo recomendando que veáis el documental de Michael Moore "Sicko", sobre la Sanidad en USA. Cuenta por ejemplo el caso de unos familiares mayores que viven en Canadá y que no se atreven a cruzar la frontera para visitarle en USA sin contratar un seguro médico, aunque sea para un día.
Si no me preocupara el tema de los seguros, no estaría tan liada ahora mismo.
El año pasado fui a New York yo sola con mis dos hijas para ver a mi marido que estaba allí. El seguro me salió por unos 160€ las tres con Iati para 6 días.
Pero es que este año se me pone para dos semanas, los cuatro con la cobertura más alta que dan y anulación, en 318€ y me parece una pasada.
Si supiera que me van a funcionar mejor que otro seguro, lo cogería, pero visto lo visto, ¿quién te asegura que por pagar más vas a estar más cubierto?
Por otra parte, el viaje lo estoy pagando con la tarjeta Citi Oro, que te da un seguro de asistencia en viaje con cobertura médica de 45000€. Pero me sigue faltando el de anulación. Pues bien, contratar un seguro de anulación, casi me sale igual de caro que si cojo gastos médicos y anulación, así que por eso estoy mirando opciones.