Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33573
Votos: 0 👍
Pues yo no dudo que sea una manera genial de viajar, conocer gente, etc. Pero no me atrevería a hacerlo, ni yendo a casa de nadie, ni metiendo a nadie en mi casa. No dudo que hay gente con muy buena intención, pero como en este mundo cada vez hay más pirados y te puedes fiar menos de la gente, no lo haría.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Nosotros lo hemos hecho en varias ocasiones, la primera cuando ni existía internet hará unos 14 años en L'Ampolla cuando mi hijo era bebito, utilizamos la buhardilla de un chalecito, el primer día entramos directamente a nuestra habitación, pero el segundo día ya estabamos cenando con ellos en su salón y mi hijo los llamaba tiets.
Otra vez, esta no hace ya tantos años (2008) en una granja en Katherine (Australia) desayunabamos con ellos y fue la experiencia y de lo mejor del viaje.
En Perú (2010) la más dificil por la precaridad y la más positiva convivimos con una familia en Amantani, en las mismas condiciones que ellos a bajo 0ºC sin calefacción y sin baño
Y la ultima hará un par de años en Valencia para unas fallas, aquí fuimos 5 y mi hermana durmió en la habitación de una de las niñas y nosotros en la buhardilla que hacía de despacho.
La verdad que no lo hemos hecho por la economía porque en el caso de Australia incluso nos salia más caro que un hotel, pero es otra forma de vivir experiencias.
Y en cuanto a dejar mi casa, pues no, pero compartirla, creo que muchos del foro ya me conocen por la facilidad que tengo de ofrecer una camita al que quiera venir a verme eso si gratis.
El record lo tengo en 5 miembros de este foro a la vez
Quizás sea demasiado confiada, no lo sé, pero soy de la condición de pensar que todo el mundo tiene que ser como minimo igual que yo. Y de momento me ha funcionado
Sin duda luna-llena tus experiencias han sido buenas tanto al ser aocgido como el ser acogedor....
Yo lo he hecho una vez,y ha surgido una amistad a raiz de eso,pero reconozco que estuve chateando con ellos y ya se creo un vinculo.
Pero reconozco que da cosilla
Saludosss
Yo soy membro del Couchsurfing, y tengo muy buenas vivências, en várias partes del Mondo, también como una manera, de reducir costos, mas principalmente conocer personas, culturas, lugares,...
Saludos, del Brasil,
Álvaro
Cuenta de que no tenemos un hilo en el foro para tratar el tema del alojamiento gratuito en casas particulares y los servicios de hospitalidad en general.
¿Acoger un extraño en tu casa? ¿Nos hemos vuelto locos?
Como Servicios de Hospitalidad se engloban redes sociales en las que se ofrece alojamiento en casas de particulares o apoyo como guias, sin contraprestación económica (o como mucho los gastos de manutención), así surgen redes u organizaciones como: Servas, Hospitality Club, Couchsurfing, BeWelcome, WWOOF, etc. ¿Soluciones surgidas en tiempo de crisis?
En AguadePanellitas, un ato humanitário com hermanos CS, de várias partes del Mondo, en Bogotá Colômbia, Servicios de Hospitalidad ¿Acoger un extraño en tu casa?
Mira, ya estuve en la casa de hermanos CS, en la América del Norte y del Sul, (New York, Florida; Lima, Quito, Bogotá, Montevideu,...), es una experiência Fantástica, ciertamente que yo voy ao Super, comprar cosas como comida, espontaneamente para ayudar e ser amable, gentil, respetuoso.
Mira, ya estuve en la casa de hermanos CS, en la América del Norte y del Sul, (New York, Florida; Lima, Quito, Bogotá, Montevideu,...), es una experiência Fantástica, ciertamente que yo voy ao Super, comprar cosas como comida, espontaneamente para ayudar e ser amable, gentil, respetuoso.
Yo hace un par de años hice CS también, 6 noches en Shanghai
Y la experiencia fue genial.
(el primer día me ofrecí a hacer todo lo que hiciera falta y tal, pero como no me decía de ayudar a nada cogí y me puse a fregar los platos. La chica que me hospedó se reía todo el rato.
Yo iluso de mí le pregunto: -¿Que pasa nunca has visto a un hombre fregar los platos?
Y me responde: - Me río por que pago a una señora para que venga a limpiar todos los días y se va a poner muy contenta cuando vea que tiene el trabajo avanzado
Jajajajaja
Cuestión que tenía hasta señora de la limpieza y no me dejó ayudar en nada en todos los días que estuve en su casa.
Un día fui al supermercado compré pan de molde, hice unas tostadas, y con jamón que llevé de españa le preparé el desayuno.
La verdad es que estar unos días viviendo en la casa de alguien "local" que te enseñe un poco la vida diaria y la cultura es mucho mejor que viajar de hotel.
======
Lo que no me gusta es que la plataforma CouchSurfing está un poco de capa en cuanto a calidad de la comunidad (sobretodo desde el último año que implantaron el sistema ese de "viajes" que te llegan alertas de todo el mundo que busca sofá en tu ciudad, y ha pasado a convertirse casi en una página de contactos).
Aún así yo me voy 3 meses por el sureste asíatico y en varios puntos haré CS, o lo intentaré :).
Espero que la experiencia siga siendo tan positiva como años atras.
yo hace un par de años hice CS también, 6 noches en Shanghai
Y la experiencia fue genial.
(el primer día me ofrecí a hacer todo lo que hiciera falta y tal, pero como no me decía de ayudar a nada cogí y me puse a fregar los platos. La chica que me hospedó se reía todo el rato.
Yo iluso de mí le pregunto: -¿Que pasa nunca has visto a un hombre fregar los platos?
Y me responde: - Me río por que pago a una señora para que venga a limpiar todos los días y se va a poner muy contenta cuando vea que tiene el trabajo avanzado
Jajajajaja
Cuestión que tenía hasta señora de la limpieza y no me dejó ayudar en nada en todos los días que estuve en su casa.
Un día fui al supermercado compré pan de molde, hice unas tostadas, y con jamón que llevé de españa le preparé el desayuno.
La verdad es que estar unos días viviendo en la casa de alguien "local" que te enseñe un poco la vida diaria y la cultura es mucho mejor que viajar de hotel.
======
Lo que no me gusta es que la plataforma CouchSurfing está un poco de capa en cuanto a calidad de la comunidad (sobretodo desde el último año que implantaron el sistema ese de "viajes" que te llegan alertas de todo el mundo que busca sofá en tu ciudad, y ha pasado a convertirse casi en una página de contactos).
Aún así yo me voy 3 meses por el sureste asíatico y en varios puntos haré CS, o lo intentaré :).
Espero que la experiencia siga siendo tan positiva como años atras.
Couchsurfing es Fantástico, una ferramienta de solidariedad, amistad entre os povos, donde mas que la hospedaje "gratis", una manera de conocer la gente, las culturas, compartindo de sus vidas.
Me presento, soy Noe. Nueva en esto de viajar por mi cuenta.
Últimamente me pica el gusanillo de eso, de viajar sola, de conocer y conocerme. De descubrir nuevos sitios a mi aire, sin prisas.
Y ahora tengo la oportunidad. La última semana de Agosto y la primera de Septiembre tengo vacaciones y me gustaría volar a algún sitio. Actualmente vivo en Londres así que me parece una buena idea aprovechar esas dos semanas para conocer algún sitio nuevo.
Por eso os pido ayuda. Me aconsejáis algún sitio medianamente económico en esas fechas, bonito y donde, desde vuestra experiencia, valga la pena ir mi "primera vez"?
No quiero gastarme mucho dinero así que había pensado en Couchsourfing y tirar de hostales.
Cualquier consejo, opinión o ayuda me va a ser más que útil así que, de antemano, muchísimas gracias!!
Noe
Hola Noe. Yo soy una apasionada de Thailandia, así que te la recomiendo sin pensar. Para un primer viaje sola es un destino muy fácil y cómodo, pues supongo que hablarás inglés , así que podrás comunicarte sin problemas;también es muy económico y su red de transportes estupenda. Por otra parte tengo entendido que desde Londres hay billetes de avión muy baratos. Vamos, que me dá la impresión de que lo tienes todo a favor.
Un saludo.