Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Bueno, pues comunico al respetable que al final cayó la CANON 400 D + un Objetivo SIGMA 18:200 (con estabilizador de imagen). No tiene previsualización en pantalla como la Olympus E 510 pero como yo no lo he utilizado nunca, no lo voy a echar de menos. Ya contaré mis progresos en la era digital. Y muchas gracias a todos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95283
Votos: 0 👍
Tengo que fastidiaros la fiesta por dos cosas... Soy el unico que no pertenece al triunvirato Olympus-Canon-Nikon, y tengo una minolta D7 (ya no se vende, la division de camaras de Minolta ha sido absorbida por Sony)
Y porque no penseis que el cuerpo de una camara digital os va a durar muchos años. Mientras la optica avanza muy lentamente, la electronica lo hace a pasos agigantados.
La inversion que hagais en "cristal", no se depreciara rapidamente... La que hagais en la parte electronica, posiblemente haya perdido un 30% o mas antes de final de año.
Poned mucho cuidado en los objetivos que comprais, mas si cabe que en la camara.
Poned mucho cuidado en los objetivos que comprais, mas si cabe que en la camara.
...y esperemos que los fabricantes hagan compatibles esos objetivos con las nuevas cámaras (cuerpos) que se vayan desarrollando. Aunque ya me temo que se inventarán algo para hacernos 'soltar la gallina'...
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4310
Votos: 0 👍
Excelente elección Agni Mani. La Canon EOS 400D tiene sin duda el mejor sensor de su categoría (aficionado) con un nivel de ruido bajísimo. Este es sin duda el punto fuerte de los cuerpos Canon. Además tiene autolimpieza de polvo del sensor, algo muy a tener en cuenta si cambias a menudo de objetivo.
El punto negativo de las Canon es que no incorporan estabilizador de imagen en el cuerpo, a diferencia de las Olympus o las Sony (antiguas Konica Minolta), aunque sí en los objetivos, pero el precio de éstos se dispara. El estabilizador en el cuerpo es en mi opinión una de las prestaciones más importantes, ya que marca la diferencia entre una buena fotografía y una fotografía inservible por lo movida que saldrá. Si no se tiene estabilizador en el cuerpo, siempre se puede optar por un estabilizador en el objetivo, pero ésta opción, aunque mejor, es infinitamente más cara y más reservada para profesionales que se lo pueden permitir.
La Olympus E-510 es un camarón, con previsualización de la imagen (Live View), autolimpieza del sensor (mejor que el de Canon y Sony/Minolta) y estabilizador de la imagen en el cuerpo, peeeeeeeeeero... Tiene dos grandes defectos en mi modesta opinión, a saber:
1.- incompatibilidad con objetivos Tamron y Sigma
2.- el defecto más grave es que, al igual que Panasonic, utiliza el sistema Four Thirds (4:3), lo que implica que el visor (donde ponemos el ojo para encuadrar y ver lo que vamos a fotografiar) es diminuto comparado con Canon, Sony Alpha y no digamos Nikon. Esto es especialmente incómodo, ya que al disparar por el visor tenemos un campo de visión muy reducido.
Por otro lado has hecho estupendamente bien en comprarte el objetivo Sigma, ya que el objetivo 18-55 que viene de serie con el cuerpo Canon es de una calidad bastante baja.
La Nikon D40x no puede compararse a la Canon EOS 400D, la Olympus E-510 o la Sony Alpha 100, ya que está un escalón por debajo en cuanto a precio/prestaciones. El competidor natural de éstas sería la Nikon D80, con sus ventajas (excelente calidad de imagen, calidad del cuerpo insuperable y el mejor visor de su categoría) e inconvenientes (ausencia de autolimpieza del sensor y de estabilizador en el cuerpo).
Lo que sí que no recomiendo es comprar una Panasonic Lumix, los objetivos Leica son buenísimos pero el sensor es desastroso, con un nivel de ruido increíblemente alto, cualquier cámara compacta saca mejores fotos.
Por otro lado es cierto que las lentes con zoom variable son de menor calidad que las de distancia focal fija, pero... ¿qué aficionado puede permitirse comprar numerosos objetivos fijos para cubrir todo el rango de focales?
Como veo que ya has hecho tu compra, no puedo dejar de recomendarte la compra de un filtro U/V para proteger tu objetivo, y de un filtro polarizador para realzar las fotografías de paisajes. Ambos por supuesto de excelente calidad, a poder ser de las marcas BW ó Hoya Pro.
Como apunte final, el formato RAW no tiene sentido si posteriormente no se piensa editar la fotografía en el ordenador.
De hecho, de entrada posiblemente se vea peor en RAW que en JPG, ya que todos los procesos de ajuste de brillo, nitidez, contraste, saturación, balance de blancos, reducción de ruido... En RAW la cámara no los hace, y deberemos hacerlos posteriormente en el ordenador como ya he dicho.
Si no pensáis editar la foto a posteriori, usad JPG.
Si pensáis editar la foto, usad RAW, ya que JPG contiene menos información sobre todo en cuanto a profundidad de color. Además en RAW la foto no se va degradando con cada edición que hagamos, mientras que en JPG sí.
Si necesitas webs ó blogs de fotografía no dudes en pedírmelos.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2282
Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Bueno, pues comunico al respetable que al final cayó la CANON 400 D + un Objetivo SIGMA 18:200 (con estabilizador de imagen). No tiene previsualización en pantalla como la Olympus E 510 pero como yo no lo he utilizado nunca, no lo voy a echar de menos. Ya contaré mis progresos en la era digital. Y muchas gracias a todos.
Ole ole ole y ole!! creo que NO te arrepentirás.
La previsualización, no se usa casi nunca con las reflex, además que te gasta mucha bateria.
Bueno, pues comunico al respetable que al final cayó la CANON 400 D + un Objetivo SIGMA 18:200 (con estabilizador de imagen). No tiene previsualización en pantalla como la Olympus E 510 pero como yo no lo he utilizado nunca, no lo voy a echar de menos. Ya contaré mis progresos en la era digital. Y muchas gracias a todos.
El objetivo también está muy bien. Yo estuve tanteando ese objetivo pero al final cayó el de Tamrom por las ofertas que encontré en el momento.
Te librará del engorro de andar cambiando de objetivos cada poco -y el peso que supone tanto objetivo;yo antes iba con tres, imagina- y de la suciedad que conlleva tanto cambio.
Has hecho bien en elegir el que tiene estabilizador. Lo agradecerás en las fotografías de mayor aumento con malas condiciones de luminosidad.
por cierto, sé como limpiar el sensor (si si, eso que da tanto miedo), sin tener que llevarlo a la casa y que te claven 60 € por ello.
Si a alguno el interesa.. .aqui estoy.
Yo también lo he hecho varias veces; la verdad es que da un poco de 'yuyu' al principio, andar toqueteando una inversión de 1000 €, pero una vez superada la temblaera inicial queda muy bien. Eso sí....muuuucho cuidadooooo!
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2282
Votos: 0 👍
Pues si que da yuyu si, pero el otro día me lié la manta en la cabeza, y me tiré a la piscina. Ha quedado impecable y eso que tenia algunas manchas del tamaño de una vaca.
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Hola,
¿Os referís a otro sistema diferente al que trae la cámara incorporada? Me refiero a ese que dice "Apague la cámara después de la autolimpieza". Si no es el mismo ¿en qué se diferencian?.
¿Os referís a otro sistema diferente al que trae la cámara incorporada? Me refiero a ese que dice "Apague la cámara después de la autolimpieza". Si no es el mismo ¿en qué se diferencian?.
Saludos
Hola,
La función de autolimpieza es relativamente reciente y no la tienen todas las cámaras (la mía, por ejemplo).
De todas formas he oído que a pesar de todo las que tienen autolimpieza también necesitan limpieza manual. Supongo que según el tipo de manchas...
EL sistema consiste que la pantalla de cristal de las teles de tubo atrae las particulas cargadas. Solo teneis que acercar vuestro brazo a la pantalla y vereis como se eriza el vello.
Yo primero le aplico el aire, luego las particulas que restan las atraigo acercando la camara a la pantalla. EL funcionamiento es dudoso si las particulas no estan cargadas (por eso soplo con la perilla primero), pero si las particulas estan cargadas, salen disparadas hacia la pantalla de la tele.
Lo que bajo ningun concepto se debe hacer es soplar con la boca... Que hay quien lo hace. El resultado es que pequeñas gotas de saliva impregnan el CCD y luego os costará quitarlas un monton.
Las particulas no se ven mucho cuando hay bastante luz, pero os estropean fotos con baja luz y sobre todo atardeceres con tripode.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4310
Votos: 0 👍
Muy interesante el método de limpieza con la tele de rayos catódicos.
Me pregunto si se podrá simular el mismo efecto con otro objeto más pequeño, ya que mi tv es de las planas.
Yo fui un poco más osado. Como con aire no conseguía limpiarlo, opté por hacerlo con unos bastoncillos y una solución de alcohol. Lo dejó muy limpio, la verdad, pero luego leí que el método no está exento de riesgos....
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2282
Votos: 0 👍
Yo utilizo el mismo método que tu, juansintierra.
Lo primero que hago es soplar con la pera, pero muchas veces el polvo no se va, entonces con alcohol isopropilico que tiene una alta volatilidad y bastoncillos de las orejas, mano de santo!
Hay la "segunda parte" que es sin alcohol isopropilico y con bastoncitos acrilicos (apto para viajes ya que el alcohol es liquido inflamable y no podemos subirlo al avion) aqui
Lo primero que hago es soplar con la pera, pero muchas veces el polvo no se va, entonces con alcohol isopropilico que tiene una alta volatilidad y bastoncillos de las orejas, mano de santo!
Hay la "segunda parte" que es sin alcohol isopropilico y con bastoncitos acrilicos (apto para viajes ya que el alcohol es liquido inflamable y no podemos subirlo al avion) aqui
Cuéntame los riesgos Juan.
Leí en algunos foros -no recuerdo cuáles- que existía cierto riesgo de dañar el CCD al eliminar una capa protectora que tiene en la superficie. Ya los busco y si los encuentro te envío un MP....
El método parece 'delicado'....porque estamos actuando directamente sobre el sensor...
Somos un grupo de cinco estudiantes de posgrado Alemania, Dinamarca, México, Portugal y Rusia que cursamos el MBA en Barcelona. Actualmente estamos trabajando en un proyecto sobre el mercado de las Cámaras Réflex Digitales en España, por lo que estamos analizando las percepciones y el comportamiento de los consumidores.
Quisiéramos pedirles 5 minutos para contestar esta encuesta (www.encuestafacil.com/ ...EID=220718) y permitirnos conocer sus preferencias. Les agradecemos de antemano su amable cooperación.