Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Poco después de que se restableciera la línea ferroviaria entre Zagreb y Belgrado (llamada Bratstvo i Jedinstvo (Hermandad y Unidad)) hice el recorrido y fue extraño, triste... Pasar por algunos lugares durante el recorrido y mas aun que tren se pare y un hombre uniformado te pida el pasaporte y el visado hablando tu mismo idioma
El Transcantábrico tiene que estar bien, cada poco veo un bus del tren en la Laboral y a los pasajeros (la mayoría de la tercera edad) haciendo una visita guiada.
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Otro tren turístico es el Durango & Silverton Narrow Gauge, un tren que recorre unos 72 kilómetros precisamente entre Duranto y Silverton, en el estado de Colorado (Estados Unidos). Es una locomotora de 1.880.
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Lo es Vina, para reflexionar profundamente, en aquella el tren pasaba por todavía pueblos destruidos y también tras pasar la frontera con Serbia tenia unas cuantas estación hasta llegar a Belgrado, estaciones donde se subían gente local así que en el mismo cupe lo mismo coincidían 3 o 4 personas de nacionalidad croata y otras tantas de nacionalidad serbia, seguramente haciéndose todos una misma pregunta ¿ha merecido la pena todo esto?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
vinadas1 Escribió:
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Lo es Vina, para reflexionar profundamente, en aquella el tren pasaba por todavía pueblos destruidos y también tras pasar la frontera con Serbia tenia unas cuantas estación hasta llegar a Belgrado, estaciones donde se subían gente local así que en el mismo cupe lo mismo coincidían 3 o 4 personas de nacionalidad croata y otras tantas de nacionalidad serbia, seguramente haciéndose todos una misma pregunta ¿ha merecido la pena todo esto?
Supongo que la respuesta está clara... Yo de la zona solo estuve en Dubrovnik y recuerdo que en la entrada a la ciudad había un cartel que indicaba como había quedado la ciudad tras los bombardeos serbios y como se reconstruyó y me dejó con mal cuerpo, además que veías desde la colina desde donde la bombardeaban y buff... Nada es tan importante como para hacer eso.
Volviendo al tema de los trenes, en Portugal leí que hay una línea de tren centenaria y como atracción turística que une Paso da Regua y Vila Real, la Línea Corgo, pero que ya no está operativa, me quedé con las ganas, tenía pinta de ser preciosa. ¿Algún forero pudo ir a bordo de este tren por las orillas del Corgo?
El Transcantábrico tiene que estar bien, cada poco veo un bus del tren en la Laboral y a los pasajeros (la mayoría de la tercera edad) haciendo una visita guiada.
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
becajo Escribió:
Yo tengo pendiente hacer algún trayecto en tren de vapor, que nunca acaban de cuadrarme por horario.
En Escocia, Para los amantes de Harry Potter Jacobite Cruza el viaducto de Glenfinnan, en las tierras altas del oeste entre Fort William y Mallaig, en Escocia.
From Adorf to Zittau, from the Fichtelberg mountain in the Ore Mountains (Erzgebirge) to the Lößnitzgrund valley, or from Hubertusburg castle (Wermsdorf) to Königstein Fortress.
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
Incansable Escribió:
Hola. Yo soy un gran amante del ferrocarril, y aunque no he hecho viajes en miticos trenes por el mundo. Si que tengo bastantes libros, y por España he recorrido mucho. España es un pais con poca afición al ferrocarril, y no por la aparición de los ordenadores, sino porque aquí hay poca cultura del tren, y de hecho hoy en día la gente si habla del tren habla del AVE, pero no porque le guste el tren, sino por rapidez. Inglaterra o Estados Unidos son mucho mas aficionados.
Bueno, espero que este hilo crezca en paginas, y la gente vaya animandose.
Saludos!!!
Espero que sí!, creo que acerté con este hilo. El ferrocarril es mágico y tiene algo magnético que nos atrae.
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
Travelling y Bajamonti, muy interesantes vuestros relatos sobre trenes en China y en los balcanes.
Yo tengo ahora mismo en mente 3 experiencias super chulas con trenes. Voy a ir despacio, para ir comentando con calma.
La primera que os quería contar es una vivencia humana. Porque el tren era normal. Ni de época ni de vapor ni nada por el estilo.
China. Año 2007. Cogimos un tren desde Shanghai hasta Hongzhou. Llevábamos todo el viaje por China (por nuestra cuenta) con unos problemas de comunicación terribles. Era casi imposible hacerse entender, y esto no iba a ser una excepción.
En la estación había taquillas para chinos y una sola taquilla (que agradecimos mucho) para occidentales en la que supuestamente el taquillero hablaba inglés. Aunque tampoco es que hablara mucho.
Compramos nuestros billetes. El viaje fue chulo. Hangzhou muy bonito. Pero a lo que voy. A la hora de volver, el revisor no nos dejaba subir al tren. No entendíamos qué pasaba, pero era el último tren y al día siguiente teniamos que estar en Shanghai para coger un vuelo a Hong Kong.
Imaginaros la escena. No había manera humana de hacerse entender con el revisor, y todo el mundo pasaba de nosotros.
Entonces apareció un chino que hablando como podía cuatro palabras de inglés nos dijo que ese billete de vuelta correspondía a otra estación, porque en Hangzhou hay dos estaciones.
Nos acompañó a las taquillas, nos compró billetes nuevos, que se negó a que le pagáramos, perdió su tren por acompañarnos y no se separó de nosotros hasta que llegamos a nuestro destino. Fue como una especie de ángel de la guarda.
Aquella experiencia nos pareció mágica. Son esos momentos en los que piensas que qué maravilloso es viajar.
Y, bueno, la cosa acabó bien jeje. Pero os juro que nos vimos bastante j...por momentos.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
A mi los trenes también me gustan mucho, creo que es un medio de transporte infravalorado. Viajar pudiendo ver el paisaje por la ventanilla es una experiencia muy interesante.
A mi me gustó mucho la subida en tren cremallera desde Chamonix hasta el Mont Blanc, unos paisajes espectaculares. Lo hicimos en un mes de junio, no quiero imaginar cómo tiene que estar aquello en pleno invierno!
A mi los trenes también me gustan mucho, creo que es un medio de transporte infravalorado. Viajar pudiendo ver el paisaje por la ventanilla es una experiencia muy interesante.
A mi me gustó mucho la subida en tren cremallera desde Chamonix hasta el Mont Blanc, unos paisajes espectaculares. Lo hicimos en un mes de junio, no quiero imaginar cómo tiene que estar aquello en pleno invierno!
Yo también creo que está infravalorado. A mí, que soy alto, me resulta el modo transporte público más cómodo. En los autobuses y en los aviones -especialmente en los low cost- voy muy justo y con las rodillas casi toco el asiento de delante de mí. En los trenes suele haber más espacio, aunque la tendencia en los trenes más modernos es a reducirlo también
Estos días que he estado en la Rep Checa he cogido unos cuantos trenes y, al ser bastante anttiguos -como de la decada de los 70/80- de cuando la época comunista, son muy espaciosos. El tren de Olomouc a Brno tenía compartimentos para 6 personas y las butacas de las esquinas del compartimento tenían orejeras, así que pude hacer algo que no logro hacer ni en avión ni en bus por estar incómodo: Echar una cabezadita.
Y en cuanto a tren-cremallera, a mí me gustó el tren de La Rhune, en el País Vasco Francés que te sube hasta lo alto del Monte La Rhune desde donde puedes ver los montes españoles y franceses además de la Costa Vasca de ambos países. Se coge en la localidad de Sare, a pocos kilómetros de San Juan de Luz: [web Tren de La Rhune]
A mi los trenes también me gustan mucho, creo que es un medio de transporte infravalorado. Viajar pudiendo ver el paisaje por la ventanilla es una experiencia muy interesante.
A mi me gustó mucho la subida en tren cremallera desde Chamonix hasta el Mont Blanc, unos paisajes espectaculares. Lo hicimos en un mes de junio, no quiero imaginar cómo tiene que estar aquello en pleno invierno!
Yo también creo que está infravalorado. A mí, que soy alto, me resulta el modo transporte público más cómodo. En los autobuses y en los aviones -especialmente en los low cost- voy muy justo y con las rodillas casi toco el asiento de delante de mí. En los trenes suele haber más espacio, aunque la tendencia en los trenes más modernos es a reducirlo también
Estos días que he estado en la Rep Checa he cogido unos cuantos trenes y, al ser bastante anttiguos -como de la decada de los 70/80- de cuando la época comunista, son muy espaciosos. El tren de Olomouc a Brno tenía compartimentos para 6 personas y las butacas de las esquinas del compartimento tenían orejeras, así que pude hacer algo que no logro hacer ni en avión ni en bus por estar incómodo: Echar una cabezadita.
Y en cuanto a tren-cremallera, a mí me gustó el tren de La Rhune, en el País Vasco Francés que te sube hasta lo alto del Monte La Rhune desde donde puedes ver los montes españoles y franceses además de la Costa Vasca de ambos países. Se coge en la localidad de Sare, a pocos kilómetros de San Juan de Luz: [web Tren de La Rhune]
Dos veces he subido a la rhune y dos veces me he bajado sin ver Nada porque había mucha niebla la última vez este julio y no conseguíamos ver ni la antena estando a pocos metros estoy gafada, eso sí las vistas cuando no teníamos nubes al subir impresionantes, solo por eso para mi ya fue suficiente. Si algún día vais que este despejado arriba y abajo!
A mi los trenes también me gustan mucho, creo que es un medio de transporte infravalorado. Viajar pudiendo ver el paisaje por la ventanilla es una experiencia muy interesante.
A mi me gustó mucho la subida en tren cremallera desde Chamonix hasta el Mont Blanc, unos paisajes espectaculares. Lo hicimos en un mes de junio, no quiero imaginar cómo tiene que estar aquello en pleno invierno!
Yo también creo que está infravalorado. A mí, que soy alto, me resulta el modo transporte público más cómodo. En los autobuses y en los aviones -especialmente en los low cost- voy muy justo y con las rodillas casi toco el asiento de delante de mí. En los trenes suele haber más espacio, aunque la tendencia en los trenes más modernos es a reducirlo también
Estos días que he estado en la Rep Checa he cogido unos cuantos trenes y, al ser bastante anttiguos -como de la decada de los 70/80- de cuando la época comunista, son muy espaciosos. El tren de Olomouc a Brno tenía compartimentos para 6 personas y las butacas de las esquinas del compartimento tenían orejeras, así que pude hacer algo que no logro hacer ni en avión ni en bus por estar incómodo: Echar una cabezadita.
Y en cuanto a tren-cremallera, a mí me gustó el tren de La Rhune, en el País Vasco Francés que te sube hasta lo alto del Monte La Rhune desde donde puedes ver los montes españoles y franceses además de la Costa Vasca de ambos países. Se coge en la localidad de Sare, a pocos kilómetros de San Juan de Luz: [web Tren de La Rhune]
Dos veces he subido a la rhune y dos veces me he bajado sin ver Nada porque había mucha niebla la última vez este julio y no conseguíamos ver ni la antena estando a pocos metros estoy gafada, eso sí las vistas cuando no teníamos nubes al subir impresionantes, solo por eso para mi ya fue suficiente. Si algún día vais que este despejado arriba y abajo!
Jo, Nari, pues que mala suerte. Nosotros fuimos un día de más de 30º y un sol radiante y disfrutamos muchísimo. En las galerías he puesto esta foto que tomé desde la cima con las vistas de la Costa Vasca tanto francesa como española con el río Bidasoa separándolas: