Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
Me he terminado "Vagabundo en África" de Javier Reverte. Me gusta mucho las anotaciones históricas sobre el Congo, Rhodesia o Sudáfrica.
Sus vivencias, flojas, flojas.
Libro entrenido.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2695
Votos: 0 👍
Buenas alguien me recomienda algún libro, histórico del SXX si es policiaco mejor que tenga como escenario : Budapest/ Viena/ Estonia/Letonia/Lituania?
Son los destinos que voy a conocer este verano y siempre me gusta haber leido algo sobre el destino.
De Estonia me lei uno de Heining Mankell hace tiempo pero no recuerdo nada y de Viena lei hace no mucho La Piel Dorada de Carla Montero, pero la verdad que como no sabia entonces que iba a ir a Viena no le presté especial atención a los sitos....
Hola Coolture,
A mi también me encanta leer libros cuya trama ocurre en el destino del viaje, y más si son históricos y/o policiacos...
Para leer en Budapest aconsejo "El hombre que se esfumó", un libro excelente de la pareja Maj Sjöwall y Per Wahlöö (son los "padres" de la novela negra escandinava).
Y en Viena me gustó mucho "Requiem Alemán" de Philip Kerr, ambientada en una Viena destrozada y paupérrima justo después de la II guerra mundial.
Ambos libros detallan mucho las respectivas ciudades, yo me lo pasé pipa.
Me han comentado que existe una serie de un inspector vienés de principios de S.XX, del escritor Frank Tallis, pero no conozco ningún libro.
Semperffidelis te encantará el libro de Javier Reverte, yo me he leído todos los que tiene de viajes y los que no y me han encantado...........si alguien va a Alaska y Canadá le recomiendo que se lea El río de la luz y si va al Artico, En mares salvajes.
Si el destino es África dependiendo de que países sean tiene El sueño de África, Vagabundo en África y Los caminos perdidos de África..........y aunque no se vaya merece la pena leerlos, te sitúa en la historia de los países por donde viaja.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
merian Escribió:
Semperffidelis te encantará el libro de Javier Reverte, yo me he leído todos los que tiene de viajes y los que no y me han encantado...........si alguien va a Alaska y Canadá le recomiendo que se lea El río de la luz y si va al Artico, En mares salvajes.
Si el destino es África dependiendo de que países sean tiene El sueño de África, Vagabundo en África y Los caminos perdidos de África..........y aunque no se vaya merece la pena leerlos, te sitúa en la historia de los países por donde viaja.
Muchas gracias por los consejos, Merian. Me estoy leyendo "El Sueño de África", y "Vagabundo en África" y "Los caminos perdidos de África" también me los he leido.
Para amantes del Amazonas recomiendo "El río de la Desolación".
Y tengo por mi biblioteca particular "Colinas que arden Lagos de Fuego". Éste dicen que es más flojo. Ya os diré algo cuando me los lea. "El sueño de África" lo he empezado hace poco. No puedo juzgarlo aún.
Por cierto, ahora doy un giro y hablo de Joseph Conrad. Me llevé a Turquía "El Corazón de las Tinieblas" para leer esta novela corta sobre el Congo en el bus, en los aeropuertos, en los aviones... Y se me quedó floja. Es cierto que hace una crítica sobre el Congo Belga del S.XIX con el Rey Leopoldo II de Bélgica a la cabeza. Es cierto que deja ver el racismo hacia los negros de aquella época en esa colonia belga. Hace una introspección clara. Pero le falta azúcar. Ahí os dejo mi reflexión.
Indiana Jones Registrado: 03-11-2012 Mensajes: 3645
Votos: 0 👍
Thor500 Escribió:
Hola Coolture, A mi también me encanta leer libros cuya trama ocurre en el destino del viaje, y más si son históricos y/o policiacos...
Para leer en Budapest aconsejo "El hombre que se esfumó", un libro excelente de la pareja Maj Sjöwall y Per Wahlöö (son los "padres" de la novela negra escandinava).
Y en Viena me gustó mucho "Requiem Alemán" de Philip Kerr, ambientada en una Viena destrozada y paupérrima justo después de la II guerra mundial.
Ambos libros detallan mucho las respectivas ciudades, yo me lo pasé pipa.
Me han comentado que existe una serie de un inspector vienés de principios de S.XX, del escritor Frank Tallis, pero no conozco ningún libro.
Totalmente de acuerdo. Es una forma genial de redondear el viaje perfecto.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
semperffidelis Escribió:
Por cierto, ahora doy un giro y hablo de Joseph Conrad. Me llevé a Turquía "El Corazón de las Tinieblas" para leer esta novela corta sobre el Congo en el bus, en los aeropuertos, en los aviones... Y se me quedó floja. Es cierto que hace una crítica sobre el Congo Belga del S.XIX con el Rey Leopoldo II de Bélgica a la cabeza. Es cierto que deja ver el racismo hacia los negros de aquella época en esa colonia belga. Hace una introspección clara. Pero le falta azúcar. Ahí os dejo mi reflexión.
Porque, en mi opinión, no es una novela de viajes sobre el Congo colonial sino sobre un viaje interior, sobre cómo el entorno cambia a una persona, sobre la transformación de la personalidad... Da igual que sea el Congo que el Vietnam de "Apocalypse Now", que está basada en el libro. El de Reverte, creo recordar, sí explica bien cómo era ese Congo. Y "El sueño del celta", de Vargas Llosa, también hace mención a eso, aunque tampoco es una novela sobre el Congo.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Thor500 Escribió:
Y en Viena me gustó mucho "Requiem Alemán" de Philip Kerr, ambientada en una Viena destrozada y paupérrima justo después de la II guerra mundial.
Otro libro que me gustó mucho de este autor fue "Praga mortal", ambientada en esa ciudad durante la ocupación alemana.
Hola.
Pues como aficionado a la novela policíaca, cayo en mis manos un libro de Philip Kerr y me engancho tanto que me he leido todos sus libros de la serie de Bernie Gunther. Es tan perfecta la trama ficción/historica que me imaginaba que se estaba inventando toda la novela, pero luego he ido comprobando por internet la veracidad y existencia de los personajes históricos de sus novelas y todo lo que cuenta ha existido. Verdaderamente un magnífico trabajo bibliográfico.
Os recomiendo sus libros de la saga de Bernie Gunther.
En febrero de este año estuvo en Barcelona en la BCNegra, sus charlas fueron muy amenas, con el típico humor ingles. Su último libro es mercado de invierno, versa sobre las interioridades del mundo del futbol.