Mascotas: viajes y restricciones al viajar con animales ✈️ p33 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 15, 16, 17  Siguiente
Página 12 de 17 - Tema con 325 Mensajes y 163211 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 1216

Votos: 0 👍
Hola,
Nosotros estuvimos en Eslovenia hace mucho (12años) con nuestra primera cocker y no tuvimos ningun problema para coger telefericos, entrar en el recinto del monasterio de Bled, hoteles, ...
A Austria/Alemania vamos casi cada año (este año pasaremos Fin de Año en el Tirol) y como habras leido en algun post mio o en algun diario, es un paraiso para ellos.
De Italia solo estuvimos en Venecia camino de Eslovenia y lo unico quepara subira los vaporettos necesitaba el bozal. En los telefericos de Austria también, pero te lo llevas siempre en la mochila y asininguna sorpresa.
En Austria hemos entrado en cafeterias, incluido en Cafe Sacher, cuevas, gorgas, por supuesto PN, algunos restaurantes, hoteles, apartamentos, en resumen, problemas cero.
A ver si aprendemos aquí. Ah! y no exportemos nuestra intolerancia cuando viajemos. Si no nos gustan sus normas nos quedamos en casa por favor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-08-2009

Mensajes: 1296

Votos: 0 👍
Cierto nina21, tenemos mucho que aprender. En España, es increíble los problemas que hay para ir a muchos sitios con nuestras mascotas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-03-2008

Mensajes: 1216

Votos: 0 👍
Cierto. Ademas nos estamos encontrando gente de aquiquese queja de lo permisivos que son allí. Una lastima.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2009

Mensajes: 359

Votos: 0 👍
Mil gracias! a la vuelta os cuento!! y así hay info reciente!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-12-2012

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Hola, buenas a todos.

Sabeis que tal van los perros en el ferry de denia a ibiza? tengo intención de ir con mis dos perros, pero esque he leído cosas de todo tipo.
Por otro lado, tienen que ir con bozal todo el trayecto, o solo para subir y bajar?

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-07-2015

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Buenas, en agosto voy con mi perro a escocia, se que hay albergues que admiten mascotas ,lo que no se es en que condiciones pernoctarían ,si alguien conoce el tema agradecería una información al respecto, un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar con animales  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-01-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Buenas a todos.
Soy de Argentina y a principios del año entrante viajo a Europa, a España. Estoy buscando ayuda para transportar animales ya que quiero llevarme a mi perra (schnauzer miniatura) conmigo. Por lo que estoy buscando consejos certeros que puedan darme, tanto desde lo mejor para ellos a la hora de viajar, ya q es si o si un trauma para los pobres, hasta las aerolíneas que transportan, recomendadas, si saben costos, etc. En tratativas y papelerío de vacunas, microchips y todo eso ya estoy. Es por eso que pido ayuda, ya que lo único que me falta averiguar y asesorarme es sobre el animal EN el viaje..

De antemano muchísimas gracias a quien se tome cinco minutitos para ayudarme.

Un abrazo a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar con animales  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
Barbarian13 Escribió:
Buenas a todos.
Soy de Argentina y a principios del año entrante viajo a Europa, a España. Estoy buscando ayuda para transportar animales ya que quiero llevarme a mi perra (schnauzer miniatura) conmigo. Por lo que estoy buscando consejos certeros que puedan darme, tanto desde lo mejor para ellos a la hora de viajar, ya q es si o si un trauma para los pobres, hasta las aerolíneas que transportan, recomendadas, si saben costos, etc. En tratativas y papelerío de vacunas, microchips y todo eso ya estoy. Es por eso que pido ayuda, ya que lo único que me falta averiguar y asesorarme es sobre el animal EN el viaje..

De antemano muchísimas gracias a quien se tome cinco minutitos para ayudarme.

Un abrazo a todos!

Hola, traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto para viajar con mascotas.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar con animales  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-01-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Barbarian13 Escribió:
Buenas a todos.
Soy de Argentina y a principios del año entrante viajo a Europa, a España. Estoy buscando ayuda para transportar animales ya que quiero llevarme a mi perra (schnauzer miniatura) conmigo. Por lo que estoy buscando consejos certeros que puedan darme, tanto desde lo mejor para ellos a la hora de viajar, ya q es si o si un trauma para los pobres, hasta las aerolíneas que transportan, recomendadas, si saben costos, etc. En tratativas y papelerío de vacunas, microchips y todo eso ya estoy. Es por eso que pido ayuda, ya que lo único que me falta averiguar y asesorarme es sobre el animal EN el viaje..

De antemano muchísimas gracias a quien se tome cinco minutitos para ayudarme.

Un abrazo a todos!

Hola, traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto para viajar con mascotas.

Un saludo.

Hola Brigantina! Me das el enlace? No encontré nada, es por eso que abrí un tema para esto.
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar con animales  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
Barbarian13 Escribió:
Brigantina Escribió:
Barbarian13 Escribió:
Buenas a todos.
Soy de Argentina y a principios del año entrante viajo a Europa, a España. Estoy buscando ayuda para transportar animales ya que quiero llevarme a mi perra (schnauzer miniatura) conmigo. Por lo que estoy buscando consejos certeros que puedan darme, tanto desde lo mejor para ellos a la hora de viajar, ya q es si o si un trauma para los pobres, hasta las aerolíneas que transportan, recomendadas, si saben costos, etc. En tratativas y papelerío de vacunas, microchips y todo eso ya estoy. Es por eso que pido ayuda, ya que lo único que me falta averiguar y asesorarme es sobre el animal EN el viaje..

De antemano muchísimas gracias a quien se tome cinco minutitos para ayudarme.

Un abrazo a todos!

Hola, traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto para viajar con mascotas.

Un saludo.

Hola Brigantina! Me das el enlace? No encontré nada, es por eso que abrí un tema para esto.
Gracias!

Hola Barbarian, no hay ningún enlace, es este mismo hilo donde estamos escribiendo, que se llama Mascotas: viajes y restricciones sobre animales.

Estamos en la página 25, y si te lo lees desde el principio seguro que encuentras algo de información. Además al estar aquí tu pregunta, si algún forero tiene información sobre el tema te contestará aquí mismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-07-2012

Mensajes: 654

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!
El domingo nos vamos de vacaciones a Suiza y nos llevamos a nuestra perra. Tiene puestas las vacunas obligatorias y la vacuna de la rabia y le hemos hecho el pasaporte....En principio con esto podremos entrar/salir del país, ¿verdad? (obviamente, tiene chip!!)
No tendremos problemas, ¿verdad? No me da tanta cosa el entrar al país, como que no me dejen salir....(me imagino cruzando los Alpes a pie de noche porque no nos dejan pasar la frontera!!!
Gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 234

Votos: 0 👍
enunez Escribió:
Hola a todos!!!
El domingo nos vamos de vacaciones a Suiza y nos llevamos a nuestra perra. Tiene puestas las vacunas obligatorias y la vacuna de la rabia y le hemos hecho el pasaporte....En principio con esto podremos entrar/salir del país, ¿verdad? (obviamente, tiene chip!!)
No tendremos problemas, ¿verdad? No me da tanta cosa el entrar al país, como que no me dejen salir....(me imagino cruzando los Alpes a pie de noche porque no nos dejan pasar la frontera!!!
Gracias!!!


No te preocupes, para viajar a Suiza los requisitos son los que tu perra ya posee. Sí que tendrás que desparasitarla un par de días antes del viaje y que te lo selle el veterinario, pues si no no tendrá validez legal.

www.magrama.gob.es/ ...aspx#para2

De todos modos, desde el ministerio siempre recomiendan la consulta con la embajada o consulado del pais de destino, porque el ministerio no se compromete a que su pagina esté al día en caso de algun cambio en los requisitos de entrada. Llama, porque no cuesta nada y te quedas tranquila. Tienes que preguntar simplemente por los requisitos de entrada a Suiza desde España. Por la vuelta no te apures, que con lo que ella ya tiene puesto está perfecta para entrar de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-07-2012

Mensajes: 654

Votos: 0 👍
cris_cr Escribió:
enunez Escribió:
Hola a todos!!!
El domingo nos vamos de vacaciones a Suiza y nos llevamos a nuestra perra. Tiene puestas las vacunas obligatorias y la vacuna de la rabia y le hemos hecho el pasaporte....En principio con esto podremos entrar/salir del país, ¿verdad? (obviamente, tiene chip!!)
No tendremos problemas, ¿verdad? No me da tanta cosa el entrar al país, como que no me dejen salir....(me imagino cruzando los Alpes a pie de noche porque no nos dejan pasar la frontera!!!
Gracias!!!


No te preocupes, para viajar a Suiza los requisitos son los que tu perra ya posee. Sí que tendrás que desparasitarla un par de días antes del viaje y que te lo selle el veterinario, pues si no no tendrá validez legal.

www.magrama.gob.es/ ...aspx#para2

De todos modos, desde el ministerio siempre recomiendan la consulta con la embajada o consulado del pais de destino, porque el ministerio no se compromete a que su pagina esté al día en caso de algun cambio en los requisitos de entrada. Llama, porque no cuesta nada y te quedas tranquila. Tienes que preguntar simplemente por los requisitos de entrada a Suiza desde España. Por la vuelta no te apures, que con lo que ella ya tiene puesto está perfecta para entrar de nuevo.

Gracias Cris cr! ¡qué rapidez!
De echo, la veterinaria nos ha preguntado si la habíamos desparasitado (así es, hace un mes aprox) y en el "pasaporte", en la páginade "OTros tratamientos antiparasitarios" pone Bravelto el día 1/5....(es que no me he fijado si lo anotaba )
De todas maneras llamré mañana a la embajada para asegurarme!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 234

Votos: 0 👍
enunez Escribió:
cris_cr Escribió:
enunez Escribió:
Hola a todos!!!
El domingo nos vamos de vacaciones a Suiza y nos llevamos a nuestra perra. Tiene puestas las vacunas obligatorias y la vacuna de la rabia y le hemos hecho el pasaporte....En principio con esto podremos entrar/salir del país, ¿verdad? (obviamente, tiene chip!!)
No tendremos problemas, ¿verdad? No me da tanta cosa el entrar al país, como que no me dejen salir....(me imagino cruzando los Alpes a pie de noche porque no nos dejan pasar la frontera!!!
Gracias!!!


No te preocupes, para viajar a Suiza los requisitos son los que tu perra ya posee. Sí que tendrás que desparasitarla un par de días antes del viaje y que te lo selle el veterinario, pues si no no tendrá validez legal.

www.magrama.gob.es/ ...aspx#para2

De todos modos, desde el ministerio siempre recomiendan la consulta con la embajada o consulado del pais de destino, porque el ministerio no se compromete a que su pagina esté al día en caso de algun cambio en los requisitos de entrada. Llama, porque no cuesta nada y te quedas tranquila. Tienes que preguntar simplemente por los requisitos de entrada a Suiza desde España. Por la vuelta no te apures, que con lo que ella ya tiene puesto está perfecta para entrar de nuevo.

Gracias Cris cr! ¡qué rapidez!
De echo, la veterinaria nos ha preguntado si la habíamos desparasitado (así es, hace un mes aprox) y en el "pasaporte", en la páginade "OTros tratamientos antiparasitarios" pone Bravelto el día 1/5....(es que no me he fijado si lo anotaba )
De todas maneras llamré mañana a la embajada para asegurarme!!!

Entonces, como el bravecto dura 3 meses, por esa parte está cubierta (aunque no todos los paises exigen desparasitación externa). La interna sí que tienes que enterarte de la antelación con la que tienes que hacerla, porque a lo mejor un mes es mucho tiempo y tienes que volver a darsela en estos días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-07-2012

Mensajes: 654

Votos: 0 👍
Gracias guapa!!!!
FPues le pregunto a la veterinaria sobre la desparatización interna......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 234

Votos: 0 👍
enunez Escribió:
Gracias guapa!!!!
FPues le pregunto a la veterinaria sobre la desparatización interna......

No, pregunta en la embajada o consulado, que es donde te dicen los requisitos del pais. Una vez que te digan por ejemplo "desparasitar 48 h antes del viaje" pues ya vas al veterinario para que lo firme o probablemente incluso se la administren allí. Es que el veterinario no tiene por que saber los requisitos, por eso te lo digo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-07-2012

Mensajes: 654

Votos: 0 👍
cris_cr Escribió:
enunez Escribió:
Gracias guapa!!!!
FPues le pregunto a la veterinaria sobre la desparatización interna......

No, pregunta en la embajada o consulado, que es donde te dicen los requisitos del pais. Una vez que te digan por ejemplo "desparasitar 48 h antes del viaje" pues ya vas al veterinario para que lo firme o probablemente incluso se la administren allí. Es que el veterinario no tiene por que saber los requisitos, por eso te lo digo.

Llamé ayer a la embajada y me dijeron sólo pasaporte y antirábica..... (tampoco me pareció que estuviera muy segura la chica que me atendió....pero bueno!!!
En fin, nos vamos mañanaaaaaaaaaaaaa....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mascotas: viajes y restricciones sobre animales  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-07-2016

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola Enuez,

Es posible que tengamos que viajar a China en un tiempo por cuestiones de trabajo, y estamos en la misma situación, pues tenemos una gatita.

¿Qué tal te fue finalmente? ¿Algún problema?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar con animales  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-06-2016

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a todos!
Por si a algún viajero le sirve, Iberia (vuelos operados por Iberia) permite volar a erizos en cabina y en transportin, 50€ ida/vuelta. Como para el resto de animales viajeros no se puede hacer el check in on line y habrá que pasar por el mostrador para adquirir el billete del animalito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar con animales  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33577

Votos: 0 👍
IriaJaime Escribió:
Hola a todos!
Por si a algún viajero le sirve, Iberia (vuelos operados por Iberia) permite volar a erizos en cabina y en transportin, 50€ ida/vuelta. Como para el resto de animales viajeros no se puede hacer el check in on line y habrá que pasar por el mostrador para adquirir el billete del animalito.

Hola, traslado tu mensaje a este hilo que tiene más movimiento y está actualizado. Gracias por compartir la información.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes