Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria ✈️ p39 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 46, 47, 48 ... 115, 116, 117  Siguiente
Página 47 de 117 - Tema con 2333 Mensajes y 1356117 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Consejos sobre Seguro Medico adecuado para viajar a cada país. Asistencia Sanitaria, cobertura mínima aconsejable y compañías con las que contratar.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola Carymi,

¿Nos podrías indicar sobre qué seguro en concreto quieres realizar la consulta?

Recuerda que también estamos disponibles a través de nuestras redes sociales, email y teléfono.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33601

Votos: 0 👍
Carymi Escribió:
Este post va directamente dirigido a Intermundial pues tengo algunas dudas y me gustaría si es posible que me las aclarasen.
Yo los tres últimos años he contratado con vosotros y la verdad que hasta ahora la vez que tuvo que hacer uso del seguro no tuve problemas, pero con tanta letra pequeña estoy bastante liado.
Primera pregunta, hablando del seguro Totaltravel, en caso de gastos médicos (en el resto del mundo) figura hasta 75.000€ y en repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos figura Ilimitado pero decís que el avión sanitario sólo está disponible en Europa. Si tengo un accidente o enfermedad en un país de Asia y tengo que estar ingresado bastante tiempo entiendo que mi cobertura es hasta 75.000€ y una vez que se acabe esa cantidad tendría que correr yo con los gastos, pero si no tengo avión sanitario ¿cómo decís que estos gastos son ilimitados?, que yo sepa no creo que se pueda trasladar a un herido desde Asia hasta España en otro medio que no sea el avión, por tanto entiendo que esta cobertura la ofrecéis pero en la letra pequeña la descartáis.
Segunda pregunta, en las Condiciones Generales en la definición de Enfermedad Grave aparece el párrafo "...que obligue a permanecer en cama al enfermo....dentro de los treinta días previos al viaje previsto". Esto quiere decir que si la persona no está encamada no cubrís nada, si por ejemplo tengo un accidente cuarenta días antes del viaje y me tienen que poner varios clavos, está claro que no tengo que guardar cama pero sí tendría que ir a una rehabilitación pasado cierto tiempo y no estaróia en condiciones de viajar o, por ejemplo sufro un infarto, no tengo que guardar cama pero está claro que tampoco puedo viajar en avión, en estos casos tampoco estaría cubierto.

Traslado tu mensaje a este hilo ya que no se trata de una mala experiencia y lo habías puesto en el hilo de malas experiencias.

Un saludo.

Última edición por Brigantina el Mar, 15-12-2015 14:16, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Perdona Brigantina, es que estuve buscando mi mensaje y no lo encontré, por eso pensé que no lo había publicado. ¿Por favor me puedes borrar los mensajes duplicados?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33601

Votos: 0 👍
Carymi Escribió:
Perdona Brigantina, es que estuve buscando mi mensaje y no lo encontré, por eso pensé que no lo había publicado. ¿Por favor me puedes borrar los mensajes duplicados?
Gracias

No te preocupes, a veces coincide que al moverlo no se encuentra, pero ahora ya que estamos todos ubicados borro el duplicado.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
InterMundialSeguros Escribió:
Hola Carymi,

¿Nos podrías indicar sobre qué seguro en concreto quieres realizar la consulta?

Recuerda que también estamos disponibles a través de nuestras redes sociales, email y teléfono.

Un saludo

Sobre el seguro Totaltravel.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viajes INTERMUNDIAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola Carymi, respondemos tus dudas sobre el seguro Totaltravel.

En caso de gastos médicos (en el resto del mundo) figura hasta 75.000€ y en repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos figura Ilimitado pero decís que el avión sanitario sólo está disponible en Europa. Si tengo un accidente o enfermedad en un país de Asia y tengo que estar ingresado bastante tiempo entiendo que mi cobertura es hasta 75.000€ y una vez que se acabe esa cantidad tendría que correr yo con los gastos, pero si no tengo avión sanitario ¿cómo decís que estos gastos son ilimitados?, que yo sepa no creo que se pueda trasladar a un herido desde Asia hasta España en otro medio que no sea el avión, por tanto entiendo que esta cobertura la ofrecéis pero en la letra pequeña la descartáis.

Dentro de nuestras pólizas de viajes separamos la Asistencia Sanitaria (que efectivamente es de 75.000 €) de los gastos de Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos.
Dentro de la repatriación, se incluyen el traslado del herido o enfermo por el medio de transporte más adecuado hasta su domicilio. Tiene que tener en cuenta que este traslado se realiza una vez que el asegurado ya ha sido estabilizado y tanto los equipos médicos de la compañía aseguradora como los del centro donde está siendo atendido consideran que el asegurado no corre ningún riesgo al realizar este traslado. Efectivamente si se tratara de un viaje a Asia, el regreso del asegurado se realizaría en avión, reservando las plazas que fueran necesarias para que el asegurado viaje en las mejores condiciones posibles.
El avión medicalizado se utiliza en contadas ocasiones, y se trata de un avión preparado para el traslado de enfermos donde el asegurado viaja acompañado por un equipo médico y con medios técnicos para tratar su dolencia, pero puesto que partimos de la base de que el asegurado ya se encuentra restablecido cuando se realiza la repatriación del mismo hasta du domicilio, en estos casos ya no es necesario la utilización de este tipo de aviones

Segunda pregunta, en las Condiciones Generales en la definición de Enfermedad Grave aparece el párrafo "...que obligue a permanecer en cama al enfermo....dentro de los treinta días previos al viaje previsto". Esto quiere decir que si la persona no está encamada no cubrís nada, si por ejemplo tengo un accidente cuarenta días antes del viaje y me tienen que poner varios clavos, está claro que no tengo que guardar cama pero sí tendría que ir a una rehabilitación pasado cierto tiempo y no estaróia en condiciones de viajar o, por ejemplo sufro un infarto, no tengo que guardar cama pero está claro que tampoco puedo viajar en avión, en estos casos tampoco estaría cubierto

En la definición de enfermedad grave se indica:

ENFERMEDAD GRAVE:
Alteración de la salud, constatada por un profesional médico, que obligue a permanecer en cama al enfermo y que le implique el cese de cualquier actividad, profesional y privada dentro de los treinta días previos al viaje previsto.

Esto quiere decir que aunque el accidente o enfermedad se produzca 40 días antes del comienzo del viaje, si las consecuencias enfermedad se mantiene en el tiempo hasta los 30 días antes del comienzo del viaje obligando a guardar cama e implicando el cese de cualquier actividad profesional o privada, estaría cubierta la anulación del mismo.


No olvides que puedes consultarnos cualquier duda a través de nuestras redes sociales, email y por teléfono.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
En primer lugar gracias por responder InterMundialSeguros, la primera pregunta me queda clara, pero la segunda entiendo que hay un abanico que en la realidad hace que con el tema de la ENFERMEDAD GRAVE y el párrafo "que obligue a permanecer en cama al enfermo y que implique el cese de cualquier actividad......" en mi opinión creo que el tema de permanecer en cama al enfermo hace que una gran mayoría de enfermedades no estén contempladas.
Y vuelvo a copiar parte de mi post anterior:
Por ejemplo una rotura de un hueso, un infarto, una operación de estómago, etc. Etc. El paciente no tiene forzosamente que guardar cama y por lo tanto no estaría cubierto por la anulación del seguro de viajes pues actualmente los médicos no recomiendan guardar cama en los ejemplos que he puesto, pero también está claro que una persona en esas condiciones no estaría en concidiciones de hacer un viaje. ¿He entendido bien?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2014

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola Carymi,

En todas las condiciones generales de los seguros se define qué se entiende por enfermedad grave con el fin de acotar el sentido de la palabra. En cada póliza puede ser diferente y en el caso que tu dices, en la póliza de Totaltravel, esta definición que se entiende por enfermedad grave la "Alteración de la salud, constatada por un profesional médico, que obligue a permanecer en cama al enfermo y que le implique el cese de cualquier actividad, profesional y privada dentro de los treinta días previos al viaje previsto".

Cualquier petición de reembolso por cancelación debido a un problema de salud que, según la valoración por el equipo médico de la aseguradora de la documentación, no justifique esta condición será denegada. Es decir, cada caso será valorado por profesionales que estudiarán la documentación aportada por el asegurado. Es por ello que no es posible dar una respuesta a lo que planteas (infarto, operación de estómago...), ya que depende de cada caso, aunque siempre deben de cumplir estas condiciones.


De todas formas, tendremos en cuenta tu opinión sobre las coberturas de este seguro para mejorar nuestro servicio y nuestros seguros de viaje.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Gracias por vuestra respuesta, para mí está claro que el seguro de anulación de viaje vale para poco, no sólo el vuestro sino el de la mayoría de las compañías pues las condiciones son demasiado excluyentes en la mayoría de los casos. Y no soy el único forero pues hay más comentarios al respecto.
Si observamos algunas de las enfermedades contraindicadas para volar segun la Agencia Médica Aeroespacial vemos:
Angina de pecho o dolor torácico en estado de reposo.
Cualquier enfermedad contagiosa grave o aguda.
Infecciones de los senos; infecciones de oído y nariz, especialmente si la trompa de Eustaquio está bloqueada.
Infarto de miocardio o ictus reciente (el plazo de tiempo depende de la gravedad de la enfermedad y de la duración del viaje).
Cirugía o lesión reciente cuando puede haber presente aire o gas atrapado, especialmente por trauma abdominal y cirugía gastrointestinal, lesiones cráneo-faciales y oculares, operaciones cerebrales y operaciones oculares con penetración del globo ocular.
Aunque no tengo nada que ver con el tema sanitario creo que en la mayoría de estas enfermedades no hay que guardar cama y por tanto aunque la Agencia Médica Espacial diga que están contraindicadas para volar, no estarían cubiertas en el caso de un seguro de anulación, creo que es un contrasentido y de ahí que opine que no sólo vosotros sino en general casi todas las compañías que he consultado tendrían que ampliar las coberturas en este tema y eliminar estas clausulas que si no son abusivas les faltan poco.
Una vez más agradezco vuestra respuesta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-06-2012

Mensajes: 1034

Votos: 0 👍
Carymi Escribió:
Gracias por vuestra respuesta, para mí está claro que el seguro de anulación de viaje vale para poco, no sólo el vuestro sino el de la mayoría de las compañías pues las condiciones son demasiado excluyentes en la mayoría de los casos. Y no soy el único forero pues hay más comentarios al respecto.
Si observamos algunas de las enfermedades contraindicadas para volar segun la Agencia Médica Aeroespacial vemos:
Angina de pecho o dolor torácico en estado de reposo.
Cualquier enfermedad contagiosa grave o aguda.
Infecciones de los senos; infecciones de oído y nariz, especialmente si la trompa de Eustaquio está bloqueada.
Infarto de miocardio o ictus reciente (el plazo de tiempo depende de la gravedad de la enfermedad y de la duración del viaje).
Cirugía o lesión reciente cuando puede haber presente aire o gas atrapado, especialmente por trauma abdominal y cirugía gastrointestinal, lesiones cráneo-faciales y oculares, operaciones cerebrales y operaciones oculares con penetración del globo ocular.
Aunque no tengo nada que ver con el tema sanitario creo que en la mayoría de estas enfermedades no hay que guardar cama y por tanto aunque la Agencia Médica Espacial diga que están contraindicadas para volar, no estarían cubiertas en el caso de un seguro de anulación, creo que es un contrasentido y de ahí que opine que no sólo vosotros sino en general casi todas las compañías que he consultado tendrían que ampliar las coberturas en este tema y eliminar estas clausulas que si no son abusivas les faltan poco.
Una vez más agradezco vuestra respuesta.

Totalmente de acuerdo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 13018

Votos: 0 👍
Lo mismo digo. Por eso núnca contrato seguro de cancelación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Algunos seguros ya te incluyen en el paquete el seguro de cancelación, al igual que el de los gastos médicos y el equipaje. La cuestión es sopesar si, una vez que tienes claro que el seguro de anulación no cubre realmente todos los supuestos razonables, los que sí realmente cubre (no solo a ti directamente, sino las incidencias que les pueda suceder a tus familiares que puedan implicar la necesidad de cancelar el viaje) valen o no realmente la pena como para contratar la póliza, comparándola con las que no tienen incluida la cancelación. O sea, si la diferencia de precio vale o no la pena a la hora de contratar un seguro que incluya el de cancelación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Hola viajeros.

Estoy aquí leyendo sobre este tema de seguros ya que necesito uno que me de cobertura para un trekking al campo base de Everest y que tenga evacuación con helicóptero hasta 5500 metros.
Que me podéis decir. Alguna recomendación.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Algunos seguros ya te incluyen en el paquete el seguro de cancelación, al igual que el de los gastos médicos y el equipaje. La cuestión es sopesar si, una vez que tienes claro que el seguro de anulación no cubre realmente todos los supuestos razonables, los que sí realmente cubre (no solo a ti directamente, sino las incidencias que les pueda suceder a tus familiares que puedan implicar la necesidad de cancelar el viaje) valen o no realmente la pena como para contratar la póliza, comparándola con las que no tienen incluida la cancelación. O sea, si la diferencia de precio vale o no la pena a la hora de contratar un seguro que incluya el de cancelación.

Joamra, esa solución entiendo que de momento es la única que tenemos pero no deja de ser un contrasentido por no usar una palabra más fuerte que contratas una cosa que luego en la práctica pues te sirve en muy poquitos casos, yo de momento me he leído unas cuantas pólizas de viaje y voy a seguir en ello a ver si encuentro algo realmente interesante, al menos sobre el papel.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Hola, rebuscando en seguros, he encontrado esta cláusula sobre el tema de las cancelaciones, no veo que hable de días previos al inicio del viaje como en la mayoría. Como no soy un experto en este tema me gustaría saber si consideráis que esta redacción es una buena opción.
La provisión d eest acobertura está condicionada a que l acancelación de su viaje sea necesaria e inevitable por los siguientes motivos:
1.Usted se encuentra en estado terminal, gravemente enfermo o herido.
2.Defunción o enfermedad o lesión grave de un familia socio,persona que ha reservado el viaje con usted,o familiar o amigo que vive en el extranjero con el que tuviese previsto quedarse.El incidente que ha dado lugar a la reclamación deberá ser imprevisto y usted deberá desconocerlo en el momento en que contrató este seguro;
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Parece prometedor, pero el problema está en lo que considere la compañía, a la hora de reclamar, "gravemente enfermo o herido" en el punto 1.

¿De qué seguro es?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-07-2014

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Cuando hago la compra de mis billetes, suelo hacer el pago con las tarjetas Citi Oro (Ahora Banco Popular) y/o AMEX Gold, ¿¿por que??Suelen ofrecer un seguro de viaje y accidentes en viajes bastante interesante.
Además al usar la AMEX os dan puntos para canjear por billetes de avion y/o ave.
Si aluno quiere darse de alta con un obsequio de 20.000 puntos avios (Iberia o alianza oneworld) que me escriba un privado.
El 1º año es gratuito, los siguientes 130€, pero lo que hace la mayoria de la ggente es usarla un año, darse de baja, y volver a solicitarla.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Parece prometedor, pero el problema está en lo que considere la compañía, a la hora de reclamar, "gravemente enfermo o herido" en el punto 1.

¿De qué seguro es?

Joamra,he leído a ver si en las deficiones viene el término "gravemente enfermo o herido" y no veo nada.
El seguro es Fit 2 Trip, dejo un enlace con las condiciones generales a ver si alquien se anima a leerlas y nos da su opinión.
fit2triptravel.azurewebsites.net/ ...t2Trip.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3368

Votos: 0 👍
Hola McGregor87, es probable que yo no haya sabido interpretar el condicionado del seguro al que tú haces referencia al sacarse determinadas tarjetas, pero he estado leyendo las "Condiciones de las tarjetas que te dan con la tarjeta Golden American Express y me encuentro este párrafo:
5.
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización en el extranjero.
Si a consecuencia de una enfermedad o de un accidente el beneficiario necesita asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica u hospitalaria, el Asegurador se hará cargo de:
• Los gastos y honorarios médicos y quirúrgicos.
• Los gastos farmacéuticos prescritos por un médico.
• Los gastos de hospitalización.
La cantidad máxima cubierta por beneficiario, por el conjunto de los citados gastos que se produzcan en el extranjero, es de 9.000.
Con ese límite de 9.000 € no veo la excelencia del seguro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguro de viaje  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 13018

Votos: 0 👍
También pienso q con 9 mil € no solucionas nada si tienes un problema, y en algunos casos ni para curitas.
Yo el seguro q más me convence, hasta ahora, es el de Columbus
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 46, 47, 48 ... 115, 116, 117  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes