Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Respecto al tema de las comisiones en cajeros, os informo que hace poco una caja de ahorros gallega "CaixaNova" ha sacado una tarjeta de débito (maestro) para menores de 30 años. No cobran comisión ni por disposición ni por cambio de divisas en ningún cajero del mundo.
Ya la he estado utilizando por Alemania y la verdad es que da gusto sacar cuantas veces quieras, sin preocuparse por las dichosas comisiones.
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Me voy a Suecia aunque ahora estoy trabajando en I nglaterra entonces no sé si me convendría cambiar libras esterlinas o euros!!La libra está en alza, pero no sé....que me recomendais?
Me voy a Suecia aunque ahora estoy trabajando en I nglaterra entonces no sé si me convendría cambiar libras esterlinas o euros!!La libra está en alza, pero no sé....que me recomendais?
Si trabajas en Inglaterra y cobras en libras, cambia libras.
Hola. En primer lugar os pido disculpas ya que no sé muy bien cómo funiona este foro y tal vez no hago la pregunta en el lugar indicado. Quiero hacer una escapada de desconexión total y había pensado irme al caribe en plan complejo todo incluído y olvidarme de todo. Pero tengo una amiga natural de Cuba que me ha recomendado que visite Cuba antes de que cambie. La vedad es que me ha parecido una buena idea. Sólo he viajado por Europa y por placer poco. Quería saber, sobre el tema de la moneda, qué es mejor hacer. Ya de paso tengo la duda de si irme a un hotel dentro de La Habana o tener el hotel en Varadero e ir a La Habana en coche. Me apetece mucho conocer el ambiente de La Habana, pero parece que hay diferencia de calidad entre hoteles de un sitio a otro y no quiero olvidarme de desconectar.
Hola. En primer lugar os pido disculpas ya que no sé muy bien cómo funiona este foro y tal vez no hago la pregunta en el lugar indicado. Quiero hacer una escapada de desconexión total y había pensado irme al caribe en plan complejo todo incluído y olvidarme de todo. Pero tengo una amiga natural de Cuba que me ha recomendado que visite Cuba antes de que cambie. La vedad es que me ha parecido una buena idea. Sólo he viajado por Europa y por placer poco. Quería saber, sobre el tema de la moneda, qué es mejor hacer. Ya de paso tengo la duda de si irme a un hotel dentro de La Habana o tener el hotel en Varadero e ir a La Habana en coche. Me apetece mucho conocer el ambiente de La Habana, pero parece que hay diferencia de calidad entre hoteles de un sitio a otro y no quiero olvidarme de desconectar.
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
Yo acabo de darme cuenta de que mi tarjeta me cobra un 5% cada vez que saco dinero de los cajeros extranjeros. Hace poco me comentaron que habia un banco que sacaras desde el cajero que sacaras no te cobraban ninguna comision ¡Todo un chollo!!
Bueno, os digo que lo de "caixanova" es totalmente cierto, nada de comisiones por sacar en cualquier cajero del mundo. Yo me voy esta semana a Argentina y ya tengo mi tarjetita con esta caja de ahorros. Es la tarjeta joven (máximo 30 años) y no he encontrado ninguna letra pegueña.
Tengo entendido que eso es indiferente, pero ten en cuenta que si antes tienes que cambiar en España los euros a dólares, también pagarás la comisión, etc. Yo creo que con el euro basta y sobra.
En Playa del Carmen, ¿dónde es mejor cambiar dólares o Euros?
Preferiblemente en las avenidas más alejadas de la Quinta Avenida obtienes mejor cambio. Varía poco entre agencias de cambio, lo mejor es darte una vuelta y fijarte en 3 ó 4 casas distintas.
Yo he mirado hoy las comisiones con ing (q en teoria no cobra comisiones por nada...) y si la tarjeta es de debito la comision es del 2% y si es de credito un 2.86....
Depende, hay muchas monedas que no se obtienen en los bancos españoles, con lo cual la única solución es cambiar en destino o sacar de cajero en destino.
Hoy en día puedes llevar euros a muchos paises, aunque lo ideal para mi es pagar en cada país con su moneda.
Consulta con tu banco las comisiones que te aplican por sacar en cajero en otros países.
Saludos.
Mejor en destino como dices, pero el euro ya lo aceptan en todos los países
Estamos de acuerdo en que ya se puede pagar con euros en casi tosos los paises, pero OJO porque en algunos te cambian EUROS=DOLARES, por lo que si pagas en euros sales perdiendo pero muuucho.
Por ejemplo, para entrar en la republica dominicana hay que pagar en el aeropuerto 10 euros ó 10 dólares...
Hola.
Mi experiencia reciente es la siguiente
- en una casa de cambio local cambie 150 eur y me dieron 3.930.000 dong vietnqamitas (26.200 dong por euro)
- en un cajero con la visa oro de ING saque 4.000.000 dong vietnamitas y me han cobrado 153.86 + 4.31 de comision, (25.997 por euro + comision = 25.289 netos) teniendo en cuenta que lo maximo que se podian sacar en esos cajeros eran 4.000.000
- en cajero con tarjeta de cajamadrid, 25.600 por euro +3.5 eur de comision
A tener en cuenta que no fue sacado todo en el mismo día, y que el cambio fluctua diariamente, pero a priori esta claro que lo mas beneficioso es llevar euros y cambiar allí (excepto en el aeropuerto).
Lo mas absurdo es cambiar aquí dolares y luego tenerlos que cambiar allí en moneda local. Coincidimos son una pareja que hizo eso con lo que perdio por dos en comisiones
Yo creo que el mismo patrón no puede aplicarse a todos los paises y zonas geográficas.
No suele ser factible el conseguir la moneda local hasta que no llegas al país en cuestión. Y hay que tener presente lo señalado que en muchos paises NO permiten que salgas con moneda del mismo, además que poco podrás hacer con ello pues no será convertible la mayoría de las veces ni en los limítrofes.
El €uro es cada vez máa aceptado, sólo que si que hay que verificar que NO te den el mismo cambio (o precio) al $USD (ahora que nos es más favorable en 1,5 por lo menos).
Con respecto a los cheques de viaje he detectado que ya no son generalmente aceptados, con lo que cada vez lleva menos la gente además que no los emiten.
Y a lo que vamos, las tarjetas, es distinto las de DEBITO (las que apuntan directamente al saldo de una cuenta) tipo VISA ELECTRON (para las que necesitas un código) para sacar dinero de un cajero. No en todos los paises se tiene esa opción o localización.
Y las de CREDITO (otras VISA, AMEX, etc) que dependiendo del contrato tendrás un límite de crédito. Que es la que sueles usar para realizar pagos en hoteles o de mayor monto. He incluso hoy por hoy en muchos hoteles en recepción ya te piden una tarjeta si quieres ingresar, nada más llegar. Estas no suelen llevar código (creo). Te piden acaso el pasaporte.
Por todo ello suelo además llevar $ USD (por lo cómodo de biletes pequeños de 1, 2 y 5) para esas primeras propinas de maleteros, etc y los €uros que en cuanto puedo busco cambiar (+/- 300) a la moneda local.
Por supuesto llevo fotocopias de las tarjetas, con indicación de los tfs para caso de perdida, sustracción y/o anulación, y nunca llevo todas encima (suelo guardar las demás en la caja fuerte de los hoteles junto con el resto del dinero y los pasaportes).
Hola k tal, bueno mi duda es la siguiente, resulta que dentro de 2 meses, haré un viaje a mexico y no sé donde debo hacer el cambio de moneda si aquí o allá en mexico, si alguien m pudiese ayudar se lo agradeceria, si hay varias formas ponerme los pros y contras , gracias.
Saludos
Hola k tal, bueno mi duda es la siguiente, resulta que dentro de 2 meses, haré un viaje a mexico y no sé donde debo hacer el cambio de moneda si aquí o allá en mexico, si alguien m pudiese ayudar se lo agradeceria, si hay varias formas ponerme los pros y contras , gracias.
Saludos
Es preferible cambiar allí mismo, obtendras más pesos por euro que si lo haces en España.
En el mismo aeropuerto si ya necesitas cambiar puedes hacerlo, al igual que puedes sacar pesos del cajero automático.
Aunque puedas pagar en determinados sitios con euros, lo mejor es pagar siempre en la moneda local del país.
Si te llevas euros para cambiar a pesos perfecto, si decides sacar de cajero también.
Al sacar de cajero te aplican una comision que depende de tu entidad bancaria y tipo de tarjeta, lo mejor es que la consultes a tu banco, puede oscilar entre el 2 y el 4 %, aunque también puede ser menor.