Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 13-02-2007 Mensajes: 1593
Votos: 0 👍
Al fín una noticia buena, ya era hora! al menos en las zonas que viajemos de Europa podremos consultar ya el móvil tranquilamente
Cada vez que pasaba a Francia que lo tengo al lado tenía que desconectar datos... ya desde el 15 se acabo acabo de leer el aviso en Jazztel que es con los que tengo... Así que a navegar
No, no es como antes, hay unos limites maximos de pagar en el exceso de roaming... No pueden cobrar 3cents por mb como hasta ahora
El recargo corresponderá al límite máximo del precio mayorista, es decir 7,70 euros por GB de datos en 2017 (IVA no incluido), y 6 euros por GB (IVA no incluido) en 2018. El límite máximo disminuirá aún más a partir de 2018
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
no, no es como antes, hay unos limites maximos de pagar en el exceso de roaming... No pueden cobrar 3cents por mb como hasta ahora
El recargo corresponderá al límite máximo del precio mayorista, es decir 7,70 euros por GB de datos en 2017 (IVA no incluido), y 6 euros por GB (IVA no incluido) en 2018. El límite máximo disminuirá aún más a partir de 2018
O eso fue lo q vendieron en la ue cuando se anunció
No es eso. Eso es entre mayoristas.
A ti te aplicaran lo mismo que si estuvieses en casa, es decir tu tarifa.
Te lo digo porque tengo los sms tanto de Movistar, como de Lowi del día 15, cuando estaba en Irlanda.
En ambos dicen lo mismo: que puedo usar el movil dentro de la UE, "como en casa", sin coste adicional (datos, sms y llamadas).
No se, en el reglamento pone itinerancia al por menor... Una de las cosas q habia vendido la ue es q aparte de la eliminación del roaming "normal" el exceso de trafico de datos no iba a tener los sobrecostes tan tremendisismos para el consumidor
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
no se, en el reglamento pone itinerancia al por menor... Una de las cosas q habia vendido la ue es q aparte de la eliminación del roaming "normal" el exceso de trafico de datos no iba a tener los sobrecostes tan tremendisismos para el consumidor
Buenas noticias, roaming gratis en la UE! Ya puedes hablar, navegar y enviar sms en la Union Europea sin coste adicional
Te cobran lo mismo ya cuando estés en Londres y llames a un móvil o fijo de Badajoz, que si estuvieses en España. La tarifa que tu tengas con la operadora local española.
Los datos lo mismo, cuando usas los datos en el móvil en cualquier pais de la UE, lo mismo que si estuvieses paseando por los Picos de Europa.
Por cierto, para refrendar eso, me dieron de baja automáticamente y sin yo pedirlo de mi tarifa "Europa" (también me mandaron un SMS), ya que desde el día 15, no tiene sentido.
La normativa lo que establece son condiciones y limitaciones para casos de abuso: es decir que me voy a vivir a Londres, con mi movil español y sigo usándolo como si estuviese en España. Eso se hace porque supondría perdidas para los operadores, pues las tarifas entre operadores todavía no están completamente adaptadas (como dice el texto que tu pusiste al comienzo).
Por cierto, el coste de los datos ya había bajado sensiblemente: tenias datos en roaming (sin abusar) por 2,5 euros al día en cualquier país de Europa.
A ver... Pero yo estoy diciendo después de pasarte del limite de tus datos, usease q si yo tengo 1gb de tarifa y hago 5gb en roaming no pueden cobrarte cientos de € como hasta antes de la entrada en vigor del reglamento.
Ponen claramente:
Tu operador debe informarte del volumen de datos de que dispones con el roaming sin recargo. Si superas ese volumen mientras estés en itinerancia, el recargo corresponderá al límite máximo del precio mayorista, es decir 7,70 euros por GB de datos en 2017 (IVA no incluido), y 6 euros por GB (IVA no incluido) en 2018. El límite máximo disminuirá aún más a partir de 2018.
Así q tendrian q cobrarte 7,70*4+iva... No a los astronomicos 3cents/mb q venian cobrando hasta ahora
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
a ver... Pero yo estoy diciendo después de pasarte del limite de tus datos, usease q si yo tengo 1gb de tarifa y hago 5gb en roaming no pueden cobrarte cientos de € como hasta antes de la entrada en vigor del reglamento.
Ponen claramente:
Tu operador debe informarte del volumen de datos de que dispones con el roaming sin recargo. Si superas ese volumen mientras estés en itinerancia, el recargo corresponderá al límite máximo del precio mayorista, es decir 7,70 euros por GB de datos en 2017 (IVA no incluido), y 6 euros por GB (IVA no incluido) en 2018. El límite máximo disminuirá aún más a partir de 2018.
Así q tendrian q cobrarte 7,70*4+iva... No a los astronomicos 3cents/mb q venian cobrando hasta ahora
Si te pasas de datos, te cobran lo mismo que si estas en España y te pasas de datos. Eso depende de tu contrato con el operador. Te tienen que tratar como si estuvieses en España.
El operador, normalmente lo que hace es bajarte la velocidad... O no dejarte navegar.
Observa que lo que se elimina es el "sobrecoste", lo cual no quiere decir que sea gratis llamar o usar los datos. Te deben aplicar el contrato como si estuvieses en España, no en roaming.
Olvídate ya de si estoy en Bulgaria o en el pueblo de al lado.... La tarifa debe ser la misma.
Usease q sigue el lio no entiendo pq no distinguen del usuario al precio mayorista... O sea q el operador donante de los datos le cobra a mi operador a 7€/gb y mi operador nacional mio me cobra a 37€/gb... Es absurdo
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
Fijate en el detalle que lo que supone es que no hay sobrecoste, no que sea gratis, sino que se te aplicará tu tarifa en España.
Tu tarifa depende de tu contrato: hay quien tiene llamadas, sms y datos gratis incluidos en su contrato, otros pagan por establecimiento de llamadas, otros tiene x sms gratis al mes, otros pagan por todo...
Lo que cambia es que te deben aplicar la misma tarifa que si estuvieses en casa.
Si tienes un limite de 4 GB de datos/mes, los gastas en tu pais o en el extranjero... O a medias, según te convenga.
Y si te excedes de lo que tienes contratado en el extranjero, te aplican lo mismo que si te excedieses en tu país, no las tarifas internacionales.
Si revisas tu factura cuando llegues a España, no te pueden haber cobrado nada adicional por roaming: solo tu tarifa normal.
Si, si realmente lo q me llevó al "engaño" es q se quedaron muy anchos en la ue diciendo q iba a terminar con las facturas astronomicas en exceso de trafico... Pero viendo tarifas de operadores europeos, los tontos somos nosotros q pagamos el exceso al maximo de la ue, hay paises en los q el exceso es practicamente nada o tarifas ilimitadas
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95295
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
si, si realmente lo q me llevó al "engaño" es q se quedaron muy anchos en la ue diciendo q iba a terminar con las facturas astronomicas en exceso de trafico... Pero viendo tarifas de operadores europeos, los tontos somos nosotros q pagamos el exceso al maximo de la ue, hay paises en los q el exceso es practicamente nada o tarifas ilimitadas
Tu operador debe dar una opción de no cobrarte mas por datos y restringir velocidad o incluso cortar. Además te deberia informar en caso de exceder la cantidad contratada. Consúltalo por si acaso. Suelen dar opciones.
En verano además solemos excedernos con facilidad en el consumo de datos por estar fuera de casa... Y es cuando nos damos cuenta de que un movil, no es un adsl.
He visto a mas de uno/-a conectándose a ver videos de youtube (o del whatsapp), como si estuviesen en casa... Y al par de días se habían cargado su paquete de datos.
Pero esto ya no tiene nada que ver con el roaming, sino con que los humanos somos animales de costumbres.
También he visto una factura de muchos miles de euros por descargarse, con un teléfono de empresa, una pelicula en roaming en un hotel de un país del Caribe... Y te aseguro que duele ver la cifra. Y ojo, porque quizás fue un "error" de pensar que estaba conectado a la wifi del hotel. Pero esos errores se "pagan" y muy caros.
A mi también me mandaron mensaje que podía usar el servicio , esto fue ya ya el 18 mayo , lo use como decís con "" cabeza"" , pero vamos que lo puse en varias ocasiones que lo necesite , y todo normal , esto fue en amsterdam y ya me pasaron factura esta semana y todo okis !
Mi apartahotel tenia muy buena WiFi , así que no estuvimos desconectados en ningún momento.
Tengo que llamar a mi operadora (Lowi) para activar el roaming (me voy a Portugal) o no es necesario con su eliminación?
He entrado en mi app de Lowi y no encuentro la activación del roaming, imagino que con su eliminación no sera necesario pero no se si al ir a Portugal necesito activarlo para conectarme a la ¿linea? Portuguesa.
Se entiende que voy a pagar lo mismo que en España,en las mismas condiciones.
Una de las tarjetas que tengo de Lowi esta en la tabletas que es donde entro a internet,los datos de este mes ya los he gastado.El mismo día antes de irme voy a ceder unos megas de mi linea del móvil a la tabletas....si utilizara estos megas me los cobrarían?
Estoy con la tarifa de seis euros....18 céntimos establecimiento de llamada y un gb de datos mensual.
Gracias por vuestra ayuda.