General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Page 34 of 36 - Topic with 720 messages and 91012 views
Last Published Message:
Certificado COVID Digital de la UE para recuperados de la COVID-19. Acredita la vacunación contra la COVID-19, prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, se ha recuperado de la COVID-19. ¿Qué datos incluye el certificado?. ¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital? Comunidades Autónomas en formato telemático y en el Ministerio de Sanidad, mediante solicitud electrónica si has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de...
Hola, a ver si me podéis ayudar porque estoy muy agobiada!
Yo pasé el covid en enero, me hicieron la prueba en mi trabajo y me dieron la baja pero no comunicaron mi positivo a sanidad.
Cuando fui a vacunarme, al comentar que había sido positiva, me pusieron la primera dosis y me anularon la cita para la segunda.
Cual fue mi sorpresa que al sacar el certificado en vez de poner 1/ 1 me pone 2/2 como si hubiera recibido 2 dosis.
El tema es que voy a viajar a Islandia, y allí consideran que positivo + 1 vacuna es pauta incompleta.
En mi certificado pone 2/2 pero...¿qué información sale en el QR? Mi miedo es que al leerlo vean que solo sale la fecha de una vacuna.
Aquí en Aragón en mi certiticado me pone la fecha de la primera,, pero he miradootros de gente con 2 dosis y les sigue saliendo la fecha de la primera...dentro del qr no sé que otra información les va a salir.
¿Alguien ha pasado por lo mismo? He estado durante dos meses peleando para que me lo arreglen pero en todos sitios me dan largas. Y fui a vacunarme y tampoco me quisieron poner la segunda.
¿Me darán por bueno el ver 2/2? Qué tipo de info van a ver? Graciaaas
Indiana Jones Joined: 07-04-2008 Posts: 2161
Votes: 0 👍
beikazgz wrote:
Hola, a ver si me podéis ayudar porque estoy muy agobiada!
Yo pasé el covid en enero, me hicieron la prueba en mi trabajo y me dieron la baja pero no comunicaron mi positivo a sanidad.
Cuando fui a vacunarme, al comentar que había sido positiva, me pusieron la primera dosis y me anularon la cita para la segunda.
Cual fue mi sorpresa que al sacar el certificado en vez de poner 1/ 1 me pone 2/2 como si hubiera recibido 2 dosis.
El tema es que voy a viajar a Islandia, y allí consideran que positivo + 1 vacuna es pauta incompleta.
En mi certificado pone 2/2 pero...¿qué información sale en el QR? Mi miedo es que al leerlo vean que solo sale la fecha de una vacuna.
Aquí en Aragón en mi certiticado me pone la fecha de la primera,, pero he miradootros de gente con 2 dosis y les sigue saliendo la fecha de la primera...dentro del qr no sé que otra información les va a salir.
¿Alguien ha pasado por lo mismo? He estado durante dos meses peleando para que me lo arreglen pero en todos sitios me dan largas. Y fui a vacunarme y tampoco me quisieron poner la segunda.
¿Me darán por bueno el ver 2/2? Qué tipo de info van a ver? Graciaaas
Qué raro que te saliera 2/2…yo creo que lo darán por bueno porque en el certificado sale sólo la fecha de una vacuna (en el 2/2 la segunda, pero ellos no tienen por qué saber que es la única)
Hola, a ver si me podéis ayudar porque estoy muy agobiada!
Yo pasé el covid en enero, me hicieron la prueba en mi trabajo y me dieron la baja pero no comunicaron mi positivo a sanidad.
Cuando fui a vacunarme, al comentar que había sido positiva, me pusieron la primera dosis y me anularon la cita para la segunda.
Cual fue mi sorpresa que al sacar el certificado en vez de poner 1/ 1 me pone 2/2 como si hubiera recibido 2 dosis.
El tema es que voy a viajar a Islandia, y allí consideran que positivo + 1 vacuna es pauta incompleta.
En mi certificado pone 2/2 pero...¿qué información sale en el QR? Mi miedo es que al leerlo vean que solo sale la fecha de una vacuna.
Aquí en Aragón en mi certiticado me pone la fecha de la primera,, pero he miradootros de gente con 2 dosis y les sigue saliendo la fecha de la primera...dentro del qr no sé que otra información les va a salir.
¿Alguien ha pasado por lo mismo? He estado durante dos meses peleando para que me lo arreglen pero en todos sitios me dan largas. Y fui a vacunarme y tampoco me quisieron poner la segunda.
¿Me darán por bueno el ver 2/2? Qué tipo de info van a ver? Graciaaas
Qué raro que te saliera 2/2…yo creo que lo darán por bueno porque en el certificado sale sólo la fecha de una vacuna (en el 2/2 la segunda, pero ellos no tienen por qué saber que es la única)
Es muy raro sí. Solo sale entonces una fecha en los certificados? En papel sí que sale una solo (al menos en Aragón) pero no sé si en el QR saldrán las 2 fechas. He pasado todas las aplicaciones que hay y me lo da por bueno en todas...
Hola, a ver si me podéis ayudar porque estoy muy agobiada!
Yo pasé el covid en enero, me hicieron la prueba en mi trabajo y me dieron la baja pero no comunicaron mi positivo a sanidad.
Cuando fui a vacunarme, al comentar que había sido positiva, me pusieron la primera dosis y me anularon la cita para la segunda.
Cual fue mi sorpresa que al sacar el certificado en vez de poner 1/ 1 me pone 2/2 como si hubiera recibido 2 dosis.
El tema es que voy a viajar a Islandia, y allí consideran que positivo + 1 vacuna es pauta incompleta.
En mi certificado pone 2/2 pero...¿qué información sale en el QR? Mi miedo es que al leerlo vean que solo sale la fecha de una vacuna.
Aquí en Aragón en mi certiticado me pone la fecha de la primera,, pero he miradootros de gente con 2 dosis y les sigue saliendo la fecha de la primera...dentro del qr no sé que otra información les va a salir.
¿Alguien ha pasado por lo mismo? He estado durante dos meses peleando para que me lo arreglen pero en todos sitios me dan largas. Y fui a vacunarme y tampoco me quisieron poner la segunda.
¿Me darán por bueno el ver 2/2? Qué tipo de info van a ver? Graciaaas
Qué raro que te saliera 2/2…yo creo que lo darán por bueno porque en el certificado sale sólo la fecha de una vacuna (en el 2/2 la segunda, pero ellos no tienen por qué saber que es la única)
Es muy raro sí. Solo sale entonces una fecha en los certificados? En papel sí que sale una solo (al menos en Aragón) pero no sé si en el QR saldrán las 2 fechas. He pasado todas las aplicaciones que hay y me lo da por bueno en todas...
Yo creo que tienes opción de que te pongan la segunda.
Como no sale en la seguridad social, puede que si te acerques te la pongan.
A mí me pasó algo similar y fui y me pusieron la segunda.
Rocilago, puedes decirme ¿como hiciste? ¿Fuiste sin cita al centro de vacunación? Pq yo llevo meses pidiendo la segunda dosis y no hay forma, cada día me contestan algo diferente
Yo os cuento mi experiencia. El jueves pasado iba acompañando a una tía mia que se iba a poner la segunda dosis. No había casi nadie en el hospital porque aquí ya han cerrado los centros de vacunación masiva y a todos los mandan al hospital, por lo menos en mi zona.
Había una chica muy maja en la entrada, le conté mi caso. Encima yo soy de MUFACE, no tengo seguridad social. Lo primero que me dice es que tiene que hablar con el chico que está vacunando. Vuelve y me dice que me espere y me da una cita. Espero un ratito y me llama el chico, le cuento de nuevo todo y me dice que sí que lo sabe, que hay países que piden las dos dosis. Por el me la pone encantado pero tiene que aprobarlo la supervisora. Espero otro rato y me dice que siiiii. Yo súper contenta, me iba el viernes para Menorca y ni pensé en los efectos de la vacuna, no vaya a ser que vuelva otro día y no me la pongan. Jajajaj
Yo a los que estáis en mi caso, os diría que os acerquéis a donde están vacunando. No al centro de salud. Le contáis vuestro caso y si no es a la primera. Algún día encontrareis a alguien majo. Lo pueden hacer. La sanidad sabe que para ir a determinados países necesitas la pauta completa y encima hay vacunas bastantes. No os puedo ayudar más porque a mi se me alinearon todos los astros 🤩🤩🤩
Suerte y ya me contaréis
Yo lo mismo, tras preguntar en telefono de conselleria, hospital, centro de salud y centro de vacunación, me acerqué al "vacunodromo de 3ª dosis + gripe para mayores de 70" y me pusieron la segunda dosis sin casi preguntas. Vale la pena jugarsela y acercarse a algún sitio donde estén vacunando.
A los que seáis de Barcelona/alrededores y os pueda servir: Estaba en la misma situación; covid pasado en marzo, primera dosis de Pfizer hace 3 semanas y con viaje programado a destino en el que piden dos dosis. Me he acercado al centro de vacunación La Fira (plza España) sin cita previa, he contado mi caso y me han puesto la segunda dosis sin casi preguntas. Total: 10’ de entrar, entregar tarjeta, pinchazo y para casa
En Andalucia desde el 1 de noviembre te ponen la segunda dosis si la necesitas para viajar, no ponen pegas ni preguntan. Yo fui a un centro de vacunación sin cita y me la pusieron sin problema. Espero que podais hacer lo mismo en vuestra comunidad. Ademas pregunte si podia ir alguien que no fuese de aquí y me dijeron que sin problema. Podia ir cualquier persona.
Buenos días,
Parece ser que hay gente que se está yendo a poner segundas dosis a otras comunidades si en la suya le ponen pegas... No sé cómo no hay un criterio único.
Buenos días,
Parece ser que hay gente que se está yendo a poner segundas dosis a otras comunidades si en la suya le ponen pegas... No sé cómo no hay un criterio único.
No lo hay para nada... Lo raro sería que lo hubiera para esto... Qué desastre!
Buenos días,
Parece ser que hay gente que se está yendo a poner segundas dosis a otras comunidades si en la suya le ponen pegas... No sé cómo no hay un criterio único.
Pues a León tardo hora escasa, alguien sabe algo de esto?
Es que creo según dice que eso se refiere solo a los que lo pasaron después de la primera dosis, si es así que eso si esta estipulado en la estrategia la segunda dosis, como siempre mal hechas las cosas, mal, mal y mal, bailando al son del tambor donde piensan políticos y no sanitarios
"... Es decir, en el caso de tener infección tras haber administrado la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis cuando estén completamente recuperadas y hayan transcurrido 4-8 semanas de la infección.
Por ello, todos aquellos ciudadanos que pasaron la infección y que sólo han recibido una dosis pueden acudir a los centros de vacunación y solicitar la pauta completa, lo que evitará problemas si deciden viajar a otros países, como Estados Unidos o Canadá."
Es que creo según dice que eso se refiere solo a los que lo pasaron después de la primera dosis, si es así que eso si esta estipulado en la estrategia la segunda dosis, como siempre mal hechas las cosas, mal, mal y mal, bailando al son del tambor donde piensan políticos y no sanitarios
"... Es decir, en el caso de tener infección tras haber administrado la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis cuando estén completamente recuperadas y hayan transcurrido 4-8 semanas de la infección.
Por ello, todos aquellos ciudadanos que pasaron la infección y que sólo han recibido una dosis pueden acudir a los centros de vacunación y solicitar la pauta completa, lo que evitará problemas si deciden viajar a otros países, como Estados Unidos o Canadá."
Solo he leido la noticia, pero lleva a error.
La estrategia de vacunación SIEMPRE ha dicho que si la infección es después de la primera dosis, se pone la segunda. Lo que ha cambiado son los plazos.
Antes había que esperar 6 meses (excepto mayores de 65), ahora solo hace falta haber superado los síntomas y la cuarentena (mayores de 65) o 4 semanas (el resto)
De los que pasaron la infección antes de vacunarse, no hay novedades.
De todas maneras, yo creo que no tardará en cambiar. Si se está vacunando ya a mayores de 70 y se va a vacunar en breve a personal sanitario de una tercera dosis, después irá resto de población e imagino que pondrán una segunda a todo el que solo tenga 1.
Es que creo según dice que eso se refiere solo a los que lo pasaron después de la primera dosis, si es así que eso si esta estipulado en la estrategia la segunda dosis, como siempre mal hechas las cosas, mal, mal y mal, bailando al son del tambor donde piensan políticos y no sanitarios
"... Es decir, en el caso de tener infección tras haber administrado la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis cuando estén completamente recuperadas y hayan transcurrido 4-8 semanas de la infección.
Por ello, todos aquellos ciudadanos que pasaron la infección y que sólo han recibido una dosis pueden acudir a los centros de vacunación y solicitar la pauta completa, lo que evitará problemas si deciden viajar a otros países, como Estados Unidos o Canadá."
Solo he leido la noticia, pero lleva a error.
La estrategia de vacunación SIEMPRE ha dicho que si la infección es después de la primera dosis, se pone la segunda. Lo que ha cambiado son los plazos.
Antes había que esperar 6 meses (excepto mayores de 65), ahora solo hace falta haber superado los síntomas y la cuarentena (mayores de 65) o 4 semanas (el resto)
De los que pasaron la infección antes de vacunarse, no hay novedades.
De todas maneras, yo creo que no tardará en cambiar. Si se está vacunando ya a mayores de 70 y se va a vacunar en breve a personal sanitario de una tercera dosis, después irá resto de población e imagino que pondrán una segunda a todo el que solo tenga 1.
Besicos
Es de suponer que les pondrán la segunda dosis mientras que al resto la tercera. Siempre irán una por detrás.
Efectivamente ante era a los 6 ahora se reduce, pero me hace gracia que a esa gente si a lo que se infectaron antes de la vacuna no, osea aquí no hay salud sino estrategia política