valtf Escribió:
Es que ARTM no es un banco como tal, sino una empresa que ha usado dichas siglas que significa lo que todos imaginamos para crear un negocio muy rentable. Son los cajeros más caros que te puedes encontrar en cualquier sitio, y salvo extrema necesidad usarlos.
Los cajeros automáticos que se encuentran en entidades bancarias, incluso que no sean la tuya o en el extranjero suelen ser más económicos que sacar de un ATM (marca comercial).
¿Cómo identificarlos? Por norma general tienen un logo bien visible que pone ATM. Los de los bancos suelen tener el suyo propio.
Creo que como tal ATM no es un banco sino una empresa que se dedica a eso sin más. Lo que ocurre es que es inevitable que lleve a confusión.
Revolut, N26 y yo diría que casi cualquier tarjeta para viajar no te suelen cobrar comisiones a la hora de pagar (ojo existen excepciones). Para los cajeros pues con su límite según condiciones, pero la comisión que no pueden evitar es la que te cobre el dueño del cajero y eso te lo dicen todas.
Las casas de cambio siempre han estado en entredicho, pero creo que en este momento no son una opción a descartar. Por lo menos en Colombia son la mejor opción, y las que están en el aeropuerto, las que mejor cambio dan.
Exactamente. Algo así tenía yo entendido.
Y sobre llevar en metálico, yo suelo llevar más en metálico, precisamente por todas estas comisiones que cobran.
Ahora por ejemplo ando por Perú y en la ciudad de Huaraz he cambiado 2 veces a un cambio mejor que el marcado oficialmente. Estaba a 4.03 y me lo han dado a 4.06