Fotografía: dudas y recomendaciones ✈️ Foro General de Viajes ✈️ p14 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 65, 66, 67  Siguiente
Página 29 de 67 - Tema con 1336 Mensajes y 409789 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
Del programa de edición Gimp sólo puedo hablar de oidas, y yo hasta donde conozco, no se habla mál de él. Todos los programas de edición tienen ventajas e inconvenientes. Se trata de ir conociéndolos y probando entre las diferentes opciones. Además, si disparas en RAW piensa que siempre puedes volver al estado inicial de la foto, no como el JPEG, con lo cual, todo cambio que se haga siempre se puede deshacer.
Volviendo al tema de la nitidez, son muchos los factores que intervienen en la calidad de una imagen. Ello te obliga a conocer (entre otras cosas) a fondo tu equipo para poder sacar el mejor partido posible. Un ejemplo muy interesante es el relativo a los valores de apertura (av) en los cuales la nitidez de un objetivo es la mejor: entre los aficionados se le suele conocer como "punto dulce" y en la mayor parte de las ocasiones suele ser sobre 2-3 pasos de su apertura máxima (nº f menor) La secuencia de los valores habituales de av es:
1.4
2
2.8
4
5.6
8
11
16
22
32
Por eso, para un objetivo que sea (por ejemplo) f2.8, su mejor nitidez la logrará sobre 5.6 y 8 (2-3 pasos) aproximadamente.
Si te apetece saber más al respecto y no aburrirte mucho con mis explicaciones busca información sobre un fenómeno llamado difracción.
Insisto, esto sólo es un motivo o causa de falta de nitidez, pero no la única. Sería interesante que tuvieses bien claro todos estos datos y asimilarlos lo mejor posible.

Esto me interesa mucho. Yo tenia una Nikon D3000 y lo que al principio de usar la camara me parecia nitido con el tiempo y un poco de aprendizaje se me fue quedando corto. Me compre hace no mucho una D7000 y estoy super contenta con ella en todo excepto en la nitidez, que a tamaño pantalla se ve genial pero a 100% se nota la falta de nitidez. Creo que el mayor problema es la fotografa,o sea, yo, jejeje, nunca he tenido un buen pulso, esta camara es mas grande y mas pesada y no tenia una buena tecnica de agarre, que estoy intentando corregir (pero los malos habitos, ya se sabe... Jejejeje) Aun así creo que puede haber otras cosas para mejorar la nitidez y esto que comentas me puede venir bien, intentare buscar este punto y probar a ver si así me salen mejor!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:

Y del HDR ya ni te cuento.. 8)


¡¡Alto ahí!! Hasta aquí podíamos llegar ...... Es broma

No en serio. Hay HDR y HDR llevados al extremo. Conozco la técnica pero es algo que he practicado muy poco. Sin embargo el HDR si se utiliza como es debido es una técnica fabulosa. En situaciones con un rango dinámico muy grande, en las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta. De verdad, no desdeñemos el HDR. He visto con mis propios ojos de lo que es capaz y de veras que os asombraría. Pero claro, es que es como todo, si abusas..............
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2011

Mensajes: 2241

Votos: 0 👍
Bueno, a mí las cuestiones técnicas la verdad es que se me escapan bastante, para qué voy a engañaros. Intentaré familiarizarme con todo esto pero sé que me va a costar.

Compré la cámara hace unos 4 años y medio en un pack-ofertón, es una Nikon D40, llevaba objetivo de 18-55 y otro de 55-200. La verdad es que pasar de una compacta de 30 euros a esto me pareció el summum, pero sé que incluso así la estoy desaprovechando y me da un poco de rabia. Imagino que ahora esta cámara estará bastante desfasada pero tiene que durar aún unos añitos más, al menos hasta que la haya "exprimido" totalmente. Si lo consigo a lo mejor me compro algo superior, si sigo como hasta ahora vuelvo a la compacta.

Hace un año en Nueva York me "vendieron" un filtro polarizador y un gran angular, del objetivo no estoy descontenta porque algo curioso he podido hacer, ahora bien con el filtro he conseguido sacar algún brillo pero me da bastantes quebraderos de cabeza porque no acabo de encontrarle el punto.

Tiro siempre en JPG porque dedico poco tiempo al procesado posterior, algún retoque y siempre con las opciones automáticas del programilla para darle mayor naturalidad a la foto.

Este fin de semana ya había empezado a leer el hilo y estuve haciendo algunas pruebas con mis apuntes. Tiré una foto en RAW pero sinceramente aún no he tenido tiempo ni de mirarla ni de hacer nada con ella.

Voy a buscar algún ejemplo de lo que yo entiendo por falta de nitidez o claridad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:


Esto me interesa mucho. Yo tenia una Nikon D3000 y lo que al principio de usar la camara me parecia nitido con el tiempo y un poco de aprendizaje se me fue quedando corto. Me compre hace no mucho una D7000 y estoy super contenta con ella en todo excepto en la nitidez, que a tamaño pantalla se ve genial pero a 100% se nota la falta de nitidez. Creo que el mayor problema es la fotografa,o sea, yo, jejeje, nunca he tenido un buen pulso, esta camara es mas grande y mas pesada y no tenia una buena tecnica de agarre, que estoy intentando corregir (pero los malos habitos, ya se sabe... Jejejeje) Aun así creo que puede haber otras cosas para mejorar la nitidez y esto que comentas me puede venir bien, intentare buscar este punto y probar a ver si así me salen mejor!

Celebro que saques conclusiones que te puedan servir. De todas formas, no sólo el uso y conocimiento del punto dulce, de la difracción y de otros fenómenos llamados aberraciones y distorsiones influyen en la nitidez. Todos ellos van asociados al objetivo y como es fácil de sacar en conclusión, a mejor objetivo, mejores resultados. En tu caso (desconozco los datos exactos) seguro que el salto cualitativo en el sensor de tu cámara (tal y como ha mencionado antes txus)habrá tenido buena parte de culpa en la mejora de la nitidez. De todas formas Annie, si disparas a la máxima resolución de tu cámara, no tiene mucho sentido sacarle los defectos en tu ordenador viéndo las imágenes al 100%. Por decirte algo: hasta la pantalla, su calibración y el espacio de color en el que estés trabajando pueden no ser los mejores y todo ésto no tiene nada que ver con la cámara ......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
Ariza Escribió:

Y del HDR ya ni te cuento.. 8)


¡¡Alto ahí!! Hasta aquí podíamos llegar ...... Es broma

No en serio. Hay HDR y HDR llevados al extremo. Conozco la técnica pero es algo que he practicado muy poco. Sin embargo el HDR si se utiliza como es debido es una técnica fabulosa. En situaciones con un rango dinámico muy grande, en las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta. De verdad, no desdeñemos el HDR. He visto con mis propios ojos de lo que es capaz y de veras que os asombraría. Pero claro, es que es como todo, si abusas..............

Aquí estoy de acuerdo también, no he hecho aun ninguna prueba de HDR aunque hace tiempo que tengo ganas, pero si que he visto cosas muy chulas y cosas que no me gustaron. No me gusta cuando abusan y la foto parece irreal, pero si hay fotos, como dice Yogui, cuando hay luces y sombras muy marcadas, en la que usando la tecnica en su justa medida quedan cosas muy buenas. Esto es como todo, los extremos no suelen ser buenos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:


Celebro que saques conclusiones que te puedan servir. De todas formas, no sólo el uso y conocimiento del punto dulce, de la difracción y de otros fenómenos llamados aberraciones y distorsiones influyen en la nitidez. Todos ellos van asociados al objetivo y como es fácil de sacar en conclusión, a mejor objetivo, mejores resultados. En tu caso (desconozco los datos exactos) seguro que el salto cualitativo en el sensor de tu cámara (tal y como ha mencionado antes txus)habrá tenido buena parte de culpa en la mejora de la nitidez. De todas formas Annie, si disparas a la máxima resolución de tu cámara, no tiene mucho sentido sacarle los defectos en tu ordenador viéndo las imágenes al 100%. Por decirte algo: hasta la pantalla, su calibración y el espacio de color en el que estés trabajando pueden no ser los mejores y todo ésto no tiene nada que ver con la cámara ......

Ayyyy no me hables de la calibración del monitor que no veas que quebradero de cabeza hasta que consegui ver la pantalla como yo queria. Compramos ordenador nuevo el año pasado y tarde meses en tenerlo ajustado como yo lo veia bien.

Esta claro que esto que comentas no es el problema, pero siempre que leo alguna cosa sobre mejorar la nitidez me voy quedando con ello, jejejeje. El sensor es lo que ha mejorado sustancialmente las fotos, desde luego, y no me puedo quejar porque yo las veo mucho mejor que antes, pero se que tampoco lo estoy aprovechando al 100% por varias razones: tengo un objetivo normalito (ya eso sera la proxima compra), no tengo aun la tecnica suficiente y ademas creo (aunque puedo estar totalmente equivocada, ya que es solo una corazonada) que al ser mejor sensor, mis pequeñas metidas de pata (en el agarre de la camara, en el pulso, etc) se notan mas. Aun así no me quejo, pocas veces (por no decir ninguna) he necesitado la foto al 100%, y bueno, no sacarle todo el partido al sensor tiene la ventaja de que cuando con el tiempo aprenda a sacarselo me parecera tener una camara nueva, jejejejeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:
Yoguibear Escribió:
Ariza Escribió:

Y del HDR ya ni te cuento.. 8)


¡¡Alto ahí!! Hasta aquí podíamos llegar ...... Es broma

No en serio. Hay HDR y HDR llevados al extremo. Conozco la técnica pero es algo que he practicado muy poco. Sin embargo el HDR si se utiliza como es debido es una técnica fabulosa. En situaciones con un rango dinámico muy grande, en las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta. De verdad, no desdeñemos el HDR. He visto con mis propios ojos de lo que es capaz y de veras que os asombraría. Pero claro, es que es como todo, si abusas..............

Aquí estoy de acuerdo también, no he hecho aun ninguna prueba de HDR aunque hace tiempo que tengo ganas, pero si que he visto cosas muy chulas y cosas que no me gustaron. No me gusta cuando abusan y la foto parece irreal, pero si hay fotos, como dice Yogui, cuando hay luces y sombras muy marcadas, en la que usando la tecnica en su justa medida quedan cosas muy buenas. Esto es como todo, los extremos no suelen ser buenos


¡Biénnn! Vamos tomándole el pulso al asunto. Pues eso, que el HDR es una técnica que viene a nuestra ayuda en esas situaciones que mencionamos. Demonizar por demonizar el HDR es un error que se suele producir en gran medida porque habitualmente la gente suele usarlo de forma extrema y luego nos quedamos con una idea totalmente equivocada de sus posibilidades.

Shiva: No te desanimes con la profusión de datos y números. Es cuestión de habituarse. Paciencia e insistencia. Todos hemos pasado por ello. De todas formas para que puedas probar, y si no me equivoco, el objetivo 18-55 que tienes será f3.5-5.6. Si tomas el valor de f3.5 te diría que los mejores resultados en nitidez te los dará sobre f6.3 y 8. ¡¡Ojo!! Siempre y cuando el sitio donde vayas a disparar te permita hacerlo a la velocidad suficiente para que no salga movida o trepidada. Pero eso es otro punto que debes de conocer para la mejora de tus fotos: la velocidad (expresada en nuestras cámaras en valores tv)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:



Esta claro que esto que comentas no es el problema, pero siempre que leo alguna cosa sobre mejorar la nitidez me voy quedando con ello, jejejeje. El sensor es lo que ha mejorado sustancialmente las fotos, desde luego, y no me puedo quejar porque yo las veo mucho mejor que antes, pero se que tampoco lo estoy aprovechando al 100% por varias razones: tengo un objetivo normalito (ya eso sera la proxima compra), no tengo aun la tecnica suficiente y ademas creo (aunque puedo estar totalmente equivocada, ya que es solo una corazonada) que al ser mejor sensor, mis pequeñas metidas de pata (en el agarre de la camara, en el pulso, etc) se notan mas. Aun así no me quejo, pocas veces (por no decir ninguna) he necesitado la foto al 100%, y bueno, no sacarle todo el partido al sensor tiene la ventaja de que cuando con el tiempo aprenda a sacarselo me parecera tener una camara nueva, jejejejeje

¡Hombre! El agarrar mál la cámara te puede suponer no poder disparar con las garantías suficientes de no sacar una imagen trepidada en más de una ocasión. Pero no me parece un punto insalvable. Tu cámara ya te permite trabajar con una ISO interesante que seguro te puede sacar de más de un apuro. Además siempre es mejor un poco de ruido que trepidación. El primero se puede eliminar/ajustar en la edición. El 2º de momento no tiene arreglo (photoshop 6 está en ello).
Los objetivos: puffff. Por lo general todo el mundo se gasta todo su presupuesto en la cámara y olvida el objetivo, cuando debería ser lo primero a valorar. Pregúntale a txus2006 que piensa ahora de los objetivos que tiene y verás. Su modestia y sus conocimientos (y su equipo) son mayores a los míos. Pero ya ves. Luego va y me pide permiso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2011

Mensajes: 2241

Votos: 0 👍
Gracias yogui, no me desanimo pero prefiero ir poquito a poco e irme familiarizando con los términos, todo de golpe no va a poder ser Primero voy a estudiarme un manual muy bueno que me han pasado y seguro que en nada ya hasta os entenderé

Pongo un ejemplo de lo que yo entiendo por poca nitidez, pongo esta que quizás no sea el mejor ejemplo pero ahora mismo no encuentro nada "peor"


Yo veo los colores muy apagados, no sé si es normal, todas las cámaras lo hacen así y luego se procesan, soy yo que no sé hacer fotos, es la luz que no acompaña o es el sujeto que está muy lejos, o mejor todo a la vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
A ese tamaño, como mucho se puede apreciar (en mi pantalla) que está baja en saturación. Confírmame que los valores que utiizaste fueron:

ISO: 400
Av: f10
Tv: 1/200
Distancia focal: 55 mm.

Para opinar sobre la nitidez sería necesario verla a tamaño más grande.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:


¡Hombre! El agarrar mál la cámara te puede suponer no poder disparar con las garantías suficientes de no sacar una imagen trepidada en más de una ocasión. Pero no me parece un punto insalvable. Tu cámara ya te permite trabajar con una ISO interesante que seguro te puede sacar de más de un apuro. Además siempre es mejor un poco de ruido que trepidación. El primero se puede eliminar/ajustar en la edición. El 2º de momento no tiene arreglo (photoshop 6 está en ello).
Los objetivos: puffff. Por lo general todo el mundo se gasta todo su presupuesto en la cámara y olvida el objetivo, cuando debería ser lo primero a valorar. Pregúntale a txus2006 que piensa ahora de los objetivos que tiene y verás. Su modestia y sus conocimientos (y su equipo) son mayores a los míos. Pero ya ves. Luego va y me pide permiso.

Para esto muchas veces uso una cosa que se llama novio, jajajaja, mi novio tiene buen pulso, así que cuando quiero hacer alguna foto en algun sitio con poca luz donde no puedo o no tengo tiempo de montar el tripode, hago la foto, y luego le paso la camara a mi novio y le digo: hazme esta foto pero bien

Una vez comprada esta camara mi intención es tenerla muuucho tiempo y ahora si dedicarme, cuando tenga algo de dinero, a comprar objetivos. También tener buenos objetivos para una camara tan basica como era la mia no se si hubiese sido buena idea. Tener un buen sensor y malos objetivos no es bueno, pero tener buenos objetivos y mal sensor no es malo también?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2011

Mensajes: 2241

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
A ese tamaño, como mucho se puede apreciar (en mi pantalla) que está baja en saturación. Confírmame que los valores que utiizaste fueron:

ISO: 400
Av: f10
Tv: 1/200
Distancia focal: 55 mm.

Para opinar sobre la nitidez sería necesario verla a tamaño más grande.

En efecto, esos son los valores tirando en automático. Si la pongo más grande me como todo el espacio del hilo, voy a intentarlo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2011

Mensajes: 2241

Votos: 0 👍
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:

Una vez comprada esta camara mi intención es tenerla muuucho tiempo y ahora si dedicarme, cuando tenga algo de dinero, a comprar objetivos. También tener buenos objetivos para una camara tan basica como era la mia no se si hubiese sido buena idea. Tener un buen sensor y malos objetivos no es bueno, pero tener buenos objetivos y mal sensor no es malo también?

Malo no és. Sólo que el sensor, digamos, no aprovecha toda la información que podría y sólo procesa la que le deja pasar el objetivo, pero créeme que más frustrante al revés. La luz atraviesa los cristales del objetivo, y dependiendo de la calidad de esos cristales, la información que llega al sensor es mejor o peor. Lo ideal sería no poner cristales delante del sensor para que llegase la información completa, pero a día de hoy eso no es posible. Por eso, en muchas ocasiones he dicho que no soy partidario de utilizar filtros. "salvo cuando la situación lo requiera". Estás poniendo un cristal más y en mayor o menor medida afecta. Uno de los errores mas habituales es gastarse cientos (o miles)de euros en un objetivo y luego ponerle delante un cristal de 5€ a guisa de filtro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-01-2009

Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Está interesantemente caliente el hilo. Seguiré leyendo y extrayendo más que opinando, porque mis conocimientos técnicos son escasos, aunque sea de la era del carrete y las cubetas de revelado. Me parece obvio que tener una buena técnica es mejor que no tenerla, y que poder sacarle todo el partido posible a una cámara es mejor que encomendar todo a la "magia" digital, a la que no demonizo, sino todo lo contrario. Haciendo fotodemagogia, pienso que incluso una foto aberrantemente editada, con una realidad deformada, puede ser bonita, aunque la gran mayoría cruja, a fuerza de explotarle valores. Particularmente yo, ni en la fotografía ni en nada, soy de integrismos, o mejor decir "purismos". Gracias por compartir vuestros conocimientos. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1953

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:

En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.


Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Yoguibear Escribió:

En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.


Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.

Déjate de filosofía jejeje y dale tu opinión a Shiva. Que al final nos perdemos......


PD. "Yo", no me atreveía a afirmar lo de que el ojo es peor que el mejor sensor. En serio, si he comentado lo del HDR es porque lo he comprobado en más de una ocasión.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:
Ariza Escribió:
Yoguibear Escribió:

En las cuales hay grandes luces y zonas muy oscuras en las que ni el mejor sensor (y por ende la cámara) es capaz de captar toda la información al mismo tiempo para después plasmarlo en una imagen, la técnica del HDR es perfecta.


Es que el ojo es peor que el mejor sensor, por tanto no se trata de ser un buen técnico, se trata de que hay fotos imposibles si entendemos la fotografía como la plasmación de la realidad. Salvo que la escena lo permita (que son muy pocos casos, aunque alguno hay), al final el resultado no funciona porque te das cuenta de que simplemente lo que se muestra no es real, aunque "técnicamente" esté impecable.

Déjate de filosofía jejeje y dale tu opinión a Shiva. Que al final nos perdemos......


PD. "Yo", no me atreveía a afirmar lo de que el ojo es peor que el mejor sensor. En serio, si he comentado lo del HDR es porque lo he comprobado en más de una ocasión.

Saludos

Por el contexto del mensaje creo que quiso decir "mejor" no "peor" . En las fotos del HDR que comentabamos, con luces y sombras, nuestro ojo es capaz de captar la imagen mucho mejor que la camara, por eso se necesita el hdr.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1953

Votos: 0 👍
Yoguibear Escribió:

PD. "Yo", no me atreveía a afirmar lo de que el ojo es peor que el mejor sensor.


MI ojo si es peor


Yoguibear Escribió:


Déjate de filosofía jejeje y dale tu opinión a Shiva. Que al final nos perdemos......

Voy
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía: dudas y recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-02-2011

Mensajes: 2241

Votos: 0 👍
Sí que os estáis perdiendo, y yo aún más

¿Quedamos entonces que es imposible plasmar con la cámara lo que ve el ojo?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Discapacidad - Seguros - Mochilas - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Equipajes - Concurso Geográfico ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 28, 29, 30 ... 65, 66, 67  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes