Última hora,
Resulta que cuando fui a Salud Internacional, la médica me mencionó algo sobre la vacuna contra la encefalitis japonesa. Me dijo que no es obligatoria, pero al ser época de monzones (vamos en un mes, julio) pues que en el norte podría haber "brotes", y además ahora en la guía he leído que Tailandia es un país con bastante riesgo...
Si me la pongo tiene que ser ya, ya que la segunda toma ha de ser en un mes.. Antonio, tú que eres médico, qué aconsejas?
Muchísimas gracias por hacer que esto.. También esté siendo una gran experiencia
Es una patología muy rara que se suele dar en las áreas rurales más remotas. No me la he puesto en la vida aunque eso es una decisión personal.
Un saludo
Muchas gracias, al final he decidido que no me la pongo.. He leído en Internet que afecta más a niños, personas mayores y en concreto a hombres.., soy chica 29 años, y con lo rara que es.., he decidido no ponérmela. Pero a mi chico que vive en Uk sí que se la recomiendan.. Será por eso...
Gracias doctor!
Ya estoy vacunada; tetanos y hepatitas A además nos han mandado tres pastillas, vivotif, fiebre tifoidéa. Me lo han recomendado en vacunación internacional en Alicante.
Hola amigos, viajo a Phuket a fines de Agosto y para los mosquitos soy una especie de abundante y ambulante banco de sangre. De hecho no me molesta viajar durante el monzon ya que me siento protegido por la nube de mosquitos. Alguien podría recomendarme un spray efectivo y medianamente probado contra las especies thai ??.
La pregunta podrá parecerles tonta pero me picaba la duda.
Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
eduardosanmartin Escribió:
Hola amigos, viajo a Phuket a fines de Agosto y para los mosquitos soy una especie de abundante y ambulante banco de sangre. De hecho no me molesta viajar durante el monzon ya que me siento protegido por la nube de mosquitos. Alguien podría recomendarme un spray efectivo y medianamente probado contra las especies thai ??.
La pregunta podrá parecerles tonta pero me picaba la duda.
Saludos y gracias
Ami me picaron muy pocos la verdad, solo eche un día antimosquitos, y fue relec y la verdad que vino bien
Hola a todos
Acabo de volver. He estado dos semanas Bangkok - Phuket. No he visto prácticamente ningún mosquito. Desde luego muchos menos que en España. No creo que sea bueno atiborrarse de vacunas. En nuestro caso decidimos excluir el norte para no tener que vacunarnos ya que estábamos intentando tener un crio... Y bingo en kata el test dio positivo.
Lo más peligroso que he visto en Tailandia para mí es el tráfico en Bangkok, el aire acondicionado, el Sol y el mar.
Mucho cuidado con el tráfico, tardé en acostumbrarme varios días. No hay prácticamente verde para los peatones en los semáforos y cuando lo hay muchas motos no lo respetan aunque estés cruzando. La mayoría de los Thais conducen lo más rápido que pueden, tengo que reconocer que no vi ningún accidente. Pero debe de ser porque rezan mucho. Yo tuve dos momentos de "casi casi"
Como cuando bajéis del avión (que suele estar bien fresquito) notareis el golpe de calor - humedad y no podréis evitar la tentación de esconderos en lugares con aire acondicionado. Lo más normal será coger algún resfriado por los cambios bruscos de temperatura, secarse la garganta, sudor + aire frío...
Respecto al sol, como en la primera semana en Bangkok sólo vimos unas horas de sol y el servicio meteorológico de Tailandia da la misma previsión para todo el país durante meses no imaginamos lo mismo en Phuket... Menudo error, Tuvimos Sol todos los días y casi todo el día. El primer día escatime el protector y me achicharré (soy de tez morena) estuve bien j. Durante varios días.
El mar es peligrosillo en esta época del año pero bueno, como me considero un buen nadador sí que me metí un poco al mar y sí que si te metes hay corrientes, mejor limitarse a la orilla. En Kata y Karon perfecto. Pero en Patong tu vida corre peligro. Demasiadas motos de agua y motoras con parapente y ninguna zona restringida para los bañistas... Peligroso.
yo para el anterior viaje me llevé Relec y bien, pero por comodidad me he comprado Goibi toallitas para agosto
Hola¡
Desconocia esta modalidad,en que consiste y como se utiliza?? y donde se compra??
Un saludo y gracias¡¡
Las compré en la farmacia, si no las tienen en stock, las tendrán referenciadas y te las piden de un día para otro fácilmente. Vienen 16 toallitas por caja y tienen DTT 45%, creo que me costaron 8 €. La ventaja principal que le veo es que con una toallita te aplicas el repetente sin "pringues" innecesarios y algo muy importante sin estropearte el esmalte de uñas
yo para el anterior viaje me llevé Relec y bien, pero por comodidad me he comprado Goibi toallitas para agosto
Hola¡
Desconocia esta modalidad,en que consiste y como se utiliza?? y donde se compra??
Un saludo y gracias¡¡
Las compré en la farmacia, si no las tienen en stock, las tendrán referenciadas y te las piden de un día para otro fácilmente. Vienen 16 toallitas por caja y tienen DTT 45%, creo que me costaron 8 €. La ventaja principal que le veo es que con una toallita te aplicas el repetente sin "pringues" innecesarios y algo muy importante sin estropearte el esmalte de uñas
Hola a todos
Acabo de volver. He estado dos semanas Bangkok - Phuket. No he visto prácticamente ningún mosquito. Desde luego muchos menos que en España. No creo que sea bueno atiborrarse de vacunas. En nuestro caso decidimos excluir el norte para no tener que vacunarnos ya que estábamos intentando tener un crio... Y bingo en kata el test dio positivo.
Lo más peligroso que he visto en Tailandia para mí es el tráfico en Bangkok, el aire acondicionado, el Sol y el mar.
Mucho cuidado con el tráfico, tardé en acostumbrarme varios días. No hay prácticamente verde para los peatones en los semáforos y cuando lo hay muchas motos no lo respetan aunque estés cruzando. La mayoría de los Thais conducen lo más rápido que pueden, tengo que reconocer que no vi ningún accidente. Pero debe de ser porque rezan mucho. Yo tuve dos momentos de "casi casi"
Como cuando bajéis del avión (que suele estar bien fresquito) notareis el golpe de calor - humedad y no podréis evitar la tentación de esconderos en lugares con aire acondicionado. Lo más normal será coger algún resfriado por los cambios bruscos de temperatura, secarse la garganta, sudor + aire frío...
Respecto al sol, como en la primera semana en Bangkok sólo vimos unas horas de sol y el servicio meteorológico de Tailandia da la misma previsión para todo el país durante meses no imaginamos lo mismo en Phuket... Menudo error, Tuvimos Sol todos los días y casi todo el día. El primer día escatime el protector y me achicharré (soy de tez morena) estuve bien j. Durante varios días.
El mar es peligrosillo en esta época del año pero bueno, como me considero un buen nadador sí que me metí un poco al mar y sí que si te metes hay corrientes, mejor limitarse a la orilla. En Kata y Karon perfecto. Pero en Patong tu vida corre peligro. Demasiadas motos de agua y motoras con parapente y ninguna zona restringida para los bañistas... Peligroso.
Hola
Las vacunas que se recomiendan para Tailandia y para muchos países (incluyendo el nuestro) no tienen nada que ver con los mosquitos ni sus picaduras, por los mosquitos se transmiten la malaria (no hay vacuna, solo profilaxis y no habéis estado en zona de riesgo) y el dengue, para el que no hay vacuna ni profilaxis.
Un saludo
Hola a todos. Pregunté en la farmacia por la solución de permetrina al 0.5 % para impregnar la ropa y el precio es de 20 E 200ml. Me parece exagerado.
Así que leyendo en distintos foros he visto que hay gente que usa un líquido para los piojos a base de permetrina.
¿Alguien sabe si es efectivo? (para repeler los mosquitos)
Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
Naxo73 Escribió:
Hola a todos
Acabo de volver. He estado dos semanas Bangkok - Phuket. No he visto prácticamente ningún mosquito. Desde luego muchos menos que en España. No creo que sea bueno atiborrarse de vacunas. En nuestro caso decidimos excluir el norte para no tener que vacunarnos ya que estábamos intentando tener un crio... Y bingo en kata el test dio positivo.
Lo más peligroso que he visto en Tailandia para mí es el tráfico en Bangkok, el aire acondicionado, el Sol y el mar.
Mucho cuidado con el tráfico, tardé en acostumbrarme varios días. No hay prácticamente verde para los peatones en los semáforos y cuando lo hay muchas motos no lo respetan aunque estés cruzando. La mayoría de los Thais conducen lo más rápido que pueden, tengo que reconocer que no vi ningún accidente. Pero debe de ser porque rezan mucho. Yo tuve dos momentos de "casi casi"
Como cuando bajéis del avión (que suele estar bien fresquito) notareis el golpe de calor - humedad y no podréis evitar la tentación de esconderos en lugares con aire acondicionado. Lo más normal será coger algún resfriado por los cambios bruscos de temperatura, secarse la garganta, sudor + aire frío...
Respecto al sol, como en la primera semana en Bangkok sólo vimos unas horas de sol y el servicio meteorológico de Tailandia da la misma previsión para todo el país durante meses no imaginamos lo mismo en Phuket... Menudo error, Tuvimos Sol todos los días y casi todo el día. El primer día escatime el protector y me achicharré (soy de tez morena) estuve bien j. Durante varios días.
El mar es peligrosillo en esta época del año pero bueno, como me considero un buen nadador sí que me metí un poco al mar y sí que si te metes hay corrientes, mejor limitarse a la orilla. En Kata y Karon perfecto. Pero en Patong tu vida corre peligro. Demasiadas motos de agua y motoras con parapente y ninguna zona restringida para los bañistas... Peligroso.
Me voy con mi pareja a Tailandia en Septiembre (salimos el 22) y justo hoy he estado en el médico de cabecera para preguntarle qué vacunas me aconseja y sólo me ha recetado el VIVOTIF para la Fiebre Tifoidea ya que yo ya tengo puestas las vacunas de la HEPATITIS A y del Tétanos por viajes anteriores que hemos hecho. Ha sido interesante porque resulta que mi médico ha estado en Tailandia así que hablaba por propia experiencia, igual que la gente que podemos leer por aquí, y por la zonas que visito no cree que necesite nada para la Malaria aparte de un buen repelente (no dormiré en la Selva, sólo haré la típica visita a alguna tribu y el paseo en elefante).
Soy de Cáceres y comento esto porque puede que a alguien de esta zona le sirva de ayuda, ya que aquí no tenemos Centro de Vacunación Internacional (el más cercano está en Badajoz) así que viene bien saber que el propio médico de cabecera puede orientaros.
Saludos a todos y buen viaje a los que están a punto de partir .
Hola a todos. Mi pareja y yo vamos a Tailandia (sólo Bangkok y Puhket) en septiembre...y he llamado al centro de vacunación en mi ciudad y me ha dicho el médico que no me tengo que vacunar de nada...pero sinceramente...llevo leyendo un rato este foro y estoy asustándome...me debería vacunar de algo...?¿ por favor..antonio veo que entiendes del tema...nos podrías echar una mano?
Hola voy a viajar la semana que viene a Bangkok, Chiang Mai, Phuket y kuala lumpur.
En Chiang Mai nos alojamos en un buen hotel de la ciudad y unicamente haremos un par de excursiones de las que a las 4 o las 5 de la tarde te dejan de nuevo en el hotel.
Mi pregunta es si es necesario tomarnos malarone, ya que por los efectos secundarios que tiene, si no es necesario preferimos no tomarlo
Ahhh, otra pregunta, por la noche me recomendais en Chiang Mai dormir con manga larga aunque haya mosquitera en el hotel?? y el repelente también tendria que ponermelo por la noche??
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Nosotros en el hotel dejábamos el aire acondicionado puesto bien fuerte y también un antimosquitos eléctrico.
Edito para comentarte que el aire acondicionado a toda pastilla lo dejábamos cuando salíamos del hotel a media tarde para ir a dar una vuelta por el mercado nocturno y cenar, ya al volver regulábamos mejor la temperatura.
Hola voy a viajar la semana que viene a Bangkok, Chiang Mai, Phuket y kuala lumpur.
En Chiang Mai nos alojamos en un buen hotel de la ciudad y unicamente haremos un par de excursiones de las que a las 4 o las 5 de la tarde te dejan de nuevo en el hotel.
Mi pregunta es si es necesario tomarnos malarone, ya que por los efectos secundarios que tiene, si no es necesario preferimos no tomarlo
Ahhh, otra pregunta, por la noche me recomendais en Chiang Mai dormir con manga larga aunque haya mosquitera en el hotel?? y el repelente también tendria que ponermelo por la noche??
Muchas gracias y un saludo
No vais a ninguna zona de riesgo de malaria por lo que no necesitáis Malarone.
Un saludo
Nosotros en el hotel dejábamos el aire acondicionado puesto bien fuerte y también un antimosquitos eléctrico.
Edito para comentarte que el aire acondicionado a toda pastilla lo dejábamos cuando salíamos del hotel a media tarde para ir a dar una vuelta por el mercado nocturno y cenar, ya al volver regulábamos mejor la temperatura.
Hola¡¡
Una pregunta el antimosquitos electrico te funcionaba bien con la corriente de allí?? ,es que una vez me lo lleve no recuerdo a que pais y no tenia suficiente corriente por lo que no iba bien
Un saludo¡¡
hola a todos. Mi pareja y yo vamos a Tailandia (sólo Bangkok y Puhket) en septiembre...y he llamado al centro de vacunación en mi ciudad y me ha dicho el médico que no me tengo que vacunar de nada...pero sinceramente...llevo leyendo un rato este foro y estoy asustándome...me debería vacunar de algo...?¿ por favor..antonio veo que entiendes del tema...nos podrías echar una mano?
Gracias de antemano..
Saludos
Hola¡
Pues esta claro que si el medico te ha dicho que nada pues eso
Nosotros viajamos con niños y no vamos a vacunarnos de nada,solo el Tetanos al día
Un saludo¡¡