Cuanto puede costar en CM la excursión de Doi Ithanon von 1,5 hora de trekking dudamos entre reservarlo en un paquete con hotel la zona de CM con una siamtrails o bien coger nosotros el hotel y la excursión reservarla allí
Y la excursión a Doi suthep?? Precio ??
Mi idea en Chiang Mai es pasar 5 días completos....No se como lo veis y si es factible o no.
Día 0 (Martes) Llego a las 8 de la noche. Me instalo en Top Garden House. Visita Night Bazaar
Día 1 (Miercoles) Mañana: Templos antiguos de la ciudad Wat Chiang Man, Wat Phra Singh, Wat Chedi Luang y Wat Suan Dok y Wat Lok Molee
Tarde: Paseo por la ciudad incluyendo carcel de las mujeres ( y masaje) y un combate de Muay Thai ? Sabeis si es factible en Chiang Mai?
Día 2 (Jueves) Tiger Kingdom+ Doi suthep + Doi Pui + Bhubing Palace
Día 3 (Viernes) Estos 2 días habia pensado un trekking que incluyese Elefantes+rafting+cataratas+poblado....
Día 4 (Sabado)
Día 5 (Domingo) Parque nacional de Doi Inthanon (contratar allí excursion, de vuelta a las 16 horas)
Noche : Mercado del domingo (Sunday Walking Market) Desde las 18 horas
Que os parece?
Última edición por Krig el Jue, 04-06-2015 11:39, editado 1 vez
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6558
Votos: 0 👍
Araneivan Escribió:
JordiM Escribió:
Javierlopez Escribió:
Hola Araneivan,
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Si me permites un consejo , con solo 14 días ( y creo que con un nen de 2 años ¿no? ) con 14 días no te merece la pena moverte de lado a lado de la peninsula y en cambio creo que te merece mas la pena CM.
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Si me permites un consejo , con solo 14 días ( y creo que con un nen de 2 años ¿no? ) con 14 días no te merece la pena moverte de lado a lado de la peninsula y en cambio creo que te merece mas la pena CM.
Saludos
Gracias JordiM por tu ayuda! lo tendremos en cuenta! pues voy a mirar alguna excursión por Chiang Mai accesible también para un niño de 2 años! Si conoces alguna chula y me puedes decir donde las puedo ver para ir leyendo te lo agradeceria. Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6558
Votos: 0 👍
p.pike Escribió:
Hola, me gustaría que me informaraís sobre el trekking en Chiang mai de dos días, estoy muy perdido con el tema.
Para eso lo mejor es que contactes con una agencia , pero basicamente los trekkings suelen incluir una caminata por la selva, paseo en elefante, carro de bueyes , Rafting (en raft de bambu en un rio muyyyy tranquilo ) , dormir en una aldea, otra caminata y vuelta en coche a CM .
El orden de las actividades puede variar , pero basicamente eso es lo que ofertan la mayoria de agencias.
En septiembre me voy a tailandia con mi pareja, y una de los lugres a donde vamos es a Chiang Mai.
Nos quedamos 2 noches y tres días...he estado leiendo e informandome sobre que visitar y que actividades hacer allí...y bueno mas o menos tengo el planing casi acabado...
Me gustaría que me dijerais si lo encontrais aprobechado los 3 días allí o si descartarias o pondriais algu lugar o alguna actividdad...
Primer día, llegada a Chiang Mai en tren nocturno desde bangkok sobre las 8.15 Am, aprobechariamos ese día para visitar los templos mas bonitos ( templo Wat Phra Singh y también el Templo Doi Suthep ) aparte también de visitar su casco antiguo. Por la tarde habiamos pensado en hacer una ruta en elefante, y para acabar, por la noche dar una vuelta por el mercado nocturno.
Segundo día, coger un taxi, e irnos al famoso parque natural de Doi Inthanon, donde allí tengo entendido que puedes pasar casi todo el día...entre visitar las cascadas, hacer treekking..
Y el tercer día tendremos toda la mañana y parte de la tarde paara estar en Chiang Mai, el avion hacia Krabi lo cogemos a las 16:00. Este día no sabemos exactamente que podriamos hacer...
Me gustaría que opinarais sobre este plan, que os parece, si cambiariais algo o sabeis otra activdidad o lugar para ver/hacer.
Las actividades con elefantes tanto las visitas a los campamentos como excursiones que incluyen un paseo con elefantes se realizan fuera de la ciudad y son como minimo de medio día, por lo tanto te será imposible hacerlo el primer día, si te es posible lo recomendable seria que añadas un día mas a Chiang Mai, Doi Suthep lo puedes visitar el ultimo día
Hola Bajamonti, imposible estar un día mas en chiang mai...:(, me encantaria pero los días se limitan..
Entonces tu me recomiendas que el primer día visite el casco antiguo por la mañana temprano y el resto de día la excursion con los elefantes?, y el tercer día completarlo para visitar los 2 templos... Que opinas?
Hola Bajamonti, imposible estar un día mas en chiang mai...:(, me encantaria pero los días se limitan..
Entonces tu me recomiendas que el primer día visite el casco antiguo por la mañana temprano y el resto de día la excursion con los elefantes?, y el tercer día completarlo para visitar los 2 templos... Que opinas?
Gracias por la opinion!!
Saludos
No me he explicado bien, los elefantes a no ser que contrates con alguien de aquí que te recoja en la estación del tren (lo dudo porque llegas tarde) me temo que no vas a poder hacerlo el primer día
Hola Bajamonti, imposible estar un día mas en chiang mai...:(, me encantaria pero los días se limitan..
Entonces tu me recomiendas que el primer día visite el casco antiguo por la mañana temprano y el resto de día la excursion con los elefantes?, y el tercer día completarlo para visitar los 2 templos... Que opinas?
Gracias por la opinion!!
Saludos
No me he explicado bien, los elefantes a no ser que contrates con alguien de aquí que te recoja en la estación del tren (lo dudo porque llegas tarde) me temo que no vas a poder hacerlo el primer día
Mmmmm...de acuerdo, lo entiendo. Entonces..la unica alternativa es cambiando el día 1 por el día 2, es decir, el primer día cuando llegemos a chiang mai, pasar todo el día en el parque natural “Doi Inthanon, y el segundo día excursion con elefantes...y el tercer día templos y casco antiguo...
Has estado en el parque natural de “Doi Inthanon ?? en un día puedes visitar gran parte verdad?
Si que puedes, pero tendrás que negociar un taxi nada mas llegar a Chiang Mai, no esta tan cerca de la ciudad, lo que puedes hacer es negociarlo y contratarlo de antemano con el hotel que tengas en Chiang Mai
Hola desde Chiang Mai. A los que tengáis dudas sobre los elefantes deciros que ni os lo penséis. Nosotros estuvimos ayer en The Elephant Jungle Paradise Park, menos conocido que el Elephant Nature Park, pero verdaderamente vale la pena pese a su precio (2.400 BHT). Éramos nueve en el grupo, con nacionalidades variadas como belgas, indonesios, británicos o americanos.
Nos recogieron a las 8 de la mañana en nuestro hotel y emprendimos en songtaew el camino hacia la selva. Dos horas de carretera, la mitad de montaña. Una vez allí nos explicaron la historia de los cuatro elefantes y entramos en contacto con ellos. Les dimos de comer, nos bañamos con ellos en barro y luego en un río con una catarata impresionante. La comida excelente y el trato de los responsables del parque, espectacular.
En muchos sitios de Chiang Mai ofrecen montar a elefantes y espectáculos de otro tipo, en plan circo. Y creo que la opción que elegimos fue la más correcta, porque en lugar de tratar al animal como un mono de feria, convives con él y descubres lo geniales que son.
Otra cosa, intentad evitar en la medida de lo posible contratar el transporte a excursiones como el Doi Suthep o el Tiger Kingdom en hoteles y agencias. Mucho más económico y cómodo intentar llegar a un acuerdo con un taxista o conductor de songtaew. Nosotros hoy hemos ido al templo y a ver los tigres y saliendo desde la calle paralela al hotel y con las pertinentes esperas del taxista hemos pagado 500 BHT entre dos personas durante unas tres horas, con varias paradas como en la subida al Doi Suthep para ver desde la montaña las vistas de la ciudad.
En cuanto a los mercados, el nocturno es una pasada por la cantidad de puestos y su variedad. Los vendedores están preparados para regatear y no tardan en echar mano de la calculadora para hacerte su oferta. Lo normal es que el precio inicial baje hasta casi la mitad.
La ciudad es una pasada, segura, muy barata y con buenos alojamientos (nosotros estamos en el BB Mantra y desde la terraza de la habitación accedemos directamente a la piscina subiendo y bajando un escalón). Lo peor para mí, la necesidad de entrar en el juego del regateo en mercados, songtaews, tuk-tuks y taxis. Eso, o pagar el doble y que te tomen por tonto.
Hola desde Chiang Mai. A los que tengáis dudas sobre los elefantes deciros que ni os lo penséis. Nosotros estuvimos ayer en The Elephant Jungle Paradise Park, menos conocido que el Elephant Nature Park, pero verdaderamente vale la pena pese a su precio (2.400 BHT). Éramos nueve en el grupo, con nacionalidades variadas como belgas, indonesios, británicos o americanos.
Nos recogieron a las 8 de la mañana en nuestro hotel y emprendimos en songtaew el camino hacia la selva. Dos horas de carretera, la mitad de montaña. Una vez allí nos explicaron la historia de los cuatro elefantes y entramos en contacto con ellos. Les dimos de comer, nos bañamos con ellos en barro y luego en un río con una catarata impresionante. La comida excelente y el trato de los responsables del parque, espectacular.
En muchos sitios de Chiang Mai ofrecen montar a elefantes y espectáculos de otro tipo, en plan circo. Y creo que la opción que elegimos fue la más correcta, porque en lugar de tratar al animal como un mono de feria, convives con él y descubres lo geniales que son.
Otra cosa, intentad evitar en la medida de lo posible contratar el transporte a excursiones como el Doi Suthep o el Tiger Kingdom en hoteles y agencias. Mucho más económico y cómodo intentar llegar a un acuerdo con un taxista o conductor de songtaew. Nosotros hoy hemos ido al templo y a ver los tigres y saliendo desde la calle paralela al hotel y con las pertinentes esperas del taxista hemos pagado 500 BHT entre dos personas durante unas tres horas, con varias paradas como en la subida al Doi Suthep para ver desde la montaña las vistas de la ciudad.
En cuanto a los mercados, el nocturno es una pasada por la cantidad de puestos y su variedad. Los vendedores están preparados para regatear y no tardan en echar mano de la calculadora para hacerte su oferta. Lo normal es que el precio inicial baje hasta casi la mitad.
La ciudad es una pasada, segura, muy barata y con buenos alojamientos (nosotros estamos en el BB Mantra y desde la terraza de la habitación accedemos directamente a la piscina subiendo y bajando un escalón). Lo peor para mí, la necesidad de entrar en el juego del regateo en mercados, songtaews, tuk-tuks y taxis. Eso, o pagar el doble y que te tomen por tonto.
Holaaa, por lo que me dices, creo que are la excurison con los elefantes con "the Elephant jungle Park", me podrias decir la durada total que estuvisteis?? Precio ( dos personas), y otra duda que tengo...los templos Wat Phra Singh y también Templo Doi Suthep es prescindible coger algun taxi para ir a verlos? o puedes ir andando?
Hola desde Chiang Mai. A los que tengáis dudas sobre los elefantes deciros que ni os lo penséis. Nosotros estuvimos ayer en The Elephant Jungle Paradise Park, menos conocido que el Elephant Nature Park, pero verdaderamente vale la pena pese a su precio (2.400 BHT). Éramos nueve en el grupo, con nacionalidades variadas como belgas, indonesios, británicos o americanos.
Nos recogieron a las 8 de la mañana en nuestro hotel y emprendimos en songtaew el camino hacia la selva. Dos horas de carretera, la mitad de montaña. Una vez allí nos explicaron la historia de los cuatro elefantes y entramos en contacto con ellos. Les dimos de comer, nos bañamos con ellos en barro y luego en un río con una catarata impresionante. La comida excelente y el trato de los responsables del parque, espectacular.
En muchos sitios de Chiang Mai ofrecen montar a elefantes y espectáculos de otro tipo, en plan circo. Y creo que la opción que elegimos fue la más correcta, porque en lugar de tratar al animal como un mono de feria, convives con él y descubres lo geniales que son.
Otra cosa, intentad evitar en la medida de lo posible contratar el transporte a excursiones como el Doi Suthep o el Tiger Kingdom en hoteles y agencias. Mucho más económico y cómodo intentar llegar a un acuerdo con un taxista o conductor de songtaew. Nosotros hoy hemos ido al templo y a ver los tigres y saliendo desde la calle paralela al hotel y con las pertinentes esperas del taxista hemos pagado 500 BHT entre dos personas durante unas tres horas, con varias paradas como en la subida al Doi Suthep para ver desde la montaña las vistas de la ciudad.
En cuanto a los mercados, el nocturno es una pasada por la cantidad de puestos y su variedad. Los vendedores están preparados para regatear y no tardan en echar mano de la calculadora para hacerte su oferta. Lo normal es que el precio inicial baje hasta casi la mitad.
La ciudad es una pasada, segura, muy barata y con buenos alojamientos (nosotros estamos en el BB Mantra y desde la terraza de la habitación accedemos directamente a la piscina subiendo y bajando un escalón). Lo peor para mí, la necesidad de entrar en el juego del regateo en mercados, songtaews, tuk-tuks y taxis. Eso, o pagar el doble y que te tomen por tonto.
Holaaa, por lo que me dices, creo que are la excurison con los elefantes con "the Elephant jungle Park", me podrias decir la durada total que estuvisteis?? Precio ( dos personas), y otra duda que tengo...los templos Wat Phra Singh y también Templo Doi Suthep es prescindible coger algun taxi para ir a verlos? o puedes ir andando?
Muchas gracias y buen viajee!
Nos recogieron a las 8:30 en el hotel, a la hora de camino paramos a desayunar y llegamos sobre las 11. La vuelta fue a las 3 y a las 5 estábamos de vuelta. El precio es de 2.400 BHT por persona e incluye el almuerzo, aunque si quieres ahorrarte el trayecto tan largo, por 100 BHT más puedes ir al Elephant Nature Park, que es el mejor valorado en Chiang Mai. Pero ya te digo, nosotros salimos muy contentos con 'The Elephant Jungle Paradise Park'.
En cuanto a templos, si os alojáis en la zona amurallada se llega andando fácil al Wat Phra Singh. Al Doi Suthep si tienes que ir en taxi o songtaew. Sale por unos 300 BHT, negociables.