Hola! tengo una duda, para los que habéis usado una SIM Tailandesa al llegar al país y necesitabais usar la tarjeta Revolut para ir haciendo pagos de hotel o simplemente pasar dinero a la Revolut, os dio algún tipo de problema?? En Usa con una esim la verdad es que funciono superbien, me dejaba hacer pagos y recargar Revolut sin problemas, pero con una SIM física Tailandesa no lo se, esa es mi duda.
Gracias!!!
Yo la he usado en el Singapur y en Malasia sin problemas.
Hola, voy en un par de semanas a Tailandia y Camboya, que tarjeta recomendariais? Me gustaría ir al menos yo con una E-SIM que me valga para ambos paises y mi chica ya cogera cualquier SIM del aeropuerto de Bangkok cuando lleguemos y en Camboya que tire de mis datos...
He visto esta que vale para ambos paises y con 20GB para 20 días creo que voy sobrado: mobimatter.com/ ...tion=KH,TH
¿conoceis esa web? ¿recomendais alguna otra? He visto HolaFly pero no pienso pagar lo que piden...
Saludos!!
Buenas!, yo acabo de regresar de los dos países y te digo lo que hice yo...en principio descarté la E-SIM, ya que por precio y por los días que iba a estar en el país, no me compensaba... Así que al llegar a Tailandia, lo que hice fue irme a un 7eleven, y allí venden tarjetas Sim, la que compré yo me costó 299 baths, y era para 30 días con datos ilimitados, y la verdad que funcionó muy bien, los dependientes te hacen una foto y otra a tu pasaporte y listo!, es solo meter la sim en el movil y ya tienes internet!.
En el caso de Camboya, nosotros solo íbamos a estar 4 días, por lo que en el aeropuerto no nos dio tiempo de mirar, y una vez en la ciudad, nos paramos en un puesto de telefonía, la chica nos quería cobrar por las 2 tarjetas 10 dólares a cada uno, pero al verlo un poco caro para donde se está, le dijimos que solo era para unos días, y entre tira y afloja (sí, en Camboya es mejor regatearlo todo todo todo), pues conseguimos las dos sims por 5 dólares (las 2!!!), y el internet iba de maravilla, incluso en la zona de los templos.
Hola! tengo una duda, para los que habéis usado una SIM Tailandesa al llegar al país y necesitabais usar la tarjeta Revolut para ir haciendo pagos de hotel o simplemente pasar dinero a la Revolut, os dio algún tipo de problema?? En Usa con una esim la verdad es que funciono superbien, me dejaba hacer pagos y recargar Revolut sin problemas, pero con una SIM física Tailandesa no lo se, esa es mi duda.
Gracias!!!
Hola, a mi no me ha dado ningún problema, recargaba la Revolut a través de su app en el apartado applepay y listo. Yo lo tengo configurado así, aunque supongo que cada banco tiene su método para recargar, yo te hablo en el caso de la Caixa, y de apple, con eso sin problemas.
Buenos días! ¿Os puedo hacer una pregunta muy tonta?
Tengo claro que una buena opción es comprar una sim en cuanto lleguemos al aeropuerto (por ejemplo en True) y que normalmente ya la dejan instalada...
Mi duda es: Si mi teléfono tiene "dual sim" entiendo que significa que puedo tener las dos SIM instaladas a la vez, la española y la Tailandesa ¿si? Se trata de desactivar la española antes de llegar a Tailandia, una vez allí que me instalen la Tailandesa y cuando vuelva a España, activar de nuevo la Española... ¿Es correcto lo que digo?
Mi duda es si es necesario extraer la SIM española del teléfono... Os parecerá una tontería, pero me preocupa luego no saber volver al número español... Ya veis que mi nivel tecnológico es cero o menos uno..
Buenos días! ¿Os puedo hacer una pregunta muy tonta?
Tengo claro que una buena opción es comprar una sim en cuanto lleguemos al aeropuerto (por ejemplo en True) y que normalmente ya la dejan instalada...
Mi duda es: Si mi teléfono tiene "dual sim" entiendo que significa que puedo tener las dos SIM instaladas a la vez, la española y la Tailandesa ¿si? Se trata de desactivar la española antes de llegar a Tailandia, una vez allí que me instalen la Tailandesa y cuando vuelva a España, activar de nuevo la Española... ¿Es correcto lo que digo?
Mi duda es si es necesario extraer la SIM española del teléfono... Os parecerá una tontería, pero me preocupa luego no saber volver al número español... Ya veis que mi nivel tecnológico es cero o menos uno..
Hola, puedes dejar tu SIM en el movil sin problema, solo dejala desactivada en la configuración de SIM mientras estes fuera. Saludos
Buenos días! ¿Os puedo hacer una pregunta muy tonta?
Tengo claro que una buena opción es comprar una sim en cuanto lleguemos al aeropuerto (por ejemplo en True) y que normalmente ya la dejan instalada...
Mi duda es: Si mi teléfono tiene "dual sim" entiendo que significa que puedo tener las dos SIM instaladas a la vez, la española y la Tailandesa ¿si? Se trata de desactivar la española antes de llegar a Tailandia, una vez allí que me instalen la Tailandesa y cuando vuelva a España, activar de nuevo la Española... ¿Es correcto lo que digo?
Mi duda es si es necesario extraer la SIM española del teléfono... Os parecerá una tontería, pero me preocupa luego no saber volver al número español... Ya veis que mi nivel tecnológico es cero o menos uno..
Hola, puedes dejar tu SIM en el movil sin problema, solo dejala desactivada en la configuración de SIM mientras estes fuera. Saludos
Muchas gracias!! Ya me quedo mas tranquila, jajaja
Buenas
Para una estancia de 15 días, que compañia y tipo de sim me recomendais?
No uso mucho internet pero bueno siempre es bueno tenerlo... Cuanto cuesta?
Buenas
Para una estancia de 15 días, que compañia y tipo de sim me recomendais?
No uso mucho internet pero bueno siempre es bueno tenerlo... Cuanto cuesta?
Hola, mi consejo es que no la compres en el aeropuerto según llegues, porque están mucho mas caras de lo que realmente valen. Cuando llegues al centro, busca cualquier 7Eleven, y allí tienen sims para 30 días a 300 Baths, y funcionan bastante bien.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6536
Votos: 0 👍
albaro22 Escribió:
Buenas
Para una estancia de 15 días, que compañia y tipo de sim me recomendais?
No uso mucho internet pero bueno siempre es bueno tenerlo... Cuanto cuesta?
Nosotros siempre usamos True , la compramos en las tiendas de la marca , te la instalan y no da ningun problema.
Puedes comprarla en el Aeropuerto , dudo que la diferencia sea mucha ( no lo he comprobado nunca)
Buenas
Para una estancia de 15 días, que compañia y tipo de sim me recomendais?
No uso mucho internet pero bueno siempre es bueno tenerlo... Cuanto cuesta?
Nosotros siempre usamos True , la compramos en las tiendas de la marca , te la instalan y no da ningun problema.
Puedes comprarla en el Aeropuerto , dudo que la diferencia sea mucha ( no lo he comprobado nunca)
Saludos
Si, habia pensado cogerla en el aeropuerto mas que nada para luego pillar taxi o grab o lo que sea y ya tener internet.
Gracias.
Llegue hace un par de días, en el aeropuerto 30 días 30gb salia por 22,5€, me espere al 7 eleven que hay por todos lados y compre por 5€ la misma, ya cada uno que vea si le merece la pena esperar a llegar. Saludos!!
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )