Alguien sabe si esta tarjeta SIM de True de 10 días, 50 GB, es ampliable en días y se puede recargar? A ver, me sale gratis por una app y unos puntos que tengo y la recogería en el aeropuerto… pero, existe la posibilidad de que me quede 16 días, no lo tengo seguro. Es que si se puede recargar y tener más días, me va de lujo. Gracias.
Si , todas las de prepago se pueden recargar , el año pasado nosotros lo hicimos en una oficina de True en el MBK.
Saludos
No tengo claro esto, una cosa son las de recarga normal, es decir las que compras como en tu caso en las oficinas de true Move o en el 7/11 y otras por ejemplo las tourist que compras en el aereopuerto para determinados días, como una semana, dos o un mes .Yo pregunté una vez en el 7/11 y en dos tiendas de telefonía y me dijeron que las tourist no se pueden recargar.El año pasado volví a preguntar y me dijeron que igual en una oficina de true lo podían hacer.Por eso decía que no tengo del todo claro eso.
Lo que si es seguro es que las que tú compras y las del seven eleven si se puede pero las del aereopuerto sigo sin saberlo al 100%
La que no he tenido problemas para recargar son las de este tipo pero que solo venden en oficinas de la compañía , seven eleven etc, en el aereopuerto no.
Yo creo que compraré una de esas para mis tres primeros días ( la que más se acerque a eso) y luego recargare para los últimos tres días.
Alguien sabe si esta tarjeta SIM de True de 10 días, 50 GB, es ampliable en días y se puede recargar? A ver, me sale gratis por una app y unos puntos que tengo y la recogería en el aeropuerto… pero, existe la posibilidad de que me quede 16 días, no lo tengo seguro. Es que si se puede recargar y tener más días, me va de lujo. Gracias.
Si , todas las de prepago se pueden recargar , el año pasado nosotros lo hicimos en una oficina de True en el MBK.
Saludos
No tengo claro esto, una cosa son las de recarga normal, es decir las que compras como en tu caso en las oficinas de true Move o en el 7/11 y otras por ejemplo las tourist que compras en el aereopuerto para determinados días, como una semana, dos o un mes .Yo pregunté una vez en el 7/11 y en dos tiendas de telefonía y me dijeron que las tourist no se pueden recargar.El año pasado volví a preguntar y me dijeron que igual en una oficina de true lo podían hacer.Por eso decía que no tengo del todo claro eso.
Lo que si es seguro es que las que tú compras y las del seven eleven si se puede pero las del aereopuerto sigo sin saberlo al 100%
La que no he tenido problemas para recargar son las de este tipo pero que solo venden en oficinas de la compañía , seven eleven etc, en el aereopuerto no.
Alguien sabe si esta tarjeta SIM de True de 10 días, 50 GB, es ampliable en días y se puede recargar? A ver, me sale gratis por una app y unos puntos que tengo y la recogería en el aeropuerto… pero, existe la posibilidad de que me quede 16 días, no lo tengo seguro. Es que si se puede recargar y tener más días, me va de lujo. Gracias.
Si , todas las de prepago se pueden recargar , el año pasado nosotros lo hicimos en una oficina de True en el MBK.
Saludos
No tengo claro esto, una cosa son las de recarga normal, es decir las que compras como en tu caso en las oficinas de true Move o en el 7/11 y otras por ejemplo las tourist que compras en el aereopuerto para determinados días, como una semana, dos o un mes .Yo pregunté una vez en el 7/11 y en dos tiendas de telefonía y me dijeron que las tourist no se pueden recargar.El año pasado volví a preguntar y me dijeron que igual en una oficina de true lo podían hacer.Por eso decía que no tengo del todo claro eso.
Lo que si es seguro es que las que tú compras y las del seven eleven si se puede pero las del aereopuerto sigo sin saberlo al 100%
La que no he tenido problemas para recargar son las de este tipo pero que solo venden en oficinas de la compañía , seven eleven etc, en el aereopuerto no.
Alguien sabe si esta tarjeta SIM de True de 10 días, 50 GB, es ampliable en días y se puede recargar? A ver, me sale gratis por una app y unos puntos que tengo y la recogería en el aeropuerto… pero, existe la posibilidad de que me quede 16 días, no lo tengo seguro. Es que si se puede recargar y tener más días, me va de lujo. Gracias.
Si , todas las de prepago se pueden recargar , el año pasado nosotros lo hicimos en una oficina de True en el MBK.
Saludos
No tengo claro esto, una cosa son las de recarga normal, es decir las que compras como en tu caso en las oficinas de true Move o en el 7/11 y otras por ejemplo las tourist que compras en el aereopuerto para determinados días, como una semana, dos o un mes .Yo pregunté una vez en el 7/11 y en dos tiendas de telefonía y me dijeron que las tourist no se pueden recargar.El año pasado volví a preguntar y me dijeron que igual en una oficina de true lo podían hacer.Por eso decía que no tengo del todo claro eso.
Lo que si es seguro es que las que tú compras y las del seven eleven si se puede pero las del aereopuerto sigo sin saberlo al 100%
La que no he tenido problemas para recargar son las de este tipo pero que solo venden en oficinas de la compañía , seven eleven etc, en el aereopuerto no.
La recojo en tienda True shop en el aeropuerto.
Bueno, ya veremos. Como me sale gratis, la pillo; y si me faltan días, pillaré otra, ¡jijiji! Aunque la pague, me sale rentable. Gracias a todos. Saludos.
Hola alguien sabe sobre la sim hoflay en Tailandia como va y como se coloca en sitio gracias 👍
Yo la utilice en varios países y va genial. Es verdad que algunas locales salen mejor, pero a veces, buscas la comodidad y jamas de mio problemas de llamadas ni falta de datos.
Ademas, tienen lo que se llama la Esim, que es digital, te envían un código y solo tienes que configurar la nueva Esim, te lo envían por mail, What... Me refiero, que lo explican muy bien, fácil y sencillo.
Así que en ese aspecto, solo puedo hablar bien sobre ella.
De hecho, estoy pendiente también, para mi viaje a Tailandia en Septiembre, de comprar una, lo mas seguro que no espere a estar allí, sabiendo que son mas baratas, pero como he dicho, muchas veces es la comodidad, de tener internet, en cuanto aterriza en avión.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Bueno... De todas formas no funcionan con teléfonos "normales" no? Me refiero a gama media/baja
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Bueno... De todas formas no funcionan con teléfonos "normales" no? Me refiero a gama media/baja
Tendrías que mirar si tu telefono acepta Esim, supongo que en las características técnicas lo debe indicar.
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Bueno... De todas formas no funcionan con teléfonos "normales" no? Me refiero a gama media/baja
Tendrías que mirar si tu telefono acepta Esim, supongo que en las características técnicas lo debe indicar.
Buenos días... Lo miré, y nada, no acepta.
Una tarjeta para los dos sitios me hubiera venido de cine, pero...
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4166
Votos: 0 👍
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Bueno... De todas formas no funcionan con teléfonos "normales" no? Me refiero a gama media/baja
Tendrías que mirar si tu telefono acepta Esim, supongo que en las características técnicas lo debe indicar.
Buenos días... Lo miré, y nada, no acepta.
Una tarjeta para los dos sitios me hubiera venido de cine, pero...
Tienes la opción de mirar eSIM.me para convertirla.
Pues tampoco quiero cumplicarme mucho, la única pega es que imagino que tendré que comprar dos para Tailandia, una para el principio del viaje, y otra otra el final
Coincido en que las esim son muy cómodas y te permiten estar conectado desde que aterrizas, pero existen muchísimas alternativas mas económicas a Holafly, y que funcionan igual de bien.
Nosotros hemos usado en varias ocasiones Mobimatter, Airalo... Hay muchas en el mercado.
La ultima que compramos para Tailandia nos costó 12 € y era válida para 30 días con 20gb de datos.
Cada país requiere una tarjeta distinta?
Hay algunas que combinan varios países.
Yo compré una que servía para Tailandia, Malasia y Singapur.
Bueno... De todas formas no funcionan con teléfonos "normales" no? Me refiero a gama media/baja
Tendrías que mirar si tu telefono acepta Esim, supongo que en las características técnicas lo debe indicar.