***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA*** ✈️ Foro Viajar con Niños ✈️ p76 ✈️


Foro de Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 15, 16, 17  Siguiente
Página 3 de 17 - Tema con 332 Mensajes y 519271 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Estoy impresionada con las pedazo de ideas que nos traes, solo me falta que me toque la loteria
Gracias Brightman por tan buena información!!!!!

UNIVERSO mi madre solía decirme "A TI LO QUE TE HACE FALTA ES DINERO Y NO CONSEJO"...y no veas como acertó desde que era una niña.

Besos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Muy bien Brightman ahora nos tendrias que recomendar sitios chulos para viajar en Navidad. Bonitos y baratitos que estamos de crisis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
natura Escribió:
muy bien Brightman ahora nos tendrias que recomendar sitios chulos para viajar en Navidad. Bonitos y baratitos que estamos de crisis.

NATURA después del verano empezaré con nuevas ideas, baratas no se si serán pero te puedo asegurar que "especiales si".

Un saludo, Brightman
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Brightman que tal tenemos el tema de Navidad, que tenemos que empezar a hacer reservas.....
⬆️ Arriba
Asunto: ***PAPÁ NOEL Y EL PAÍS DE HIELO***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
PAPÁ NOEL Y EL PAÍS DE HIELO

Si queréis una Navidad de magia preparad el equipaje y poneros rumbo al CÍRCULO POLAR ÁRTICO.

Vuestros hijos podrán pasear en trineo tirados por renos, encontrarán duendes, etc.


EQUIPAJE

Algunas agencias os suministrarán la ropa que necesitéis pero preguntad antes de concertar el viaje.

Allí el frío es seco y si lleváis muchas capas de ropa ni lo sentiréis.

.-Ropa interior térmica (camiseta, pantalones, calcetines).
.-Calcetines de esquiar o montaña encima de los térmicos.
.-Guantes térmicos encima de unos de esquiar o montaña.
.-Pantalón de esquiar, forro polar, cazadora esquiar.
.-Pasamontañas para todos sobre todo para los niños.


ACTIVIDADES PRINCIPALES

.-Visita en moto de nieve una granja Lapona (no se aconseja por lo incómoda que resulta a los niños se van golpeando la cabeza)
.-Encuentro con los indígenas Samis (renos, cuentos)
.-Paseo en trineo con perros huskies
.-Pueblo de Papá Noel, oficina de correos y la línea que marca el Círculo Polar Ártico
.-Encuentro con Papá Noel.
.-SAUNA PARA PADRES:

Después de una jornada llena de acción en la nieve, una sauna caliente y deliciosa comida ¡Es insuperable!
Si la sauna está demasiado caliente, probad la costumbre finlandesa de saltar fuera de la sauna para hacer ángeles de nieve desnudos y enfríarse antes de entrar de nuevo en la sauna...




5 DÍAS DE VIAJE

ESPAÑA-AEUROPUERTO DE KUUSAMO-RUKA

Imaginaros despertar cada mañana con un bosque silencioso, sin ruido, excepto para el piar de los pájaros, en un lugar seguro lejos de las carreteras donde los niños pueden correr y relajarse.

Si alquiláis en el bosque junto a los lagos o pueblos, es más caro.

Hay cabañas con alojamiento para 2 y 24 personas por si vais en grupo.

El alquiler de una cabaña de madera es más asequible que un hotel con el precio por cabeza.


Disponen de cocinas equipadas con hornos, placas, microondas y lavavajillas, congeladores nevera y máquinas de café, hogar, sauna, tv, dvd , aparcamiento con enchufes eléctricos para conectar en su automóvil (para calentar el motor en las temperaturas extremadamente frías del invierno) y muchos vienen con máquinas de lavar y secar armarios.

Se puede reservar cunas y tronas, ropa de cama, limpieza final e incluso las comidas para ser entregadas en vuestra puerta.



www.ruka-ko.fi



Sandpiper Rukahovi en el corazón de la estación de esquí:
www.rantasipi.fi/ ...t/rukahovi


Hotel RukaVillage:
translate.google.es/ ...%26hl%3Des


Holiday Club de Kuusamo Tropical:



Sokos Hotel Kuusamo - Playa de lujo:
translate.googleusercontent.com/ ...UkvgYTI5TQ

translate.google.es/ ...%26hl%3Des



2º.RUKA-OIVANGIN LOMAKARTANO-RUKA

Tras desayunar nos trasladamos en autobús hasta Oivangin Lomakartano, donde tomaremos nuestras motos de nieve para llegar hasta un lugar mágico en el que podréis pasear en trineos tirados por perros Huskies y después por renos.
Visitad a los Sami y conoced las famosas tiendas KOTA en las que viven los lapones y en la que nos contará los tradicionales cuentos y leyendas siguiendo el ritual de sus antepasados. ¿Nos dará alguna pista sobre cómo encontrar a Papá Noel?
Comed en alguna casa de madera junto al calor de una chimenea y a la luz de las velas.
Por la tarde de vuelta a RUKA buscad animación para los pequeños y aprovechad para cenar solos en algún lugar inolvidable.


RUKA

Actividades en Ruka


RUKA-ROVANIEMI-RUKA

¡Hoy es un día especial!

Desayunad pronto y coged vuestras cartas con gran ilusión pondréis rumbo a ROVANIEMI capital de Laponia finlandesa donde tendremos tiempo para conocer el maravilloso entorno de esta ciudad y conocer a Papá Noel.
Almorzad en uno de los mejores restaurantes de la ciudad y posteriormente caminar por la línea que marca el Círculo Polar Ártica, una de las más importantes de la tierra.


Después conoced la oficina de correos de Papá Noel, lugar al que llegan todas las cartas de todos los niños del mundo. Pero vosotros no tendréis que hechar vuestra carta allí, ya que, cada uno podrá entregársela a Papá Noel en persona...Aunque para encontrarle tengamos que meternos bajo tierra.






¿Os atreveréis a ir?
Depués de uno de los momentos más emocionantes de vuestra vida, disfrutad de una cena inolvidable.


En SARAFI OFFICE podréis alquilar ropa de abrigo SIEMPRE HAY QUE COGER 1 TALLA o 2 MÁS para crear una cámara que evite que penetre el frío. Las tallas más pequeñas que tienen es de 2 AÑOS.

Las carreras de trineo con 6 perros huskies alcanzan una velocidad de 20-25 km/h, se recomienda no sacar manos ni piernas del trineo para evitar golpearos con los árboles. Antes de iniciar el viaje os enseñarán 3 SEÑALES: parad-avanzad-frenar.

Tendréis que ir 15 mts. Por detrás de trineo que tengáis delante como DISTANCIA DE SEGURIDAD.

Luego tomaros un ZUMO DE BAYAS caliente y unas galletas en una CABAÑA DE MADERA para recuperar las fuerzas.

El poblado SAMI es el ÚLTIMO PUEBLO INDÍGENA DE EUROPA, viste con unos alegres colores que representan LA NATURALEZA, el azul es el agua, el rojo el fuego y el amarillo es el sol, el verde es la naturaleza, el blanco del pañuelo es la nieve.

Darse un BAÑO EN EL HIELO (agujero), los PADRES se desnudan y colocan una toalla en la cintura, con unos calcetines de lana se disponen a salir al exterior donde está el río helado con una capa de hielo de 15 cms., se quitan la toalla y adentrooooooooo!

¡ESO SÍ CUANDO SE ESTÁ UN RATITO DENTRO SE ESTÁ MEJOR!...jajaja

Hay IGLÚS DE CRISTAL CALEFACTADOS con una temperatura de 24º así si sale una AURORA BOREAL para pasar una noche.

Ahora hay que abrigarse para un viaje en TRINEO TIRADO POR RENOS aunque es muy lento...pero antes un SAMI os hará un ritual y una marca en la frente que sólo Papá Noel reconocerá como cuernos mágicos, es el momento de pedir un DESEO.

¡CUIDADÍN PORQUE PARA ALGUNO SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE LE PONEN LOS CUERNOS!...jajaja

Comer pero NO SOPA DE RENOS...pobres.

El CIRCUITO CON MOTOS y COCHES de raylle por unos ciento euros.

Los niños pueden disfrutar de un CHOCOLATE CALIENTE.

Las MOTOS DE NIEVE se manejan con la mano derecha y la izquierda se utiliza para los signos, es una diversión para la pareja siguiendo una cadena de motos con las luces encendidas ¡Espectacular!

¡SI SE OS EMPAÑA LAS GAFAS NO SE LO DIGÁIS AL DE ATRÁS!

Puede conducir cualquier persona que tenga CARNET DE CONDUCIR, son motos potentes de 550 a 800 cc.

Estamos en el CIRCUITO POLAR ÁRTICO y muy cerca está la CABAÑA DE PAPÁ NOEL...TIRAD DE LA PUERTA Y ENTRAD COMO NIÑOS GRANDES.

Para los que vais con NIÑOS estos pueden pasar frío con temperaturas de hasta -20º, así que darles la típica bebida caliente sin alcohol.

¡Sacad una foto de los niños mirando a través de la ventana de la casa...parecerá un CHRISTMAS!

Más de uno se le saldrá la lágrimita de ver FELIZ A SU FAMILIA.




SANTA CLAUS VILLAGE

A ocho kilómetros al norte de Rovaniemi y a escasos dos kilómetros del aeropuerto oficial de Papá Nöel, se encuentra Pajakulä, conocido como Santa Claus Village. Se puede llegar en el autobús Santa Express (que sale cada hora del centro), en coche de alquiler o excursión concertada.

Abierto todo el año, entrada gratuita.

Más información: www.santaclausvillage.info

Telf. +358 (0) 16 356 2096 - Contacto: aija@articcircle-information.fi

Dirección: Santa Claus Village. FIN- 96930 Círculo Polar Ártico, Finlandia

Para los que no pueden hacer el viaje AQUÍ PODÉIS OBTENER UNA CARTA DE PAPÁ NOEL que será mandada por el mismo a vuestros hijos, nietos, etc.

www.santagreeting.net/ ...re=default


CÓMO LLEGAR:

GPS-coordinates: +66° 32' 37.11", +25° 50' 51.44

Santa’s Express
Desde la Estación de trenes de Rovaniemi sale cada hora, todos los días del año, el autobús número 8 .

Mil maneras para llegar a Rovaniemi

Información para turista

www.vr.fi/eng

Aeropuerto de Rovaniemi
El Aeropuerto Oficial de Papá Noel se sitúa tan sólo a dos kilómetros del Pueblo de Papá Noel.

www.laplandairports.com
www.finavia.fi/home


www.finnair.fi/ ...cale=en_FI

www.blue1.com/en/

www.airbaltic.com/public/index.html



www.visitrovaniemi.fi/ ...3%B1ol.iw3

www.santaclaus.fi/?deptid=8044

www.laplandfinland.com/ ...nglish.iw3

www.visitrovaniemi.fi/ ...decoration



SANTA PARK

A cinco kilómetros del centro de Rovaniemi, es una fantasía navideña construida dentro de una cueva. En su galería subterránea se encuentra la Escuela de Duendes, todo un taller para aprender a crear adornos navideños y dulces tradicionales de la época y de Laponia, como los bollitos de jengibre. Como novedad, este año también presenta una Galería de Hielo con esculturas que cuentan las leyendas y mitologías laponas.


Papa Noel también se deja ver en su oficina de trabajo, mientras supervisa que todo el engranaje navideño funciona correctamente.

Más información: www.santapark.com

Tel. + 358 600 301 203 - Contacto: info@santapark.com

Santa Park. 96930 Círculo Polar Ártico, Finlandia




Joulukka

Se trata de un lugar secreto situado en el interior de los bosques de las proximidades de Rovaniemi, a unos 20 minutos en coche de la ciudad. Ofrece un amplio abanico de actividades instruidas por los elfos de Papa Noël. Uno de los atractivos por excelencia del Joulukka es el laberinto Fairytale Trail en el que se divisa la amplia fauna lapona. Para reponer fuerzas la señora Noël les prepara sus deliciosas gachas. También existe la posibilidad de conocer el Santa's Secret Command Centre y asistir a la Escuela de Trolls donde se enseña la receta secreta de las galletas de jengibre de la señora de Noël.


Más información: www.joulukka.com

Telf. +358 50 517 6989 - Contacto: santa@prosanta.fi





Rauna Wildlife Park

El Zoo de Papá Noël muestra animales típicamente nórdicos y árticos en su propio entorno natural, como el fantástico Oso Polar (del que se dice que está enamorado). Es el hogar de 60 especies y alrededor de 200 animales. Está abierto todo el año, y en invierno (1Sept - 31Mayo) el horario es de 10 a 16 horas.

Más información: www.ranuawildlife.fi

Telf. +358 (0) 16 355 1921 - Contacto: raunawildlife@rauna.fi

Dirección: Rovaniementie 29, 97700 Ranua




RUKA-ESPAÑA

Vuestra aventura llega a su fin con un objetivo cumplido y nuestros ánimos colmados de ilusiones.



ACTIVIDADES EN RUKA EN INVIERNO

Motos de nieve
Luces del Norte Safari
Safari de renos
Husky para trineos
Visita Santa
Raquetas de nieve
Viajes a Rusia
Golf
Ice Karting
Sauna y hielo Hole
Hípica
Río flotante
Spa y Piscina
Cine
Conducción sobre hielo
Pesca
Trineo
Ice Bar
Bowling



BARES-RESTAURANTES-CAFETERÍAS

Bares y restaurantes suelen abrir hasta altas horas de la mañana, con la hora de cierre para la mayoría de los bares están 4 a.m. En temporada alta y fines de semana.



El alcohol es bastante caro en Finlandia debido a la contribución impuesta sobre él. Una pinta costará unos 5 € y un vaso de vino en torno a € 7.

Hay una serie de bares, cafés y restaurantes en los alrededores Ruka para satisfacer los diferentes gustos y presupuestos, de los bares de karaoke animado a bailes de salón y de restaurantes de especialidades locales a las cadenas de comida rápida.




LAS AURORAS BOREALES EN LAPONIA

Existe uno de los hoteles más exclusivos de Laponia: Aurora Chalet, situado en los alrededores de Luosto, un centro de investigación de las auroras boreales, con más de 100 años de historia. Sus 28 habitaciones miran hacia el norte y disponen de amplios ventanales para divisar de los increíbles colores de las auroras boreales.


El exclusivo hotel en Laponia está rodeado por los cuatro costados por silenciosos y tranquilos paisajes nevados que transmiten al visitante una sensación de paz irrepetible. El hotel, con cálidas chimeneas y relajantes saunas al puro estilo de Finlandia, está decorado con madera en estilo rústico-finlandés que hacen de nuestro viaje una experiencia acogedora para los sentidos y sobrecogedora para la sensación.


Para los aventureros, el hotel ofrece rutas por los paisajes nevados en trineo de huskies, pesca en hielo, visitas a granjas de reno o raquetas de nieve. Y contra el frío, no te preocupues; allí te prestan todo el equipo, desde las chaquetas de nieve, las botas, los monos térmicos...


Este fenómeno de la naturaleza nunca se sabe con total seguridad cuándo dejará ver su espectacular luz, aunque se sabe que la mejor época para disfrutar de ellas, en la Laponia es en los meses de invierno, a partir de las 21:00 horas. Su punto culmen llega cerca de media noche. Quien lo presencie será testigo de un acontecimiento único. Este exclusivo hotel ha encontrado la fórmula avisar a sus clientes cuando aparece este manto de partículas de colores en el cielo despejado de la Laponia Finlandesa a través de una alarma telefónica.




NAVIDADES EN FILANDIA


Conocido es por todos que el país de origen de Papá Noel es Finlandia. Varios meses antes comienza la preparación de todo el engranaje navideño. Sus emblemáticos mercadillos comienzan a relucir y son una cita obligatoria para los amantes de la magia de la Navidad. Papá Noel recibe anualmente unas 600.000 cartas, de más de 15 países.

Si quieres escribirle tus deseos la dirección: Santa Claus Village, FIN-96930 Círculo Polar Ártico de Finlandia.

Tal y como cuenta la tradición en Finlandia, la Navidad llega a los hogares de la mano de San Tomás el 21 de diciembre y se despide con San Knut el 13 de enero. Uno de los mercadillos más emblemáticos donde se pueden comprar todos los detalles navideños es el de la ciudad de Turku, la antigua capital de Finlandia.


Este colorido mercado en la Plaza de la Catedral debe su popularidad a la calidad suprema de la artesanía, pues todo ha sido aprobado por un jurado, y de los productos de repostería que se venden.



CITAS OBLIGADAS

En la misma ciudad de Turku, localizada en la costa suroeste de Finlandia, se celebra uno de los eventos con más historia del país que significan la apertura de la Navidad y transmite un mensaje de paz, el 24 de diciembre.

El llamado 'St. Thomas Market' de Helsinki es el más grande. A lo largo del paseo Esplanade se exponen 150 casetas de madera rojas durante el mes de diciembre, y ofrece juguetes, objetos de diseño y artesanía y delicatessen de toda Finlandia.


Y como no, el conocido vino caliente con especias ’Glögi’, ideal para entrar en calor.


El 13 de diciembre en Helsinki se celebra una procesión por Santa Lucía, que se remota hace medio siglo atrás en 1949. La ruta recorre las calles de la ciudad finlandesa y finaliza en la catedral de Helsinki.

Última edición por Brightman el Dom, 26-09-2010 9:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Tierna y bonita aportación Brightman!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-05-2010

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
¡pero qué preciosas sugerencias brightman!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95290

Votos: 0 👍
Un trabajo espectacular. Un hilo maravilloso con unas ideas muy sugerentes.

Muy bien escrito, Brightman.
⬆️ Arriba
Asunto: ***GRACIAS CHIC@S***  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Un trabajo espectacular. Un hilo maravilloso con unas ideas muy sugerentes.

Muy bien escrito, Brightman.


GRACIAS CHIC@S
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
01-07-2007

Mensajes: 5184

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Un trabajo espectacular. Un hilo maravilloso con unas ideas muy sugerentes.

Muy bien escrito, Brightman.

La verdad es que desde hace un tiempo he visto varias de las recopilaciones que tiene en distintos hilos y son para quitarse el sombrero.

Gracias Brightman
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***ESCOCIA UN MUNDO DE MÁGIA***...  Publicado:


Experto
Registrado:
04-01-2008

Mensajes: 128

Votos: 0 👍
Brightman Escribió:
ESCOCIA: CASTILLOS, MAGOS Y DRAGONES

Brighman, te adjunto el diario de nuestro viaje por Escocia para completar con otras actividades tu sugerencia... ¡¡si no os lo publicito ahora, luego se me olvida!! www.losviajeros.com/ ...php?b=4122
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA***  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Uluru también tenemos un hilo de publicidad de diarios www.losviajeros.com/ ...start=1630 para poner el enlace allí y que lo lea mas gente y los mapas www.losviajeros.com/ ...ame=dfmaps lo puedes poner también allí
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ EN HONOR AL SUEÑO DE MI PEQUEÑA




Desde la REGIÓN WITTELSBACHER LAND hasta BUDAPEST, en casi 800 kilómetros se extiende la parte oriental de la ruta de Sisi.

Atraviesa los lugares que tuvieron importancia en la vida de la emperatriz austriaca y posterior reina de Hungría.

Por el sur y con una longitud de 500 kilómetros lleva la 2ª RUTA, desde AUGSBURGO pasando FÜSSEN:

El PALACIO TRAUTTMANSDORFF con sus jardines y la TERMA LEVICO hacia el PALACIO MIRAMARE cerca de Trieste.

En Munich, en la Nochebuena del año 1837 nació Elisabeth Amalie-Eugenie - llamada cariñosamente Sisi – fue la cuarta hija del duque Max de Baviera y la duquesa Ludovika (hija del rey de Baviera Max I. José). Sisi pasó una niñez feliz en Baviera. Su padre, el duque Max de Baveria fue un aficionado jinete, tirador y cazador. Por eso pasaban los veranos en el campo - desde 1838 en el PALACIO DE UNTERWITTELSBACH, hoy, un barrio de Aichach, casi a 300 kilómetros de Augsburgo.

Lo especial de este palacio rodeado de agua, del cual se conserva aún la parte principal que data de hace miles de años, es su vecindad con los restos del CASTILLO sede de la familia Wittelsbach en Oberwittelsbach.

Un monumento nacional bávaro delante de la IGLESIA SÜHNEKIRCHE recuerda desde 1834 el origen de la dinastía.

Alrededor de su palacio rodeado de agua el padre de Sisi tenía un gran coto de caza, por los que hoy pasan la ciclo-vía y senderos de la ruta de Sisi.

Una de las estaciones es el cercano PALACIO KÜHBACH, que también perteneció al duque Max, allí en la cervecería se embotella el “agua mineral Sisi” y se recibe al visitante en una típica cervecería bávara al aire libre.

Pero fue en la ciudad austriaca BAD ISCHL donde cambió fundamentalmente la vida de Sisi.

Con tan solo 15 años Sisi conoció en agosto de 1853 al emperador Francisco José de Austria, de 23 años (Sisi tenía 15 años en el momento de conocerlo y en el compromiso matrimonial, ya que su décimo sexto cumpleaños fue el 24 de diciembre del 1853), quien en realidad debió de haberse comprometido con Helene, la hermana de Sisi, educada para ser Emperatriz.

Ambos se sentían tan cómodos en esta villa que más adelante la madre del emperador, la archiduquesa Sofía se las regaló.

De aquí en adelante BAD ISCHL, fue considerada la capital secreta de la monarquía del Danubio.

El 22 de abril del 1854, Elisabeth siguió al Danubio aguas abajo hacia su nueva patria y fue recibida en Nussdorf cerca de Viena por su novio, el emperador Francisco José, dos días después la llevaría al altar en la iglesia Agustina en Viena.

La primera noche los recién casados la pasaron en el PALACIO BARROCO DE SCHÖNBRUNN.

Bajo el reinado de esta pareja el majestuoso palacio, de tiempos de la emperatriz Teresa, vivió un nuevo auge con numerosas festividades cortesanas.

En los años sesentas Sisi se quedó aquí muchas veces, pero con el pasar de los años y después del nacimiento de sus hijos se retiró de la vida cortesana.

Al principio la joven Sisi sufrió bajo la dura vida cortesana ceremonial y perdió su privacidad. Pero en el transcurso de los años se transformó en una mujer decidida y segura de sí misma, que se impuso a las reglas de la vida cortesana y vivió una vida según sus propias ideas.

Un importante palacio barroco en donde Sisi residió muchas veces es la así llamado “CORTE AZUL” en Laxenburg cerca de Viena.

Allí nació el 21 de agosto de 1858, Rodolfo, sucesor al trono y único hijo de la emperatriz.

En la famosa residencia de verano de los Habsburgo, hoy el visitante puede visitar los “apartamentos de Elisabeth” o caminar tras las huellas de la Emperatriz en el romántico parque del palacio construido en estilo inglés.

Elisabeth no fue tan solo Emperatriz de Austria, desde su coronación en junio de 1867 en la iglesia Matthias en Budapest, fue también reina de Hungría.

Al contrario de su limitada vida en Viena, en el CASTILLO HOFBURG o en SCHÖNBRUNN, Sisi amaba mucho las estancias en Hungría.

En el "Versalles" de Hungría que se encuentra 28 kilómetros al noroeste de Budapest, en el PALACIO GÖDÖLLÖ, vivía Sisi junto a su esposo Francisco José.

En este palacio, regalo de la población húngara con motivo de sus coronaciones, la nueva reina pasó en lo sucesivo casi 2.000 noches de su vida.

En el año 1870 Elisabeth vino por primera vez al PALACIO TRAUTTMANSDORFF cerca de Meran, atraída por el clima templado para una cura invernal.




El palacio y sus alrededores le gustaron tanto que la emperatriz pensó en comprarlo.

También hoy día los jardines del palacio Trauttmansdorff impresionan por su atmósfera mediterránea.

Esta relación menciona solamente algunos periodos de la vida de la estimada emperatriz y reina.

De viaje por los periodos de la vida de esta mujer excepcional, se aprecian interesantes palacios, museos y lugares que recuerdan la vida y el destino de la famosa emperatriz de Austria y reina de Hungría.

La fascinación por la época de Elisabeth es documentada impresionantemente aún después de su muerte, hace más de 100 años.

Fue enterrada en la CRIPTA DE LOS CAPUCHINOS donde no hubiese querido estar nunca.

Última edición por Brightman el Sab, 09-04-2011 23:04, editado 9 veces
⬆️ Arriba
Asunto: ***CASAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
OTRAS CASAS DE SÍSSI

www.kaiservilla.at/ ...homes.html





BREVES HIGHLIGHTS


.-AUGSBURGO

Ciudad del Renacimiento y Mozart, bulevar de los emperadores, casas Fuggerei, teatro de marionetas.


.-AICHACH

Palacio rodeado de agua Unterwittelsbach

.-POSSENHOFEN

Palacio de Sisi en el lago Starnberger See

.FÜSSEN

Castillo real Neuschwanstein


.-AUSTRIA


.-BALNEARIO CURATIVO BAD ISCHL

Villa del emperador con museo y parque, paisaje del Danubio en Wachau


.-SALZBURGO

Ciudad de Mozart


.-VIENA

Castillo real, apartamentos del emperador con cámara del tesoro, palacio Schönbrunn, villa Hermes, Museo de Sisi


.-HUNGRIA

.-HEREND

Manufactura de porcelana


.-BUDAPEST

Monumento a la monarquía del Danubio, baluarte, estaciones de Sisi, palacio Gödöllö, parque de Elisabeth, monumento de Sisi, picadero Lázár
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
PALACIO DE UNTERWITTELSBACH - KÜHBACH

En 1838 es comprada por el duque Max en Baviera, padre de "Sisi", donde esta disfruta de los veranos de su infancia.



El castillo cercano en Kühbach y la caza del albergue Rapperzell también pertenecía a el padre de Sisi que era dueño de un coto de caza enorme "Wittelsbach."






VILLA IMPERIAL BAD ISCHL-MUNICH

La pequeña ciudad de Bad Ischl, en Alta Austria, la capital de verano de la gran monarquía austro-húngara, se ha asociado con la dinastía imperial de los Habsburgo por lo menos durante 700 años. La Villa Imperial en Ischl, residencia de verano del emperador, fue descrito por Francisco José I como "el cielo en la tierra" para él y su familia.



La Villa fue originalmente un regalo de bodas de su madre, la archiduquesa Sofía, con motivo de su matrimonio en 1854 a su primo adolescente de Baviera Elisabeth. Su compromiso ha tenido lugar en Ischl del año anterior. "Sisi", como se le conocía a la familia, se hizo famoso como Elisabeth, emperatriz de Austria, de la belleza más famoso del siglo 19, y todavía fascina a un público mundial. Francisco José construyó una Casa personales para ella en el Parque Imperial en Inglés del siglo 16 "isabelina" estilo. La Villa y sus raíces son todavía impregnada de recuerdos de Elisabeth.

La Villa Imperial fue también un escenario en el que las grandes potencias del siglo 19 llevaron a cabo sus maniobras diplomáticas. Fue aquí donde, el 28 de julio de 1914, que Franz Josef firmado la declaración de guerra a Serbia que iba a desembocar en dos conflictos mundiales y cambiar el mundo.

Sigue siendo un remanso de paz y tranquilidad, y todavía ocupada por los descendientes de los Habsburgo Franz Josef y Elisabeth, la Villa Imperial conserva el ambiente de una época pasada en el siglo 19, y su asociación con la mejor gente y eventos. No hace falta mucha imaginación para visualizar las testas coronadas y los estadistas más importantes del mundo que fueron recibidos aquí, o los compositores de fama mundial, los escritores y artistas que acudieron a Ischl en la estela de la corte del emperador durante las décadas de aquella gloriosa India verano de la Austria imperial alrededor del año 1900. Este sitio web cuenta la historia


PRECIOS Y HORARIOS

www.kaiservilla.at/ ...rices.html






PALACIO TRAUTTMANSDORFF

Detrás de la puerta de hierro forjado se presenta a los ojos del visitante un deleitoso patio de honor, arreglado como un jardín barroco y una fuente veneciana.


Al patio de honor llegaban en el pasado las carrozas de los invitados y allí el dueño del feudo daba la bienvenida a las visitas más ilustres.

Los visitantes actuales tenemos el privilegio de recorrer 8 suntuosos salones y la primorosa capilla palaciega, consagrada a San José. Se nos presenta una oportunidad ideal de conocer una mansión aristocrática de placer de la época del barroco culminante.

Antes de convertirse en el siglo 19 en patrimonio de los Sternberg, el palacio de Jemniste pasó por manos de varios dueños...

La mansión que se asienta sobre una colina en medio de un paisaje ondulado y boscoso, fue construida entre 1720 y 1725 por encargo del conde Frantisek Adam de Trauttmansdorff, oriundo de una vieja familia de Estiria. El autor del proyecto fue el célebre arquitecto barroco checo Frantisek Maxmilián Kanka.

En 1754 el palacio quedó destruido por un incendio. El conde Trauttmansdorff mandó construirlo de nuevo.El aristócrata se apegó tanto al palacio de Jemniste que manifestó el deseo de ser allí sepultado.

No obstante, las tradiciones de los Trauttmansdorff no permitían que un miembro de su linaje reposase en otro lugar que en el panteón familiar en la ciudad checa de Horsovský Týn.

Para cumplir con el deseo del difunto y al mismo tiempo respetar las tradiciones familiares, en Jemniste fue sepultado sólo el corazón del conde Frantisek Adam de Trauttmansdorff.

En la reciente restauración del palacio de Jemniste fue hallado en la capilla palaciega, bajo una losa sepulcral, un recipiente metálico en el que había sido colocado el corazón del fundador de la mansión barroca.

En 1868 el palacio de Jemniste fue adquirido por el conde Zdenek de Sternberg, el tatarabuelo del actual dueño. En la mansión encontramos muchas huellas de la presencia de su sucesor, el conde Filip de Sternberg, gran amante de caballos, que fundó con el conde Kinský en 1874 la Gran Steeplechase de Pardubice, una de las pruebas hípicas más antiguas del continente europeo.

Grabados de caballos cubren las paredes del vestíbulo y subiendo por la escalinata de honor al piso principal contemplamos en las paredes escenas grabadas de la escuela española de equitación.

En el primer piso del ala este hay una zona de baño de azulejos con motivos grandes de Turquía. Como no hay rastros en ninguna otra parte del castillo de un cuarto de baño, se consideró probable que la emperatriz Elisabeth realizó su famoso baño elaborar y tratamientos de belleza aquí. Alrededor de 1990 el baño estaba siendo admirado como baño de Sissi. En realidad debe haber sido instalado después de su muerte, cuando el barón Friedrich von Deuster tenía el ala este alterado alrededor de 1900. El dormitorio de la pareja Deuster no estaba lejos de ser el cuarto de baño, y en su castillo de la familia en Kitzingen cerca Würzbzurg había un baño similares. Entonces, ¿dónde Sissi realmente tomó sus baños sigue siendo un misterio.


Os colocaréis unas zapatillas de fieltro y medio patinando sobre el lustroso parqué entramos en el salón de baile donde se celebraron en el pasado espléndidas fiestas.

En el grandioso salón, decorado con frescos, llaman la atención lienzos en riquísimos marcos dorados que representan en tamaño natural a monarcas austríacos. Desde uno de los cuadros nos mira el emperador Carlos VI y desde otro la emperatriz María Teresa, luciendo un suntuoso traje que pesaba 18 kilos.

En el comedor palaciego admiramos un mobiliario en estilo del llamado barroco floral holandés, del siglo 18, decorado con motivos florales y animales. La mesa está puesta para cuatro personas como si dentro de unos instantes deberían venir damas y caballeros con sus rizadas pelucas.

La etiqueta mandaba que a la mesa se sentara siempre un número par de comensales: cuatro, seis, ocho, doce. El número de damas y caballeros debía ser igual, siendo sencillamente impensable que una dama se acercara sola a la mesa. Y siempre debía ir acompañada por un caballero.

Y seguidamente pasamos a un gabinete amueblado en estilo barroco en el cual se exhiben piezas que recuerdan a Kaspar de Sternberg. El aristócrata nacido en 1761, abandonó la carrera eclesiástica para convertirse en un destacado naturalista de renombre europeo.

El conde, estudioso de la flora prehistórica, contribuyó a la fundación del Museo Patriótico, antecesor del actual Museo Nacional, y donó a este establecimiento científico sus colecciones botánicas y geológicas así como su biblioteca.

Visitamos el salón azul con el mobiliario en estilo Imperio y el dormitorio barroco y al final del recorrido por los aposentos la guía nos conduce a la capilla de San José, decorada por dos grandes artistas del barroco checo: el escultor Matyás Bernard Braun y el pintor Václav Vavrinec Reiner.

Debajo del oratorio se ven los escudos de la pareja aristocrática que poseía Jemniste hasta 1943. Después fue confiscado por los nazis. Se trata de los blasones del noble Mensdorff Pouilly y de su esposa Teresa de Sternberg.

Cuando los nazis ordenaron a Teresa de Sternberg y a su esposo abandonar el palacio de Jemniste, dejaron a la pareja quince días para mudarse. El matrimonio logró sacar del palacio sólo algunos muebles y trasladarlos al castillo de Ceský Sternberk, perteneciente a sus parientes.

En 1945 terminó la Segunda Guerra Mundial y el Estado se hizo con el palacio de Jemniste a pesar de las protestas de Teresa de Sternberg y su esposo. La condesa Teresa solicitó la restitución. No obstante, los trámites de la devolución se arrastraron y en 1951 el régimen comunista expropió definitivamente el palacio de Jemniste. Teresa de Sternberg jamás volvió a la mansión.

Jemniste fue restituido a los Sternberg en 1995. El actual dueño Jirí Sternberg y su esposa han acometido tanto la restauración del palacio como del parque palaciego, fundado hacia 1725, que se extiende sobre una superficie de 16 hectáreas.

Nosotros recorrimos el parque con el propósito de encontrar las huellas del fantasma de Jemniste. Una leyenda narra que en el pasado vivía en el palacio una princesa para la cual los criados confeccionaban cada día nuevos zapatitos de pan. La arrogante dama los calzaba cuando se dirigía del palacio a una capilla donde estaba el panteón familiar.La dama fue castigada por su arrogancia. En el parque se han conservado los hoyos por los cuales se hundió en la tierra.

Aún después de muerta no encontró la paz. A media noche solía aparecerse, sentada en un carro ígneo, tirado por dos parejas de caballos de fuego.

El carro con el fantasma de Jemniste se aleja y también nosotros dejamos este bello palacio barroco con sus leyendas y su acogedor ambiente.


UNA RESIDENCIA IMPERIAL HOLIDAY PARA SÍSSI

Emperatriz Elisabeth de Austria llegó a Trauttmansdorff Castillo en octubre de 1870 con sus dos hijas, Gisela (14) y Valerie Marie (2), para pasar los meses de invierno en el agradable clima de los Alpes del Sur. Ocuparon las habitaciones espléndidamente amuebladas en la planta superior del castillo, que viven bajo techos decorados de madera pintados al fresco. Séquito de la Emperatriz de 102 personas se instalaron en otros castillos y residencias cercanas.


Periódicos de Viena informó a las pocas semanas de su llegada a Trauttmansdorff que el enfermo Valerie Marie ya estaba cosechando los beneficios del clima de invierno moderado Merano: esto sentar las bases para la reputación de la ciudad como un balneario. Elisabeth permaneció en el castillo durante siete meses, tiempo durante el cual el emperador Francisco vino a visitar cuatro veces.


LA 2ª VISITA IMPERIAL

En septiembre de 1889, la emperatriz Elisabeth regresó a Trauttmansdorff Castillo por segunda vez. Ocho meses antes, su hijo el príncipe heredero Rodolfo se había quitado la vida en Mayerling. Sissi - ahora la "Mujer de Negro" - permaneció secuestrado durante su estadía, rara vez se demuestra más allá de los muros del castillo.


Hoy en día, antigua casa de Sissi apartamentos de una parte de la colección del Touriseum, y son accesibles a todos los visitantes.



Ver sin dudas

La Terraza Sissi y Trono de Sissi en el castillo de Trauttmansdorff


El Paseo Sissi - a pie (deporte)

Road Sisi - trazar el camino de una emperatriz, pasando por Alemania, Austria, Hungría, Suiza e Italia

El camino Sissi - un encuentro cercano con Sissi entre los jardines de Trauttmansdorff Castillo y el corazón del balneario Merano

www.trauttmansdorff.it/ ...zabeth.pdf


El museo es ideal para niños y familias, y diseñadas para satisfacer las necesidades de los discapacitados. Nos puede llegar en coche privado (parking incluido) y en transporte público. Hay un restaurante al lado del museo y un área de picnic en los jardines.

Los padres y los niños pueden hacer un viaje entretenido juntos por el castillo. Habitaciones con muestra atractiva llena de sorpresas, el tamaño de las figuras de la vida, y detallados modelos precisos, a, los medios de comunicación teatro instalaciones mecánicas y en tres dimensiones escenas de hacer un recorrido por la Touriseum una experiencia fascinante.

Además hay un pequeño parque infantil con libros de pintura, y un cambio de habitación del bebé. Sillas de paseo puede ser tomada a través de la exposición, o dejados en la recepción.

Los niños mayores y sus padres podrán disfrutar del juego de Tirol del Sur , una máquina de pin-ball gigante.

Hay una entrada de acceso a los restaurante del museo, y en los jardines también encontrará una zona de picnic. Billetes de familia (2 adultos y los niños menores de 18 años) están disponibles. Los niños menores de 6 años entran gratis.




HORARIO Y PRECIOS

www.trauttmansdorff.it/ ...astle.html

Última edición por Brightman el Mar, 28-09-2010 21:15, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
PALACIO SCHÖNBRUNN


Palacio de Schönbrunn, junto con sus edificios auxiliares y extenso parque es en virtud de su una larga y colorida historia de los monumentos culturales más importantes de Austria. Programado como un monumento en la lista, todo el conjunto, incluyendo el palacio, el parque con sus numerosas características arquitectónicas fuentes y estatuas, y no menos importante el zoo - la más antigua de su tipo en el mundo - fue colocado en la Lista del Patrimonio Cultural de la UNESCO en el mundo 1996.


En la posesión de la dinastía de los Habsburgo ya Maximiliano II, el palacio pasó a la propiedad de la República de Austria al final de la monarquía en 1918 y posteriormente fue administrada por el Schönbrunn Schlosshauptmannschaft. En 1992, el Schloss Schönbrunn Kultur-und Betriebsges.mbH (SKB) fue fundada y encargado de la administración del palacio como, de responsabilidad limitada de empresa moderna. Las funciones de la SKB incluyen la explotación de sus muchos recursos en el cumplimiento de su papel como un equipamiento cultural y turístico, así como la obligación de conservar y revitalizar esta joya histórica única y la historia del arte. Como funciones principales, la preservación y la restauración tienen que ser financiados por el SKB con sus propios recursos sin recurrir a subvenciones estatales.

EL PARQUE





Líneas de transporte público que le llevará directamente al palacio
Metro: U4, estación de Schönbrunn
Los tranvías: 10 y 58, estación de Schönbrunn
Autobús: 10A, la estación de Schönbrunn


HORARIOS

translate.google.es/ ...26prmd%3Di




SI COMPRÁIS EL TICKET SISI PODRÉIS VER 3 LUGARES

Palacio de Schönbrunn
Tour del Palacio - Grand Tour con audioguía
Este tour incluye 40 habitaciones y dura aproximadamente 50 minutos. Además de las 22 habitaciones se ve en el Tour Imperial también verá el interior precioso del siglo 18 desde la época de María Teresa.
(U4 estación Schönbrunn)

Hofburg
Apartamentos Imperiales - Museo Sisi - Colección de Plata Imperial
Visite los apartamentos histórico del emperador Francisco José y Elisabeth y admirar las magníficas colecciones de los Habsburgo de plata y porcelana! En el Museo Sisi se puede explorar la personalidad poco común de Elisabeth y las diferentes facetas de su carácter.
(1010 Viena, entrada Michaelerkuppel, U3 estación Herrengasse)

Museo del Mueble
En la exhibición en el museo es una exposición única de los muebles que van desde el barroco hasta el Biedermeier, el historicismo, el movimiento modernista de Viena y el diseño contemporáneo de muebles austriacos. Un especial dedicado hermana (s) de camino que te lleva a través de la exposición "Sisí en el cine - Imperial de Muebles para el conjunto".
(1070 Viena, Andreasgasse 7, U3 estación Zieglergasse)

Ventaja especial del billete

Validez de un año a partir de la fecha de expedición
Le da derecho a una visita a todas las atracciones incluidas
La admisión inmediata a recorrer el palacio


Su Sisi Ticket incluye:

Grand Tour con audioguía
Wiener Hofburg
Museo del Mueble

Usted puede descargar el texto hablado de nuestros guías de audio en tu reproductor de MP3, teléfono móvil celular o iPod de forma gratuita listo para su visita al Palacio de Schönbrunn.

Las familias con niños pueden visitar el “Museo para niños”, y experimentar la vida imperial en el Palacio de Schönbrunn”, ¡es un paraíso para pequeños y mayores!

www.kinder.schoenbrunn.at

⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
CASTILLO HOFBURG


Apartamentos Imperiales - Museo Sisi - Colección de Plata Imperial
Visite los apartamentos histórico del emperador Francisco José y Elisabeth y admirar las magníficas colecciones de los Habsburgo de plata y porcelana! En el Museo Sisi se puede explorar la personalidad poco común de Elisabeth y las diferentes facetas de su carácter.


(1010 Viena, entrada Michaelerkuppel, U3 estación Herrengasse)


Estas líneas le llevará directamente hasta el Palacio Imperial

U-Bahn: U3 (naranja), Estación Herrengasse
Estación 1, 2, D y J, Castillo del anillo: Tranvía
Autobús: 2A, 3A, y la línea, Hofburg, la Estación
Servicios de transporte (VOR)


HORARIOS

Septiembre junio de 9 a 17:30h.
Julio y agosto de 9 a 18 h.





LOS NIÑOS Y SU CUMPLEAÑOS


translate.googleusercontent.com/ ...epxn-jh7zQ


VER SIN DUDAS


La colección de platavalioso servicio, porcelana exquisita y de 30 metros centros de mesa en este caso es también muestra la legendaria servilleta emperador.



El Museo de Sisi ofrece a sus visitantes la posibilidad de visitar las seis habitaciones con las colecciónes de la emperatriz como réplicas de algunas ropas y admirar una imagen de esta extraordinaria personalidad más allá de los clichés habituales para hacer .


En la Casa Imperial , la visita a sus apartamentos.





translate.googleusercontent.com/ ...dmPFT6v_6Q
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
MUSEO DEL MUEBLE

En la exhibición en el museo es una exposición única de los muebles que van desde el barroco hasta el Biedermeier, el historicismo, el movimiento modernista de Viena y el diseño contemporáneo de muebles austriacos. Un especial dedicado hermana (s) de camino que te lleva a través de la exposición "Sisí en el cine - Imperial de Muebles para el conjunto".


No se puede perder su visita os encontraréis con muebles originales, escenarios de películas repartidos en 3 plantas:






CÓMO LLEGAR


(1070 Viena, Andreasgasse 7, U3 estación Zieglergasse)




Líneas de transporte público que le llevará directamente a la Hofburg

Metro: U3 (naranja), bajarse en Zieglergasse
Autobús: 13, bajarse en Mariahilfer Straße / Neubaugasse
Verkehrsbetriebe (VOR)


HORARIOS

De martes a domingo de 10 a 18 h.



translate.googleusercontent.com/ ..._ClJ_pLewg
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
PALACIO GÖDÖLLÖ Y ESPECTÁCULO ENCUESTRE - 5 HORAS

Gödöllő es una ciudad pequeña a unos 30km de Budapest. Es muy popular entre los turistas que vienen aquí para conocer y visitar una residencia barroca de los Habsburgos, construida en los años cuarenta del siglo XVIII por Antal Grassalkovich.

Era la residencia de verano de Sissi. Este palacio ha sido comparado con Versalles en innumerables ocasiones y es uno de los palacios barrocos más grandes del mundo.

El palacio podemos visitar en grupos guíados o individualmente por nuestra cuenta, pero entonces vale la pena poseer un plano con la descripción de las habitaciones. En todos los cuartos de la residencia encontramos unas notas en húngaro, inglés, alemán y francés, pero nos decriben los objetos expuestos y no el carácter en que funcionaron las salas. En la planta baja del complejo encontramos una pastelería y una tienda con souvenirs, además podemos visitar el jardín real que está abierto para el público (la entrada es gratuita).



ITINERARIO

Saliendo de Budapest a las 10 de la mañana y con un viaje de tan solo 30 minutos llegaremos al Palacio Gödöllö, antigua residencia de verano de Sissi, Emperatriz de Austria y Reina de Hungría.

Sissi recibió el Palacio Gödöllö como regalo cuando fue coronada Reina de Hungría en 1867.

En la visita al palacio conoceréis los entresijos de la vida privada de la Reina Isabel y Francisco José, rey húngaro entre 1867 y 1916. El guía tratará de resolver los misterios, mostrar las puertas ocultas y sacar a la luz los amantes que tuvo la pareja real durante el Imperio Austro-Húngaro.

Tras la visita al palacio nos dirigiremos a los establos donde nos recibirán con una copa de aguardiente húngaro y "pogácsa" (un pan tradicional).

Después del "tentempié" recorreremos la zona en un carruaje de caballos y asistiremos a un espectáculo ecuestre, para muchos el plato fuerte del día.


El precio es de 54€ por adulto y 27€ por niño hasta 12 años de edad.


La hora de recogida del hotel será 30 minutos antes del inicio de la visita. Es decir, reservando para el tour de las 09:00, la recogida en el hotel será a las 8:30 horas.

www.kiralyikastely.hu
⬆️ Arriba
Asunto: ***TRAS LAS HUELLAS DE SÍSSI EMPERATRIZ***...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 1320

Votos: 0 👍
CRIPTA IMPERIAL DE VIENA-KAISERGRUFT O CRIPTA DE LOS CAPUCHINOS

En el corazón de VIENA a unos minutos de la CATEDRAL DE SAN ESTEBAN, se mantiene desde hace 400 años.




En la cripta imperial no solamente se encuentra la última morada de Elisabeth, trás su asesinato en Ginebra, sino también la del Emperador Francisco José y la del Príncipe heredero Rodolfo (la tragedia de Mayerling) así como las de aproximadamente 140 emperadores y emperadoras, reyes y reinas y miembros de la casa imperial. Se hablará sobre el embalsamiento de los muertos, de entierros de corazones y entrañas en otros lugares y de los funerales de los "pobres pecadores" imperiales.


www.kaisergruft.at
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes