Colegio y faltas de asistencia: Viajar con niños ✈️ p76 ✈️


Foro de Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 1 de 7 - Tema con 136 Mensajes y 121749 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2009

Mensajes: 8257

Votos: 0 👍
Pues en mi opinion y por mi experiencia depende del niño , del colegio y de sus padres ...si no hay posibilidad en otras fechas , el niño estudia bien y se pide permiso en el colegio no veo donde está el problema.. , sobre todo si es una cosa puntual y no una "costumbre" , hablamos de no mas de una semana por ejemplo ( faltan a veces mas por desgracia cuando estan malitos ) o días puntuales al final o al principio de la semana para unirlos al finde..si como digo son niños responsables y que estudian bien lo recuperan luego enseguida , y merece la pena sin duda , al menos a nosotros el colegio nunca nos ha puesto ningun problema y no hablo solo de cuando estaban en preescolar ..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-08-2008

Mensajes: 16883

Votos: 0 👍
utrera65 Escribió:
Estoy de acuerdo con todas las opiniones, pero imaginaros la siguiente situación:

Imaginaros que por vuestro trabajo, no podeis disfrutar de vacaciones, en otra fecha que no coincida con el cole de los niños, ¿Que hariais?,¿Os vais de vacaciones u os quedais sin vacaciones?

¿Que me opinais?. Saludos
Cuando yo era pequeña mi padre no podia coger vacaciones nunca en verano ni en días de fiesta (era musico) así que en verano nos ibamos con mi madre y luego ellos se iban solos unos días en noviembre y nos quedabamos con los abuelos. Pero faltar al colegio nunca. Para mi, y repito para mi y así se lo quiero inculcar a mis hijas, no es cuestion de que se pongan al día sino de educarlos en la responsabilidad de que es su trabajo y como tal no pueden faltar. Si faltan por enfermedad es otra cosa no es por gusto es por obligación igual que nosotros tenemos la baja laboral.
Pero repito cada uno en su casa hace lo que le da gana, nadie puede ni debe meterse en casa de los demas...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009

Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Hola
Luna llena, siento llevarte la contraria pero la educación es gratuita y obligatorio tener plaza pero no es obligatorio llevar al niño/a hasta los seis años. La educación preescolar mientras no cambien los decretos es voluntaria,pero el departament ha de ofrecer la plaza. Eso si en el momento que lo has inscrito y lo llevas al centro entonces si que la asitencia pasa a ser obligatoria. No sé si me he explicado o lo he liado bastante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2009

Mensajes: 8257

Votos: 0 👍
Todo el mundo tiene obligaciones y también todo el mundo tiene derecho a unos días de vacaciones..por supuesto educando en la responsabilidad ..ni todos los días son fiesta ...ni los días que son fiesta para algunos lo son para todos ...ni tampoco todo el mundo tiene abuelos o alguien con quien dejar a los niños, o simplemente no quiere ir sin ellos ..el viajar también es cultura , y de la mejor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2009

Mensajes: 466

Votos: 0 👍
Chary40 Escribió:
Todo el mundo tiene obligaciones y también todo el mundo tiene derecho a unos días de vacaciones..por supuesto educando en la responsabilidad ..ni todos los días son fiesta ...ni los días que son fiesta para algunos lo son para todos ...ni tampoco todo el mundo tiene abuelos o alguien con quien dejar a los niños, o simplemente no quiere ir sin ellos ..el viajar también es cultura , y de la mejor

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12112

Votos: 0 👍
Utrera, depende de cada uno. Yo pienso como elenare, pero claro, lo veo desde la perspectiva de que soy la profesora y veo que llegadas estas fechas, comienzan a faltar alumnos y, bueno, me sorprende, porque no trabajo con niños pequeños, son adolescentes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95679

Votos: 0 👍
Viajar deberia ser una asignatura obligatoria, si tus padres pueden permitirselo.

Lo digo en serio... No hay mejor ilustración para una clase de historia o geografía que un viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12112

Votos: 0 👍
Que lo sufraguen entonces, jeje, como el resto de la educación.

Creo que las Mates se aprenden mejor en Grecia, y este país no lo conozco...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Viajar deberia ser una asignatura obligatoria, si tus padres pueden permitirselo.

Lo digo en serio... No hay mejor ilustración para una clase de historia o geografía que un viaje.

Pequeño GRAN detalle
Realidad poco conciliable conla actualidad económica, y no sólo en España.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Experto
Registrado:
08-11-2006

Mensajes: 120

Votos: 0 👍
Bueno, en primer lugar, agradeceros vuestras respuestas, me han dado otro punto de vista que me ha hecho reflexionar.
La verdad es que hasta que ha llegado el momento siempre pensé que iba a sacar a mi niño del colegio y no le había dado mas vueltas, pero ahora, después de reflexionar un poco, creo entenderos a todos y os digo como lo veo yo:
Hay dos partes, una legal y otra educacional, digámoslo así.
- Mi niño tiene 3 años, ¿que año escolar sera el que marque la diferencia y saque mas partido de unos días de clase que unos días en China, por ejemplo? Personalmente creo que puede que no llegue ese día.

- Por otro lado, creo que es cierto que mas adelante tendremos que valorar si nuestro niño en concreto es capaz de retomar las clases sin que suponga para el un trauma y el daño producido no compense al beneficio del viaje
- Otra cosa también es que, aunque son unas vacaciones, no las consideramos en casa como tal, de hecho en verano vamos a la playa, lo consideramos unos días para descansar y disfrutar del relax, eso no lo hacemos en un largo viaje. Sin embargo no sacaría al niño para llevarlo a la playa, creo que hay una diferencia en este tipo de viajes con cualquier otras vacaciones.
-Después esta el tema legal, que era un poco por el que yo preguntaba y que creo que también a quedado contestado. El problema es que aunque la escolarización a estas edades no es obligatoria, al apuntarlo a un centro te has creado unas obligaciones y por lo tanto tendré que hablarlo con su profesora, a ver que opina, aunque eso se puede maquillar de muchas maneras, puedo decir que tengo que ausentarme 15 días por trabajo a China y me quiero llevar a la familia conmigo, ya suena mejor.

Por ultimo, como anécdota, me ha sorprendido el valor que tiene para algunos de vosotros la asistencia a clase, ya que yo no tengo ese recuerdo como tal.si tanto valor tendría cada día de asistencia, no tendríamos una educación tan mediocre como tenemos de mayores, De hecho casi todos pasamos por la educación obligatoria pero son los que estudian después de esta los que marcan la diferencia.

Con esto no quiero que nadie se ofenda, no es mi intención, creo que es fundamental adquirir una buena base académica para la Universidad, por ejemplo, pero a su vez creo que hay cosas a su vez muy importantes para su educación y que con unos padres comprometidos puede recuperar lo perdido rápidamente. Solo es una opinión.
Creo que un 40% de lo que aprendes se olvida facilmente, otro tanto no vale para nada y lo mas importante ha sido aprender a vivir en sociedad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-08-2008

Mensajes: 16883

Votos: 0 👍
Un ultimo apunte. Por supuesto que el viajar no solo educa sino que aporta experiencias unicas en la vida, en eso estamos de acuerdo. Pero realmente hay que hacerlo en periodo escolar?? Y porque es mas importante el viajar que por ejemplo hacer un curso de idiomas en el extranjero o asistir a un campus de deporte? todas esas actividades y muchas mas también se podrian hacer en epoca de clases y recuperarlas luego no? quien pone el limite en lo que a unos padres les parece importante y no puede serlo para otros? (a mi me puede parecer super importante que vayan una semana a esquiar por ejemplo)
Que pasa en un curso cuando los niños salen y entran en periodo escolar para irse de vacaciones?
Aquí hay profesores, que opinen por favor...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009

Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
En vaya embrollo nos pones Elenare...
Opinar en este caso es dificil, depende del curso en que estes, del momento en que se tomen las vacaciones o se falte, y sobre todo depende del trabajo de la famíla con el niño o niña.
Yo soy maestra de infantil y odio a esas famílias que te traen el niño por la mañana pero a la tarde no, al día siguiente al revés y al otro falta todo el día y así constantemente.... De esa manera los niños no se adaptan y no cogen la rutina. O lo traes al colegio de forma que el pueda adaptarse o lo dejas en casa hasta que empieze la educación obligatoria. Lo que esta claro es que si decides inscribirlo te has de comprometer a cumplir los horarios que el centro tiene establecidos.
Otro caso diferente es el de famílias que hablan contigo y te explican que se llevan unos días al niño o niña a su país. Estas famílias normalmente te piden trabajos o libros, cosas que el niño/a pueda hacer para no retrasarse y cuando vuelve el niño/a te das cuenta que después de 2 o 3 días vuelve a estar totalmente adaptado y no ha perdido la dinamica. Además pasa una vez a curso y no es algo constante. En estos casos creo que es más importante que el niño/a conozca sus origenes y no veo que haya ningún problema por ir.
En el caso de famílias que se llevan a los niños/as de vacaciones todavía no se me ha dado. Hago una diferencia entre este caso y el de los niños/as que vuelven a su país de origen, ya que veo una pequeña diferencia. Aunque ambos casos si la família pone voluntad y no pasa de todo creo que puede ser beneficioso para el niño/a como mínimo en el periodo de infantil que es el que yo conozco.
También tengo que decir que depende mucho de los días, yo esta semana trabajo lunes,martes y miercoles y si las niñas y niños no vienen no pasa nada. Ya que el trabajo serio del trimestre ya lo hemos hecho. Ahora estamos encuadernando albums, envolviendo regalos, jugando... En fin que tampoco se pierden nada importante.
Y como ya dijo alguien por arriba tristemente los niños y las niñas faltan bastante más por enfermedad que por irse de viaje y conocer nuevas culturas.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 351

Votos: 0 👍
Elenare, no soy profesora, pero con vuestro permiso, y hablando como madre, quisiera volver a intervenir para decir que creo que se están mezclando un poco los temas.
Viajar es fabuloso (¡qué voy a decir aquí!) para cualquier ser humano, porque te abre la mente y te educa en la tolerancia y en el saber ver y respetar a los demás. Nunca les estaré suficientemente agradecida a mis padres de que, de pequeña, comenzaran a llevarme con ellos a sus viajes. Así he salido yo de viajera...
Por otro lado personalmente (repito: personalmente) la educación actual no me parece para echar cohetes y para mí, a veces, es más educativo un viaje (con lo que les aporta como personas) que lo que aprendan en el cole.
Pero yo hablo de la rutina diaria, del día a día de ir a clase, hacer los deberes, los exámenes, etc, etc y me parece complicado meter un viaje, de pronto, en esa dinámica escolar. Sólo eso, tan cotidiano y simple como eso. Por ello y por ellas, para no crearles problemas en la marcha del curso, (a mis hijas, se los crearíamos, lo sé) evitamos viajar fuera de la temporada escolar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12112

Votos: 0 👍
Sin entrar en debates educativos, un par de cosillas.

Un niño de 3 años que falte al colegio no supone nada. Ed. Infantil no es obligatoria y un niño tan pequeño no va a perder el ritmo porque a esas edades no son capaces de cogerlos, se pueden crear hábitos pero nada más.

Ahora bien, un niño en Primaria, en pleno proceso del aprendizaje de la lectoescritura por ejemplo, perderse unas clases puede ser fatal. Por no hablar de un adolescente o de un alumno de 2º Bachillerato.

Aún así, aunque no pase nada por viajar con un niño de 3 años, no sé, no termino de verlo como algo necesario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009

Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Silvi 1982
Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo.
A ver la educación infantil no es obligatoria pero en el momento que tu inscribes al niño/a en el colegio te comprometes a su asistencia y aceptas unos horarios. Con lo cual no creo que sea bueno que el niño/a vaya hoy por la mañana, pero por la tarde no... De esa manera no se crean las rutinas y habitos necesarios para una posterior enseñanza.
Además el proceso de aprendizaje de la lectoescritura no comienza en primaria, si no bien bien en P4, y la mayoría de niños y niñas de P5 ya saben leer, primero de primaria es un curso muy dificil para los niños y niñas ya que se termina de consolidar el aprendizaje de la lectoescritura (no se inicia) y cambian los metodos de enseñanza-aprendizaje.
Te aseguro como maestra de infantil que un niño o niña que falta a clase pierde el ritmo y luego lo notas perdido. De todas maneras entiendo que no es lo mismo faltar a esas edades que hacerlo en cursos más avanzados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12112

Votos: 0 👍
No quiero entrar en debate educativo, pero no puedo evitar responderte sonbra26. Obtener plaza no implica que se haya de cumplir con el horario, repito, la asistencia no es obligatoria, sólo es obligatorio justificar las ausencias.

La lectoescritura se incluye en el currículo de 1º Ed. Primaria, lo que pasa que en Infantil, no sé porqué, lo incluyen también, pero la obligatoriedad se da a los 6 años. ¿Por qué? Porque si la educación obligatoria empieza con 6 años, es a esa edad a la que hay que enseñar a leer y escribir, y no en P4 o P5. Si no se inicia la lectoescritura a los 6 años, muy mal, porque se incumple lo que dicta la LOE y se deja en desventaja a los niños que son escolarizados por primera vez.

Soy muy crítica con el sistema educativo, no puedo evitarlo, veo tantas y tantas cosas que se hacen mal que necesito soltarlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009

Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Silvi_1982
Estoy de acuerdo contigo en que el sistema educativo esta fatal, realmente tiene muchas cosas que mejorar...
Dentro del curriculum de educación infantil esta el aprendizaje de la lectoescritura, así que es nuestra obligación enseñarlo. Pocos niños y niñas no van a educación infantil, pero aquellos que no van y por tanto empiezan su educación en primaria me imagino que se adaptara el temario para que puedan aprender el proceso de lectoescritura desde el principio y no se encuentren en desventaja con sus compañeros.
También tengo que decirte que vería mal que no se aprovechara la curiosidad que sienten la mayoría de las niñas y niños con las letras y con lo que estas dicen y se les obligará a esperar a primaria para aprender. Evolutivamente estan preparados para aprenderlo mucho antes y sienten curiosidad, que es la base para el aprendizaje, así que veo correcto aprovecharlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12112

Votos: 0 👍
Está incluido su inicio dependiendo de las características y experiencia de cada niño, pero no es obligatorio porque hablamos de etapa no obligatoria. Evolutivamente, estoy en desacuerdo contigo, hay muchos autores que han publicado los resultados de sus experiencias y estudios y desde luego concluyen que un niño tan pequeño no está preparado a que se le fuerce, distinto es que sienta interés y se le enseñe. Consiste en respetar los ritmos evolutivos de cada niño. Por eso en Finlandia se aprende a leer a los 7 años y tienen el mejor sistema educativo del mundo.

Y lo dejo ya, que nos van a llamar la atención.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009

Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Ok silvi-1982
Un debate interesante... Y creo que aunque el foro vaya de viajes estamos respondiendo a una pregunta sobre ellos... Jijiji.....
Pero dejemoslo ya, creo que se tienen ya suficientes argumentos para tomar una decisión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Colegio y faltas de asistencia  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39833

Votos: 0 👍
Hola
Os agradecería que os centrarais en el tema del hilo y no abrir un debate sobre el sistema educativo, que por muy interesante que sea, y desde luego que lo es , no es la función de este foro.
Saludos
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes