Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Cualquier día de estos saldran del hospital nada mas nacer..directos al colegio .
PD los mios empezaron con 4 años pese a que se "podia" empezar con 3 ..nunca entendi que fuera obligatorio (la nena tiene 11 años ) desconozco si ahora lo es..
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
luna-llena Escribió:
Sonbra26, en mi caso particular el Ayuntamiento de mi pueblo me mandó una carta para escolarizar al niño el año que cumplió los tres años, como no obtuvo plaza en el centro solicitado, mi intención era no escolarizarlo hasta el proximo año y no me dejaron, me dijeron que era obligatorio escolarizarlo pero optativo el llevarlo, así que tuve que matricularlo en otro centro, es de ahí que siempre he pensado que era obligatario la educación infantil a partir de los tres años, de esto te hablo de hace diez.
.
No sé hace 10 años, pero en la actualidad y al menos en los últimos años en Cataluña no es obligatorio la escolarización hasta los 6 años (ni más ni menos que como antes, los que hemos estudiado el EGB empezabamos a los 6 años y antes ibamos a la Guarderia, o no!).
Partiendo de esta base, y en el caso que comentan de un niño de 3 años, yo no tendría ningún problema en viajar durante el curso escolar. En el colegio, diciendo directamente que es por vacaciones no le pondrán ninguna traba, primero porque no pueden, y segundo porque simplemente les están inculcando unos hábitos, disciplinas y normas que no afecta para nada el faltar una o dos semanas (bien que a veces por enfermedad ya faltan y no pasa nada).
Es curioso que hablo con varios padres y resulta que los niños en P3 hay bastantes que por la tarde no van ya que se quedan dormidos todavía y no les despiertan de la siesta. Nadie dice nada.
Otra historia es cuando ya están en Primaria, que allí creo que ya depende del chaval. Si el niño/a es buen estudiante no le pasará nada por perderse una semana de clase, pero sí puede ser un gran problema si va justo o tiene dificultades.
Yo en mi caso particular, intento siempre amoldarme a las vacaciones escolares, y si falta alguna vez, puede ser un día de un puente que el colegio no haga, o casos así, que no afecten en absoluto (y hace P3). Pero tengo previsto ir a Disney el año próximo y faltará 2 días al cole y no tengo ningún remordimiento de conciencia (todo sea por no encontrar tantas colas).
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
YO ,me los llevo y hago una nota para la profe para que lo sepa....Adrian tiene 7 y no he tenido nunca un problema..intento que falten lo mínimo pero.....no hay problema....
Super Expert Registrado: 22-09-2009 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Nosotros este último viaje le pedimos a la tutora fichas para que la peque fuera haciendo durante el viaje y no perdiera el ritmo. Nos dio las que tenían previsto hacer durante la semana y resulta que al final hizo más mi hija "de vacaciones" que lo que habían hecho esa semana en el cole.
Yo personalmente sé que a mi hija, en el nivel que está (2º de infantil) no le va a suponer problema ausentarse una semana, pero también soy consciente que dentro de poco sí lo puede ser, y entonces ya no viajaremos en fechas escolares.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12112
Votos: 0 👍
Luna-llena, lo que hicieron de enviarte una carta es ilegal; juegan con el desconocimiento de la gente que cree que es obligatorio ir al colegio a los 3 años. No lo es, de ninguna manera.
No pasa nada por faltar al colegio, por supuesto que no, y mucho menos en Infantil, pero claro, todo depende de la etapa escolar en la que se esté, no es lo mismo un niño de 5 años que uno de 17 que prepara Selectividad.
Nunca en el colegio os pueden poner pegas, pueden daros su opinión, pero los tutores legales de vuestros hijos sois vosotros y ningún profesor puede oponerse a que el alumno salga del centro con uno de sus progenitores.
Respecto a tema de pedir permisos, mi opinión (y conozco algo):
El colegio no tiene potestad para dar o no dar permisos. Eso es responsabilidad de los padres.
Otra cosa es que como padre, vayas a consultar si te puedes ir, pero claro, si te dicen que es importante que el niño asista a clase, que no le conviene perder clase, etc... Lo que no es lógico es que lo cojas, y te vayas de vacaciones (entonces para qué vas a consultar? llévatelo y no molestes, que a los profesores eso les molesta mucho más)
Y muchos padres es lo que hacen: van al cole, a cubrirse espaldas de si luego suspenden o bajan notas por no asistir y quieren pasarle la patata al tutor o al colegio por si al llegar de vacaciones el niño tiene dificultades.
Así que SEAMOS RESPONSABLES: sobre todo en niños que van mal, que mensaje se les da? (por mucho que sean las unicas fechas disponibles de los padres, etc).
Y los profes, generalmente también les molestan esas cosas pues con esos permisos también les cargamos de trabajo (adelantar exámennes, preparar ejercicios...) Si lo llevamos lo llevamos.
Consejo: llevar los libros y contactar con algun alumno via internet o movil para ir haviendo lo de el día a día.
Sonbra26, en mi caso particular el Ayuntamiento de mi pueblo me mandó una carta para escolarizar al niño el año que cumplió los tres años, como no obtuvo plaza en el centro solicitado, mi intención era no escolarizarlo hasta el proximo año y no me dejaron, me dijeron que era obligatorio escolarizarlo pero optativo el llevarlo, así que tuve que matricularlo en otro centro, es de ahí que siempre he pensado que era obligatario la educación infantil a partir de los tres años, de esto te hablo de hace diez.
.
NO es obligatorio escolarizar hasta los 6 años en todo el territorio español.
De hecho escolarizar en casa todavía es una opción, así que la carta que te ha enviado el ayuntamiento es ILEGAL.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
catarata Escribió:
luna-llena Escribió:
Sonbra26, en mi caso particular el Ayuntamiento de mi pueblo me mandó una carta para escolarizar al niño el año que cumplió los tres años, como no obtuvo plaza en el centro solicitado, mi intención era no escolarizarlo hasta el proximo año y no me dejaron, me dijeron que era obligatorio escolarizarlo pero optativo el llevarlo, así que tuve que matricularlo en otro centro, es de ahí que siempre he pensado que era obligatario la educación infantil a partir de los tres años, de esto te hablo de hace diez.
.
NO es obligatorio escolarizar hasta los 6 años en todo el territorio español.
De hecho escolarizar en casa todavía es una opción, así que la carta que te ha enviado el ayuntamiento es ILEGAL.
No, en eso estas equivocado. Acaba de salir una sentencia del tribunal supremo en la que se prohibe la posibilidad de educar a los niños en casa. www.libertaddigital.com/ ...276409712/
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
catarata Escribió:
luna-llena Escribió:
Sonbra26, en mi caso particular el Ayuntamiento de mi pueblo me mandó una carta para escolarizar al niño el año que cumplió los tres años, como no obtuvo plaza en el centro solicitado, mi intención era no escolarizarlo hasta el proximo año y no me dejaron, me dijeron que era obligatorio escolarizarlo pero optativo el llevarlo, así que tuve que matricularlo en otro centro, es de ahí que siempre he pensado que era obligatario la educación infantil a partir de los tres años, de esto te hablo de hace diez.
.
NO es obligatorio escolarizar hasta los 6 años en todo el territorio español.
De hecho escolarizar en casa todavía es una opción, así que la carta que te ha enviado el ayuntamiento es ILEGAL.
Catarata..esa carta se la enviaron a luna hace 10 años.....ahora no creo que se hubiera enviado.....
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12112
Votos: 0 👍
El homeschool en España no está prohibido, hay un vacío legal al respecto. Esa sentencia es algo puntual, hay otras del TC que han dado la razón a los padres, sin ir más lejos, la última del año pasado.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Como hoy fui a recoger las notas de mi hijo aproveche el momento para sacar el tema con su tutora y algunas profesoras que tiene mi hijo, sobre la conveniencia de viajar en días lectivos, sus respuestas me corroboraron lo que yo ya pensaba, cada niño es un mundo y no es lo mismo un niño que no tiene problemas con los estudios que uno que va mal, ellas siempre que no sea una constante y en el caso de un niño que por ejemplo hasta ahora no tuvo problemas nunca con los estudios lo veian hasta positivo, así que estoy feliz de mandar a mi hijo a este centro, me parecio muy logica su respuesta.
Otra cosa que quiero matizar es que en un mensaje anterior se presuponia que hacer esto era una falta de responsabilidad por parte de los padres y veo el comentario fuera de lugar. Un padre responsable no lo es por una semana, la responsabilidad a mi parecer entre otras muchas cosas es un trabajo de 365 días de cada año y es enseñar a que no sea egoista y si tolerante, positivo, coopere, comparta, ayude, respete, no sea agresivo, aprenda, se instruya, disfrute, intente dar lo maximo que pueda......., en fin sea una buena persona.... Mejor no vamos a mezclar temas
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12112
Votos: 0 👍
Creo que lo he insinuado yo, pero lo que digo es que la única obligación o responsabilidad que tiene un alumno es estudiar (ir al colegio) y esa responsabilidad se la deben enseñar/inculcar los padres. Perdón si esto ofendió.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Creo que lo he insinuado yo, pero lo que digo es que la única obligación o responsabilidad que tiene un alumno es estudiar (ir al colegio) y esa responsabilidad se la deben enseñar/inculcar los padres. Perdón si esto ofendió.
Igual un poco si ..pero al menos yo no me he dado por aludida ..no me considero irresponsable ni creo que mis hijos lo sean ..y ya puestos queria puntualizar una cosa que quedó también en el aire..no creo que la unica obligación o responsabilidad de un niño sea estudiar e ir al colegio.. ni la de sus padres..el educar es mucho mas que eso..a la gente se le olvida ultimamente mucho y claro así nos va .. 8) 8)
Pd uni yo no lo hubiera dicho mejor ..o si???
Última edición por Chary40 el Mie, 22-12-2010 17:07, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 27-08-2009 Mensajes: 1152
Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Como hoy fui a recoger las notas de mi hijo aproveche el momento para sacar el tema con su tutora y algunas profesoras que tiene mi hijo, sobre la conveniencia de viajar en días lectivos, sus respuestas me corroboraron lo que yo ya pensaba, cada niño es un mundo y no es lo mismo un niño que no tiene problemas con los estudios que uno que va mal, ellas siempre que no sea una constante y en el caso de un niño que por ejemplo hasta ahora no tuvo problemas nunca con los estudios lo veian hasta positivo, así que estoy feliz de mandar a mi hijo a este centro, me parecio muy logica su respuesta.
Otra cosa que quiero matizar es que en un mensaje anterior se presuponia que hacer esto era una falta de responsabilidad por parte de los padres y veo el comentario fuera de lugar. Un padre responsable no lo es por una semana, la responsabilidad a mi parecer entre otras muchas cosas es un trabajo de 365 días de cada año y es enseñar a que no sea egoista y si tolerante, positivo, coopere, comparta, ayude, respete, no sea agresivo, aprenda, se instruya, disfrute, intente dar lo maximo que pueda......., en fin sea una buena persona.... Mejor no vamos a mezclar temas
Estoy totalmente de acuerdo contigo y con las maestras del cole de tu hijo, te lod igo conociendo la materia ya q soy maestra tb.
Rapante, sin comentarios......
Nunca he tenido problemas por hacerlo, previa consulta con el tutor.
Desde los 8 años -ahora tiene 13- ha faltado a clase la semana posterior a Reyes (o sea, que alarga sus vacaciones escolares de invierno una semana más que el resto)...esto conlleva tareas vacacionales añadidas, y lo que ello implica -viajar con unos cuantos libros, libretas y estuche-.
Este año nos preocupaba algo más por estar ya en secundaria (2º ESO) y por ello he pedido información en la Conselleria d´Educació de la CAIB...al menos en Baleares parece que está regulado, o cuanto menos hay protocolos de actuación de la Conselleria al respecto:
En el caso de que el alumno no asista al centro por motivos de viajes o vacaciones familiares fuera de los períodos vacacionales previstos en el calendario escolar i durante un tiempo superior a 15 días, se comunicarà a la família la tarea escolar que el menor ha de realizar para compensar la falta de asistència en el período establecido y la ausència al centro educativo. Igualmente se informarà e los padres sobre la necesidad de asistència continuada a clase de sus hijos, del os beneficios que esto supone como medida preventiva de dificultades de aprendizaje y pérdida de motivación. En el caso que, una vez haya vuelto al centro, no presente la tarea propuesta hecha no se justificaran las faltas de asistència i se iniciarà el protocolo i las actuaciones que se detallan en estas instrucciones.
Dichas actuaciones pueden llegar en casos muy extremos de faltas de asistencia continuadas y sin justificar, a actuaciones conjuntas del colegio con Servicios Sociales -e incluso a comunicarlo a la fiscalia de menores-, pero siempre ligado a faltas por problemas sociofamiliares, y NUNCA a motivos vacacionales
Si nos dá pena que esas faltas de asistencia de mi hija puedan contribuir a pequeña escala a una falta de ritmo en clase? bueno, a nadie le ha dado pena que mi hija pueda perder ritmo de estudios por ser obligada a sentarse junto a un bellaco -interesado en cualquier cosa que no sea aprender o estudiar- durante un curso entero; así que aunque nos sintamos algo culpables, podremos soportarlo.
...dice el refrán que "A quién Dios se la dé, San Pedro se la bendiga"
Saludos
Edito: Silvi, a mi no me ha parecido ofensivo tu comentario, si bien hay que matizarlo
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Silvi no fueron tuyos los comentarios, ni tampoco me di por aludida ya que mi hijo estudia bien y creo que hacian alusion a malos estudiantes, pero la critica era que los padres fueran responsables, en clara alusion a no viajar en fechas escolares y sigo pensando que es desafortunada, pero es una opinion personal y para nada creo estar en la verdad absoluta, solo doy mi opinion que unos comparten y otros no, pero con respeto ante todo.
"y muchos padres es lo que hacen: van al cole, a cubrirse espaldas de si luego suspenden o bajan notas por no asistir y quieren pasarle la patata al tutor o al colegio por si al llegar de vacaciones el niño tiene dificultades.
Así que SEAMOS RESPONSABLES: sobre todo en niños que van mal, que mensaje se les da? (por mucho que sean las unicas fechas disponibles de los padres, etc)."
Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje de Annakin de principio a fin
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
annakin Escribió:
Nunca he tenido problemas por hacerlo, previa consulta con el tutor.
Desde los 8 años -ahora tiene 13- ha faltado a clase la semana posterior a Reyes (o sea, que alarga sus vacaciones escolares de invierno una semana más que el resto)...esto conlleva tareas vacacionales añadidas, y lo que ello implica -viajar con unos cuantos libros, libretas y estuche-.
Este año nos preocupaba algo más por estar ya en secundaria (2º ESO) y por ello he pedido información en la Conselleria d´Educació de la CAIB...al menos en Baleares parece que está regulado, o cuanto menos hay protocolos de actuación de la Conselleria al respecto:
En el caso de que el alumno no asista al centro por motivos de viajes o vacaciones familiares fuera de los períodos vacacionales previstos en el calendario escolar i durante un tiempo superior a 15 días, se comunicarà a la família la tarea escolar que el menor ha de realizar para compensar la falta de asistència en el período establecido y la ausència al centro educativo. Igualmente se informarà e los padres sobre la necesidad de asistència continuada a clase de sus hijos, del os beneficios que esto supone como medida preventiva de dificultades de aprendizaje y pérdida de motivación. En el caso que, una vez haya vuelto al centro, no presente la tarea propuesta hecha no se justificaran las faltas de asistència i se iniciarà el protocolo i las actuaciones que se detallan en estas instrucciones.
Dichas actuaciones pueden llegar en casos muy extremos de faltas de asistencia continuadas y sin justificar, a actuaciones conjuntas del colegio con Servicios Sociales -e incluso a comunicarlo a la fiscalia de menores-, pero siempre ligado a faltas por problemas sociofamiliares, y NUNCA a motivos vacacionales
Si nos dá pena que esas faltas de asistencia de mi hija puedan contribuir a pequeña escala a una falta de ritmo en clase? bueno, a nadie le ha dado pena que mi hija pueda perder ritmo de estudios por ser obligada a sentarse junto a un bellaco -interesado en cualquier cosa que no sea aprender o estudiar- durante un curso entero; así que aunque nos sintamos algo culpables, podremos soportarlo.
...dice el refrán que "A quién Dios se la dé, San Pedro se la bendiga"
Saludos
Edito: Silvi, a mi no me ha parecido ofensivo tu comentario, si bien hay que matizarlo
Annakin, se nota que te lo han enviado en catalán.....casi todas las Y ,están escritas con i latina!!!!!!!jajajaja!!!!!, gracias por la info...sabes que a mí también me interesa....y más está en particular por ser de mi comunidad!!!!!