Super Expert Registrado: 25-12-2008 Mensajes: 858
Votos: 0 👍
Cleopatra77 Escribió:
Bueno, lo del coche......pues depende del aguante de los niños. Es bastante peor en el caso de viajes largos en transporte público. Llegado el caso es más difícil calmarles.
Volviendo al coche nuestros niños se han hecho este verano 5.000 km y tan panchos...ahora cada vez que ven el coche quieren subirse...jeje. Obviamente depende de los churumbeles; los habrá que aguanten más y que aguanten menos. Nosotros hemos ido subiendo la 'dosis' de km para comprobar su tolerancia.
Un truco que va muy bien: comprad uno de esos DVD,s con dos pantallicas. Cuando nada funcione, es mano de santo -tampoco abusar, eh?
Nosotros en el vuelo bcn-helsinki ibamos preparados con todo,tablet con sus dibujos,colores,cuentos,etc etc etc y la niña se paso el vuelo de 4 horas entretenida con la targeta de seguridad y el catalogo de ventas .Puedes prepararlo todo pero al final te sorprenden y se distraen con cualquier cosa.saludos
A mi no me han hecho facturar nunca el carro, siempre lo he dejado en la puerta del avión y eso si, no siempre ha aparecido allí a la hora de bajar. En vuelo con escala nos lo devolvieron al final por la cinta de las maletas, pero sale lo primero. Y algunas veces (con la misma compañia) al aterrizar te lo dejan en la puerta del avión o sale por la cinta. Así que si no lo ves en la puerta un vez que sales, no te preocupes que estará en el otro sitio.
A mi me venia bien viajar también con el portabebés, si haces escala y no te dan el carro, lo puedes llevar en él.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
A mí me ha pasado de todo. Pasando por París sí o sí hay que facturarlo. Ha salido por la cinta de equipajes normal, por una especial y lo más frecuente es que lo pueda recoger en el finger al aterrizar.
Hola!
El miércoles nos vamos a Croacia con nuestro bebé de 3'5 meses, nos llevamos la Maxicosi con el carro, volamos con Vueling alguien sabe si tendremos algún problema, pagas suplemento de equipaje, te la dejan subir hasta el avión?
Muchas gracias!
Hola!
El miércoles nos vamos a Croacia con nuestro bebé de 3'5 meses, nos llevamos la Maxicosi con el carro, volamos con Vueling alguien sabe si tendremos algún problema, pagas suplemento de equipaje, te la dejan subir hasta el avión?
Muchas gracias!
Normalmente si, le pides una pegatina cuando facturas y te la guardan abajo al entrar en el avion y te la ponen en la puerta al salir. Y no suelen cobrar.
OK! Gracias Capseal! Es el primer viaje que hacemos con el peque, a ver como nos va...
Yo Un no volé con el mío, pero como mi chíca va en silla pues el protocolo es el mismo, entramos primeros y están las sillas y carritos esperando en la puerta del avion.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Ya estoy de vuelta de mi viaje con mi bebe de 10 meses.
Le hemos pegado una paliza enorme... Hemos recorrido casi 1500km por la Peninsula. El recorrido fue:
Madrid-Valladolid, aquí pasamos varias noches. Varias excursiones por alrededores.
Después Dirección a Burgos. De Burgos a Cantabria y de aquí a Asturias.
Mas las respectivos traslados para visitar los lugares de cada lugar....
Nosotros este verano hemos viajado con nuestra pequeñita de 6 meses y nos hemos hecho un Vlc-Soria y de ahí con la furgo 8 días a rias Baixas, durmiendo en la furgo, se ha portado fenomenal.
Volvimos a Soria y de ahí al Valle de Arán a casa de unos amigos. La pobre creo que lleva más tiempo de vida fuera de casa que en casa.
Total unos 2600 km, más o menos...
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
capseal Escribió:
Pues como sea como el mío en el coche se queda frito.
A la nuestra igual...pero cada vez que la sentabamos se ponia a llorar... Por lo visto no estaba muy comoda o no le gustaba mucho la que nos pusieron en AVIS.
YA hemos vuelto de Croacia y ya puedo decir que todo perfecto!
Con el bebé ningún problema, bueno el algunas sobes no lo quisieron por si lloraba por la noche... Pero por lo demás perfecto.
Y en cuanto a Vueling, al ir ningún problema, nos dejaron con el carrito hasta la puerta del avión, pero al volver nos lo hicieron facturar con el resto del equipaje, además sin darnos ninguna explicación y de forma muy maleducada.
Hoy he escrito a Vueling y me han dicho que investigarán que pasó porque nos tendrían que haber dejado el carrito.
Bueno si alguien tiene alguna duda y lo podemos ayudar ya sabe.
Y en noviembre nos espera...Japón!!!
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
Pues yo espero convertirme en una habitual de este hilo...acabamos de enterarnos de que estamos embarazados y toca replantearse o posponer los próximos destinos(nos hemos quedado a la primera, pensábamos que tal vez nos llevaría un tiempo)...aunque me anima mucho el leeros y comprobar que es perfectamete posible viajar con bebés. De momento durante el embarazo nos vamos a la costa oeste EEUU(dentro de una semana), en noviembre a Marrakech y Berlín y un poco más tarde(si todo va bien) a Portugal. El plan inicial era ir a China en mayo del 2013(cuando nacerá el bebé), ahora tendrá que ser octubre (con 5 meses) o mayo del 2014(con 1 año, casi mejor). Así que el año que viene lo que probablemente haremos será un crucero(un rollo que no nos va mucho, pero parece la mejor opción con un bebé). Otros viajes factibles que vemos para más adelante (pero con niños pequeños aún) son Escocia, Suiza en tren(este año hemos estado en Austria y Alemania y nos ha encantado) y repetir la Toscana. Y Tailandia-Bali cuando sean un poco mayorcitos.
Y Australia y Nueva Zelanda, ahí quedan en la recámara...la idea es tener dos seguiditos y visto lo poco que nos ha costado el primero, parece que tardaremos en poder viajar a la otra punta del mundo...por no hablar de cómo cambia el presupuesto de ir 2 a ir 4...es cuestión de prioridades, pero siendo realista se convierte en un destino casi inviable para nosotros.
Salvo ese punto en concreto y por otro lado África(adonde sí me gustaría ir cuando ellos tengan edad para apreciarlo y puedan tolerar bien la medicación y vacunas), espero y confío en que nuestros retoños se sumen a nuestra condición viajera sin problemas.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
Enhorabuena marquesita. Con un solo niño podéis viajar a cualquier sitio. Si son dos y pequeños la cosa ya se complica, en la logística y el presupuesto. Con mi hija mayor de 8 meses viajé a Hong kong, pero la verdad es que se puede viajar a cualquier gran ciudad de China sin problemas, más fácil con 5 meses que con un año (la logística de la comida, pocos niños comen comida sin triturar al año, y mucho menos comida no familiar). Yo no me resigno, pero en cuanto los niños cumplen dos años ya cuestan los viajes tanto como si fueran adultos. Un pastón.
Indiana Jones Registrado: 25-02-2010 Mensajes: 1045
Votos: 0 👍
Muchas gracias dificilisima, si estoy con lactancia materna ni me lo pienso, me voy en octubre...pero claro, el problema es que esos viajes hay que organizarlos bien(aunque bueno, ya teníamos súper cuadrado el itinerario y demás, simplemente íbamos a esperar un pelín por si resultaba que nos quedábamos embarazados pronto...como así ha sido!!) y coger los billetes con antelación a ser posible, y no sé yo si me voy a atrever a pillarlos durante el embarazo o nada más nacer sin saber cómo va a ir la cosa...aunque espero que si todo va bien y el niño no tiene más problema que los típicos cólicos de los primeros meses, para su 5º mes estemos estupendos los dos y podamos ir con la mochila porta-bebés al fin del mundo...Para el caso de que hubiera que esperar al año, pensaba llevarme la baby cook(mi sobrina tiene un año y medio y todavía tira de purés, yo previsoramente intentaré seguir combinándoselos con comida sin triturar para que los pueda seguir comiendo allí...y si no potitos, porque si no el tema de la alimentación se nos puede complicar), y entre eso y galletas y demás que se le puedan ir dando, pues organizarnos así...cuando íbamos a ir solos el plan era perdernos bastante por zonas rurales, ahora por supuesto habrá que recortar itinerario y días y centrarnos en ciudades. Pero es mejor que no ir!!
Y lo que tú dices, al pobre le vamos a enchufar los viajes que podamos (siempre y cuando los lleve bien)antes de los 2 años, porque luego se dobla el presupuesto...
Por cierto sigues en Japón? Porque recuerdo perfectamente que estabas allí cuando el terremoto, informando de cómo estaba la situación(yo volví una semana antes).