Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Yo viajo sin niños y es verdad que si toca uno cerca que llora, es un coñazo, pero qué se le va a hacer... Son bebés y si tienen frío, hambre, aburrimiento o lo que sea, toca aguantarlos porque los pobres se expresan así.
Antes de tener peques, nos gustaba mucho viajar.
Cuando nacieron nuestras hijas, teníamos el dilema de que si podríamos seguir viajando o no. Lo primero que hicimos, fue un vuelo corto nacional, a ver como se comportaban, y todo fue bien.
Luego ya hicimos vuelos medios, a europa, y todo bien.
Ahora ya viajamos con ellas a Cuba, Japón, Tailandia, y sin problemas. Eso si, no descansas en el vuelo.
Si antes de "solteros" nos leíamos un libro, o veíamos películas durante el vuelo, ahora hacemos turnos de 1 hora cada padre (uno las atiende y el otro descansa).
Lo que hacemos, es no parar con ellas, mantenerlas entretenidas. Leerles un cuento corto, luego jugar con plastilina, luego dar un paseo por el avión, que te traen la bandeja de la comida, luego ves 20 minutos una peli en la tablet, luego jugamos a las cartas, luego vamos al galley a pedir un vaso de agua, vamos otra vez al aseo, una mini siesta, etc ..... Y así se les pasa mas rápido el vuelo a las peques.
Eso si, los padres acabamos cansados, pero bueno, es el precio de viajar con peques.
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
pati13 Escribió:
Yo optaría por Costa Rica o la Costa Oeste, Cuba no tiene buen infraestructura médica, pero como dices, hay muchas horas de coche en EEUU, a lo mejor centrándote sólo en California reduces "problemas" pero bueno, te dejarías el Gran Cañón que es uno de los puntos fuertes de ese viaje, puedes añadir visitas a parques como Disney y Universal y eso añadiría atractivo para él aunque sea pequeño.
Yo creo que me quedaría con Costa Rica.
Que la fuerza os acompañe.
No me digas eso de Cuba pati13!!! que me pongo nerviosa!!!! con la rachita que lleva mi peque de fiebres...
A mi me han dicho que hay buenos profesionales y hospitales, pero que les faltan medios, igualmente espero no tener que comprobarlo!
A eso me refería tienen buenos profesionales y hospitales, pero medios justitos, aunque esto cambiará.
Haz lo que hacemos todos los padres que viajamos, llevar medicamentos para todo, pero para allí alguno más de lo normal.
No tendrás problema y además tu niña es grandecita ya.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
[quote="sobogo"]
pati13 Escribió:
No me digas eso de Cuba pati13!!! que me pongo nerviosa!!!! con la rachita que lleva mi peque de fiebres...
A mi me han dicho que hay buenos profesionales y hospitales, pero que les faltan medios, igualmente espero no tener que comprobarlo!
Hola, yo estuve en Cuba con mi hija de 2 años y mi pareja, y por el tema de la asistencia médica, no tienes que preocuparte (bajo mi punto de vista)
Mi pareja , tuvo un problema médico, y a través del seguro que llevábamos, la atendieron muy bien. Rapido y eficiente. La atendieron 4 médicos diferentes (dos medicos generales y dos oftalmologos), para todos coincidir en el diagnostico (mejor atención imposible). Lo problemático fue conseguir el medicamento. Lo tienen en los hospitales, pero bien guardado. Para que te lo den, necesitan varias firmas, varias autorizaciones ... Lo tienen muy controlado.
Por el tema de la peque, llevábamos varios medicamentos que suele usar ella, pero para los padres no caímos ni en llevarnos ni una misera aspirina, nada .... Cosas de padres
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
donpepito Escribió:
Brigantina Escribió:
Yo viajo sin niños y es verdad que si toca uno cerca que llora, es un coñazo, pero qué se le va a hacer... Son bebés y si tienen frío, hambre, aburrimiento o lo que sea, toca aguantarlos porque los pobres se expresan así.
Antes de tener peques, nos gustaba mucho viajar.
Cuando nacieron nuestras hijas, teníamos el dilema de que si podríamos seguir viajando o no. Lo primero que hicimos, fue un vuelo corto nacional, a ver como se comportaban, y todo fue bien.
Luego ya hicimos vuelos medios, a europa, y todo bien.
Ahora ya viajamos con ellas a Cuba, Japón, Tailandia, y sin problemas. Eso si, no descansas en el vuelo.
Si antes de "solteros" nos leíamos un libro, o veíamos películas durante el vuelo, ahora hacemos turnos de 1 hora cada padre (uno las atiende y el otro descansa).
Lo que hacemos, es no parar con ellas, mantenerlas entretenidas. Leerles un cuento corto, luego jugar con plastilina, luego dar un paseo por el avión, que te traen la bandeja de la comida, luego ves 20 minutos una peli en la tablet, luego jugamos a las cartas, luego vamos al galley a pedir un vaso de agua, vamos otra vez al aseo, una mini siesta, etc ..... Y así se les pasa mas rápido el vuelo a las peques.
Eso si, los padres acabamos cansados, pero bueno, es el precio de viajar con peques.
Eso demuestra que sois unos padres responsables, conscientes de que los niños se aburren y hay que entretenerlos. Pero ver a padres mirando para otro lado o con los auriculares puestos mientras el niño da por saco a medio pasaje cabrea mucho, la verdad...
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1102
Votos: 0 👍
Yo estoy con donpepito la clave de viajar con peques en avion es llevar preparados entretenimientos (juguetes nuevos, comida, etc) y que los padres no descansemos ni un momento yo lo he hecho y e sla unica manera de que los demas tengan un buen viaje y tu y tus hijos también , porque no molestamos.
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1102
Votos: 0 👍
Como curiosidad me conto mi cuñada que en un vuelo un bebe lloraba y lloraba, una azafata experiementada se acerco con dos vasos y le dijo a su madre que le pusiera un vaso en cada oreja como auriculares, y la niña dejo de llorar. Sufria de dolor de oidos, por la pression de altura del avion, al poner los vasos se compensa la pression y dejan de dolerles. Eso conto la azafata.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2641
Votos: 0 👍
pucpuc Escribió:
Como curiosidad me conto mi cuñada que en un vuelo un bebe lloraba y lloraba, una azafata experiementada se acerco con dos vasos y le dijo a su madre que le pusiera un vaso en cada oreja como auriculares, y la niña dejo de llorar. Sufria de dolor de oidos, por la pression de altura del avion, al poner los vasos se compensa la pression y dejan de dolerles. Eso conto la azafata.
Me lo apunto...a mi me han dicho que finciona muy bien la teta jaja vamos darles de mamar o sino chupete pero que la succión les ayuda mucho por el movimiento de la mandibula.
Cuando sean mayores tengo claro que les entretendre como decis...al final si viajamos con nuestros hijos es porque queremos y no tenemos que darle a nadie el vuelo porque nosotros queramos ir a nuestra bola...Ahora que es tan chiquitin pos nose...rezar porque se duerma es lo unico que se me ocurre XD
Pd. También decir que me han recomendado los baby eistein apartir de 3 meses...yo no quiero que se acosstumbren mucho a la tablet pero si es pa un vuelo cortito.
Indiana Jones Registrado: 06-05-2009 Mensajes: 3612
Votos: 0 👍
Hola, yo viajo desde hace muchos años con mis hijos que ahora tienen 15 y 4 años. Nunca he tenido problemas en el avión con ellos; sobretodo coincido en la opinión de muchos en que somos los padres los responsables de que sea así. Si lloran, has de hacer porque no molesten e intentar calmarlos, si tienen sueño, pues que duerman, si les duele algo, averiguar qué pasa y como solucionarlo, etc. Nadie más que los padres conoce a sus hijos y, evidentemente, hay niños más movidos y otros más quietos. Yo siempre me he llevado, sobretodo, cosas para distraerles y luego un buen carro de paciencia; mi hijo siempre ha sido muy quietecito y dormilon en el avión pero en cambio la niña, la pequeña, es un terremoto; pero como nosotros ya lo sabemos, nos turnamos en el avión para que se distraiga y no moleste a los demás. Una de las cosas que siempre hacemos, es, aunque nos cueste un dinero, cogernos los asientos XL para que la niña tenga más espacio para jugar, además cogemos los cuatro asientos juntos así no molesta a nadie si quiere entrar y salir. Un saludo
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1102
Votos: 0 👍
KIARA22 Escribió:
pucpuc Escribió:
Como curiosidad me conto mi cuñada que en un vuelo un bebe lloraba y lloraba, una azafata experiementada se acerco con dos vasos y le dijo a su madre que le pusiera un vaso en cada oreja como auriculares, y la niña dejo de llorar. Sufria de dolor de oidos, por la pression de altura del avion, al poner los vasos se compensa la pression y dejan de dolerles. Eso conto la azafata.
Me lo apunto...a mi me han dicho que finciona muy bien la teta jaja vamos darles de mamar o sino chupete pero que la succión les ayuda mucho por el movimiento de la mandibula.
Cuando sean mayores tengo claro que les entretendre como decis...al final si viajamos con nuestros hijos es porque queremos y no tenemos que darle a nadie el vuelo porque nosotros queramos ir a nuestra bola...Ahora que es tan chiquitin pos nose...rezar porque se duerma es lo unico que se me ocurre XD
Pd. También decir que me han recomendado los baby eistein apartir de 3 meses...yo no quiero que se acosstumbren mucho a la tablet pero si es pa un vuelo cortito.
Kiara22 tienes razon yo por mi experincia lo que mejor me ha ido para el tema de los oidos es darles el pecho cuando despega y sobretodo cuando empieza a descender hasta que aterriza.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
pucpuc Escribió:
Como curiosidad me conto mi cuñada que en un vuelo un bebe lloraba y lloraba, una azafata experiementada se acerco con dos vasos y le dijo a su madre que le pusiera un vaso en cada oreja como auriculares, y la niña dejo de llorar. Sufria de dolor de oidos, por la pression de altura del avion, al poner los vasos se compensa la pression y dejan de dolerles. Eso conto la azafata.
La fase de ascenso y descenso, se producen cambios de presión en el avión.
Los peques lo notan mas .... ¿solución? Pues darle pecho, o chupete.
Los adultos que tienen dolor de oidos, les recomiendan mascar chicle.
Yo optaría por Costa Rica o la Costa Oeste, Cuba no tiene buen infraestructura médica, pero como dices, hay muchas horas de coche en EEUU, a lo mejor centrándote sólo en California reduces "problemas" pero bueno, te dejarías el Gran Cañón que es uno de los puntos fuertes de ese viaje, puedes añadir visitas a parques como Disney y Universal y eso añadiría atractivo para él aunque sea pequeño.
Yo creo que me quedaría con Costa Rica.
Que la fuerza os acompañe.
No me digas eso de Cuba pati13!!! que me pongo nerviosa!!!! con la rachita que lleva mi peque de fiebres...
A mi me han dicho que hay buenos profesionales y hospitales, pero que les faltan medios, igualmente espero no tener que comprobarlo!
Tranquila, Sobogo, por desgracia nosotros tuvimos que utilizar el hospital el primer día en la Habana por una piedra en el riñón. Llamamos al seguro y en el acto nos mandaron a un hospital y todo perfecto, la propia farmacia estaba dentro del hospital y después de unas horas salimos de ahí directamente con todo. Yo a Cuba iría súper tranquila con mi hija.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24773
Votos: 0 👍
Sobogo, tranquila, es tal como te dicen, mi amiga cubana es lo que cuenta, un seguro y llevar lo necesario, yo llevo bastante, para ella y nosotros. En Mexico hice uso del seguro por primera vez y muy bien, era una inflamación de garganta sin importancia, en viajes eso es lo mas normal, cosas de garganta por el a/a etc o algo de tripita
Lo que decis de los vuelos, totalmente, un bebe es menos controlable, imprvisible pero un niño ya de 3-4 en adelante es responsabilidad de sus padres, si te pones los cascos apaga y vamonos, al niño hay que atenderle y estar pendiente, la mia se porta bien, pero estamos pendientes, juegos, tablet, aseo, pinturas, siesta, un paseo etc, se van turnando una serie de cosas para mantenerla entretenida y no caigan en aburrimiento, que eso es lo que les lleva a molestar, eso y que todos los niños no estan educados igual
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
Bueno, que yo no quise asustaros con el tema. Pero es la realidad de ese país, no he estado, pero trabajo en la sanidad y conozco algo de los medios de que disponen.
Realmente, salvo ciertos países, al resto se puede ir con niños perfectamente, de hecho yo tengo Cuba como futuro viaje, porque para mi es de los buenos, pero tomando las precauciones que comenté.
A mi donde no me veréis con mis hijas es en sitios que haya que vacunarse contra ciertas cosas o tomar profilaxis para la malaria, a pesar de que África me encanta, he estado en Senegal, en Kenia y en algún país más y, uno de mis sueños es subir el Kilimanjaro, pero de momento tendrá que esperar por este tema ciertas enfermedades.
No me considero conservador, la primera vez que fuimos a EEUU fui sin seguro médico, un poco corto que es uno, pero desde que tengo las niñas siempre voy con seguro médico y unos cuantos medicamentos.
En los aviones mis hijas se portan bien, cosa rara, porque en casa son un poco borregas.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Yo no me asuste, solo me puse un poco nerviosa
Por lo mismo que comentas tu, hoy por hoy no iria con mi hija a ningun sitio que supusiera un riesgo para ella, y también me encantaria ir a Africa o al sud este asiatico. Pero de momento prefiero destinos mas "seguros" para ir con mi peque. Aunque seguro haya gente que ha ido y todo perfecto, yo no disfrutaria ni de la preparación ni de nada porque no iria a gusto.
Pero todo llegara!!!espero que algun día sea ella la que me pida visitar esos paises y quiera seguir viajando con nosotros.
Y yo tampoco soporto esos padres que miran para otro lado, normalmente lo hacen en un vuelo, en el parque....vale que hasta los 2/3 años la reacción de un bebe es un poco incontrolable, pero con 4/5 años ya es un poco cuestion de educación y concienciación, yo creo
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24773
Votos: 0 👍
Tema vacunas yo también me lo pensaria, de momento, aunque tengo muchas ganas de volver al sudeste asiatico, si es necesario para la malaria descartado, en Tai por ej me vacune de hepatitis y fiebres tifoideas (o tifus no recuerdo)
Yo un LA - San Francisco-Las Vegas con algun parque y poco coche no lo descarto para 2017 o un Orlando-Miami-NY, o con Boston, que ganas de volver a USA también
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5937
Votos: 0 👍
Donde fuisteis pati13? a mi me queda en navidades una escapada, pero entre el verano y esa escapada en 2016 estare como tu... Aunque estoy engordando un cerdito en la oficina a base de moneditas por si me da para algo en 2016.
Indiana Jones Registrado: 04-06-2011 Mensajes: 3048
Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
Donde fuisteis pati13? a mi me queda en navidades una escapada, pero entre el verano y esa escapada en 2016 estare como tu... Aunque estoy engordando un cerdito en la oficina a base de moneditas por si me da para algo en 2016.
Yo no estaré así de Navidad a verano, lo mio va a ser de Navidad a Navidad, creo que no tendremos viaje hasta el 2017, aunque mi madre se murió el año pasado y mi padre quiere un viaje todos juntos con mi hemana, con que tendré que sacar pasta de donde sea poruq eno puedo decirle que no.
Hicimo un road trip por Florida, como Sobogo.
Pero al meter Orlando el precio se dispara, entre entradas a parques para los 4, hoteles y comidas allí, el viaje se duplica respecto a no visitar Orlando y hacer el resto.
Personalmente me gustá más la Costa Oeste de EEUU, sin desmerecer al estado del sol. Mas variedad de paisajes, montañas espectaculares, costa impresionante, ciudades muy bonitas como San Francisco y para los peques también hay parques como Disney y Universal, aunque no es lo mismo que Orlando que está lleno de parques de atracciones.
Por cierto, en Singapur teneis un Universal Studios mucho menos masificado que el resto.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24773
Votos: 0 👍
Ya creo que para peques esta muy bien pero por ej la mia con 2 años no queria saber nada de montarse en cosas, solo tobogan y columpio, con 3 y pico ya si, y creo que el tema ilusion, personajes etc los 3-4-5 son lo mejor, depende del niño claro, este año una amiga mia llevo a su niña de 10 y genial, super ilusionada y feliz con todo, pero hay niños que a los 8 ya no les hables de personajes