Language:

Cancelación Viaje a Egipto por el viajero: Seguridad, otros ✈️ p04 ✈️


Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Go to page 1, 2, 3, 4, 5  Next
Page 1 of 5 - Topic with 89 messages and 22485 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
30-01-2015

Posts: 9213

Votes: 0 👍
borri wrote:
Hola!

Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.

La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.

Algo así es lo que me han comentado.

Saludos!

Así es.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
borri wrote:
Hola!

Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.

La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.

Algo así es lo que me han comentado.

Saludos!

Me sorprende que te dieran tan mal asesoramiento. Exteriores jamás "prohibe" a nadie viajar a ningún sitio. Si yo quisiera podría viajar ahora al norte de Nigeria, a Iraq o a Siria si me dieran visado y nadie desde Exteriores me va a prohibir que entre. Exteriores solo hace recomendaciones, puede desaconsejar totalmente el viaje a un pais o a determinadas zonas, recomendar viajar con precaución etc... El año pasado en Tailandia hubo un golpe de Estado, que tampoco te impide viajar (en términos teóricos yo puedo pasear con las calles llenas de militares y darme un paseo por las manifestaciones ) y también "elijo" por esa regla de tres. O teóricamente puedo ir a Cuba en mitad de lluvias torrenciales mientras esté abierto el aeropuerto. Te puedo decir que en el caso de Tailandia a los viajeros que reclamaron se les admitió como causa de fuerza mayor para desistir de la reserva el que Exteriores desaconsejara el viaje. Otra cosa es que racaneen y haya que pelearlo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95695

Votes: 0 👍
borri wrote:
Hola!

Según Consumo, por fuerza mayor se entendería una prohibición, y no una recomendación, que es lo que tenemos ahora.

La explicación es que con una recomendación, el que decide o no si viaja es el viajero, en cambio, con una prohibición, el consumidor no tiene la posibilidad de decidir.

Algo así es lo que me han comentado.

Saludos!

Menos mal que los de consumo "acosejan". Quien te haya dicho eso, no tiene ni idea: Exteriores no prohíbe jamás viajar. No puede. Lo unico que hace es aconsejar o desaconsejar viajar. Tu tomas la decisión.

Pero un consejo de no viajar del MAE, se considera motivo para la suspensión de un viaje organizado. Es una razon de fuerza mayor.

Last edited by Spainsun on Wed, 11-11-2015 11:43; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95695

Votes: 0 👍
Agni_Mani wrote:
Opino lo mismo que el Administrador, yo consultaría inmediatamente a Consumo, pues entiendo (y aquí hablo con cierto conocimiento, no por comentarios de la peluquera de Rousmeri como decia alguno ) que si la la anulación del viaje obedece a una causa de fuerza mayor (en este caso situación interna altamente inestable confirmada por Exteriores que desaconseja viajar al país salvo necesidad), tenemos derecho a la devolución íntegra del importe pagado, sin penalización. La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Repito el mensaje de Agni_Mani, porque para mi es la clave del asunto: no debería haber penalización por ser una cancelación por razón de fuerza mayor.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Indiana Jones
Joined:
20-06-2011

Posts: 2122

Votes: 0 👍
La información que os han dado en consumo es bastante deficiente. Yo en este tema no estoy puesto pero os diría que si queréis cancelar, se lo digáis por escrito a la agencia, y le pidáis contestación y un desglose de lo que os quiere cobrar por cancelar.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
30-01-2015

Posts: 9213

Votes: 0 👍
Seria interesante, dado el caso de que hay varios foreros que anularan el viaje, nos cuenten como ha ido este tema. Especialmente a ver si Egyptair devuelve algo. Y los argumentos que les den, así sabremos mas sobre el tema para el futuro.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.

En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.
Back to ⬆️
Post subject: Cancelaciones de Viajes a Egipto por Seguridad  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95695

Votes: 0 👍
He separado un nuevo hilo para el tema de cacelaciones, reclamaciones a consumo, a ver si así podemos ayudar a despejar las no pocas dudas.

Gracias a los veteranos y, en especial a Agni_Mani, por la información relevante sobre el tema de cancelaciones de viajes contratados y derechos y obligaciones.

Pondré en cabeza del hilo la información mas relevante para conocimiento general (incluido como responder ante la confusión de la aportada por alguna oficina de consumo).

Recordad que todo depende de lo que tengais contratado y con quien.

Si habéis contratado en una agencia extranjera, debeis ateneros a la legislación de ese pais, tanto para vuestros derechos como obligaciones.

Si es una agencia española, la cosa cambia. Si que estan obligadas a devolver el dinero del viaje.

Last edited by Spainsun on Thu, 12-11-2015 17:46; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95695

Votes: 0 👍
bartomeu wrote:
Seria interesante, dado el caso de que hay varios foreros que anularan el viaje, nos cuenten como ha ido este tema. Especialmente a ver si Egyptair devuelve algo. Y los argumentos que les den, así sabremos mas sobre el tema para el futuro.

La diferencia creo que puede estar en que si has contratado directamente con Egyptair, te vas a la legislación egpcia, son lo que estas fastidiado. Sin embargo, si has contratado un paquete con una agencia española, te vas a la legislación española (y ademas tu no has contratado con Egyptair, aunque vueles con ellos)... Y ahí la legislación te favorece.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


New Traveller
Joined:
26-05-2013

Posts: 5

Votes: 0 👍
Gracias por vuestras aportaciones al respecto, pues en Consumo me dieron otra versión totalmente diferente.
En mi caso he contratado con Karnak Travels, agencia española, y con ellos tampoco hablé directamente de cancelaciones porque todavía nos lo estamos planteando.
Sí es cierto que me dijeron que habría una penalización sólo de la compañía aérea (Egyptair).
Con el reglamento entiendo que avisando antes de 15 días ellos no podrían aplicar penalización, tan sólo la correspondiente a la reserva de los billetes áereos, y que además, tendrían que justificar esa penalización y acreditarla documentalmente.
¿Es así?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95695

Votes: 0 👍
borri wrote:
Gracias por vuestras aportaciones al respecto, pues en Consumo me dieron otra versión totalmente diferente.
En mi caso he contratado con Karnak Travels, agencia española, y con ellos tampoco hablé directamente de cancelaciones porque todavía nos lo estamos planteando.
Sí es cierto que me dijeron que habría una penalización sólo de la compañía aérea (Egyptair).
Con el reglamento entiendo que avisando antes de 15 días ellos no podrían aplicar penalización, tan sólo la correspondiente a la reserva de los billetes áereos, y que además, tendrían que justificar esa penalización y acreditarla documentalmente.
¿Es así?

Creo que no debe haber penalización. Tu no contrataste los vuelos por un lado y el viaje por otro. Si lo hiciste así, tendrias el desglose en la factura. Hacerte ahora el desglose en la factura seria completamente incorrecto, pues tu no sabes lo que les cuesta a ellos el billete. Te podrian dar la tarifa oficial, aunque a ellos les cueste un x% menos o incluso renegociar el pago con la compañía aérea, tu no te enterarias y ellos hasta ganarian dinero con el billete.

Por otro lado si a ellos no les devuelven el billete del avión, el del barco o el del hotel, la legislación española no dice que te puedan repercutir a ti ese coste.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Indiana Jones
Joined:
20-06-2011

Posts: 2122

Votes: 0 👍
Agni_Mani wrote:
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.

En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.

Siempre un mal acuerdo que un buen pleito. En eso coincido plenamente.
Desconozco si el procedimiento está estandarizado o si cada comunidad autónoma tiene el suyo propio. Yo me remito a el asesoramiento de la Comunidad de Madrid,
www.madrid.org/ ...Estructura
Con respecto al otro tema, la recomendación de no viajar a Egipto data, al menos, de agosto; incluso antes, como puedes comprobar aquí:
www.hosteltur.com/ ...exteriores
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
Derleth wrote:
Agni_Mani wrote:
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.

En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.

Siempre un mal acuerdo que un buen pleito. En eso coincido plenamente.
Desconozco si el procedimiento está estandarizado o si cada comunidad autónoma tiene el suyo propio. Yo me remito a el asesoramiento de la Comunidad de Madrid,
www.madrid.org/ ...Estructura
Con respecto al otro tema, la recomendación de no viajar a Egipto data, al menos, de agosto; incluso antes, como puedes comprobar aquí:
www.hosteltur.com/ ...exteriores

En lo de "desaconsejar" hay niveles. Y el que tenemos que valorar es el de 06/11/15

El procedimiento de reclamación en materia de Consumo es siempre el mismo en el inicio del trámite (la hoja de reclamaciones). En caso de desacuerdo entre cliente y agencia se puede recurrir a un procedimiento de arbitraje de consumo ante la Administración: Juntas Arbitrales de Consumo. Obviamente también se puede ir a juicio directamente, pero yo primero intentaría agotar la vía de consumo que no me cuesta dinero.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Indiana Jones
Joined:
20-06-2011

Posts: 2122

Votes: 0 👍
Agni_Mani wrote:
Derleth wrote:
Agni_Mani wrote:
Yo lo que haría es primero intentar llegar a un acuerdo y que me devuelvan el dinero por las buenas.

En caso de que insistan en penalizarles el procedimiento es solicitar una hoja de reclamaciones en la que pongan que solicitan la devolución del importe abonado a la agencia de viajes por la contratación del viaje, ya que la cancelación se fundamenta en causa de fuerza mayor debido a que el Ministerio de Exteriores desde el 06/11/2015 desaconseja viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan (imprimanse la hoja del MAE y guárdenla para acreditar la fecha) y que dicha recomendación, vigente a fecha de hoy, hace inviable la realización del viaje en las condiciones normales del paquete turístico contratado. Esta hoja de reclamaciones es autocopiativa y una de esas tres copias (tras la que se queda la agencia y el consumidor) ha de presentarse entregarse a Consumo de la Administración de la comunidad autónoma.

Siempre un mal acuerdo que un buen pleito. En eso coincido plenamente.
Desconozco si el procedimiento está estandarizado o si cada comunidad autónoma tiene el suyo propio. Yo me remito a el asesoramiento de la Comunidad de Madrid,
www.madrid.org/ ...Estructura
Con respecto al otro tema, la recomendación de no viajar a Egipto data, al menos, de agosto; incluso antes, como puedes comprobar aquí:
www.hosteltur.com/ ...exteriores

En lo de "desaconsejar" hay niveles. Y el que tenemos que valorar es el de 06/11/15

El procedimiento de reclamación en materia de Consumo es siempre el mismo en el inicio del trámite (la hoja de reclamaciones). En caso de desacuerdo entre cliente y agencia se puede recurrir a un procedimiento de arbitraje de consumo ante la Administración: Juntas Arbitrales de Consumo. Obviamente también se puede ir a juicio directamente, pero yo primero intentaría agotar la vía de consumo que no me cuesta dinero.

No lo niego. Sólo recuerdo que el ministerio desaconseja viajar a Egipto desde mucho antes del 6-11-2015 (esta nota es una actualización).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Egipto: Situación política y seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
Derleth wrote:


No lo niego. Sólo recuerdo que el ministerio desaconseja viajar a Egipto desde mucho antes del 6-11-2015 (esta nota es una actualización).

Pero no desaconsejaba el viaje con ese nivel de intensidad. Es evidente que no es lo mismo desaconsejar el viaje de forma parcial o recomendar extremar las precauciones o evitar determinadas zonas que desaconsejar viajar al país salvo casos por razones de necesidad excepto a Luxor y Asuan. Eso ya son otras palabras.

Ejemplos:

Jordania: SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.


Turquía: SE RECOMIENDA VIAJAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.


Túnez: SE DESACONSEJA TEMPORALMENTE TODO VIAJE NO ESENCIAL A TÚNEZ.

Siria: SE REITERA LA RECOMENDACION DE ABSTENERSE DE VIAJAR A SIRIA BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE MANTIENE LA RECOMENDACION A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS DE QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.

Creo que las diferencias de matiz son evidentes a efectos de valorar una causa de fuerza mayor.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


Indiana Jones
Joined:
20-06-2011

Posts: 2122

Votes: 0 👍
Estamos hablando de cosas distintas. No pongo en duda de que para valorar una causa de fuerza mayor haya que fijarse en el matiz.
Lo que resulta significativo es que conociendo la situación de Egipto haya gente que contrate un viaje, pero que después, tras un atentado, se eche las manos a la cabeza, sabiendo que el ministerio, con mas o menos vehemencia, lleva años desaconsejando viajar allí. Aunque esto debería ir en el otro hilo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
Derleth wrote:
Estamos hablando de cosas distintas. No pongo en duda de que para valorar una causa de fuerza mayor haya que fijarse en el matiz.
Lo que resulta significativo es que conociendo la situación de Egipto haya gente que contrate un viaje, pero que después, tras un atentado, se eche las manos a la cabeza, sabiendo que el ministerio, con mas o menos vehemencia, lleva años desaconsejando viajar allí. Aunque esto debería ir en el otro hilo.

Como puedes ver en Turquía que también ha habido atentados muy recientes no se desaconseja el viaje.

El criterio para desaconsejar globalmente el viaje a un destino salvo necesidad no es tanto la existencia reciente de atentados, sino una valoración más global de situación general de inestabilidad e inseguridad.
Back to ⬆️
Post subject: Cancelacion de Viaje a Egipto: Ley Consumidores  Posted:


Indiana Jones
Joined:
25-11-2008

Posts: 1121

Votes: 0 👍
Hola, he encontrado esta ley:
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Así segun lo que dice, si realmente se considera fuerza mayor no deberia haber penalización
Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


Willy Fog
Joined:
24-08-2005

Posts: 15046

Votes: 0 👍
RORROS wrote:
Hola, he encontrado esta ley:
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Así segun lo que dice, si realmente se considera fuerza mayor no deberia haber penalización
Saludos

Correcto.

Ya lo había citado en un mensaje anterior: La cancelación por causa de fuerza mayor está contemplada en los arts. 159.4.b) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

De todos modos para afinar si un caso se entiende como fuerza mayor con entidad para cancelar hay que irse a sentencias de los tribunales analizando distinta casuística (huracanes, golpes de estado, situaciones de grave inestabilidad política interna, tifones... Etc etc..)
Back to ⬆️
Post subject: Re: Cancelacion de Viaje a Egipto por Seguridad  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
30-01-2015

Posts: 9213

Votes: 0 👍
Hola a todos, me permito adjuntar todos los avisos del Ministerio desde el año 2013, en los cuales siempre "Desaconseja", por lo que nada ha variado desde ese año, por lo que si alguien contrato un viaje, ahora no puede alegar que de repente o sobrevenido, pasa "algo" cuando ese "algo" ya existia cuando se contrato, otra cosa es que las agencias sean versatiles y procurando conservar el cliente o por lo que sea acepten descambiar el viaje, pero no es de obligación, esta es la norma también de Egyptair, (aunque también ellos pueden ser flexibles si reciben ordenes para no dar mala imagen de ellos o del pais), son mas estrictos.

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Sistemáticamente dice:

La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

Abril 2013
Se recomienda extremar las precauciones en el gobernorado del sur del sinaí evitando cualquier desplazamiento fuera de los principales centros turísticos de la costa del mar rojo. De igual modo se recomienda evitar los desplazamientos a la zona fronteriza con libia y sudán.

Mayo 2013
Ante la situación que se está desarrollando en Egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Agosto 2013
Ante la situación que se está desarrollando en Egipto, se desaconseja viajar a ese país. Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante 30 días y se ha impuesto un toque de queda entre las 19:00 y las 06:00 horas en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, mynia, sohag, deheyra, ismailia, suez, norte del sinaí y sur del sinaí.

Septiembre 2013
Ante la situación que se está desarrollando en egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante 30 días y se ha impuesto un toque de queda que, a día de hoy opera entre las 23:00 y las 06:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00 horas) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beheyra, ismailia, suez, norte del sinaí y sur del sinaí, fayoum y quena.

Septiembre 2013
Ante la situación que se está desarrollando en egipto, se desaconseja viajar a ese país.

Tras la intervención de las fuerzas de seguridad para desalojar las plazas ocupadas por partidarios del ex presidente morsi se están produciendo graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se decretó el estado de emergencia en todo el país durante 30 días (prorrogado el 12 de septiembre por dos meses más) y se impuso un toque de queda que, a día de hoy, se aplica entre las 00:00 y las 05:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beherya, ismailia, suez, norte del sinaí, sur del sinaí, fayoum y quena.

Noviembre 2013
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad. En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Se siguen produciendo periódicamente graves disturbios en distintas zonas de el cairo y de otras ciudades del país. El 14 de agosto se decretó el estado de emergencia en todo el país durante 30 días (prorrogado el 12 de septiembre por dos meses más) y se impuso un toque de queda que, a día de hoy, se aplica entre las 00:00 y las 05:00 horas (salvo el viernes que comienza a las 19:00) en las siguientes gobernaciones: el cairo, giza, alejandría, beni suef, assiout, minya, sohag, beherya, ismailia, suez, norte del sinaí, sur del sinaí, fayoum y quena.

19 noviembre 2013
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad. En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas.

13 enero 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad (quedan exceptuados de esta recomendación los centros turisticos de la costa del mar rojo, luxor y asuán, donde debera extremarse la precaución). En todo caso, se deberán evitar determinadas zonas del pais.

Marzo 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo
En estas tres zonas, deberá extremarse la precaución.

Junio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo

20 junio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo
En estas tres zonas, deberá extremarse la precaución.

23 julio 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Septiembre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Octubre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
En estas tres zonas, deberá extremarse en todo caso la precaución.

Diciembre 2014
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
No obstante, en estas tres zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.

Febrero 2015
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.

Junio 2015
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
Los centros turísticos de la costa continental africana del mar rojo y la localidad balneario de sharm el sheikh siempre que se acceda a la misma desde su aeropuerto internacional.
No obstante, en estas tres zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.

Asimismo, se recuerda la extrema peligrosidad del viaje por el norte del sinaí y se desaconseja intentar acceder a la franja de gaza a través del paso de rafah, que permanece cerrado hasta nueva orden. En el caso de que se produjera la reapertura del paso, las autoridades egipcias exigirán una autorización para poder cruzarlo. Para más información, puede dirigirse a la embajada de españa en el cairo.

Hoy
Se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a:
Luxor
Asuán
No obstante, en estas dos zonas deberá extremarse en todo caso la precaución.
Back to ⬆️
Filter Featured Posts

SubForums: Excursiones - Luxor - Cruceros - Marsa Matruh - Poblado Nubio - Museos - Entradas ▼ Más

Go to page 1, 2, 3, 4, 5  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages