jorge2 Escribió:
Hola, muchas gracias por contestar, desconozco el tema de los permisos , me podrías explicar para que se necesitan y como podria solicitarlos,muchas gracias
Hola
Es complicado, no quiero desalentarte, Egipto es diferente en muchos aspectos, es un pais muy burocratizado, documentación para todo, casi siempre han de ser en arabe o bien con traducciones legalizadas, necesarias para moverse por libre, son muchos los controles especialmente policiales, los que pueden llegar a ser eternos si no llevas la documentación de gobernación y en ocasiones del ministerio de antiguedades o el de turismo, ademas el pais esta dividido en provincias o gobernaciones y en cada una de ellas hay controles y nuevos papeles.
Otro aspecto es la seguridad, aunque Egipto siempre ha tenido estados de excepción, alarmas terroristas y un ejercito muy presente en el día a día, ahora con los atentados interreligiosos, imaginate, claro esta que en las zonas turiisticas todo esta aun mas controlado, pero en esas zonas el turismo funciona mayoritariamente guiado, organizado, y las agencias se ocupan de todo y la policia o el enercito esta mas acostumbrado a ver turistas o viajeros o extranjeros, no así en las zonas como la que quieres visitar.
Es así que te recomiendo obtener la ayuda de un guia o agencia local, para hacer esa visita, si lo intentas tu , puede ser eterno y quizas sin exito y claro esta que olvidate de la bicicleta, creo...
He vivido dos experiencias, una fallida, la de unos chicos de Barcelona que intentaban ir hasta etiopia, cruzando Egipto y pasando por Sudan, procedentes de Grecia (barco desde ) querian hacerlo con motos, bien equipadas etc. Empezaron a gestionar permisos y en fin.... Aun estarian en ello. La otra fue un britanico que desde Ruanda se ando 10000 kilometros hasta el Mediterraneo por el lado del Nilo, fue una gran aventura, pero si no hubiera sido por el soporte de la BBC y el efecto mediatico, ....
En Egipto existe lugares donde se alquila y se organizan excursiones en bicicleta, como es el caso del west bank en Luxor, pero se trata de algo muy localizado.
Trata de averiguar si hay algun club en Cairo que te apoyen o hayan hecho algo así, hasta el Fayum, se trata de una zona muy poco visitada, es desierto, desierto, las vias desde la “autopista de los militares del occidente” hasta el yacimiento no es muy buena que digamos, el idioma es también un problema, en esas zonas. Casi nadie habla ingles.
Siento ser así de negativo, pero el reto que planteas es importante en este pais.
Animo