Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 1 👍
Kom El Dekka
Kom El Dekka, en este barrio de la ciudad esta la zona arqueológica visitable que contiene el anfiteatro, los baños y la villa de los pájaros (de la época de Adriano), todos del periodo de dominación romana.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 1 👍
Las Catacumbas de Kom Ash Shuqqafa
Son el lugar de enterramiento romano conocido más grande de Egipto. Con una síntesis simpar de la antigua iconografía funeraria egipcia, griega y romana son unas catacumbas que consisten en tres niveles de tumbas y cámaras excavadas en roca, llegando a una profundidad de 35 m.
La entrada es a través de una escalera de caracol originalmente del siglo II dC.
Notable entre las representaciones existentes la de Anubis, el dios egipcio de los muertos, pero vistiendo como un legionario romano y con la visible cola de una serpiente, la de Agathos Daimon, una divinidad griega.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 1 👍
El Museo Nacional de Alejandría
Excelente museo que posee un resumen de la historia del pasado de Alejandría, desde la antigüedad hasta la época moderna.
La planta baja está dedicada a los tiempos grecorromanos, y pone de relieve incluye una esfinge y otras esculturas encontradas durante las excavaciones subacuáticas en Abukir.
El sótano abarca una sorprendente colección del período faraónico con hallazgos de todo Egipto.
La planta superior nos muestra los períodos bizantinos, islámicos y modernos, como monedas, armas otomanas y joyas.
Estoy considerando Alejandria para el Diving, por todo lo que tiene sumergido, alguien que haya estado buceando en esta parte porfavor? opinion... Encuentro poca información en internet tanto en ingles/español.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 0 👍
candelafa Escribió:
Estoy considerando Alejandria para el Diving, por todo lo que tiene sumergido, alguien que haya estado buceando en esta parte porfavor? opinion... Encuentro poca información en internet tanto en ingles/español.
Gracias.
Solo te puedo ayudar con dos indicaciones, al lado occidental de los jardines y el palacio de Montazah esta el Club Nautico de Alexandria donde te pueden informar sobre buceo, y mas hacia el centro de la ciudad, antes de pasar el puente Stanley hay un club de buceo que se llama Delfin o Dolphin, intenta encontrarlo por internet, lo que es seguro es que no te llevan donde haya restos arqueologicos, se trata de buceo similar al que puedas hace aquí pero con aguas muy pocos nitidas (Info de mi hija) hehehe.
Estoy considerando Alejandria para el Diving, por todo lo que tiene sumergido, alguien que haya estado buceando en esta parte porfavor? opinion... Encuentro poca información en internet tanto en ingles/español.
Gracias.
Solo te puedo ayudar con dos indicaciones, al lado occidental de los jardines y el palacio de Montazah esta el Club Nautico de Alexandria donde te pueden informar sobre buceo, y mas hacia el centro de la ciudad, antes de pasar el puente Stanley hay un club de buceo que se llama Delfin o Dolphin, intenta encontrarlo por internet, lo que es seguro es que no te llevan donde haya restos arqueologicos, se trata de buceo similar al que puedas hace aquí pero con aguas muy pocos nitidas (Info de mi hija) hehehe.
Gracias, pero esto ya lo sabia, se los centros de buceo que hay y donde se bucea, y he leido opiniones ya (Se que hay poca visibilidad y que el agua esta fría como en el atlántico y tienes que bucear con 5mm mínimo), lo que necesito es hablar con alguien que haya hecho algún dive en esta zona, recientemente para poder valorar si merece la pena o no, ya que sobre este tema hay poca información en Internet (foros, links) aparecen unas imágenes pero no se si es real a día de hoy tal como se ve ya que no encuentro nada actualizado.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1725
Votos: 0 👍
¡Hola!
Estoy mirando los sitios para visitar en Alejandría, y no tengo claro si el Museo Greco Romano está abierto o sigue cerrado por reformas, y si está cerrado, si está previsto abrirlo próximamente.
El Museo Nacional de Alejandría también lo queremos visitar. ¿Cuanto tiempo aproximadamente costaría verlo? Somos de ver las cosas con tranquilidad.
Muchas gracias.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 0 👍
elanorH12 Escribió:
¡Hola!
Estoy mirando los sitios para visitar en Alejandría, y no tengo claro si el Museo Greco Romano está abierto o sigue cerrado por reformas, y si está cerrado, si está previsto abrirlo próximamente.
El Museo Nacional de Alejandría también lo queremos visitar. ¿Cuanto tiempo aproximadamente costaría verlo? Somos de ver las cosas con tranquilidad.
Muchas gracias.
Un saludo.
El Museo Grecorromano esta cerrado, y como todo en Egipto, ni se sabe cuando estara listo
El Museo nacional , que por cierto esta muy bien, depende de si visitais todos los pisos os puede llevar unas tres horas , si solo visitais la planta baja del periodo grecoromano y la inferior del egipto faraonico (muy bien presentado) con casi dos horitas listo.
Por cierto se pueden hacer fotografias pero comprando un ticket que hay para ello.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1725
Votos: 0 👍
Estupendo, muchas gracias Bartomeu.
Sí que pensamos visitar todo el Museo, así que cuento con tres horas.
Miraremos lo del Grecorromano cuando estemos allí, por si acaso.
He estado mirando todo lo que visitaste en Alejandría en tu último viaje, y no comentas nada de las catacumbas o necrópolis de Anfushi. ¿Ya las conocías de otro viaje, o es que crees que no merece la pena, si ya visitas las de Kom el-Shuqafa?
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 0 👍
elanorH12 Escribió:
Estupendo, muchas gracias Bartomeu.
Sí que pensamos visitar todo el Museo, así que cuento con tres horas.
Miraremos lo del Grecorromano cuando estemos allí, por si acaso.
He estado mirando todo lo que visitaste en Alejandría en tu último viaje, y no comentas nada de las catacumbas o necrópolis de Anfushi. ¿Ya las conocías de otro viaje, o es que crees que no merece la pena, si ya visitas las de Kom el-Shuqafa?
Un saludo.
Lo que sucede con la tumbas de Anfushi es que estan en muy malas condiciones para ser visitadas, estan en las proximidades del palacio Ras El.Tin y el Fuerte, entre la bahia y el puerto comercial, en 2005 estuvimos y estaban inundadas, nos quisieron cobrar igualmente la entrada, esta muy dejado. No se suele ultimamente incluir en los tours, en realidad en nuestro ultimo viaje , de este Abril de 2018 ni siquiera lo intentamos.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1725
Votos: 0 👍
Muchas gracias.
Sí que es de ayuda, me extrañaba que en una agencia que estamos pidiendo presupuestos no las incluyeran en la visita a Alejandría, y ahora me explico el motivo.
Valoraremos si lo intentamos una vez allí, si sobra tiempo.
Un saludo.
Alejandría reservará sus mejores playas para los extranjeros
Si al clasismo tradicional de la sociedad egipcia se le añade el anhelo de atraer nuevas fuentes de divisas, el resultado puede ser polémico. Como el nuevo plan de la Cámara de las Agencias de Viajes de Alejandría, que consiste en reservar de forma exclusiva para los turistas extranjeros las mejores playas de la segunda mayor urbe de Egipto, situada a orillas del mar Mediterráneo. El presidente de la Cámara, Ali al-Manesterly, anunció recientemente a través de un comunicado de prensa la iniciativa, que forma parte de un plan para estimular el sector turístico en Alejandría, un popular lugar de asueto venido a menos.
De acuerdo con el proyecto, se ampliará el aeropuerto de Burg al-Arab, en Alejandría, para que en 2022 sea capaz de recibir unos cuatro millones de pasajeros al año frente a los 1,2 millones actuales. Asimismo, se doblará la capacidad hotelera de la ciudad para acoger el esperado alud de visitantes. De momento, el Gobierno egipcio ha firmado ya acuerdos con tres países europeos —Italia, Grecia y Chipre— para abrir vuelos directos a la ciudad mediterránea. Para al-Manesterly, la idea de crear playas exclusivas para extranjeros pretende garantizarles “la privacidad que corresponde a sus necesidades”.
En la actualidad, la burguesía de El Cairo prefiere pasar sus veranos en urbanizaciones situadas al oeste de Alejandría, donde las playas son mucho más limpias
“Estoy en contra de esta idea. Es ilegal e inconstitucional que haya playas exclusivas para los extranjeros. Es un tema que ha salido hace muy poco en los últimos días, pero creo que la mayoría no lo ve con buenos ojos”, comenta Maha Hegazy, profesora asociada de inglés en la Facultad de Ingeniería de Alejandría. Los defensores de la iniciativa apuntan que se pretende evitar la incomodidad que sienten algunas turistas ataviadas con un bikini ante las miradas o los comentarios de algunos locales, dado que en Egipto existe un serio problema de acoso sexual. “Podría ser por esta razón, no negaré que es verdaderamente imposible ir a las playas públicas en bikini”, concede Hegazy que, de todas formas, preferiría que, en lugar de prohibir la entrada a los autóctonos, se impusiera un billete de entrada con un precio elevado que filtrara la clientela.
Alejandría fue un popular destino veraniego durante el siglo XX. De hecho, bajo el reinado del rey Faruk, el Gobierno entero se trasladaba a la ciudad entonces aún llamada “la perla del Mediterráneo”, de forma que los altos funcionarios y sus familias pudieran escapar a los estragos de la canícula en El Cairo. Sin embargo, en las últimas décadas, su explosión demográfica, la degradación de las playas y el enraizamiento del movimiento salafista han reducido su atractivo turístico. Los pocos viajeros extranjeros que la visitan lo hacen en excursiones de día, mientras la burguesía cairota prefiere ahora pasar sus veranos en urbanizaciones situadas al oeste de Alejandría, donde las playas son mucho más limpias.
“Las playas reservadas para los extranjeros es la consecuencia lógica de un largo proceso de privatización del espacio público en Alejandría, sobre todo en la primera línea del mar, que responde a unos criterios clasistas y de capitalismo puro y duro”, sostiene Mohamed Ez, un estudiante de Sociología de 27 años, también crítico con la medida.
En la actualidad, es necesario adquirir una entrada en prácticamente todas las playas, incluidas las públicas. El precio oscila entre las 15 y 20 libras (0,75 a 1 euro), e incluye el alquiler de una sombrilla y una mesa. En el caso de las playas privadas de algunos hoteles de lujo, la admisión asciende a unas 250 libras (unos 13 euros), un precio prohibitivo para las clases populares que están pagando una elevada factura en el plan de ajuste estructural pactado con el FMI.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 0 👍
MALLOS Escribió:
Disculpa aunque este no es el foro cuanto puede costar ahora un taxi a Alejandria?,
Gracias de nuevo
Saludos
Ahora las excursiones con coche conductor y un guia estan en 85 euros por persona incluidas la comida y segun quien en ocasiones las entradas a los lugares. Aproximadamente, pues hay que pactarlo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9284
Votos: 0 👍
lodanap Escribió:
Buenas!
Alguien sabe donde contratar excursion a Alejandria desde El Cairo??
Voy el próximo mes y la agencia me cobra 90€ por persona me parece carisimo!
Esta excursio la cobraban a 75 euros el año pasado, este 2018 a 85 y ahora piden 90, son precios recomendados por el sindicato de guias egipcios, es posible que haya gente que lo haga mas economico, pero preguntaria, lo que se visita, horarios, tipo de vehiculo, solos o con mas gente, almuerzo y entradas si o no, etc. Saber mas.