Ciudad de los Muertos ✈️ Foro Egipto ✈️ p61 ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 37 Mensajes y 14002 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: El Cairo: Que Ver y Visitar  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-05-2019

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
bartomeu Escribió:
iggy76 Escribió:
Buenas, uno de los guías me ofrece visitar la ciudad de los vivos y los muertos, qué opinión os merece, es algo que haya que ver sí o sí?
Gracias

En la ciudad de los muertos, que así se ha llamado mucho tiempo, era y es la necropolis de los mamelucos, pero a raiz de la guerra con israel, fue ocupada por muchos egipcios que escapaban de los estragos y del territorio ocupado.

Durante un tiempo fue meta de muchos turistas por visitar algo diferente, fuera de lo normal, diversa familias viviendo entre las tumbas y dentro de los mauseleos.

Posteriormente , no hace aun unos 10 años, empezo a ser territorio "peligroso" por la agresividad de los ocupantes, todo por miedo a que los sacaran de allí, y por conseguir las propinas de los guias y visitantes.

Desde la revolución ya noes un lugar que atraiga, es un punto mas de la ciudad visitable, pero ante su tristeza (a no ser que interese la arquitectura funeraria mameluca) per prescindible si s dispone de pocos días, es preferible visitar la montaña roja, con la gigantesca iglesia escabada en la roca de San Simeon y Santa Maria y el paso obligado entre las calles del barrio de la basura.

Muchas gracias Bartomeu! Muy buena info como siempre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ciudad de los Muertos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Hola.
A mi la visita a la Ciudad de los Muertos me pareció interesante y peculiar y sobretodo tranquila, como dicen los comentarios anteriores también pude entrar en alguna casa....etc.
Dicho esto coincido con Bartomeu que es bastante más impactante la visita a la Ciudad de la Basura y el Monasterio San Simón a lo que en su día, -hace varios años- me costó conseguir que un taxista accede llevarme. Luego allí ni más mínimo problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ciudad de los Muertos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9500

Votos: 0 👍
Secretos del Cairo. Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos


En esta ocasión nos acercaremos a un extraordinario lugar de la ciudad, al amado y a veces temido, Desierto de los Mamelucos.



Puedo con mapas e imágenes dar una idea de la importante historia del llamado cementerio norte, dentro de la ciudad de los muertos, la necrópolis musulmana de El Cairo, describir calles, monumentos, transmitir al lector la intensidad del barrio al que en el pasado, se le denominaba erróneamente «Tumbas de los Califas». Explicar que además de muchos otros monumentos históricos, alberga las tumbas de notables gobernantes de Egipto con cuatrocientos años de diferencia: el ilustre sultán al-Ashraf Qaitbey (gobernó entre 1468 y 1496) y los Jedives Tawfiq (1879-1892) y Abbas Hilmi II (1892-1914). Pero es mucho más….



A diferencia de los cementerios occidentales, la vasta necrópolis musulmana de El Cairo, a menudo llamada la «Ciudad de los Muertos», siempre estuvo concebida también como un lugar para los vivos. Gobernantes y dignatarios construyeron no solo tumbas, sino enormes complejos con mezquitas, conventos sufíes, diversas organizaciones benéficas y complejos de servicios, por lo que mucha gente trabajó y vivió aquí. Hoy en día, el Desierto de los Mamelucos alberga una comunidad numerosa y vibrante. Actualmente, es un barrio animado donde la vida se escribe en mayúsculas.


⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ciudad de los Muertos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9500

Votos: 0 👍
La Vida y la Gente en la Ciudad de los Muertos. Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos



A diferencia de los cementerios occidentales, la vasta necrópolis musulmana de El Cairo, a menudo llamada la «Ciudad de los Muertos», siempre estuvo concebida también como un lugar para los vivos. Gobernantes y dignatarios construyeron no solo tumbas, sino enormes complejos con mezquitas, conventos sufíes, diversas organizaciones benéficas y complejos de servicios, por lo que mucha gente trabajó y vivió aquí. Hoy en día, el Desierto de los Mamelucos alberga una comunidad numerosa y vibrante. Actualmente, es un barrio animado donde la vida se escribe en mayúsculas.

⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes