Forum of Egypt: Travels in Egypt: Cairo, Alexandria, Valley of the Kings, Abu Simbel, Pyramids, Red Sea. Sightseeing, Nile cruises, hotel information, where to eat .. .
Llevo días leyéndoos a la sombra y, antes de nada, quería daros las gracias.
Gracias a la información de los que estáis, estuvisteis y también a Becaria (excelente reportera) siento menos inseguridad a la hora de realizar este viaje.
Me he animado a crear esta cuenta por que espero poder retransmitir también mi experiencia y poder dar los mismo ánimos que los miembros de este foro hicieron conmigo.
Salimos el próximo lunes 23 desde Santiago de Compostela a Luxor. Alguien más por aquí? La verdad que ya no queda nada y solo puedo decir que estoy con la misma ilusión que el día que reservamos todo.
Nosotros salimos desde Santiago el domingo 22 y vamos a El Cairo y después bajaremos a Luxor....lo hacemos al revés que vosotros supongo. Coincido en que las contribuciones ayudan a verlo con mayor tranquilidad, Buen viaje e iremos informando.
PÁGINA DE GOBIERNO DE ESPAÑA, ASUNTOS EXTERIORES (EGIPTO)
INFORMACIÓN GENERAL
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
No obstante, en estas zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN. Si bien en los últimos años la situación general de seguridad ha mejorado considerablemente, el riesgo de atentado terrorista de índole islamista por parte de organizaciones vinculadas a Hasm, Daesh, Al-Qaeda o Hasm, entre otros, permanece en cualquier parte de Egipto. En este sentido, se informa que hace algunos años se han perpetrado algunos ataques terroristas contra el sector turístico internacional, concretamente en la zona de las Pirámides de Giza, a las afueras de El Cairo, que causaron la muerte de varios ciudadanos extranjeros.
En caso de viaje turístico a las áreas mencionadas más arriba, SE RECOMIENDA utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios de la documentación de los viajeros, llegando en algunos casos a ser acompañados por fuerzas de seguridad en determinados desplazamientos. SE DESACONSEJAN completamente los viajes de aventura y turismo a lugares remotos. Se recomienda informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia, en ocasiones, de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.
Del mismo modo, SE RECUERDA LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO al Norte del Sinaí debido al desarrollo de operaciones militares antiterroristas por parte del Ejército egipcio y se desaconseja completamente intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, cuyo cierre se produce de forma intermitente, no pudiéndose determinar el momento en el que las autoridades egipcias proceden a su apertura, tanto de entrada como de salida. En los periodos en los que se encuentra abierto el paso, las autoridades egipcias exigen una autorización para poder cruzarlo. La obtención de dicha autorización no es automática, demorándose una eventual concesión al menos un mes. Por todo lo anterior, la salida de la Franja de Gaza puede llevar un plazo de tiempo dilatado e imposible de prever. Para más información sobre este paso, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo y al Consulado General de España en Jerusalén.
Las fronteras con Libia y Sudán también sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja absolutamente intentar su cruce, habiéndose registrado incidentes con ciudadanos españoles involucrados recientemente.
Se actualizó el 15/10 pero se añadió en esa fecha el último párrafo, el resto lo ponía desde el 26/07.
La verdad es que hasta ahora, transmitís bastante tranquilidad, y nos ayudáis a intentar cumplir uno de nuestros sueños.....Egipto.
Pero en cuanto conectas otra vez con la información que nos llega...
Acabo de ver en RTVE, que el ministerio de asuntos exteriores desaconseja viajar a varios países, entre ellos Egipto, y ahora que? Nosotros salimos el 21/10/23.
Entro en la página del ministerio, pero no hacen, o no la encuentro, indicación a la que ha hecho referencia en la información 24h de rtve.
Alguien puede ampliar la información, o sabe algo más concreto? Gracias
El Ministerio de Asuntos exteriores dice lo mismo desde hace tiempo, desaconseja viajar a ciertas zonas, excepto a las zonas turísticas, que el riesgo es medio, pero esto no es de ahora.
El riesgo medio lo dicen en muchísimos países de la web del Ministerio
También dice que no hay lugar seguro en el mundo, lo que es una verdad de perogrullo
No es cómoda está situación, pero hoy por hoy el Ministerio no ha cambiado de recomendaciones
Hola, nosotros volamos al Cairo con El Corte Inglés el 5 de noviembre, Caprichos del Nilo. Estamos con mucha inseguridad porque las noticias nos están volviendo tarumbas, alguien está como nosotros, contarnos qué tal estáis por ahí los que vais llegando??? Mil gracias
Hola, nosotros volamos al Cairo con El Corte Inglés el 5 de noviembre, Caprichos del Nilo. Estamos con mucha inseguridad porque las noticias nos están volviendo tarumbas, alguien está como nosotros, contarnos qué tal estáis por ahí los que vais llegando??? Mil gracias
Estamos la mayoría como vosotros, sigue este hilo a lo que cuentan los que están allí
La verdad es que hasta ahora, transmitís bastante tranquilidad, y nos ayudáis a intentar cumplir uno de nuestros sueños.....Egipto.
Pero en cuanto conectas otra vez con la información que nos llega...
Acabo de ver en RTVE, que el ministerio de asuntos exteriores desaconseja viajar a varios países, entre ellos Egipto, y ahora que? Nosotros salimos el 21/10/23.
Entro en la página del ministerio, pero no hacen, o no la encuentro, indicación a la que ha hecho referencia en la información 24h de rtve.
Alguien puede ampliar la información, o sabe algo más concreto? Gracias
Esto dice la página del ministerio en el apartado Egipto notas importantes
INFORMACIÓN GENERAL
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
No obstante, en estas zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN. Si bien en los últimos años la situación general de seguridad ha mejorado considerablemente, el riesgo de atentado terrorista de índole islamista por parte de organizaciones vinculadas a Hasm, Daesh, Al-Qaeda o Hasm, entre otros, permanece en cualquier parte de Egipto. En este sentido, se informa que hace algunos años se han perpetrado algunos ataques terroristas contra el sector turístico internacional, concretamente en la zona de las Pirámides de Giza, a las afueras de El Cairo, que causaron la muerte de varios ciudadanos extranjeros.
En caso de viaje turístico a las áreas mencionadas más arriba, SE RECOMIENDA utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios de la documentación de los viajeros, llegando en algunos casos a ser acompañados por fuerzas de seguridad en determinados desplazamientos. SE DESACONSEJAN completamente los viajes de aventura y turismo a lugares remotos. Se recomienda informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia, en ocasiones, de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.
Del mismo modo, SE RECUERDA LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO al Norte del Sinaí debido al desarrollo de operaciones militares antiterroristas por parte del Ejército egipcio y se desaconseja completamente intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, cuyo cierre se produce de forma intermitente, no pudiéndose determinar el momento en el que las autoridades egipcias proceden a su apertura, tanto de entrada como de salida. En los periodos en los que se encuentra abierto el paso, las autoridades egipcias exigen una autorización para poder cruzarlo. La obtención de dicha autorización no es automática, demorándose una eventual concesión al menos un mes. Por todo lo anterior, la salida de la Franja de Gaza puede llevar un plazo de tiempo dilatado e imposible de prever. Para más información sobre este paso, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo y al Consulado General de España en Jerusalén.
Las fronteras con Libia y Sudán también sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja absolutamente intentar su cruce, habiéndose registrado incidentes con ciudadanos españoles involucrados recientemente.
Hola, nosotros volamos al Cairo con El Corte Inglés el 5 de noviembre, Caprichos del Nilo. Estamos con mucha inseguridad porque las noticias nos están volviendo tarumbas, alguien está como nosotros, contarnos qué tal estáis por ahí los que vais llegando??? Mil gracias
Estamos la mayoría como vosotros, sigue este hilo a lo que cuentan los que están allí
Lo de Sudán lo han añadido porque ha habido allí conflictos.
El viaje con tour organizado, es lo que es, te llevan a lo hecho, que pueden ocurrir cosas, claro, como en cualquier sitio, que hay un 8ncertudumbre, por supuesto, nadie conoce el futuro, pero hay que ir a la objetividad porque su no nos vamos a volver locos
Segundo día en Egipto.
Todo sigue bien, nada fuera de lo normal, hoy visitamos las pirámides, la zona de memphis etc, mañana pasaremos el día en El Cairo viendo museos y dormiremos por ahí también.
Os sigo manteniendo informados y compartiendo fotos por mis redes por si os ayuda a ver el ambiente
Animaos a venir que merece la pena y de momento todo se ve bien😊
Segundo día en Egipto.
Todo sigue bien, nada fuera de lo normal, hoy visitamos las pirámides, la zona de memphis etc, mañana pasaremos el día en El Cairo viendo museos y dormiremos por ahí también.
Os sigo manteniendo informados y compartiendo fotos por mis redes por si os ayuda a ver el ambiente
Animaos a venir que merece la pena y de momento todo se ve bien😊
Gracias Cristina, parece el
Mismo itinerario nuestro
Segundo día en Egipto.
Todo sigue bien, nada fuera de lo normal, hoy visitamos las pirámides, la zona de memphis etc, mañana pasaremos el día en El Cairo viendo museos y dormiremos por ahí también.
Os sigo manteniendo informados y compartiendo fotos por mis redes por si os ayuda a ver el ambiente
Animaos a venir que merece la pena y de momento todo se ve bien😊
Llevo días leyéndoos a la sombra y, antes de nada, quería daros las gracias.
Gracias a la información de los que estáis, estuvisteis y también a Becaria (excelente reportera) siento menos inseguridad a la hora de realizar este viaje.
Me he animado a crear esta cuenta por que espero poder retransmitir también mi experiencia y poder dar los mismo ánimos que los miembros de este foro hicieron conmigo.
Salimos el próximo lunes 23 desde Santiago de Compostela a Luxor. Alguien más por aquí? La verdad que ya no queda nada y solo puedo decir que estoy con la misma ilusión que el día que reservamos todo.
Buenas tardes.
Nosotros salimos el lunes día 23 desde Madrid directo a Luxor para embarcar en el crucero.
El ministerio desaconseja viajar a egípto, fuera de las zonas turísticas.
Dice que en cairo, luxor, asuan, y todo lo turístico sin problema pero no recomienda península del sinaí lógicamente . Pero hasta Sharm el-Sheij dice que sin problema porque es lo mas cercano al conflicto pero esta a mas de 2 horas
El ministerio desaconseja viajar a egípto, fuera de las zonas turísticas.
Dice que en cairo, luxor, asuan, y todo lo turístico sin problema pero no recomienda península del sinaí lógicamente . Pero hasta Sharm el-Sheij dice que sin problema porque es lo mas cercano al conflicto pero esta a mas de 2 horas
Exceptúa las zonas turísticas, pero tampoco dice sin problemas, eso nunca lo pueden decir
Gracias por vuestra información. Yo pretendo viajar el 6 de noviembre desde Bilbao. Estaba bastante tranquila, pero como le ha ocurrido a varias personas la familia se agobia y te agobia. Todavía estoy a tiempo de anular, aunque no querría, porque es un viaje que siempre he querido hacer. La información que aportáis los que estáis allí ahora tranquiliza mucho. Gracias de nuevo.
Hola! Nosotros salimos desde Madrid con Saraya Tours el sábado 28 de octubre . Primero vamos a luxor y crucero y luego Cairo
Estamos como la mayoría de este foro. Con ganas de ir pero con mucha incertidumbre. Si todo sigue así iremos
Lo único teníamos un día y medio en El Cairo que queríamos coger a un guía local y hacer excursiones por nuestra cuenta pero nose si será lo más acertado
Yo viajo el 3 desde Madrid, si todo está como ahora, iremos, primero por la ilusión, por el dinero a perder, por la gente de allí que nos reconforta diciendo que hay muchísimo turismo y que todo está normal
No hay vacuna para el miedo, pero hay que basarse, hoy por hoy, en datos objetivos
Segundo día en Egipto.
Todo sigue bien, nada fuera de lo normal, hoy visitamos las pirámides, la zona de memphis etc, mañana pasaremos el día en El Cairo viendo museos y dormiremos por ahí también.
Os sigo manteniendo informados y compartiendo fotos por mis redes por si os ayuda a ver el ambiente
Animaos a venir que merece la pena y de momento todo se ve bien😊