Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 1 👍
Más información sobre la inauguración de las 12 galerías principales del Gran Museo Egipcio
Ámbito histórico: las 12 galerías principales abarcan toda la historia antigua de Egipto, mostrando 15.000 objetos. Estas galerías se dividen en cuatro secciones principales:
Prehistoria al segundo período intermedio: esta sección explora el auge de las primeras sociedades y los poderosos legados reales que unieron Egipto y construyeron las primeras pirámides. Las sociedades de esa época estaban altamente estratificadas, con el rey visto como una figura parecida a dios que mantenía el orden. Las creencias centradas en el más allá y el papel divino del rey en asegurar el equilibrio cósmico, con tumbas y templos monumentales, reflejando la profunda conexión entre los gobernantes y los dioses. El ilustre Reino Antiguo de Egipto dio paso al primer período intermedio, marcado por una época fragmentada y la aparición de poderosos gobernadores provinciales.
Reino Medio en Segundo Periodo Intermedio: esta sección muestra el resurgimiento del poder centralizado y de los legados reales. La sociedad se volvió más inclusiva, a medida que la gente ordinaria empezó a acceder a elaborar prácticas funerarias previamente reservadas para la realeza. Las creencias en el más allá se expandieron, con la gente común que buscaba protección divina a través de objetos rituales, textos y tradiciones funerarias para asegurar su sitio en el mundo posterior.
Reino nuevo: Esta era marcó el auge del poder imperial de Egipto, con legados reales de reyes guerreros como Ramsés II y reinas como Hatshepsut. La sociedad egipcia era rica y diversa, con la sociedad se expandía a través de conquistas militares y Las creencias en el más allá se hicieron más elaboradas, con dioses como Amon-Ra recibiendo grandes ofrendas y templos reflejando la conexión divina del faraón, asegurando su lugar eterno entre los dioses.
Tercer período intermedio en el grecorromano: A medida que Egipto pasó al gobierno extranjero, la sociedad se adaptó con una fusión de tradiciones egipcias y grecorromanas. Los legados reales de la dinastía ptolemaica, terminando con el reinado de Cleopatra, ejemplifican la mezcla de influencias egipcias y extranjeras. Las creencias persistieron en el poder duradero de los dioses y el más allá, incluso cuando las nuevas influencias culturales dieron forma a las prácticas religiosas, el arte y las tradiciones funerarias.
Para más información y entradas visite visit-gem.com/en/home
● Horario de apertura:
Horario del GEM: de 8:30 a 18:00 (Horario laboral de las Galerías Principales: de 9:00 a 17:00)
Ampliado horario laboral a las 21:00 en dos días a la semana, que se anunciará más adelante.
● Precios de los tickets para los egipcios
Visitante: LE 350.
Juventud: LE 200.
Estudiante: LE 200.
Seniors: LE 200.
● Precios de los tickets para extranjeros
Visitante: LE 1200.
Juventud: LE 750.
Estudiante: LE 750.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 1 👍
Solo puedo decir que las 12 salas inauguradas ayer son increibles, ni en un fin de semana te las acabas, y aún queda por inaugurar las salas de Tutamkhamon y el museo de la barca, es increible.
Os paso un video "domestico" para que os hagais una idea:
Buenos días.
Como siempre, gracias por la información tan reciente!!! Se agradece sinceramente para planificar bien los días. Pues me apunto una mañana entera para ese museo ya que por desgracia no puedo todo un fin de semana jeje.
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 0 👍
Información sobre fotografia en el GEM (Gran Museo Egipcio)
EN visitas realizadas durante el fin de semana de los días 19 y 20 de octubre 2024, no permiten hacer fotografias con ningun tipo de maquina de fotografiar, incluso Tablets o Ipads, solo telefonos moviles.
Los vigilantes del interior estan muy encima de las visitas para evitarlo, no hay consigna para guardar las camaras, por lo que es mejor llevar bolsas o mochilas para guardarlas.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 0 👍
Arale Escribió:
Estaré en Cairo la próxima semana y tengo una duda:
Buenas ¿es necesario reservar/pagar la entrada on-line o se puede comprar al llegar allí?
Gracias.
Te podria decir que hasta hace poco la compra en taquilla (mediante tarjeta de credito) era factible sin reserva, pero te perdias la proyección de Tutankhamon, si la querias ver debias reservar, pero si no lo hacias no pasaba nada y te incluian en otro horario. Pero...
Desde la inauguración de las 12 salas, diria que es obligatorio si no te quieres perder entrar, estan poniendo el tope diario de visitas en 5000 personas y los primeros días llenaban, ahora no se, es temporada alta y supongo dependera del día de la semana también.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 0 👍
Martin_8 Escribió:
Si solo pudieriais visitar un museo, ¿iríais al GEM o NMEC?
complicado
Si lo que se desea es captar la historia de Egipto desde el predinastico hasta la ocupación arabe, con el aliciente de ver las momias reales, el museo NMEC
Pero para ver un espacio espectacular, unico en el mundo, y ahora con unas inmensas salas, no hay duda el GEM.
A día de hoy, con la inauguración parcial del GEM, ¿recomendaríais visitar éste o el Museo Egipcio de El Cairo? No creo que tenga tiempo de ver lo dos y me hacía ilusión ver el viejo museo, pero no se si habrá quedado deslucido por el traslado de piezas al GEM.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9446
Votos: 0 👍
albaqubra1 Escribió:
A día de hoy, con la inauguración parcial del GEM, ¿recomendaríais visitar éste o el Museo Egipcio de El Cairo? No creo que tenga tiempo de ver lo dos y me hacía ilusión ver el viejo museo, pero no se si habrá quedado deslucido por el traslado de piezas al GEM.
El Museo Egipcio de la plaza Tahrir, es verdad que en algunos lugares esta un poco desangelado, aunque aún podemos ver en su interior el tesoro de Tutankhamon, su mascara funeraria y una gran cantidad de grandes piezas, es un museo que sigue y seguira siendo un referente, es una pena que tengas que escoger, yo trataria de hacer los dos. El GEm es una pasada, la verdad es que es dificil aconsejar.
Buenas.(estoy con teclado "local"...sin acentos, perdon).
Estoy por Cairo unos días. Pase casi todo el día ayer en el GEM. Solamente por la espectacularidad del edificio, como han sabido conjugar arquitectura de ultima generación y diseno para convertirlo en el envoltorio ideal de tantos anos de historia.... En mi opinion, merece mucho la pena. Incluso es agradable el paseo hasta piramides(se ven desde el ventanal principal, y estan a 2km).
Contare mas a la vuelta.
Como anecdota> al pagar la visa me devolvieron 100 libras egipcias. .. De los 25 euros\dolares que indican en el precio.
Ya de vuelta.
El GEM es tan espectacular y bien organizado como se publicitaba. Todos los elementos expuestos cuentan con una pequeña explicación en árabe, francés e inglés..y braille. Es tan espacioso que incluso da sensación de tener poca gente en su interior... Incluso Ramses parece pequeño en su enorme y espléndido recibidor. Por cierto, han dejado una ventana del frente abierta , de modo que en los solsticios de primavera y verano la luz del sol incide en el rostro del coloso.... Como en Abu Simbel.
Lo visité en Viernes .. Con calma, sin mirar el pasar de las horas....y solamente hacia última hora llegaban a visitarlo pequeños grupos "locales" (para el nivel medio de vida es algo caro... O éso me comentaron unas veinteañeras cairotas que entraban). También coincidí con un grupo numeroso de alemanes con guía. El resto andábamos todos , más o menos, por libre (con y sin guía)
No hay problema para comprar la entrada cuando se llega; pero el pago es solamente con tarjeta bancaria. El precio de entrada con guía (del museo) es solamente en árabe y en inglés (en este caso si hay que comprar online y escoger día y hora ) cada hora desde las 10 a las 15 h) entre las que ofrece su plataforma de compra.
Está temporalmente cerrada la sala de "hologramas" y la parte de "museo infantil" todavía no funciona.
Personalmente, para una sola persona podría compensar comprar la entrada guiada (aunque a mi no me llegaría con una hora).... Para un grupo , creo que sale mejor contratar un guía (especialmente si se necesita en español); Aunque en sus indicaciones dice que los guías entran gratis excepto fin de semana y festivos.... El guía que me acompaño entró gratis con su certificación oficial de guía y era un viernes.
El aparcamiento (muy amplio) es de pago (10 libras por coche.... No sé los minibus).
El interior cuenta con zonas con ventilación natural y otras con acondicionado (pero temperatura agradable , no la típica de "congelar guiris");Casi todo cuenta con luz natural, tamizada por un entramado metálico en los techos. Hay rampas mecánicas que dan acceso a cada nivel y al superior, y las escalinatas tienen zonas a modo de bancos para sentarse (a mi edad, se agradece); incluso tienen rampa para silla de ruedas; hay también WC en varios lugares...pequeños, muy limpios y sin nadie pidiendo "bakish"/propina.
En la planta baja a espaldas de Ramsés, entrando a mano derecha hay una especie de galería con restaurantes (comida típica local en raciones abundantes y a precios razonables- no se permite comer o beber en el recinto productos traídos de fuera), heladeria, tienda oficial del museo, más WC y salida abierta al exterior con zonas para sentarse con sombra y ceniceros (supongo que es la zona de fumadores).
Hay también mucha vigilancia "de paisano". Está permitido hacer fotos (con fines no comerciales) pero solamente con los teléfonos ... NO cámaras , videos etc.
Se puede ir dando un paseo (desangelado: aún es más una explanada en la que hay plantados arbolitos aún algo raquíticos) hasta la entrada de las Pirámides (2 km) , pero recomiendo hacerlo en coche.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6499
Votos: 0 👍
Visité el museo el sábado. Compré las entradas por internet el día anterior por si había cola, pero no había nada de cola. Había más egipcios que extranjeros.
Estuve cinco horas y pasé algo de frío en manga corta.
De momento casi no lo visitan grupos, y apenas hay voces altas de guías, por lo que la visita es más tranquila y agradable.
Me hicieron dejar la cámara en consigna (gratuita).
Las exposiciones de las salas cierran a las 5pm y después se puede estar en el edificio (escalera con sus estatuas, hall, cafeterías, plaza exterior) hasta las 6pm