Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9441
Votos: 0 👍
Martin_8 Escribió:
Si solo pudieriais visitar un museo, ¿iríais al GEM o NMEC?
complicado
Si lo que se desea es captar la historia de Egipto desde el predinastico hasta la ocupación arabe, con el aliciente de ver las momias reales, el museo NMEC
Pero para ver un espacio espectacular, unico en el mundo, y ahora con unas inmensas salas, no hay duda el GEM.
A día de hoy, con la inauguración parcial del GEM, ¿recomendaríais visitar éste o el Museo Egipcio de El Cairo? No creo que tenga tiempo de ver lo dos y me hacía ilusión ver el viejo museo, pero no se si habrá quedado deslucido por el traslado de piezas al GEM.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9441
Votos: 0 👍
albaqubra1 Escribió:
A día de hoy, con la inauguración parcial del GEM, ¿recomendaríais visitar éste o el Museo Egipcio de El Cairo? No creo que tenga tiempo de ver lo dos y me hacía ilusión ver el viejo museo, pero no se si habrá quedado deslucido por el traslado de piezas al GEM.
El Museo Egipcio de la plaza Tahrir, es verdad que en algunos lugares esta un poco desangelado, aunque aún podemos ver en su interior el tesoro de Tutankhamon, su mascara funeraria y una gran cantidad de grandes piezas, es un museo que sigue y seguira siendo un referente, es una pena que tengas que escoger, yo trataria de hacer los dos. El GEm es una pasada, la verdad es que es dificil aconsejar.
Buenas.(estoy con teclado "local"...sin acentos, perdon).
Estoy por Cairo unos días. Pase casi todo el día ayer en el GEM. Solamente por la espectacularidad del edificio, como han sabido conjugar arquitectura de ultima generación y diseno para convertirlo en el envoltorio ideal de tantos anos de historia.... En mi opinion, merece mucho la pena. Incluso es agradable el paseo hasta piramides(se ven desde el ventanal principal, y estan a 2km).
Contare mas a la vuelta.
Como anecdota> al pagar la visa me devolvieron 100 libras egipcias. .. De los 25 euros\dolares que indican en el precio.
Ya de vuelta.
El GEM es tan espectacular y bien organizado como se publicitaba. Todos los elementos expuestos cuentan con una pequeña explicación en árabe, francés e inglés..y braille. Es tan espacioso que incluso da sensación de tener poca gente en su interior... Incluso Ramses parece pequeño en su enorme y espléndido recibidor. Por cierto, han dejado una ventana del frente abierta , de modo que en los solsticios de primavera y verano la luz del sol incide en el rostro del coloso.... Como en Abu Simbel.
Lo visité en Viernes .. Con calma, sin mirar el pasar de las horas....y solamente hacia última hora llegaban a visitarlo pequeños grupos "locales" (para el nivel medio de vida es algo caro... O éso me comentaron unas veinteañeras cairotas que entraban). También coincidí con un grupo numeroso de alemanes con guía. El resto andábamos todos , más o menos, por libre (con y sin guía)
No hay problema para comprar la entrada cuando se llega; pero el pago es solamente con tarjeta bancaria. El precio de entrada con guía (del museo) es solamente en árabe y en inglés (en este caso si hay que comprar online y escoger día y hora ) cada hora desde las 10 a las 15 h) entre las que ofrece su plataforma de compra.
Está temporalmente cerrada la sala de "hologramas" y la parte de "museo infantil" todavía no funciona.
Personalmente, para una sola persona podría compensar comprar la entrada guiada (aunque a mi no me llegaría con una hora).... Para un grupo , creo que sale mejor contratar un guía (especialmente si se necesita en español); Aunque en sus indicaciones dice que los guías entran gratis excepto fin de semana y festivos.... El guía que me acompaño entró gratis con su certificación oficial de guía y era un viernes.
El aparcamiento (muy amplio) es de pago (10 libras por coche.... No sé los minibus).
El interior cuenta con zonas con ventilación natural y otras con acondicionado (pero temperatura agradable , no la típica de "congelar guiris");Casi todo cuenta con luz natural, tamizada por un entramado metálico en los techos. Hay rampas mecánicas que dan acceso a cada nivel y al superior, y las escalinatas tienen zonas a modo de bancos para sentarse (a mi edad, se agradece); incluso tienen rampa para silla de ruedas; hay también WC en varios lugares...pequeños, muy limpios y sin nadie pidiendo "bakish"/propina.
En la planta baja a espaldas de Ramsés, entrando a mano derecha hay una especie de galería con restaurantes (comida típica local en raciones abundantes y a precios razonables- no se permite comer o beber en el recinto productos traídos de fuera), heladeria, tienda oficial del museo, más WC y salida abierta al exterior con zonas para sentarse con sombra y ceniceros (supongo que es la zona de fumadores).
Hay también mucha vigilancia "de paisano". Está permitido hacer fotos (con fines no comerciales) pero solamente con los teléfonos ... NO cámaras , videos etc.
Se puede ir dando un paseo (desangelado: aún es más una explanada en la que hay plantados arbolitos aún algo raquíticos) hasta la entrada de las Pirámides (2 km) , pero recomiendo hacerlo en coche.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6499
Votos: 0 👍
Visité el museo el sábado. Compré las entradas por internet el día anterior por si había cola, pero no había nada de cola. Había más egipcios que extranjeros.
Estuve cinco horas y pasé algo de frío en manga corta.
De momento casi no lo visitan grupos, y apenas hay voces altas de guías, por lo que la visita es más tranquila y agradable.
Me hicieron dejar la cámara en consigna (gratuita).
Las exposiciones de las salas cierran a las 5pm y después se puede estar en el edificio (escalera con sus estatuas, hall, cafeterías, plaza exterior) hasta las 6pm
Buenas tardes, voy el sábado 23, 4 días crucero y 3 de visita a El Cairo
La pregunta es el tesoro de Tutankamón donde está? En el museo nuevo o en el viejo
Y una pregunta la agencia me dice que puedo elegir entre el museo nuevo o ir a menphis que creéis que es as interesante
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9441
Votos: 2 👍
jomado Escribió:
Buenas tardes, voy el sábado 23, 4 días crucero y 3 de visita a El Cairo
La pregunta es el tesoro de Tutankamón donde está? En el museo nuevo o en el viejo
Y una pregunta la agencia me dice que puedo elegir entre el museo nuevo o ir a menphis que creéis que es as interesante
El tesoro del rey niño, cocretamente la parte de la mascara y objetos de oro, esta aún en el Museo de la plaza Tahrir, el Museo Egipcio viejo.
La agencia te esta preguntando si prefieres hacer una visita al Museo GEM, el nuevo que tiene arquitecnonicamente un aspecto increible, el hall y la gran escalinata con las esculturas, y ahora con las 12 salas nuevas con mas de 25000 objetos, es una pasada, merece incluso ir a Egipto espresamente (cosa que precisamente estan haciendo los viajeros, en salida de fin de semana.
Pero... Ir A Saqqara y a Memphis e incluyendo Dashur, es ver la historia de Egipto en sus necropolis, en sus piramides primerizas, ver el Egipto rural, los canales, no se, cada uno..... Imaginate en saqqara ver la piramide escalonada, bajar a la tumba sur, ver los relieves de los textos de las piramides, el museo Imhotep, es una pasada.
Hemos visitado el GEM hace unos días y me ha parecido una auténtica maravilla. El hall, la escalinata, la panorámica de las pirámides, la organización del museo, los recorridos sugeridos perfectos y bueno, de los tesoros allí expuestos pues que sin palabras... La pena es no poder haberlo visto completo. Aunque también digo que el Museo de Tahir es imperdible y que si se puede, hay que visitar los dos. A día de hoy si solo pudiera ir a uno, sería difícil la decision.
Por añadir algo: hicimos en un día caminando y por libre la visita a las pirámides (entramos por la Esfinge, entradas compradas el día anterior por internet) y al GEM. Al terminar la visita a las pirámides salimos por la entrada principal y fuimos caminando hasta el GEM (entradas compradas también por internet el día anterior). El caso es que parece que hay una ruta directa desde las pirámides hasta el GEM (una pena no haberlo sabido antes y por donde ir), pero fuimos caminando por la ruta que propone el Google Maps, que no es que lleve mucho tiempo, pero si que tienes que pasar por las carreteras egipcias. Terminamos la visita al GEM y nos cogimos un taxi a la salida para el Marriot (100 libras), para cenar en la terraza de uno de los restaurantes del hotel con unas vistas preciosas a las pirámides.
Nos han venido muy bien estos comentarios para organizar nuestra visita al GEM en diciembre 24, así que os dejo unos apuntes sobre nuestra visita
1.- Es el museo del siglo XXI. El lugar es espectacular, tanto en su diseño como por lo que contiene. Las escalinata es grandiosa y la parte expositiva tiene una calidad y un sistema interpretativo genial.
2.- Hicimos una parada para comer en el Zooba, uno de los restaurantes del museo, comimos bien, servicio rápido. Es un descanso del museo que te permite retomar la visita con la cabeza y los pies más ligeros.
3.- Las tiendas tienen cosas muy chulas pero al cierre se arman unas colas... Ya que están abiertas una hora más que el propio museo.
4.- Nosotros hicimos la visita el mismo día que las pirámides de Guiza. Estabamos alojados al lado. Llegamos prontito, las recorrimos de manera tranquila y sin mucha gente y después fuimos al hotel, ducha reparadora (dejamos la cámara, cogimos chaqueta) y al museo en uber. Os agradecemos los consejos, hacía fresco y necesitamos las chaquetas.
Los tres museos que hemos visitado en el Cairo son muy especiales y se complementan muy bien:
- el Museo egipcio de la plaza Tahir es el museo del siglo XIX. Parece un almacén, caótico, con piezas apiladas, ruidoso, con grupos, guías explicando...Pero es MARAVILLOSO, con muchas piezas únicas, sin explicaciones. Lo tienes que llevar preparado o contratar un guia.
Muy céntrico, en el café la poire se puede desayunar, comer, tomar algo...
- el Museo de la civilización Egipcia, es el museo del siglo XX. La exposición de las momias, que se visitan en silencio, sin cámaras, impresiona. Compartes espacio con esos cadáveres que tuvieron tanto poder y una relevancia histórica tremenda. Además se completa la visita con una selección de piezas cortita y muy bien elegidas. Además al lado hay un lago y una cafetería que te permite descansar y tomar o comer algo ligero.
Merece la pena visitar los tres museos, eso si hay que espaciarlos.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9441
Votos: 1 👍
Exquisito
Podria esta palabra describir este museo ? , probablemente.
Analizado en la cantidad de referencias o artefactos que se muestran, mi opinion, es que si sumamos la colección egipcia del Louvre, la del Museo de Turin, la del British e incluso la del MET y ... La mutiplicamos, quizas llegaremos a lo mostrado.
Pero es que en calidad, es inigualable, la tecnica museistica moderna, alejada de lo que nos tiene acostumbrado Egipto, iluminación, rotulación, circuitos, el aspecto didactico (muy cuidado) de verdad que satisface.
Decir que la sala 3, esta cerrada, y que esperamos con ansia la abertura de la colección, del ajuar de la tumba de Tutankhamon (pero estas galerías no han tenido su inauguración oficial). Y por supuesto el esperado Museo de la Barca Solar.
Intento describir aquí un poco lo visto, lo planteado:
Las galerías 1-3 se centran en el período prehistórico, pasando por el Imperio Antiguo (los constructores de las pirámides), hasta después del primer período intermedio.
Las galerías 4-6 presentan el Imperio Medio y el Segundo Periodo Intermedio.
Las galerías 7-9 se encuentran en el Nuevo Imperio, posiblemente la parte más famosa de la historia de Egipto.
Las galerías 10-12 nos llevan desde el Egipto posterior al Nuevo Reino hasta el período grecorromano.
Las galerías se organizan en tres pilares: la sociedad, la realeza y las creencias, cada uno de los cuales se divide en cuatro grupos de época:
El primero combina los períodos prehistórico, predinástico (c 6000-3150 aC) y dinástico temprano (c 3150-2613 aC) junto con el Antiguo Imperio (c 2613-2181 aC) y el primer período intermedio (2181-2040 aC).
El segundo cubre el Imperio Medio (2040-1782 aC) y el Segundo Periodo Intermedio (1700-1550 aC). El tercero abarca el Imperio Nuevo (1550-1070 aC). La cuarta cubre el Tercer Intermedio (1070-664 aC), el Final (c 713-332 aC) y los períodos grecorromanos.
En mi opinion, es un Museo abasallador, precisa tiempo, días diria yo, y mi consejo por ahora es que deberiamos visitarlo sin guias, pues estos condicionan la libre circulación, el libre albedrio de elección de lo preferido, el Museo ofrece servicios de restauración variados, tiendas, sombra, todo esta muy señalado, rotulado, vigilantes e informadores en todos los lugares, lavabos por doquier, en fin: MUY BIEN, solo deseo que lo mantengan así, en Egipto nada es perdurable (excepto las piramides )
La verdad es que he pensado en pegar aquí fotos, pero cual escoger ?, decir que en muchos años de museos egipcios, de lectura, etc, hay piezas en el museo que se muestran, que nunca habia visto ni sabia que existieran. Bueno pego un par: