Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9512
Votos: 0 👍
Sithathoriunet Escribió:
bartomeu Escribió:
z.selektah Escribió:
Me encanta!!!
A principios de diciembre voy a estar por primera vez en Egipto y me encantaría realizar una excursión parecida a esta que relatas aquí.
¿Con quien contratasteis el tour?
Vamos a realizar casi todo por libre con coche de alquiler, pero esto de meternos en el desierto solos...
Lo de dormir en el desierto es un sueño.
Te agradeceré toda la información que me puedas dar.
Un saludo
Concretamente aquí en Fayum , dependiendo de los días que dispongas, puedes vivir esa experiencia de pasar noche en el desierto, nosotros lo hacemos por libre, con guias amigos, para contactar te puedo pasar este Facebook donde Raafat te puede ayudar, dandote precio y disponibilidad:
Hola Bartomeu.
Este Raafat que sugieres habla español? También quería saber si puede hacer Minya o si para ese menester es mejor hablar con Khalel (o con ambos). Voy a pedirle presupuesto para mi viaje de octubre.
Ellos te gestionan alojamientos en esas zonas o es mejor que los mire yo desde aquí?
Gracias de antemano!
Raafat habla 4 idiomas, pero no castellano, creo que para hacer Minya mejor contactas con Khalel, el vehiculo de Raafat es mas desierto, aunque con el también hice Alejandria, no se, quizas si le comentas a Khalel todo, ellos se ponen de acuerdo, pues se conocen.
Me encanta!!!
A principios de diciembre voy a estar por primera vez en Egipto y me encantaría realizar una excursión parecida a esta que relatas aquí.
¿Con quien contratasteis el tour?
Vamos a realizar casi todo por libre con coche de alquiler, pero esto de meternos en el desierto solos...
Lo de dormir en el desierto es un sueño.
Te agradeceré toda la información que me puedas dar.
Un saludo
Concretamente aquí en Fayum , dependiendo de los días que dispongas, puedes vivir esa experiencia de pasar noche en el desierto, nosotros lo hacemos por libre, con guias amigos, para contactar te puedo pasar este Facebook donde Raafat te puede ayudar, dandote precio y disponibilidad:
Hola Bartomeu.
Este Raafat que sugieres habla español? También quería saber si puede hacer Minya o si para ese menester es mejor hablar con Khalel (o con ambos). Voy a pedirle presupuesto para mi viaje de octubre.
Ellos te gestionan alojamientos en esas zonas o es mejor que los mire yo desde aquí?
Gracias de antemano!
Raafat habla 4 idiomas, pero no castellano, creo que para hacer Minya mejor contactas con Khalel, el vehiculo de Raafat es mas desierto, aunque con el también hice Alejandria, no se, quizas si le comentas a Khalel todo, ellos se ponen de acuerdo, pues se conocen.
Perfecto, así lo haré.
A ver si hay suerte y me lo pueden solucionar, porque Galaxia me ha pasado un precio de otra galaxia…
Estoy pensando en ir unos de los días que voy a estar en el Cairo a Fayum, y me gustaría saber si es posible en un día hacer esto, o es una paliza y mejor quitar Dashur por ejemplo.
- La Pirámide de Hawara
- La Pirámide de Lahun
- Karanis
- Museo Kom Aushim
- Piramide Meidum
- Dashur
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9512
Votos: 0 👍
dreamender Escribió:
Buenas,
Estoy pensando en ir unos de los días que voy a estar en el Cairo a Fayun, y me gustaría saber si es posible en un día hacer esto, o es una paliza y mejor quitar Dashur por ejemplo.
- La Pirámide de Hawara
- La Pirámide de Lahun
- Karanis
- Museo Kom Aushim
- Piramide Meidum
- Dashur
Gracias!
Es factible si iniciaras las visitas muy pronto, ningun problema con el Museo y los dos templos de Karanis y Meidum. Pero deberias hacerlo de abajo a arriba, osea ir directamente a Hawara (unas 4 horas ) entonces en media hora a Lahun, en una hora y media mas a Meidum, tendras que dar una vuelta para ir a Karanis y entonces ya hacia Dashur y Cairo, esa es la ruta habitual, pero es mi experiencia después de pasar noche en Medinet Fayum, como sales de Cairo es un poco "comprimido" pero factible.
Estoy pensando en ir unos de los días que voy a estar en el Cairo a Fayun, y me gustaría saber si es posible en un día hacer esto, o es una paliza y mejor quitar Dashur por ejemplo.
- La Pirámide de Hawara
- La Pirámide de Lahun
- Karanis
- Museo Kom Aushim
- Piramide Meidum
- Dashur
Gracias!
Es factible si iniciaras las visitas muy pronto, ningun problema con el Museo y los dos templos de Karanis y Meidum. Pero deberias hacerlo de abajo a arriba, osea ir directamente a Hawara (unas 4 horas ) entonces en media hora a Lahun, en una hora y media mas a Meidum, tendras que dar una vuelta para ir a Karanis y entonces ya hacia Dashur y Cairo, esa es la ruta habitual, pero es mi experiencia después de pasar noche en Medinet Fayum, como sales de Cairo es un poco "comprimido" pero factible.
Nada, me ha dicho el taxista que todo eso imposible en un día. Quitando Dahshur si que que podría ser, pero me pide 150€, así que lo tengo que pensar porque soy yo solo
Sí, la verdad es que esa excursión sale bastante cara, por experiencia.
Nosotros fuimos tres personas y visitamos Hawara, El Lahun y Meidum, parando luego a comer en Giza al regreso a Cairo, así que veo factible que puedas añadir Karanis o Dashur, pero SOLO una de ellas.
Para mí fue una visita súper recomendable a pesar del precio, y no me arrepiento para nada de haberla hecho. Solo por ver la perfección del sarcófago de Senusert II y la sorprendente visión de la pirámide de Meidum me compensó cada euro pagado!!
Ahora bien, cada uno tiene sus propias circunstancias y hay que valorarlo según el interés que suscite dicha visita. En mi caso era algo que llevaba mucho tiempo esperando, así que no lo dudé. Yo creo que no te arrepentirás si, como yo, eres un profundo enamorado de la Egiptología.
Un saludo!
Para los que quieran acercarse hasta el museo de los fosiles e incluso a verlos en el desierto, en Wadi Hitan, se mantiene la prohibición general de dar permisos para el desierto occidental, por temor al los contrabandistas de armas y droga procedentes de Libia (dixit Jefe policia local)
Hola Bartomeu:
No me manejo bien este foro y no sé como escribirte una mensaje directamente.
Quiero ir desde el Cairo dónde voy a estar estudiando, a recorrer el Fayum. Ya estuve hace tiempo en Hawara y algún punto más de camino al Egipto Medio y Luxor, pero esta vez quería recorrer la zona bien y dormir un par de noches. He pedido presupuesto a Galaxia (precio estratosférico, aunque por experiencia funcionan genial llevas egiptólogo y todo (soy arqueóloga) por lo que me pregunto si podrías darme algún contacto y consejo para hacerlo con un conductor de forma más libre. EStoy en otra web (nomadizers) intentando hacer grupo para ir ahí a partir del 8 de agosto que acabo el curso, quizás una compañera de la escuela de árabe de el Cairo se una, pero no sabe aún.
He leído tu blog de viaje y por eso te pido ayuda/consejo.
Mil Gracias!
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9512
Votos: 0 👍
AnaRi10 Escribió:
bartomeu Escribió:
Para los que quieran acercarse hasta el museo de los fosiles e incluso a verlos en el desierto, en Wadi Hitan, se mantiene la prohibición general de dar permisos para el desierto occidental, por temor al los contrabandistas de armas y droga procedentes de Libia (dixit Jefe policia local)
Hola Bartomeu:
No me manejo bien este foro y no sé como escribirte una mensaje directamente.
Quiero ir desde el Cairo dónde voy a estar estudiando, a recorrer el Fayum. Ya estuve hace tiempo en Hawara y algún punto más de camino al Egipto Medio y Luxor, pero esta vez quería recorrer la zona bien y dormir un par de noches. He pedido presupuesto a Galaxia (precio estratosférico, aunque por experiencia funcionan genial llevas egiptólogo y todo (soy arqueóloga) por lo que me pregunto si podrías darme algún contacto y consejo para hacerlo con un conductor de forma más libre. EStoy en otra web (nomadizers) intentando hacer grupo para ir ahí a partir del 8 de agosto que acabo el curso, quizás una compañera de la escuela de árabe de el Cairo se una, pero no sabe aún.
He leído tu blog de viaje y por eso te pido ayuda/consejo.
Mil Gracias!
Yo te recomiendo contactes con un conductor muy conecedor del Fayum, disponde de todoterreno y habla varios idiomas, excepto castellano, pero no es problema es un buen tipo, lo unico es que no dispone de telefono directo por whasapp sino que tiene FaceBook que luego te paso.
No es arqueologo, es un gran conocedor de caminos, del desierto y especialista en supervivencia.
Esta seria una manera si logras contactar.
La otra seria contactando con un guia que conoce a y han trabajado juntos mucho, en este caso si dispondrias de Guia y Conductor si se asocian.
Pideles disponibilidad a ambos y su opinion y precio claro.
Agosto esta muy cerca y suelen tener mucho trabajo. Osea que acelera el contacto.
MIL, gracias. No me deja mandarte mensaje privado, por eso contesto aquí. Voy a contactarlos y ya te contaré. Te pregunto por si acaso si me recomiendas algún sitio para dormir, desconozco hoteles por ahí peo prefiero cierta comodidad.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9512
Votos: 0 👍
AnaRi10 Escribió:
MIL, gracias. No me deja mandarte mensaje privado, por eso contesto aquí. Voy a contactarlos y ya te contaré. Te pregunto por si acaso si me recomiendas algún sitio para dormir, desconozco hoteles por ahí peo prefiero cierta comodidad.
Un saludo.
Los mismos guias o conductor que contactaras te facilitaran varias posibilidades, pero depende de la zona del Fayum que estes, pues puede ser en la zona Tunis o bien en la zona del lago Quarum norte.
Nuestra experiencia en el Tunis village Faiyum, hotel muy correcto que puedes visionar en internet.
Hola a todos.
En octubre estuve haciendo un itinerario por Egipto en el que incluí un par de noches en El Fayum, y dado que no hay mucha información en el foro, voy a relatar lo que hicimos nosotros por si alguien quiere visitar esta parte del país.
Dos años atrás hicimos una excursión de día completo desde El Cairo para visitar las pirámides de Hawara y El Lahun (más Meidum), así que en esta ocasión quisimos destinar nuestro tiempo a la zona del lago Qarun.
Llegamos a Fayum después de haber pasado dos noches en El Minya. Tras unas tres horas de carretera (haciendo alguna parada para tomar café e ir al aseo), fuimos bordeando el inmenso lago Qarun hasta llegar a Tunis Village, donde nos esperaba un conductor con un 4x4 para hacer un tour por el norte del lago. Tras cargar nuestro equipaje en nuestro nuevo transporte, emprendimos camino entre las dunas del desierto para llegar a las ruinas de Dimeh el Sibah, también conocida como Soknopaiou Nesos. Son los restos de una ciudad de época grecorromana, con muros inmensos que aún se conservan en bastante buen estado. Fue impresionante disfrutar de aquella ciudad perdida en mitad del desierto, en la que además había una misión italo-egipcia haciendo trabajos de restauración.
Después de recorrer la zona, nos volvimos a montar en el 4x4 hasta el misterioso templo de Qasr el Sagha, sin inscripción alguna y que recuerda en algunos aspectos el estilo arquitectónico del Templo del Valle de Kefren, para seguir nuestro camino hacia Gebel el Qatrani. Aquí tuvimos ocasión de ver fósiles de diferentes animales y los restos petrificados de un antiguo bosque. Nuestro safari concluyó con una parada en el curioso y casi surrealista Watermelon Valley, una zona arenosa con enormes rocas redondeadas a forma de sandías (de ahí su nombre).
Nos alojamos en el Lazib Inn Resort and Spa, un hotel precioso (aunque no apto para todos los bolsillos) que fue el “capricho” del viaje. Se encuentra en Tunis, un pequeño poblado conocido por su cerámica artesanal, muy tranquilo.
El día siguiente lo empezamos visitando el templo de Qasr Qarun. Parece pequeño visto desde fuera, pero por dentro tiene muchas salas y capillas y se puede subir hasta su terraza. El tour nos llevó luego a Wadi el Rayan para ver las únicas cascadas de Egipto: un enclave encantador y muy relajante. De ahí continuamos ruta hacia el (para mi) plato fuerte del día: las ruinas de Medinet Madi. Disfruté muchísimo de esa visita, pues son pocos los restos que quedan en pie de templos del Reino Medio. Es una zona de difícil acceso, pero la visita vale muchísimo la pena. Y tras esto, nos encaminamos al Lago Mágico, que es una auténtica preciosidad, un enclave mágico…
Comimos en un campamento cercano y ya de vuelta al hotel en la que sería nuestra última noche, pero no dejamos pasar la oportunidad de salir a pasear por el pueblo con nuestro guía Mohamed Mahmoud.
Nuestra ruta por Fayum concluyó el día que volvíamos a El Cairo con la visita del pequeño museo Kom Aushim y de las ruinas de Karanis. Esta zona me sorprendió por su amplitud. Requiere de 1 h mínimo si quieres verla con calma.
En resumen: El Fayum es una zona no solo de interés arqueológico, sino que ofrece multitud de otras posibilidades: aventura, paisajes, artesanía, vida rural… Muy recomendable para aquellos que buscan otras experiencias en Egipto.