Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Acabamos de volver el pasado martes de una experiencia inolvidable en Egipto. Antes que nada agradecer todo lo que aprendimos en este foro, que sin duda hicieron nuestro viaje mucho mejor.
Nosotros contratamos el viaje en Carrefour Viajes de A Coruña, y le estamos muy agradecidos también a nuestra agente de viajes, Nerea, que nos aconsejó y recomendó el mejor paquete y nos ayudó con los preparativos. Hicimos 4 noches de crucero por el Nilo y 3 en El Cairo. Viajamos con Dinamic Tours/Dunas Travel y aunque muchos viajeros tuvieron en nuestro mismo viaje muchos problemas con cambios de horarios de vuelos, nosotros únicamente lo tuvimos el de regreso a casa.
Volamos el 30 de diciembre en un vuelo charter hacia Luxor y allí montamos en la motonave Tiyi II. Bastante antigua, pero nos tocó una habitación lejos del motor (no como a otros compañeros) y todo el personal era super agradable.
Nuestro guía, Ayman, nos llevó de excursión al templo de Karnak, Luxor, Edfú, Komb-Ombo (este último de noche), Abu Simbel y Philae. Hicimos muchísima piña con el grupo de viajeros que nos tocó, así que a mayores hicimos la excursión del pueblo Nubio (que no merecía mucho la pena pero como ibamos con muy buen rollo, lo pasamos guay) y una noche por Aswan (nuestro guía nos llevó en calesa a la gran mezquita en pleno rezo, a un bar local, una tienda local de especias y una iglesia copta). He de destacar que nuestro guía nos cuidó muchísimo y estuvo siempre atento a nuestras necesidades tanto físicas como culturales. La noche de fin de año en el barco se montó una fiesta tremenda, con una cena especial y luego discoteca en el bar del hotel con bailarina de danza del vientre incluida.
En el Cairo nos alojamos en el hotel Oasis Pyramids, que está casi en medio de la nada. Como en el grupo nos llevabamos tan bien, aunque solo teníamos contratadas las pirámides, hicimos el resto del viaje por libre pero todos juntos. Así que para desplazarnos usamos Uber, aunque el tráfico de Cairo nos dejó con algún sustiño que otro en el cuerpo. Entramos en la pirámide de Keops, casi dejandonos a vida en ello pero con una sensación de triunfo al salir.
Vistamos la ciudadela de Saladino y el mercado del Khalili, al que fuimos a primera hora, pero como la mayoría de las tiendas aún estaban cerradas, volvimos al mediodía. Una tarde también visitamos el museo egipcio, que para mi fue lo más flojo del viaje. Contratamos un guía en español en la puerta, pero el hombre además de que se iba a hablar por ahí con otras gentes y nos dejaba colgados, nos contó obviamente lo que le apeteció del museo. También el museo el imposible verlo por libre, porque muchas de las vitrinas ni siquiera están etiquetadas, y hay salas que como están haciendo la "mudanza" al nuevo museo, prácticamente las desmantelan delante de ti mientras las estas viendo.
Una noche, y gracias a la recomendación de otro blog (Mochileando por el mundo) fuimos a un restaurante local ELHADABA, y vimos el espectáculo de las pirámides en español desde allí. Comimos como gochos comida local por menos de 10 euros cabeza (pedimos tanto que nos sobró un montón). Al día siguiente tuvimos que tirar todos del antidiarréico "Atinal" porque nos sentíamos super pochos. Eso sí, mosquitos ni uno.
Este sin duda ha sido el mejor viaje de nuestra vida. Aunque somos una pareja que ha viajado bastante por Europa, este país nos ha embelesado, tanto su cultura como sus paisajes y sus gentes. Nos hemos sentido en todo momento muy seguros. Lo único a destacar es el frío que pasamos, que nos privó de probar ninguna de las piscinas de la motonave y el hotel y a no quitarnos el abrigo de encima. Aún así ver el amanecer en el desierto en frente del templo de Abu Simbel aunque estuviéramos al borde de la congelación, lo compensa todo.
Cualquier duda que tengáis los que vais a iniciar vuestro viaje en el futuro, no dudéis en preguntar.
Hola LosiPelusa , nosotros vamos del 24 al 31 de este mes a Egipto ; parece ser que estaremos alojados en el mismo hotel de Giza que habéis estado vosotros,¿ Qué tal está ? Ya sabemos que " está en medio de la nada" . Muchas gracias , un saludo.
Última edición por Maria65 el Lun, 13-01-2020 14:49, editado 1 vez
Dada la ayuda que he recibido de este foro, qué menos que aportar MI experiencia y MI opinión para quien pueda ser de ayuda:
- Pedí diversos presupuestos, unas agencias no me daban opción de personalizar el viaje, era ruta y salidas fijas. También pedí presupuestos a guías directamente, pero al final la poca antelación con la que decidí el destino+ navidades+ otros viajes, hizo que no tuviera tiempo de estar reservando hoteles o vuelos o mirando…..así que decidí reservar con agencia el pack completo que más se adaptaba a mis gustos con ciertas modificaciones
- Viajé con agencia TAWY, receptora Egypt vip travel (pregunté presupuesto también directamente a ellos, diferencia no muy significativa),era la que me daba opción de personalizar todo, de coger el pack entero o sin vuelos o solo guía o ….. Solo puedo decir que IMPECABLE TODO: guías (español perfecto y amabilidad absoluta), transporte, puntualidad…
- Guía en Luxor : Ahmed (el faraón)
- El pack que cogí era en grupo, no en privado, pero al no ser con salida fija te unen cada día a la gente que ese día tenga programada la misma visita que tú. Resumiendo: día pirámides : 10 personas, día ciudad Cairo: 4 personas, resto viaje; nosotros 2 solos. Por lo que la jugada nos salió bien
- La ruta fue la “típica” de una semana, con cambios:
O Día 1: llegada. Noche Cairo
O Día 2: pirámides + saqqara, dashour y Memphis. Noche Cairo
O Día 3 Cairo ciudad, (cambié el vuelo a Luxor para esa noche en vez de a la mañana siguiente y así tenía el día siguiente entero para aprovechar en Luxor). Noche Luxor
O Día 4: luxor orilla occidental (valle reyes + Seti+ Tutankamon + valle reinas + entrada Nefertari+ Medinet Habu+ Hatchepsut + Colosos de Memnon (podría haber añadido Ramesseum, Deir el medina y tumbas Sennefer y Ranjmeraa, pero ya estábamos agotados y hay que dejar algo para volver!!). Noche barco
O Día 5. Luxor orilla oriental (Templos luxor y karnak) . Navegación hacia Esna. Navegación hacia Edfú.
O Día 6: templo de Edfú. Navegación hacia Kom Ombo. Templo dioses Sobek y Haroreis. Navegación hacia Aswan
O Día 7: Templos de Abu Simbel.Templo de Philae. Paseo en Falucca
O Día 8: regreso
- No hemos tenido problemas en hacer fotos en TODAS partes (el único sitio donde no: en la sala donde está la máscara de Tutankamon), sin pagar nada, ni nadie nos ha dicho nada, simplemente que sin flash y sin hacer caso a las peticiones de dinero constantes. Claro, que si haces caso a los “guardianes” de la zona y dejas que te expliquen y que te hagan fotos y tal…pues entonces paga y no te quejes!
- Me parece imprescindible visitar la tumba de Seti. Nefertari también preciosa, pero me impresionan más los relieves
- Entramos en Keops sin problemas, de hecho le pregunté a la guía varias veces si existía un cupo de entradas al día y me dijo que no
- Creo que para una primera visita al país es recomendable ir con guía, además de por las explicaciones, ahorras tiempo negociando cada cosa, llevan entradas ya compradas, saben horas de menos concentración de gente y modifican la ruta, y sobretodo: al verte con él te acosan lo justito para comprar o pedir dinero, no se ponen pesados (yo siempre viajo por mi cuenta, pero en países así se agradece ir acompañado)
- En cuanto a las propinas, cuando se viaja por agencia, lo que se paga como “gastos y propinas” por persona y noche, incluye todas las propinas menos las del guía, por tanto, quien viaje así, que se despreocupe de tener que pagar nada más, se encarga el guía (a no ser que quieras dar algo a alguien por un trato excepcional o dejes que te lleven maleta y cosas de esas que te están prestando un servicio “extra”… yo nunca acepto tratos serviles por una cuestión de sentirme incómoda)
- Para el wifi durante el viaje, alquilamos un router que nos proporcionó la agencia (precios según gigas que se quiera), muy útil
- Viajamos del 3 al 10 enero y estuvimos prácticamente solos dentro de Abu simbel, al entrar en Karnak y Luxor, valle reinas, tumbas Seti y Tutankamon y diversos sitios…por las fechas y al tener muy controlado el guía a qué hora llegan los grupos y modificar itinerario para no coincidir. Otros sitios (Edfu, Kom Ombo atestados de gente pq los grupos de los barcos salen todos en las mismas horas)
- Hotel Steigenberger Hotel El Tahrir: muy bien
- Hotel Sonesta Luxor: muy bien, sin wifi en habitación
- Crucero Solaris II: necesita lavado de cara, pero correcto si no se quieren lujos
- Egyptair, muy bien, sin retrasos, comida aceptable
- Koshari de Abu Tarek bueniiisimo y barato
Y no se me ocurre nada más que pueda ser de utilidad, cualquier cosa, respondo…ahora que lo tengo fresco!!!
Os recomiendo el destino, ahora es seguro viajar allí.
Gracias a todos por la ayuda prestada!!!
Última edición por Aliciagp el Mie, 15-01-2020 16:46, editado 1 vez
Hola LosiPelusa , nosotros vamos del 24 al 31 de este mes a Egipto ; parece ser que estaremos alojados en el mismo hotel de Giza que habéis estado vosotros,¿ Qué tal está ? Ya sabemos que " está en medio de la nada" . Muchas gracias , un saludo.
Hola María!
A ver el hotel es guay, en verano debe ser genial porque tiene una pisicina chulísima y una terraza donde tomar algo genial también. Nosotros, la primera noche que llegamos, como mi marido estaba malo de la barriga, lo que hicimos fue no salir con el grupo por ahí (que había que coger uber y toda la pesca) y quedarnos a cenar en el hotel. Platos super enormes por muy buen precio (espaguetis boloñesa a 55 libras por ejemplo que son menos de 5 euros). Eso sí, tienen tasas por cubierto y servicio a mayores de lo que comas (pero son como dos euros) y el servicio es muuuy lento.
No es un hotel convencional. Es un jardín lleno de puertas individuales que dan a habitaciones (enormes y muy cómodas). El desayuno es buffet libre y bastante completo.
Molaría mucho poder dar una vuelta por alrededores, pero o coges taxi o uber o nada. El khalili está a 40 minutos en uber (es el viaje que recuerdo). El restaurante local que recomiendo está a 15 mins en uber también.
Espero haberte sido de ayuda! Cualquier cosiña me escribes! Disfrutad de la experiencia!!
Acabamos de volver el pasado martes de una experiencia inolvidable en Egipto. Antes que nada agradecer todo lo que aprendimos en este foro, que sin duda hicieron nuestro viaje mucho mejor.
Nosotros contratamos el viaje en Carrefour Viajes de A Coruña, y le estamos muy agradecidos también a nuestra agente de viajes, Nerea, que nos aconsejó y recomendó el mejor paquete y nos ayudó con los preparativos. Hicimos 4 noches de crucero por el Nilo y 3 en El Cairo. Viajamos con Dinamic Tours/Dunas Travel y aunque muchos viajeros tuvieron en nuestro mismo viaje muchos problemas con cambios de horarios de vuelos, nosotros únicamente lo tuvimos el de regreso a casa.
Volamos el 30 de diciembre en un vuelo charter hacia Luxor y allí montamos en la motonave Tiyi II. Bastante antigua, pero nos tocó una habitación lejos del motor (no como a otros compañeros) y todo el personal era super agradable.
Nuestro guía, Ayman, nos llevó de excursión al templo de Karnak, Luxor, Edfú, Komb-Ombo (este último de noche), Abu Simbel y Philae. Hicimos muchísima piña con el grupo de viajeros que nos tocó, así que a mayores hicimos la excursión del pueblo Nubio (que no merecía mucho la pena pero como ibamos con muy buen rollo, lo pasamos guay) y una noche por Aswan (nuestro guía nos llevó en calesa a la gran mezquita en pleno rezo, a un bar local, una tienda local de especias y una iglesia copta). He de destacar que nuestro guía nos cuidó muchísimo y estuvo siempre atento a nuestras necesidades tanto físicas como culturales. La noche de fin de año en el barco se montó una fiesta tremenda, con una cena especial y luego discoteca en el bar del hotel con bailarina de danza del vientre incluida.
En el Cairo nos alojamos en el hotel Oasis Pyramids, que está casi en medio de la nada. Como en el grupo nos llevabamos tan bien, aunque solo teníamos contratadas las pirámides, hicimos el resto del viaje por libre pero todos juntos. Así que para desplazarnos usamos Uber, aunque el tráfico de Cairo nos dejó con algún sustiño que otro en el cuerpo. Entramos en la pirámide de Keops, casi dejandonos a vida en ello pero con una sensación de triunfo al salir.
Vistamos la ciudadela de Saladino y el mercado del Khalili, al que fuimos a primera hora, pero como la mayoría de las tiendas aún estaban cerradas, volvimos al mediodía. Una tarde también visitamos el museo egipcio, que para mi fue lo más flojo del viaje. Contratamos un guía en español en la puerta, pero el hombre además de que se iba a hablar por ahí con otras gentes y nos dejaba colgados, nos contó obviamente lo que le apeteció del museo. También el museo el imposible verlo por libre, porque muchas de las vitrinas ni siquiera están etiquetadas, y hay salas que como están haciendo la "mudanza" al nuevo museo, prácticamente las desmantelan delante de ti mientras las estas viendo.
Una noche, y gracias a la recomendación de otro blog (Mochileando por el mundo) fuimos a un restaurante local ELHADABA, y vimos el espectáculo de las pirámides en español desde allí. Comimos como gochos comida local por menos de 10 euros cabeza (pedimos tanto que nos sobró un montón). Al día siguiente tuvimos que tirar todos del antidiarréico "Atinal" porque nos sentíamos super pochos. Eso sí, mosquitos ni uno.
Este sin duda ha sido el mejor viaje de nuestra vida. Aunque somos una pareja que ha viajado bastante por Europa, este país nos ha embelesado, tanto su cultura como sus paisajes y sus gentes. Nos hemos sentido en todo momento muy seguros. Lo único a destacar es el frío que pasamos, que nos privó de probar ninguna de las piscinas de la motonave y el hotel y a no quitarnos el abrigo de encima. Aún así ver el amanecer en el desierto en frente del templo de Abu Simbel aunque estuviéramos al borde de la congelación, lo compensa todo.
Cualquier duda que tengáis los que vais a iniciar vuestro viaje en el futuro, no dudéis en preguntar.
Graciñas de nuevo por todo!!
Hola!
Muchísimas gracias por tu experiencia, este lunes salgo hacia El Cairo y creo que hago el mismo itinerario que tu... Misma agencia, barco y hotel.. .
Te quería hacer algunas preguntas
-Durante el crucero, después de las visitas incluidas ¿queda tiempo libre algún día? Por plantearme otras excursiones...
-la vuelta de Aswan ¿a que hora la tuvisteis?(nos tienen que confirmar) Para saber si nos daría tiempo esa noche a ver el espectáculo nocturno de las pirámides desde el restaurante que indicas, a que hora lo visteis vosotros?
Y por último, que tal el tiempo?
Muchísimas gracias
Como sales el lunes, por si acaso no te responden, respecto a los tiempos libres en el crucero te cuento:
1er día en Luxor, el día que embarcas, solo dispondras de tiempo libre después de cenar pues durante la mañana esta el checkin, la presentación de guia, asignación alojamiento etc.
2º día no tienes tiempo libre, pues todo son excursiones hasta el medio día en que zarpas.
3er día navegando y visitas
4º día puede que dispongas de algun tiempo libre segun lo que tengas contratado.
Como sales el lunes, por si acaso no te responden, respecto a los tiempos libres en el crucero te cuento:
1er día en Luxor, el día que embarcas, solo dispondras de tiempo libre después de cenar pues durante la mañana esta el checkin, la presentación de guia, asignación alojamiento etc.
2º día no tienes tiempo libre, pues todo son excursiones hasta el medio día en que zarpas.
3er día navegando y visitas
4º día puede que dispongas de algun tiempo libre segun lo que tengas contratado.
Acabo de regresar de Egipto y quería compartir algunas impresiones:
- He contratado el Pack de 7 días con el mayorista Traveldays (en Egipto Wisdom Tours). El viaje constaba de 3 noches en Cairo y 4 noches de Crucero por el Nilo (desde Aswan a Luxor). Inicialmente pensaba buscar una manera de hacerlo al revés, pero me gustó haber empezado por Cairo y terminar en Luxor. Nota global, un 7.
- Para los dos días enteros en El Cairo contraté las excursiones a parte con CIVITATIS, siempre un grupo pequeño (al menos en la época en que fuimos). Para las excursiones de día tuve un guía que se llamaba Pedro, que sí bien era bien formado, se veía algo "quemado" y mal humorado. Hacía algunos chistes y quejas sobre los turistas chinos que nos pareció inapropiado y no tenía mucha paciencia. Para la excursión de Cairo nocturno, que recomiendo, fuimos con un guía llamado Aimán y nos gustó mucho, aunque nos dejaba un poco de lado por ya conocer del día previo a los otros viajeros. El receptor de CIVITATIS nos "recomendó" que era norma "no escrita" dar propina a los guías y motoristas los dos días en que nos recibió y eso nos pareció fuera de lugar. El receptivo de CIVITATIS en Egipto es Dunas Travel.
- La motonave en Aswan finalmente fue la MS Nile Alhambra, aunque habíamos contratado la MS Nile Quest Al Andalus, según ellos, un Upgrade. En el PDF de traveldays se comenta que ambos barcos son de 5 estrellas y que el Alhambra conlleva un suplemento, presuntamente por ser mejor. El MS Alandalus estaba a nuestro lado y no nos dejaron revisarlo. Al Alhambra le faltaba un mantenimiento, el lavabo tenía muchos parches y la decoración era muy anticuada. La comida era bastante aceptable, era limpio y el servicio correcto. Eso sí, necesita un lavado de cara. Quedo pensando como serán las motonaves de 4 estrellas... No me gustó que en Luxor quedamos atracados bastante alejados del centro de la ciudad.
- En El Cairo estuvimos hospedados en el Hiton Heliopolis. Es un hotel de 5 estrellas patrón Egipto (4* en Europa), alejado del centro, pero cerca del aeropuerto. Ventaja: Muchos restaurantes, algunos con música en directo y ambiente agradable para un fin de tarde. Hay un libanés muy bueno allí. Cons: Habitaciones con mal olor y limpieza/mantenimiento deficiente. Restaurantes con precios europeos.
- Internet: Recomiendo comprar una SimCard. El internet en el crucero "dejó" de funcionar en el segundo día y solo se salvó quien disponía de 3/4g.
- El guía del crucero, Ahmed, excelente. Cercano, abierto y con un excelente nivel de castellano. Eramos un grupo e 12 personas, en castellano, de distintas edades, pero con muy buena integración, un plus. Un pero es que la animación nocturna fue floja. Quedamos a la espera de bailes y presentaciones, pero solo vino un grupo de Nubios la noche antes de ir a Abu Simbel, cuando todos queríamos dormir temprano.
- Teníamos lan última tarde y noche libres en Luxor, así que mi intención era hacer una vuelta por mi cuenta, pero la motonave estaba tan lejos que era difícil. No hay Uber en Luxor, así que encontré dos contactos de taxistas aquí en el Forum y todo muy bien. Ambos contestaron a mi llamada y pudimos visitar el museo de Luxor, pasear por la corniche y visitar el mercado (una maravilla!).
Buenos días, el proximo 6 marzo llevo un grupo a Egipto y hacemos Nilo con motonave Opera, he leido varias opiniones y todas bastante bien, pero me ha llegado información de que la motonave esta bien excepto la limpieza en los camarotes. Me han comentado que son sucisimos y que cortinas, muebles, moqueta etc.. Estan muy sucios. Es esto verdad? Veo que has llegado el mes pasado de allí. Puedes verificar o rectificarme sobre este tema??? Muchisimas gracias
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
¡Sigo dumentándome sobre Egipto y he leído que este año abren el GRAN MUSEO DE EGIPTO.
1º Los que habéis vuelto ¿cómo lo habéis visto? ¿Los guías han dado fechas fijas de apertura?
Yo quiero ir este año, y pensaba sobre abril o mayo según el mejor clima, pero sabiendo la próxima apertura del GEM prefiero dejar la fecha para cuando pueda seguro entrar, ¡será mi último viaje a Egipto y quiero ver el GEM y la Biblioteca de Alejandría!
2º Por favor, me gustaría disponer de toda la información sobre el tema.
¡Sigo dumentándome sobre Egipto y he leído que este año abren el GRAN MUSEO DE EGIPTO.
1º Los que habéis vuelto ¿cómo lo habéis visto? ¿Los guías han dado fechas fijas de apertura?
Yo quiero ir este año, y pensaba sobre abril o mayo según el mejor clima, pero sabiendo la próxima apertura del GEM prefiero dejar la fecha para cuando pueda seguro entrar, ¡será mi último viaje a Egipto y quiero ver el GEM y la Biblioteca de Alejandría!
2º Por favor, me gustaría disponer de toda la información sobre el tema.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
ALROJO Escribió:
sira61 Escribió:
¡Sigo dumentándome sobre Egipto y he leído que este año abren el GRAN MUSEO DE EGIPTO.
1º Los que habéis vuelto ¿cómo lo habéis visto? ¿Los guías han dado fechas fijas de apertura?
Yo quiero ir este año, y pensaba sobre abril o mayo según el mejor clima, pero sabiendo la próxima apertura del GEM prefiero dejar la fecha para cuando pueda seguro entrar, ¡será mi último viaje a Egipto y quiero ver el GEM y la Biblioteca de Alejandría!
2º Por favor, me gustaría disponer de toda la información sobre el tema.
Gracias, ya he leido la información y he tenido una gran desilusión. Primero creí en una primera información que decía que en abril del 20. Luego sinceramente no sé cuando será.... A ver si tengo una esperanza con las visitas privadas...
Nosotros vamos en febrero con Carrefour viajes y la mayorista es Dynamic tours. Nos incluyen la excursión desde El Cairo hasta Giza y nos ofrecen otras excursiones opcionales para conocer El Cairo y Aswan. Alguien tiene experiencia con esta agencia mayorista? Merecen la pena las excursiones opcionales o será mejor ir por nuestra cuenta?
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9362
Votos: 0 👍
Artizarra Escribió:
Nosotros vamos en febrero con Carrefour viajes y la mayorista es Dynamic tours. Nos incluyen la excursión desde El Cairo hasta Giza y nos ofrecen otras excursiones opcionales para conocer El Cairo y Aswan. Alguien tiene experiencia con esta agencia mayorista? Merecen la pena las excursiones opcionales o será mejor ir por nuestra cuenta?
Mejor haces estas preguntas en los foros de Excursiones por el Cairo o el de itinerarios, este es solo para explicar como ha ido a los recien llegados.
Ciertamente ver los monumentos clásicos de Egipto es un imprescindible. Para mi Cairo ciudad, totalmente prescindible (exceptuando las piramides de Giza, Saquara, Roja, etc.). Incluso el museo de antiguedades me lo podría haber saltado...
Me ha gustado mucho, repetiría, pero con las expectativas y comportamientos ajustados. No os voy a hablar de los monumentos, si no de las molestias y cosas a hacer o evitar. Por cierto, si te gusta el pollo, volveras odiándolo.
Es esencial viajar con las expectativas adecudas. Es un pais arenoso y donde no llueve, y pobre. Ello es la base de que este todo sucio, y de que el turista sea un ser a exprimir, y la base cultural del acoso vendedor, el regateo ilimitado y la petición constante de propina. Simplemente hay que llevar las gafas de ver de lejos y no de cerca, no mirar en las tiendas, ignorar a los vendedores y no comprar nada. Nunca sacaras el precio local --- no has nacido en esa cultura. La comida.... Salvo que vayas en super-hiper-gran lujo, pasable, y aun en super-hiper-gran lujo... Las excursiones opcionales.... Caras y prescindibles. Pueblo nubio, 45 euros por cabeza, tirar el dinero (mira el foro y si quieres hacerlo, con 5 euros lo arreglas, pero aun así merece poco...). Extensión a pirámide roja, 25 euros... La entrada son 3, y el taxi pueden ser 10... Idem. www.losviajeros.com/ ...hp?t=61471
Los munumentos clásicos (Valle de los Reyes, Hatseput, Colosos, Karnak, Luxor, Horus, Sobek, Abu Simbel, Philae, Keops, Kefren, Micerinos, Sakkara, Roja y Acodada) - impresionantes, no puedes dejar de verlos, ni uno.
El programa de la agencia y tu... Y los guías... Vale, depende del mayorista y del receptivo, hay que estudiarlo bien antes de salir. Las ofertas suelen ser poco precisas y luego claro, pasa lo que pasa. Los programas no suelen ser detallados; las cosas a ver y la estructura son siempre las mismas - esta todo muy enlatado en los 4dias barco + 3 días cairo, que al final, quitando viajes de ida y vuelta, son 3.5 días barco y 2 (o 2.5) días Cairo. Lo diferente y las sorpresas en general estan sobre todo relacionadas con hotel, barco, traslados y comidas. Yo tuve algunas (bastantes) sorpresas:
- 40 euros obligatorios (estaba en el contrato) por persona si bien no se sabia para que, cubrieron todo tipo de propinas a caleseros, faluqueros, transportistas, maleteros, personal del barco, etc) - pero no del guia que son voluntarias (tambien lo decia el probrama)
- cena fria horrible en el barco
- Valle de los reyes: a que tienes derecho? En nuestro caso, tres tumbas "standard" (entrada de 240LE pagada por el guia); Ramses VI son 100 adicionales. Tutankamon, 300LE más; si quieres ver SETI I (kv17) son 1000LE más...
- Hatseput, todo ok (la entrada, 140 y trenecito, pagadas por el guia)
- Visita no planificada a la fabrica de vasijas de alabastro...
- comida en el barco.
- karnak, todo ok (la entrada, 200LE pagada por el guia)
- visita no planificada a tienda de esencias de perfumes... Vaya lio de precios descuentos y ofertas segun tamaño y cuanto compres...
- luxor, llegamos anocheciendo, no lo vimos de día... Pero de noche es muy bonito también. ( la entrada, 160, pagada por el guia)
- navegamos de luxor a edfu de noche, ya que anochece temprano en invierno... Nada de ver riberas eses día
- templo de horus todo ok (lo de las calesas es bastante desagradable, pero es lo que hay). Entrada 180 pagada por guia.
- navegación ok; solo navegaras este día entre edfu y asuan, luego el barco esta parado. Más que un crucero por el nilo es un hotel donde comes y duermes (en los puertos) y donde solo navegas media mañana y media tarde... Llamarlo crucero esta sobrevalorado. Por cierto, mi experiencia en el barco también fue particular. Estoy convencido que no era un 5* lujo, me dijeron cual era en el ultimo momento, y no estaba en la lista de los barcos del programa (que incluia por supuesto un "o similar")
- templo de sobek, todo ok (entrada 140LE pagadas por el guia)
- faluca en asuan, todo ok, pagado por el guia
- templo de Philae, todo ok, pagado 180 por el guia
- visita no incluida en programa, contratada al guia, al pueblo nubio - de esto ya hable.
- Abu Simbel, todo ok, entrada 240 pagada por el guia; te dan una bolsa para desayunar, mejor llevate cosas de casa como frutos secos, galletas, chocolate, etc. Hay un chiringo al llegar donde puedes pedir un café que te costará dos o tres euros. Ya no se va en comboy, eso era hace cinco años pero las agencias no se enteran.
- Recinto de Giza y esfinge, todo ok, entrada 240 pagada por el guia.... Ahora bien, esto no incluye entrar en la piramide (Keops, 400, adicionales si quieres...)
- Visita no planficada a tienda de papiros. Muy bonitos y muy caros... Aunque te juran que son los autenticos materiales y que es arte, pero que todo es entre 30 y 500 EUROS (en la calle te venden cosas de otro nivel de calidad que van de medio a dos euros por unidad... Para un recuerdo tal vez suficiente)
- visita no incluida, contratada al guia, a pirámide roja y acodada. 50 euros por dos personas. Coste desorbitado, esta a lado de la de saquara, la entrada con 3 euros, y además nos contó un rollo de que estaban sin abrir, cuando unos colegas entraron en la roja pues lo tenian en el programa.... También nos convencio el guia porque acababan de abrir el recinto hacia dos semanas y llevan meses abiertas... Vaya rollista.
- visita a sakkara, incluida (no se el coste, no nos dio la entrada)
- comida en chiringo de campo local; aceptablemente pasable para un lugar pobre. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa
- ciudadela, vimos solo la mezquita de alabastro (que el programa indentifica como algo independiente de la ciudadela) por dentro. La entrada a la ciudadela, 180LE, pagada por el guia. Te piden medio euro por ponerte unos patucos para no pisar la alfombra... Que vamos, los podia dar el guia o estar en la entrada incluidos...
- barrio copto, es lo que es, no me llevaron a la iglesia colgante que es de lo mas renombrado.
- museo egipcio, 200LE pagado por el guia. Estan a mitad de traslado de piezas al nuevo.
- comida en restaurante local, todo ok, fue en un barco atracado. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa.
- cena en restaurante local; casi morimos, nos llevaron a media hora del hotel a un bareto cutre. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa.
Guias y niñeras
- no estareis solos mas que en el hotel/barco; tendreis niñeras que os recogen al salir del hotel y os escortan atravesar los aeropuertos; que os recojen al salir del aeropuerto y os llevan al hotel/barco, etc. Todos se mueven con furgonetas o autobuses, del conductor se ocupa ellos.
- Guías: tuvimos uno muy bueno desde luxor hasta aswan. Luego otro también excelente para Abu Simbel. El día de las pirmámides fue otro, que nos mintió bastante sobre actividades, cosas incluidas, paquete, etc. Finalmente el día de cairo ciudad tuvimos al de Abu Simbel que resolvio los asuntos bastante bien, salvo la cena, cutrisima. Las explicaciones en todo caso, buenas, salvo tal vez la ciudadela. Por cierto, cuando cenamos en el hotel, nos correspondia un restaurante determinado, el peor, y con un tope de gasto de 18dolares - siendo el coste de los platos alto, llevando ademas un 12% de iva, y un 16% de cuota de servicio, y cortando en US$15 en vez de 18, pues que si cenas normal pagas tu otros 15 euros por cabeza extras.
Dinero: yo os recomiendo llevar una tarjeta de credito revolut, es una visa prepago que gestionas desde el telefono y que da buenas tarifas de cambio. No hemos cambiado dinero, simplemente hemos sacado de los cajeros, que funcionan muy bien, puedes ir sacando libras egipcias segun necesites. En el Cario estan en los hoteles. También hay en los aeropuertos. En la calle, son otro cantar. Pero con la revolut sin problema.
No os aconsejo sacar dinero en cajeros en la calle. A mi, y eso que soy desconfiado, me dieron el timo del cocinero. En Asuan, junto al barco hay un edicio con un mcdonalds. Tiene tres cajeros. Estan mirando quien saca dinero de ellos. Si paseas, se te acercan. Tu pasas de ellos, te dicen muy enfadados/ofendidos... Soy tu cocinero! Te aturullas, te lo crees. Te dice que va a comprar especias al mercado que hay a lado para cocinar en el barco, que si quieres ver lo que compra... Te animas... Y zas, te lleva a la tienda de su primo o de quien le paga, y te tratan de vender media tienda. Te empiezan a poner cosas en "tu bolsa" ... Y al final te piden 150 EUROS en especias... Pretenten que regatees, te abroncan, se ponen violentos, el "cocinero" metiendo baza,.... Pero NO ES TU COCINERO, es el gancho! En fin, a mi me lograron sacar 20 euros, temí que fueran a ponerse verdaderanmente violentos. La experiencia no fue buena pero por 20 euros aprendí como se gesta un timo... Me enfade mucho conmigo mismo por haber picado... También estas cansado después de haberte levantado a las 2 para haber ido a Abu Simbel... Etc.
Para los datos de movil, el programa de la agencia no decia nada. Ni hotel ni barco. El hotel lo llevaba gratis. La web de la naviera decia que habia wifi en el barco, pero no funcionaba. Lo mejor es llevar un movil con doble SIM o un MIFI, y comprar una tarjeta.
Comprad SIM pero en el aeropuerto. Al salir de la zona internacional del del Cairo, hay una Vodafone. Idem al salir del aeropuerto de Luxor. Lo verás. La niñera (el que te saca del aeropuerto) te aturullara para que no, pero no cojas la de la niñera. En mi caso eran 255LE por 16GB (já, viene con mucho menos, no nos duro todo el viaje). El guía nos trato de colar 6megas por 20euros. Las tarifas de vodafone son 100LE par 7GB y 150LE para 12GB.
Los visados los hice por internet y funciono muy bien.
Y lo dicho, pasadlo bien, merece la pena; comprad con un buen mayorista/receptivo, ajustad vuestras expectativas, no contrateis excursiones extras. Una ultima reflexion. Yo compre 5*Lujo, y me pareció que de lujo nada, mi impresión es que tiré el dinero, ahora o bien compraría 5*Standard o 5*Gran Lujo (mucho mas dinero), pero no me fio de que el 5*Gran Lujo vaya a ser tampoco nada para gastar tanto dinero por la diferencia... Y lo que darán al final.
Ciertamente ver los monumentos clásicos de Egipto es un imprescindible. Para mi Cairo ciudad, totalmente prescindible (exceptuando las piramides de Giza, Saquara, Roja, etc.). Incluso el museo de antiguedades me lo podría haber saltado...
Me ha gustado mucho, repetiría, pero con las expectativas y comportamientos ajustados. No os voy a hablar de los monumentos, si no de las molestias y cosas a hacer o evitar. Por cierto, si te gusta el pollo, volveras odiándolo.
Es esencial viajar con las expectativas adecudas. Es un pais arenoso y donde no llueve, y pobre. Ello es la base de que este todo sucio, y de que el turista sea un ser a exprimir, y la base cultural del acoso vendedor, el regateo ilimitado y la petición constante de propina. Simplemente hay que llevar las gafas de ver de lejos y no de cerca, no mirar en las tiendas, ignorar a los vendedores y no comprar nada. Nunca sacaras el precio local --- no has nacido en esa cultura. La comida.... Salvo que vayas en super-hiper-gran lujo, pasable, y aun en super-hiper-gran lujo... Las excursiones opcionales.... Caras y prescindibles. Pueblo nubio, 45 euros por cabeza, tirar el dinero (mira el foro y si quieres hacerlo, con 5 euros lo arreglas, pero aun así merece poco...). Extensión a pirámide roja, 25 euros... La entrada son 3, y el taxi pueden ser 10... Idem. www.losviajeros.com/ ...hp?t=61471
Los munumentos clásicos (Valle de los Reyes, Hatseput, Colosos, Karnak, Luxor, Horus, Sobek, Abu Simbel, Philae, Keops, Kefren, Micerinos, Sakkara, Roja y Acodada) - impresionantes, no puedes dejar de verlos, ni uno.
El programa de la agencia y tu... Y los guías... Vale, depende del mayorista y del receptivo, hay que estudiarlo bien antes de salir. Las ofertas suelen ser poco precisas y luego claro, pasa lo que pasa. Los programas no suelen ser detallados; las cosas a ver y la estructura son siempre las mismas - esta todo muy enlatado en los 4dias barco + 3 días cairo, que al final, quitando viajes de ida y vuelta, son 3.5 días barco y 2 (o 2.5) días Cairo. Lo diferente y las sorpresas en general estan sobre todo relacionadas con hotel, barco, traslados y comidas. Yo tuve algunas (bastantes) sorpresas:
- 40 euros obligatorios (estaba en el contrato) por persona si bien no se sabia para que, cubrieron todo tipo de propinas a caleseros, faluqueros, transportistas, maleteros, personal del barco, etc) - pero no del guia que son voluntarias (tambien lo decia el probrama)
- cena fria horrible en el barco
- Valle de los reyes: a que tienes derecho? En nuestro caso, tres tumbas "standard" (entrada de 240LE pagada por el guia); Ramses VI son 100 adicionales. Tutankamon, 300LE más; si quieres ver SETI I (kv17) son 1000LE más...
- Hatseput, todo ok (la entrada, 140 y trenecito, pagadas por el guia)
- Visita no planificada a la fabrica de vasijas de alabastro...
- comida en el barco.
- karnak, todo ok (la entrada, 200LE pagada por el guia)
- visita no planificada a tienda de esencias de perfumes... Vaya lio de precios descuentos y ofertas segun tamaño y cuanto compres...
- luxor, llegamos anocheciendo, no lo vimos de día... Pero de noche es muy bonito también. ( la entrada, 160, pagada por el guia)
- navegamos de luxor a edfu de noche, ya que anochece temprano en invierno... Nada de ver riberas eses día
- templo de horus todo ok (lo de las calesas es bastante desagradable, pero es lo que hay). Entrada 180 pagada por guia.
- navegación ok; solo navegaras este día entre edfu y asuan, luego el barco esta parado. Más que un crucero por el nilo es un hotel donde comes y duermes (en los puertos) y donde solo navegas media mañana y media tarde... Llamarlo crucero esta sobrevalorado. Por cierto, mi experiencia en el barco también fue particular. Estoy convencido que no era un 5* lujo, me dijeron cual era en el ultimo momento, y no estaba en la lista de los barcos del programa (que incluia por supuesto un "o similar")
- templo de sobek, todo ok (entrada 140LE pagadas por el guia)
- faluca en asuan, todo ok, pagado por el guia
- templo de Philae, todo ok, pagado 180 por el guia
- visita no incluida en programa, contratada al guia, al pueblo nubio - de esto ya hable.
- Abu Simbel, todo ok, entrada 240 pagada por el guia; te dan una bolsa para desayunar, mejor llevate cosas de casa como frutos secos, galletas, chocolate, etc. Hay un chiringo al llegar donde puedes pedir un café que te costará dos o tres euros. Ya no se va en comboy, eso era hace cinco años pero las agencias no se enteran.
- Recinto de Giza y esfinge, todo ok, entrada 240 pagada por el guia.... Ahora bien, esto no incluye entrar en la piramide (Keops, 400, adicionales si quieres...)
- Visita no planficada a tienda de papiros. Muy bonitos y muy caros... Aunque te juran que son los autenticos materiales y que es arte, pero que todo es entre 30 y 500 EUROS (en la calle te venden cosas de otro nivel de calidad que van de medio a dos euros por unidad... Para un recuerdo tal vez suficiente)
- visita no incluida, contratada al guia, a pirámide roja y acodada. 50 euros por dos personas. Coste desorbitado, esta a lado de la de saquara, la entrada con 3 euros, y además nos contó un rollo de que estaban sin abrir, cuando unos colegas entraron en la roja pues lo tenian en el programa.... También nos convencio el guia porque acababan de abrir el recinto hacia dos semanas y llevan meses abiertas... Vaya rollista.
- visita a sakkara, incluida (no se el coste, no nos dio la entrada)
- comida en chiringo de campo local; aceptablemente pasable para un lugar pobre. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa
- ciudadela, vimos solo la mezquita de alabastro (que el programa indentifica como algo independiente de la ciudadela) por dentro. La entrada a la ciudadela, 180LE, pagada por el guia. Te piden medio euro por ponerte unos patucos para no pisar la alfombra... Que vamos, los podia dar el guia o estar en la entrada incluidos...
- barrio copto, es lo que es, no me llevaron a la iglesia colgante que es de lo mas renombrado.
- museo egipcio, 200LE pagado por el guia. Estan a mitad de traslado de piezas al nuevo.
- comida en restaurante local, todo ok, fue en un barco atracado. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa.
- cena en restaurante local; casi morimos, nos llevaron a media hora del hotel a un bareto cutre. Tendreis que pagar las bebidas (no incluidas), lo dice el programa.
Guias y niñeras
- no estareis solos mas que en el hotel/barco; tendreis niñeras que os recogen al salir del hotel y os escortan atravesar los aeropuertos; que os recojen al salir del aeropuerto y os llevan al hotel/barco, etc. Todos se mueven con furgonetas o autobuses, del conductor se ocupa ellos.
- Guías: tuvimos uno muy bueno desde luxor hasta aswan. Luego otro también excelente para Abu Simbel. El día de las pirmámides fue otro, que nos mintió bastante sobre actividades, cosas incluidas, paquete, etc. Finalmente el día de cairo ciudad tuvimos al de Abu Simbel que resolvio los asuntos bastante bien, salvo la cena, cutrisima. Las explicaciones en todo caso, buenas, salvo tal vez la ciudadela. Por cierto, cuando cenamos en el hotel, nos correspondia un restaurante determinado, el peor, y con un tope de gasto de 18dolares - siendo el coste de los platos alto, llevando ademas un 12% de iva, y un 16% de cuota de servicio, y cortando en US$15 en vez de 18, pues que si cenas normal pagas tu otros 15 euros por cabeza extras.
Dinero: yo os recomiendo llevar una tarjeta de credito revolut, es una visa prepago que gestionas desde el telefono y que da buenas tarifas de cambio. No hemos cambiado dinero, simplemente hemos sacado de los cajeros, que funcionan muy bien, puedes ir sacando libras egipcias segun necesites. En el Cario estan en los hoteles. También hay en los aeropuertos. En la calle, son otro cantar. Pero con la revolut sin problema.
No os aconsejo sacar dinero en cajeros en la calle. A mi, y eso que soy desconfiado, me dieron el timo del cocinero. En Asuan, junto al barco hay un edicio con un mcdonalds. Tiene tres cajeros. Estan mirando quien saca dinero de ellos. Si paseas, se te acercan. Tu pasas de ellos, te dicen muy enfadados/ofendidos... Soy tu cocinero! Te aturullas, te lo crees. Te dice que va a comprar especias al mercado que hay a lado para cocinar en el barco, que si quieres ver lo que compra... Te animas... Y zas, te lleva a la tienda de su primo o de quien le paga, y te tratan de vender media tienda. Te empiezan a poner cosas en "tu bolsa" ... Y al final te piden 150 EUROS en especias... Pretenten que regatees, te abroncan, se ponen violentos, el "cocinero" metiendo baza,.... Pero NO ES TU COCINERO, es el gancho! En fin, a mi me lograron sacar 20 euros, temí que fueran a ponerse verdaderanmente violentos. La experiencia no fue buena pero por 20 euros aprendí como se gesta un timo... Me enfade mucho conmigo mismo por haber picado... También estas cansado después de haberte levantado a las 2 para haber ido a Abu Simbel... Etc.
Para los datos de movil, el programa de la agencia no decia nada. Ni hotel ni barco. El hotel lo llevaba gratis. La web de la naviera decia que habia wifi en el barco, pero no funcionaba. Lo mejor es llevar un movil con doble SIM o un MIFI, y comprar una tarjeta.
Comprad SIM pero en el aeropuerto. Al salir de la zona internacional del del Cairo, hay una Vodafone. Idem al salir del aeropuerto de Luxor. Lo verás. La niñera (el que te saca del aeropuerto) te aturullara para que no, pero no cojas la de la niñera. En mi caso eran 255LE por 16GB (já, viene con mucho menos, no nos duro todo el viaje). El guía nos trato de colar 6megas por 20euros. Las tarifas de vodafone son 100LE par 7GB y 150LE para 12GB.
Los visados los hice por internet y funciono muy bien.
Y lo dicho, pasadlo bien, merece la pena; comprad con un buen mayorista/receptivo, ajustad vuestras expectativas, no contrateis excursiones extras. Una ultima reflexion. Yo compre 5*Lujo, y me pareció que de lujo nada, mi impresión es que tiré el dinero, ahora o bien compraría 5*Standard o 5*Gran Lujo (mucho mas dinero), pero no me fio de que el 5*Gran Lujo vaya a ser tampoco nada para gastar tanto dinero por la diferencia... Y lo que darán al final.
Limosagrado por lo que leo lo más inportante es que merece la pena viajar a Egipto
Es una pena que Cairo solo te parezca que solo merce la pena por los yacimientos arqueologicos, en mi primera visita saque una concusión parecida. Después de visitarla en cinco ocasiones mi opinion cambio ... Principalmente en el momento que la pateas sin viaje organizado, es fascinante
En cuanto a los las excursiones fuera de programa son muy caras, la conclusion que llegue en su día es que el guia no creo que le pagen bien y las propinas y las excursiones son parte importante del sueldo. La de Abu es sangrante pues si la contratas en Aswan te cuesta unos 12 euros...y ellos cobran 100 euros o más.
El pueblo Nubio no es un pueblo es un chiringuito montado para los turistas.
Un saludo
No os aconsejo sacar dinero en cajeros en la calle. A mi, y eso que soy desconfiado, me dieron el timo del cocinero. En Asuan, junto al barco hay un edicio con un mcdonalds. Tiene tres cajeros. Estan mirando quien saca dinero de ellos. Si paseas, se te acercan. Tu pasas de ellos, te dicen muy enfadados/ofendidos... Soy tu cocinero! Te aturullas, te lo crees. Te dice que va a comprar especias al mercado que hay a lado para cocinar en el barco, que si quieres ver lo que compra... Te animas... Y zas, te lleva a la tienda de su primo o de quien le paga, y te tratan de vender media tienda. Te empiezan a poner cosas en "tu bolsa" ... Y al final te piden 150 EUROS en especias... Pretenten que regatees, te abroncan, se ponen violentos, el "cocinero" metiendo baza,.... Pero NO ES TU COCINERO, es el gancho! En fin, a mi me lograron sacar 20 euros, temí que fueran a ponerse verdaderanmente violentos. La experiencia no fue buena pero por 20 euros aprendí como se gesta un timo... Me enfade mucho conmigo mismo por haber picado... También estas cansado después de haberte levantado a las 2 para haber ido a Abu Simbel... Etc.
Genial relato de tu experiencia. Siento lo del timo...
Limosagrado por lo que leo lo más inportante es que merece la pena viajar a Egipto
Gracias por tu comentario.
Sí, por supuesto!
El resto pretendía dar información útil, además de mis perspectivas sobre los "colaterales"
AlbertoBilbao13 Escribió:
Es una pena que Cairo solo te parezca que solo merce la pena por los yacimientos arqueologicos, en mi primera visita saque una concusión parecida. Después de visitarla en cinco ocasiones mi opinion cambio ... Principalmente en el momento que la pateas sin viaje organizado, es fascinante
Tal vez no me expresé con exactitud... Lo que quería decir es que me saltaría y volvería a saltar la Ciudadela/Mezquita de Alabastro y el Museo (bueno, tal vez no el museo); ya me salte el bazar (para turistas). Y el resto de lo que ví tampoco me atrajo. Pero claro, el "resto" de Cairo no lo he pisado - solo puedo decir que la atmosfera general me pareció bastante fea/sórdida. Supongo que alejándote del mundo devorador de turistas puede cambiar mucho la experiencia.
AlbertoBilbao13 Escribió:
En cuanto a los las excursiones fuera de programa son muy caras, la conclusion que llegue en su día es que el guia no creo que le pagen bien y las propinas y las excursiones son parte importante del sueldo. La de Abu es sangrante pues si la contratas en Aswan te cuesta unos 12 euros...y ellos cobran 100 euros o más.
El pueblo Nubio no es un pueblo es un chiringuito montado para los turistas.
Un saludo
Creo que apuntas muy correctamente. Yo llevaba incluida (o sea pagada desde Madrid) la de Abu Simbel, que suelen tarificarla a 100€ en la agencia de viaje... Y que puestos es mejor pagarla al guía a que se la lleven el mayorista...
Genial relato de tu experiencia. Siento lo del timo...
Un saludo!
Sí, me llevé un rato desagradable, un berrinche y un gran cabreo, primero con nuestro cocinero, y también conmigo mismo...
Lo dicho, la sangre no llegó al río y el coste del aprendizaje moderado... Por otra parte, mi pareja considera que las especies que compramos valen en España mucho más de lo que pagamos allí...
Y que arte tuvo el supuesto "cocinero", que bien lo hizo el tipo....