No sé si este es el hilo adecuado para preguntar esto, pero teniendo en cuenta que estaré por el Algarve en Agosto (4 días en zona Olhao y 5 días en Lagos) y que es temporada super alta, algo en particular que me recomendéis reservar con antelación por si luego no puedo hacerlo?
Excursiones específicas que se agoten las plazas? Restaurantes? Tengo una idea general de lo que voy a hacer cada día pero siempre me gusta dejar un poco de margen a la improvisación estando en destino...
Gracias!
Mas bien que reservar con antelación, lo que si haría, es hacer ciertas cosas temprano.
Por ejemplo, si estás por Olhao, y vas a ir a las islas de la Ría Formosa ( Culatra, Tonel...) iría temprano, pues luego las colas para el ferry son curiosas.
Si en la zona de Lagos vas a hacer la excursión de las cuevas y tal, pues lo mismo... Lo haría temprano.
En cuanto a restaurantes, si tienes alguno al que quieras ir si o si, pues lo puedes reservar antes.
No se que más tienes pensado hacer... No es el Algarve un sitio con muchos museos, monumentos y demás que requieran coger entradas previamente.
No sé si este es el hilo adecuado para preguntar esto, pero teniendo en cuenta que estaré por el Algarve en Agosto (4 días en zona Olhao y 5 días en Lagos) y que es temporada super alta, algo en particular que me recomendéis reservar con antelación por si luego no puedo hacerlo?
Excursiones específicas que se agoten las plazas? Restaurantes? Tengo una idea general de lo que voy a hacer cada día pero siempre me gusta dejar un poco de margen a la improvisación estando en destino...
Gracias!
Mas bien que reservar con antelación, lo que si haría, es hacer ciertas cosas temprano.
Por ejemplo, si estás por Olhao, y vas a ir a las islas de la Ría Formosa ( Culatra, Tonel...) iría temprano, pues luego las colas para el ferry son curiosas.
Si en la zona de Lagos vas a hacer la excursión de las cuevas y tal, pues lo mismo... Lo haría temprano.
En cuanto a restaurantes, si tienes alguno al que quieras ir si o si, pues lo puedes reservar antes.
No se que más tienes pensado hacer... No es el Algarve un sitio con muchos museos, monumentos y demás que requieran coger entradas previamente.
Muchas gracias, basicamente el plan es ir a playas, cuevas, ver algún pueblo pintoresco y disfrutar de la comida...
Así que tomo nota de la recomendación de hacer las "excursiones" lo más pronto posible e ir a las islas temprano y miraré Rtes por si puedo reservar alguno con antelación....pero aquí ya es que me agobia un poco eso porque normalmente no sé donde me va a pillar la hora de comer o de cenar o si tendremos ganas de una cosa o de otra, eso siempre lo suelo dejar un poco más "abierto"....
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12131
Votos: 0 👍
sandrakan Escribió:
malik Escribió:
sandrakan Escribió:
Hola!
No sé si este es el hilo adecuado para preguntar esto, pero teniendo en cuenta que estaré por el Algarve en Agosto (4 días en zona Olhao y 5 días en Lagos) y que es temporada super alta, algo en particular que me recomendéis reservar con antelación por si luego no puedo hacerlo?
Excursiones específicas que se agoten las plazas? Restaurantes? Tengo una idea general de lo que voy a hacer cada día pero siempre me gusta dejar un poco de margen a la improvisación estando en destino...
Gracias!
Mas bien que reservar con antelación, lo que si haría, es hacer ciertas cosas temprano.
Por ejemplo, si estás por Olhao, y vas a ir a las islas de la Ría Formosa ( Culatra, Tonel...) iría temprano, pues luego las colas para el ferry son curiosas.
Si en la zona de Lagos vas a hacer la excursión de las cuevas y tal, pues lo mismo... Lo haría temprano.
En cuanto a restaurantes, si tienes alguno al que quieras ir si o si, pues lo puedes reservar antes.
No se que más tienes pensado hacer... No es el Algarve un sitio con muchos museos, monumentos y demás que requieran coger entradas previamente.
Muchas gracias, basicamente el plan es ir a playas, cuevas, ver algún pueblo pintoresco y disfrutar de la comida...
Así que tomo nota de la recomendación de hacer las "excursiones" lo más pronto posible e ir a las islas temprano y miraré Rtes por si puedo reservar alguno con antelación....pero aquí ya es que me agobia un poco eso porque normalmente no sé donde me va a pillar la hora de comer o de cenar o si tendremos ganas de una cosa o de otra, eso siempre lo suelo dejar un poco más "abierto"....
Gracias!
Con lo de comer tienes que tener en cuenta que no llevan nuestro horario, se come y se cena mucho antes y a las 14:30-15:00 te puedes encontrar el restaurante recogiendo ya y a las 21:00 sin que te den de cenar. Además, los turistas europeos comen y cenan muy pronto, así que están hechos a sus horarios, no a los nuestros.
No sé si este es el hilo adecuado para preguntar esto, pero teniendo en cuenta que estaré por el Algarve en Agosto (4 días en zona Olhao y 5 días en Lagos) y que es temporada super alta, algo en particular que me recomendéis reservar con antelación por si luego no puedo hacerlo?
Excursiones específicas que se agoten las plazas? Restaurantes? Tengo una idea general de lo que voy a hacer cada día pero siempre me gusta dejar un poco de margen a la improvisación estando en destino...
Gracias!
Mas bien que reservar con antelación, lo que si haría, es hacer ciertas cosas temprano.
Por ejemplo, si estás por Olhao, y vas a ir a las islas de la Ría Formosa ( Culatra, Tonel...) iría temprano, pues luego las colas para el ferry son curiosas.
Si en la zona de Lagos vas a hacer la excursión de las cuevas y tal, pues lo mismo... Lo haría temprano.
En cuanto a restaurantes, si tienes alguno al que quieras ir si o si, pues lo puedes reservar antes.
No se que más tienes pensado hacer... No es el Algarve un sitio con muchos museos, monumentos y demás que requieran coger entradas previamente.
Muchas gracias, basicamente el plan es ir a playas, cuevas, ver algún pueblo pintoresco y disfrutar de la comida...
Así que tomo nota de la recomendación de hacer las "excursiones" lo más pronto posible e ir a las islas temprano y miraré Rtes por si puedo reservar alguno con antelación....pero aquí ya es que me agobia un poco eso porque normalmente no sé donde me va a pillar la hora de comer o de cenar o si tendremos ganas de una cosa o de otra, eso siempre lo suelo dejar un poco más "abierto"....
Gracias!
Con lo de comer tienes que tener en cuenta que no llevan nuestro horario, se come y se cena mucho antes y a las 14:30-15:00 te puedes encontrar el restaurante recogiendo ya y a las 21:00 sin que te den de cenar. Además, los turistas europeos comen y cenan muy pronto, así que están hechos a sus horarios, no a los nuestros.
Gracias, al final hemos cambiado el plan del Algarve este verano....tendrá que ser el próximo año!
Hola dentro de 3 semanas voy a Faro, y uno de esos días quiero ir a Tavira y Ohlao en tren desde Faro, ya he visto que los trenes son muy antiguos y tal pero no disponemos de vehiculo, es seguro coger esos trenes?, estan cerca de la zona turistica o hay que andar mucho desde la estación de cada pueblo?
Hola dentro de 3 semanas voy a Faro, y uno de esos días quiero ir a Tavira y Ohlao en tren desde Faro, ya he visto que los trenes son muy antiguos y tal pero no disponemos de vehiculo, es seguro coger esos trenes?, estan cerca de la zona turistica o hay que andar mucho desde la estación de cada pueblo?
Hola
El tren funciona bien. No te queda lejos las estaciones de la zona turística, a un paseo.
De todas formas, por si no te fías... Yo me he movido entre pueblos cercanos en taxi, y es muy barato. Por si quieres mirar la opción
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1464
Votos: 0 👍
viajana Escribió:
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
La cueva de Benagil tiene fama y bien ganada, pero ves la cueva y poco más... Sumando esto a la fecha que vas y en las nuevas restricciones para no masificación de la cueva, yo sin duda me decantaría por el paseo por Ponta da Piedade.
Yo la hice con la empresa lagos boat tours, y quedamos encantados.
Además es de las pocas empresas autóctonas de las muchas extranjeras que proliferan por allí.
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
Yo también me quedaría con Ponta da Piedade.
Tres Irmaos y Marinha son muy bonitas, y Sagres es espectacular. Merece la pena ir
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12131
Votos: 0 👍
jackiemar Escribió:
Hola forer@s:
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
jackiemar Escribió:
Hola forer@s:
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
La autovía de El Algarve, la A22, YA NO ES DE PAGO. Esa han sido una de las de arcos que han quitado.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12131
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
silvi_1982 Escribió:
jackiemar Escribió:
Hola forer@s:
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
La autovía de El Algarve, la A22, YA NO ES DE PAGO. Esa han sido una de las de arcos que han quitado.
Me sonaba, como no estaba segura, he puesto lo de si nada ha cambiado. Genial, gracias por la corrección
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3124
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
jackiemar Escribió:
Hola forer@s:
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
Me habían comentado que la del Algarve es de las que ya había desaparecido el peaje automático. De hecho, al usar la calculadora de peajes de "https://www.portugaltolls.com/es/node#simulador" indica 0€ de peaje.
Hola, en agosto voy a pasar 10 días en Praia da Luz. Aunque ya conocemos otras zonas de Portugal el Algarve es la primera vez. He estado leyendo bastante el foro para ver ciudades y sitios que visitar, pero me gustaría que me recomendaríais playas cerca, como a media hora como mucho. Cualquier tipo de playa está bien. ¿Se puede nadar en ellas o son estilo Nazareth que acotan una zona para bañarse cerca de un socorrista?
Y para comer? Sitios de comida típica portuguesa, supongo que será todo para turistas en verano, pero si en el interior conocéis algo aunque haya que coger coche no me importa.
Hola , en agosto vamos unos días al algarve he hecho esta ruta a ver que os parece,vamos en coche y nos alojamos en san Bartolomeu de messines
Día 1 Haremos pocos km porque estanos cansados del viaje
Albufeira
Día 2 En principo no creo que cojamos ningun barco para ir a la cueva
Alcantarilla
Benagil cuevas
Carvoeiro
Portimao
Silves visitar castillo
DIA 3 Aquí si que irrmos en barca , porque así vemos todas las calas
Lagos
Excursión guiada en barco praia de los estudiantes praia Dona ana Praia Camilo
Ponta Piedade
Sagres
Cabo san vicente
Día 4
Faro
Olhao
Creo que mas o menos hacmos lo mas inportante.
Que os parece?
Ahora tengo buscar para comer