Les dejo aquí mis consejos para el viaje a Pisa. El recorrido que sugiero es primero el conjunto monumental de la Piazza del Duomo, y luego la ribera del Arno hasta la Iglesia Santa Maria della Spina.
En mi blog, lo he detallado con datos e imagenes que he tomado, incluso algunas desde lo alto de la Torre Inclinada.
Mi blog es viajemosblog.wordpress.com o pueden pinchar aquí abajo donde dice www.
Saludos,
Roberto
Hermoso relato, Roberto. Excelente introducción a la historia de la ciudad y lindas imágenes. Más allá de su archifamoso campanario, Pisa merece un paseo.
Hermoso relato, Roberto. Excelente introducción a la historia de la ciudad y lindas imágenes. Más allá de su archifamoso campanario, Pisa merece un paseo.
Gracias por leerelo. Creo que sí merece la pena el resto de la ciudad. Y de paso te escapas de los cientos de turistas tratando de sostener la torre en sus fotos
Y ya, si al regreso de Santa María della Spina, lo redondeas con u gelatto en de'Cotelli (Lungano Pacinotti, 23) y lo vas saboreando con las últimas luces del día reflejándose en el Arno, la cosa roza lo sublime
Me atreví con uno de cierto queso local con aceitunas negras, recomendación de un pisano de pura cepa. Un contraste interesante.
Era invierno cuando fui y hacía mucho frio, así que no me animé con el helado. Lo dejaré para el verano
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En invierno también se pueden disfrutar los buenos helados, es cuestión de costumbre. En Italia se toman durante todo el año. Aunque tal como son los helados italianos no es de extrañar.
Bueno, en Buenos Aires los helados también son espectaculares.
Lo digo por experiencia.
Y hay excelentes heladerías abiertas todo el año.
Seguro que no es para perder dinero.
De hecho, la estacionalidad de la heladerías está desapareciendo.
(Pero es verdad que las heladerías tienden a una diversificación a la cafetería y los postres en las épocas no estivales para reforzar sus ingresos)
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lógico.
Lo de buenos Aires no creo que tenga mucho mérito porque me imagino que será herencia italiana , dado que turca me parece más raro. Por supuesto que habrá también una buena mano autóctona, me imagino.
Imaginate queentre las cadenas de heladerías más famosas están Freddo, Volta, Saverio, Piave, Persicco. (puede haber discusiones sobre la "artesanalidad" de algunos de ellos pero dudo que sobre su sabor)
Claro que también está Chungo y Munchi's entre tantas más.
Y después hay una increíble cantidad de heladerías locales (recuerdo Cadore, en pleno centro de Baires) que hacen honor a la tradición ancestral.
Pero dado que Argentina tiene el tamaño que tiene (4 veces España en cuanto a superficie) esta lista no puede nunca ser exhaustiva.
PS: Me temo que me estoy pasando y esto es más apropiado para Rincón Gourmet que para este hilo.
Última edición por Lualpa el Sab, 06-09-2014 15:00, editado 1 vez
Lo de buenos Aires no creo que tenga mucho mérito porque me imagino que será herencia italiana , dado que turca me parece más raro. Por supuesto que habrá también una buena mano autóctona, me imagino.
Hola; hacemos noche en Pisa el 4 de Octubre, y el 5 de Octubre que es Domingo visitamos el Campo Dei Miracoli.
¿Hay que pagar entrada conjunta para ver Batisterio, Camposanto y Catedral?¿Cuál es el precio?¿Habrá colas por ser Domingo?
A la Torre no creo que subamos la veremos por fuera es un precio excesivo.
Gracias
Hola. La catedral es gratuita. Por tanto necesitas entrada para dos monumentos cuyo precio actualmente es de 7 €.
No creo que tengas que hacer cola alguna. El Camposanto suele estar tranquilo y la entrada al Duomo es libre (aunque seguramente tendrás que mostrar la entrada a los otros monumentos al entrar) Tan solo recuerdo que, cada cierto tiempo, hacían una demostración de la sonoridad en el Battisterio y había que esperar a que terminaran, pero era cosa de unos minutos.
Y al ser domingo tal vez haya restricciones a las visitas turísticas de la catedral, al menos
Certo! "Nei giorni festivi la cattedrale apre ai visitatori alle ore 13.00." Esto seguramente es válido para los domingos. No estaría de más preguntarlo al comprar las entradas. Es un interior muy hermoso.
Hola; hacemos noche en Pisa el 4 de Octubre, y el 5 de Octubre que es Domingo visitamos el Campo Dei Miracoli.
¿Hay que pagar entrada conjunta para ver Batisterio, Camposanto y Catedral?¿Cuál es el precio?¿Habrá colas por ser Domingo?
A la Torre no creo que subamos la veremos por fuera es un precio excesivo.
Gracias
Las colas pueden estar en la Torre porque entras por turnos, ya que la capacidad está limitada. Para el resto de los edificios no creo que tengas problema alguno.
Hola viajeros, vamos a hacer una escapadita a Florencia del 20 al 24 de octubre. El día 24 salimos de Pisa a las 12 y media de la mañana...¿pensáis que vamos muy justos si salimos de Florencia a las ocho de la mañana en autobús, llegamos al aeropuerto de Pisa sobre las nueve y cuarto y nos acercamos al Campo Dei Miracoli?. ¿Cuánto nos puede cobrar y cuanto tardaría un taxi desde el Campo al aeropuerto en caso de que nos viéramos apurados? Saludos a todos
La estación de trenes te queda más cerca de Campo dei Miracoli que el aeropuerto. Ni rea cuanto cuesta pero tal vez convenga hacer a pie desde la estación a nos monumentos y un taxi de ahí al aeropuerto (que está muy cerca)
Hola viajeros, vamos a hacer una escapadita a Florencia del 20 al 24 de octubre. El día 24 salimos de Pisa a las 12 y media de la mañana...¿pensáis que vamos muy justos si salimos de Florencia a las ocho de la mañana en autobús, llegamos al aeropuerto de Pisa sobre las nueve y cuarto y nos acercamos al Campo Dei Miracoli?. ¿Cuánto nos puede cobrar y cuanto tardaría un taxi desde el Campo al aeropuerto en caso de que nos viéramos apurados? Saludos a todos
El aeropuerto de Pisa es muy cerca del centro, un taxi debe ser barato. Estén atentos con los horarios de todos modos ya que es muy justo.
[quote="lualpa"]La estación de trenes te queda más cerca de Campo dei Miracoli que el aeropuerto. Ni rea cuanto cuesta pero tal vez convenga hacer a pie desde la estación a nos monumentos y un taxi de ahí al aeropuerto (que está muy cerca)
He estado mirando el tema económico y el autobús a Pisa nos vale 10 euros y el tren 22,con lo cual creo que nos compensa ir hasta el aeropuerto en bus y después coger un taxi hasta el Campo y otro después al aeropuerto, no os parece?