....veo que el autobús hay poca gente que paga jeje
Cuidadito con el no pagar, os puede salir bien, pero doy fé de que hay controles de vez en cuando, yo los he visto.
La gente de Roma tiene bonos anuales o de otro tipo, por eso no tienen que validar nada y muchos turistas tienen la Roma Pass (tampoco validan en el bus), cuando hacen un control se la enseñan al interventor que mira el día en que se empieza a usar, hay que escribir el nombre y la fecha de empezar a usarla detrás y es váida por 3 días. Nosotros la llevábamos y ningún problema, una pareja extranjera y muy joven no llevaban billete y tenían que pagar 50€ cada uno como no tenían ese dinero, al llegar a Termini tuvieron que acompañar a los interventores, no sé cómo terminó la cosa, pero seguro que pagar pagaron
Un saludo,
Ángeles
....veo que el autobús hay poca gente que paga jeje
Cuidadito con el no pagar, os puede salir bien, pero doy fé de que hay controles de vez en cuando, yo los he visto.
La gente de Roma tiene bonos anuales o de otro tipo, por eso no tienen que validar nada y muchos turistas tienen la Roma Pass (tampoco validan en el bus), cuando hacen un control se la enseñan al interventor que mira el día en que se empieza a usar, hay que escribir el nombre y la fecha de empezar a usarla detrás y es váida por 3 días. Nosotros la llevábamos y ningún problema, una pareja extranjera y muy joven no llevaban billete y tenían que pagar 50€ cada uno como no tenían ese dinero, al llegar a Termini tuvieron que acompañar a los interventores, no sé cómo terminó la cosa, pero seguro que pagar pagaron
Un saludo,
Ángeles
Gracias por el aviso!! Tampoco creo que sea mucho una billete de autobús no?
Yo tampoco me arriesgaria a que me pillaran, por lo que cogeria un billete de bus. Seguramente las frecuencias estarán en la parada. Una vez allí, que unes a uno de los grupos y entras, ya que no se pueden visitar por cuentra propia.
Auntor creo que era un o dos euros.
Aunque a mi me decepciono la vistia a san calixto.......una esplicación fuera y dentro un paseo entre muros de tierra con agujeros......si esperais ver algun hueso os decepcionara, pero esa es mi opinion¡¡¡¡
Indiana Jones Registrado: 28-05-2011 Mensajes: 1259
Votos: 0 👍
Hola a todos, iremos a visitar las catacumbas de sant Calixto que he visto que la recomendais en el foro. Iremos en transporte publico que desde plaza venezia con el 118 se llega directo. Mi pregunta es, llego allí, saco la entrada y te forman los grupos ya? Es que nuestra idea es ir para allí después de desayunar sin prisa y no me gustaría llegar a las 11 y que hasta las 12 por ejemplo no haya el siguiente tour.ç
Por cierto entiendo que son 8 eur cada catatumba no? Estan bien señalizadas para saber cual es cual? Hay zona de restauración para comer?
Saludos
Yo habia ido a las de San Calixto y la visita ya es imposible por libre, osea que siempre vas con guia. No recuerdo si dentro habia bar , solo uno fuera justo en la parada, que tenia algo para comer no muy caro y bastante bueno. No probara una pasta al pommodoro tan rica como aquella jejeje. Señalizadas estan perfectamente.
¡Hola! He preguntado en el mail de las catacumbas de San Calisto a qué horas son las visitas guiadas en castellano y esto es lo que me han respondido (muy rápido, por cierto): "La visita es con guia que esta incluida en el precio de la entrada
Hay visita en castellano cada 30 minutos a partir de las 09.00 y de las 14.00". Yo entiendo que de 9h a 12h hay cada media hora. Y de 14h a 17h hay cada media hora.
Sólo para aclarar: me han confirmado desde la info de catacumbas San Calixto que es así: visitas guiadas en castellano cada media hora de 9h a 12h y de 14h a 17h.
Buenas. Estuvimos el viernes. El horario es hasta las 12 (a esa hora comienza la última visita) y vuelven a las 14 hasta las 17 h. Solo pueden ser guiadas y las hay en muchos idiomas, incluido el español (el más masificado en nuestro día, éramos unos 14). Comienzan cada media hora y no es necesario reservar previamente.
Lo recomiendo, muy curioso de ver, buena explicación por parte de los Salesianos, encargados de su cuidado actualmente. Ya no ves ningún hueso (increíble el motivo por lo que tuvieron que vaciar de huesos la parte visitable, ¡la gente se los llevaba! ¿cómo puede haber tanto palurdo en el mundo?). También tuvieron que acotar determinados sitios porque había gente que se salía del grupo y se perdían en ese laberinto de pasillos. Nos contaron que a veces tardaban mucho tiempo en encontrarlos por ahí perdidos.
Para llegar en bus hay que estar atentos, pues en muchos no van indicando las paradas, pero siempre hay lugareños o el conductor dispuestos a indicarte.
Recomiendo la visita.