¡Hola, chic@s! Soy nueva en este foro y aunque llevo tiempo planificando mis viajes utilizando información de esta y otras páginas para hacerme como yo digo ''mi guía casera'' me he decidido registrarme y compartir mis experiencias viajeras (siempre desde mi opinión personal y mis vivencias) para que os puedan servir de ayuda, como me han servido a mí vuestras ideas y consejos. Por ello os estoy enormemente agradecida.
Comienzo mi ruta por el norte de Italia.
Llegamos al aeropuerto de Malpensa, terminal 2 y cogimos el autobús Terravisión hasta Milano Centrale (14 euros ida y vuelta).
Estuvimos alojados en Milán 6 noches en el hotel Ibis Milano Centro, a unos 10 minutos de la estación central y muy cerca de un supermercado, que siempre viene bien. Muy importante alojarse cerquita de alguna estación de tren o de algún metro con el que podáis llegar prontito a la estación ya que si queréis ver muchas cosas hay que madrugar.
Os recomiendo llevar el horario de trenes impreso ya desde casa. Nosotros lo sacamos de la página oficial
www.trenitalia.com/ Es muy sencillo sacar los billetes en las máquinas. No os olvidéis de validarlos en las máquinas amarillas que hay antes de subir al tren.
¿Cómo adquirir un mapa si no tenéis? Nosotros teníamos el de la guía de viajes pero era muy escueto, aunque nos servía para llegar a la oficina de turismo y adquirir uno. Otra opción es hacer un pantallazo del recorrido desde la estación de tren hasta la oficina de turismo con el google maps y una vez allí podéis pedir el mapa.
DÍA 1: TURÍN
En Piazza Castello hay una oficina de turismo. ¿Cómo llegar? Cuando salgáis de la estación coged la Vía Roma, que es la que une Porta Nuova con Piazza Castello.
Aquí no merece la pena coger metro ya que está todo cerquita. (Bueno, en este viaje no hemos cogido metro ningún día ya que teníamos tiempo suficiente para patear los lugares) Lo que nosotros sacamos fue la Piamonte-torino card, que cuesta 23 euros un día y entran 3 museos, más que suficiente para un día.
¿Qué ver?
- Piazza San Carlo.
- Porta Nuova.
- Piazza Castello.
- Catedral de San Juan, donde está la Sábana Santa. Tened cuidado e id pronto porque a las 12.30 cierra.
- Chiesa de San Filippo Neri.
- Piazza Vittorio Veneto.
- Vía Roma.
- Museo egipcio.
- Monte Capuccino.
- Plaza de la República. Aquí ponen un mercado enorme y además está la plaza de abastos.
- Porta Palatino.
- Parque Valentino y castillo.
- Mole Antonelliana (los martes cierra).
DÍA 2: LAGO DI COMO.
Cogimos el tren desde Milano Centrale hasta Como S. Giovanni, a 10 minutos andado de Como Nord Lago. (Hay otra opción, que es la de coger el tren en la estación de Cadorna, en Milán, y os deja en la estación de Como Nord Lago, que es la más cercana a la población y a los embarcaderos pero el tren tarda más que en la primera opción).
Itinerarios desde Como:
- Ver Como: Duomo y callejuelas.
- Subir a Brunate desde el funicular (a dos cuadras de la estación de Como Nord Lago). Aquí lo que hay son vistas desde el funicular básicamente. Una vez en Brunate callejeamos un poquito y vuelta a Como.
- Una vez en Como fuimos a los embarcaderos y desde allí cogimos el ferry dirección Bellagio, donde paseamos por las calles (esto se hace rápido ya que no tiene mucho que ver) y volvimos a coger el ferry hasta Varenna. Paseamos y desde allí cogimos el tren hasta Milano Centrale.
Consejo: en el ferry si podéis ir sentados en la cubierta os lo recomiendo, ya que desde allí se ve todo mejor y podéis echar fotos preciosas. Eso sí, llevad un buen abrigo, gorro y bufanda porque hace frío durante la navegación.
DÍA 3: MILÁN. Este día fue imposible ver todo lo que a continuación voy a enumerar, por lo que el quinto día, cuando volvimos de Bérgamo, que se ve en un rato, seguimos viendo lo que nos quedaba por ver de Milán.
Aquí no necesitamos ir a la oficina de turismo porque en el aeropuerto, en el lugar donde se recogen las maletas, hay unos expositores con mapas de Milán.
¿Qué ver?
- Duomo.
Precios: catedral (2 euros), terraza en ascensor+baptisterio+tesoro (15 euros) y terraza a pie+baptisterio+tesoro (11 euros).
- Porta Garibaldi.
- Barrio de Brera.
- Parque Sempione y Arco de la paz.
- Castello.
- Piazza Mercanti.
- Corso Buenos Aires, donde hay un montón de tiendas, de lujo y de no lujo.
- Teatro de la Scala (por fuera).
- Gallería Vittorio Emmanuele II.
- Iglesia de Santa María de Grazia. Lo más importante de esta iglesia es el Canacolo Vinciano. Nosotros sacamos los tickets un mes y medio antes en la página oficial:
www.vivaticket.it/ ...loVinciano
Hay que estar 20 minutos antes de la cita para adquirir los tickets en la taquilla, ya que lo que te dan cuando compras por internet es un documento de confirmación de reserva y pago que luego tienes que llevar a la taquilla para que te den los tickets.
- Zona de los canales de Navigli. Paseamos por allí (Naviglio Grande y Naviglio Pavese) y vimos el callejón de las lavanderas (Vicolo delle Lavandaie), que tiene una historia muy curiosa.
- Cementerio monumental.
- Columnas y basílica de San Lorenzo.
- Basílica de San Ambrogio.
- Jardines de Porta Venezia.
- Estación Central.
- Iglesia de Santa María Presso San Satiro.
- San Maurizio (Monasterio Maggiore).
DÍA 4: VERONA
Aquí es muy fácil llegar a la oficina de turismo ya que desde que sales de la estación hay bastantes indicaciones que te llevan hasta la Piazza Bra, que es donde se encuentra la oficina de turismo.
Una vez allí pedimos el mapa y compramos la Verona Card, que cuesta 18 euros un día. Merece muchísimo la pena.
Aquí os recomiendo primero ver el anfiteatro Arena y luego las iglesias porque cierran pronto (a las 14.30 aproximadamente, excepto el Duomo que es de 12 a 15.30. No os fiéis mucho de los horarios porque en la puerta ponía que cerraban a las 18h y para nada era así. Menos mal que nos informó la chica de la oficina de turismo). Una vez vistas las iglesias ya veis los demás monumentos.
¿Qué ver?
- Piazza Bra.
- Anfiteatro Arena.
- San Zeno Maggiore.
- Piazza delle Erbe.
- Piazza dei Signore.
- Casa de Julieta (por dentro no merece la pena pero como nos entraba con la Verona card pues la vimos).
- Iglesia de Santa Anastasia.
- Duomo.
- Iglesia de San Fermo.
- Tumba de Julieta (no merece la pena, aunque la vimos porque nos entraba también con la Verona card).
- Castel San Pietro.
- Puente Piedra.
- Teatro Romano (cerrado hasta mayo de 2016). Lo vimos por fuera como pudimos.
- Castelvecchio y puente Scaligero.
- Vía Mazzini (calle comercial más importante).
DÍA 5: BÉRGAMO
En el estanco de la estación de tren compramos una tarjeta de 24 horas por 3,5 euros y nos incluían los transportes.
A la salida de la estación cogimos el bus 1 y nos bajamos en la estación para coger el funicular y dirigirnos a la parte alta de Bérgamo, que es la más antigua e interesante. También te deja el autobús en la parte alta directamente pero nos hacía ilusión coger el funicular, jaja.
¿Qué ver?
- Piazza Vecchia y Duomo.
- Basílica Santa María Maggiore y capilla Colleoni.
- Campanone (3 euros subir con y sin ascensor). Vistas muy chulas.
- Puertas y murallas venecianas (vimos la que había en el funicular que te lleva a castillo de San Vigilio).
- Castello di San Vigilio. No merece la pena subir al castillo. Os recomiendo coger el funicular que os lleva al castillo y cuando bajéis del funicular salir por una puerta que hay a la izquierda donde hay una terraza. Desde ahí se ven unas vistas preciosas de Bérgamo (que desde el castillo no se ve), echáis unas cuantas fotos y bajáis de nuevo.
- Zona de la Rocca (vistas)
- Torre Gombito. La vimos por fuera, ya que al subir a la del Campanone no veíamos necesario subir aquí, además hay que reservar y todo.
Os recomiendo comprar polenta, un dulce típico que está delicioso.
Por la tarde volvimos a Milán y vimos lo que nos faltó por ver el otro día.
Espero que os haya servido de ayuda.
Saludos
Última edición por Fbuendia el Sab, 09-04-2016 17:37, editado 1 vez