Me llamo Carlos y soy español. Mi pareja es boliviana (no estamos casados) y ella tiene 2 hijos. Tanto ella como sus hijos tienen NIE de larga duración y residen en españa desde hace años.
Quería que me ayudasen a esclarecer una duda que tengo sobre la documentación necesaria que tendrían que aportar ellos 3 para poder realizar el viaje a Italia con total seguridad.
¿Necesitarían visado? ¿O sólo con los NIE y los pasaportes en vigor sería suficiente?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
carlos877 Escribió:
Hola buenas,
Me llamo Carlos y soy español. Mi pareja es boliviana (no estamos casados) y ella tiene 2 hijos. Tanto ella como sus hijos tienen NIE de larga duración y residen en españa desde hace años.
Quería que me ayudasen a esclarecer una duda que tengo sobre la documentación necesaria que tendrían que aportar ellos 3 para poder realizar el viaje a Italia con total seguridad.
¿Necesitarían visado? ¿O sólo con los NIE y los pasaportes en vigor sería suficiente?
Agradecería una respuesta,
Muchas gracias.
Fusiono tu mensaje en el hilo que te indica la compañera (gracias Wander!).
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11757
Votos: 0 👍
Yo creo que eso podrías preguntarlo en las oficinas donde se expiden los NIE, pero en principio me parece que si. Tengo una amiga nigeriana que está todavía esperando la concesión de nacionalidad española y mientras tanto goza del permiso de residencia permanente, y sé que con su NIE ha volado recientemente a países dentro del Espacio Schengen. Donde no querido ir para evitarse problemas es al Reino Unido, porque está fuera de Schengen.
Última edición por Abdelkrim el Vie, 17-08-2018 10:39, editado 1 vez
El sesgo de confirmación o sesgo confirmatorio es la tendencia a favorecer, buscar, interpretar, y recordar, la información que confirma las propias creencias o hipótesis, dando desproporcionadamente menos consideración a posibles alternativas.
Aquí dice que el permiso de residencia en un país Schengen sirve como un visado Schengen, en el sentido de que permite viajar al resto de países.
Otra cosa es que me/nos hemos liado al interpretar que el NIE puede ser un documento válido para viajar. Porque eso no es así, el NIE es otra cosa y su titular debe llevar consigo su pasaporte cuando sale del país.
Yo tengo dos conocidos, una iraní y un egipcio, con NIE español, viajan sin problema por Europa, con su pasaporte.
Desde luego hay que preguntar en una comisaría de policía o llamar o mandar un correo electrónico porque después no vale decir que en un foro me dijeron
Saludos
Ángeles