Experiencias de los recién llegados - Roma ✈️ Foro Italia ✈️ p32 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 62, 63, 64
Página 64 de 64 - Tema con 1280 Mensajes y 734401 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1416

Votos: 1 👍
Gracias a todos por compartir sus experiencias, veo que salvo algunos detalles, Roma sigue teniendo la misma cotidianeidad.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-06-2024

Mensajes: 4

Votos: 2 👍
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.

Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.

Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.

Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.

Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.

De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado

Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...

Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:

Tarde del miercoles:

Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro

Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.

De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa

Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No se si por el día que era (Miercoles) pero algo que nos dimos cuenta es que a partir de las 8.30/9 no hay mucha gente por las zonas centricas. En trastevere lo que quieras, eso si

2 DIA:
Entradas para el Coliseo a las 9.30, había gente pero algo normal. Llegamos a las 9 y nos dijeron que para las 9.30, entramos a 25 sin cola. La mañana vimos Coliseo, foro romano y foro palatino. Si no te gusta la historia o arquitectura, o vas sin tour, acaba cansando. Pero es agradable y es genial pasear por allí

De ahí pasamos para el pantheon, previa visita a basilica san ignacio loyola (impresionante y la del espejo mágico, lleva 1e suelto) aunque aquí hay cola, tendrás que esperar 30/45 min con suerte. El pantheon cuesta 5€, tienes taquillas en efectivo o por tarjeta, son dos filas distintas. Nosotros no cogimos entrada, me registre antes de ir en la pagina de museos italianos y en el mismo momento la compré, te ahorras toda la cola de la compra que es donde está todo el mundo.
P.D. Nos sentamos a comer cerca de ahí, pero al ver la carta y un plato de pasta por 17/18€ el más barato. Salimos corriendo, recordad el primer mandamiento del viajero ''nunca comer en sitios cerca de monumentos''

Después de descansar un ratin, por la tarde fuimos a la villa borguese. El parque es una pasada, lastima que atravesar Roma a las 17 de la tarde se tarda un buen rato y cuando llegamos solo lo disfrutamos una hora. Si os gusta el campo y zonas verdes, es un sitio ideal.

Cerca fuimos a plaza del Pópolo, algunas vallas de por medio pero es increible. Vuelves a bajar paseando por via del corso, sin duda lo mejor. Y entre paseo y paseo, te encuentras dulces, helados, bocadillos, de todo. Las heladerias probamos 4 diferentes y estaban todas espectaculares, ir a venchi en via del corso, para ver su pared de chocolate, un poco caro pero merece la pena.

DIA 3:

Empezamos desayunando unos croisant rellenos en forno de trevi, justo en la esquina de la fontana, no os lo perdáis que merecen la pena el tiempo de espera.

De ahí fuimos paseando para plaza navona, y como no, sus tres fuentes tapadas por obras. Una pena porque son preciosas. Entrad a todas las basilicas o iglesias que veais de camino porque son increibles a su manera cada una.

Llegamos a castillo san angelo, el puente con las estatuas super chulas, como no, todas en obras y tapadas...
No teniamos entrada para ver el castillo, costo unos 14e por persona creo y si la sacas online en el momento pasas directo, sino una pequeña cola y para dentro. La verdad que merece la pena, no tanto por el castillo porque solo es subir y algún museo de camino, pero si por las vistas. La ciudad y el vaticano se ven increibles desde arriba con el ángel.

De aquí a comer algo para llevar y para los museos vaticanos. Esto es lo que menos nos ha gustado, lo hubiéramos suprimido totalmente. Os cuento como fue, siempre desde nuestra opinión.
Teníamos entrada a las 15:30, llegamos a las 15 y la fila (porque hay 3) sola y nos dicen que volvamos después. Nos vamos a sentar un rato, volvemos a las 15:15 y una cola del copón, pero bueno, es verdad que a las 15:30 te pasan a toda la fila super rápido.
Después de toda la seguridad, subes y estás más perdido que la mama de Marco. El mapa en el movil con su QR y hasta que te ubicas no veas.
La verdad, si eres amante del arte, ya sea esculturas, cuadros, arquitectura o la historia, esto es disneyland. Si no, te vas a agobiar bastante y con el precio que tiene... Hay muuucha gente por medio, y en un momento empiezas a querer llegar a la capilla sixtina y te comes 7 museos por el camino, porque es como el ikea. Una vez empiezas no paras.
Después de una hora o algo más que consigues atravesar los 6/7 museos y los tropesientos tour, notas que llegas a la capilla sixtina por fin. Lo sabrás porque tendrás carteles de prohibido fotos, y al subir las escaleras estarás allí. Una vez pasas a la sala vas a ver cada metro un guardia que esta diciendote que te muevas, entre mucha gente, tu vas de guardia en guardia moviendote porque casi te llevan y en 10 segundos has salido de la capilla. Nuestra cara fue un poema diciendo, pero que acaba de pasar, NO HE VISTO NADAAA. Total que estás más pendiente de los guardias que te meten presión que de disfrutar del sitio. En fin, la indignación fue máxima. Había gente allí parada, era en tour, si lo quereis ver bien, buscar esa fórmula. Con la entrada de museos, pasas escopeteado de allí.
Eso si, tiendas tienes 5, vaya ser que no tengan dinero, cómprales algo, pobretes...

La experiencia con los museos fue malísima, cara, agobiante y al final mosqueados porque lo que quieres ver, no te dejan verlo bien. Es una opinión para que ayude al que vaya a ir y no sepa lo que es.

Salimos tan mareados y de mala leche, que al final la cagamos al pararnos a merendar y fue cuando nos clavaron los 28e

Después fuimos para la plaza y la basilica de San Pedro, entrada gratis y depende de la hora si hay colas, pero bueno fue rápida, 30 min y estabamos dentro. La verdad, es impresionante, y es la madre de las iglesias.

Volvimos paseando de nuevo, repito que es lo mejor, ir tranquilos disfrutando de las calles, encontrarte iglesias o lugares mágicos, tomarte un dulce o un helado. Es algo mágico estar paseando por allí

Nos quedamos con las ganas de hacer el paseo en barco por el tiber, parecía muy chulo y romántico. Y en villa burguese también tienen un lago con barquitos, como en el retiro. Además de un par de basílicas mayores, pero en general lo aprovechamos bastante bien.

En definitiva, Roma es mágica, merece la pena ir ahora, pues depende. La verdad que hay muchas obras que no dejan disfrutar todo su esplendor, para el año que viene ya estará todo arreglado (salvo plaza venezia que le quedan años) Nosotros si hubiéramos sabido como estaba, quizás hubiéramos esperado un tiempo para venir porque también era un viaje soñado de hace tiempo. ¿volveremos? por supuesto que si, merece la pena ir una vez en la vida a Roma, debería ser obligación.

Espero que si alguien está en la misma situación que nosotros de no saber si ir o no, o tiene dudas sobre como funcionan las cosas allí, le ayude nuestra visita. Y si alguna pregunta os podemos resolver

Agradecer al foro porque ayuda bastante la info que se pone por aquí.

Un saludo viajeros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
09-01-2010

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Recién llegados de Roma, os paso mis impresiones.
Cierto que no es la mejor época para visitar la ciudad, ya que a cada paso te encuentras vallas o lonas de obras. La visión de la plaza Navona por ejemplo queda deslucida, también la fachada de San Juan de Letrán. Aún así eso no desanima a la gente, porque de las tres veces que he ido a Roma, es ésta con diferencia la que más afluencia he encontrado.
Sobre la polémica pasarela de la fontana de Trevi…por una parte la fuente está sin agua, pero a cambio es una oportunidad única para ver más de cerca las esculturas y “meterte” dentro de ella. Así que “quid pro quo”. Para lanzar la moneda han instalado una bañerita en el centro.
Aún es posible comer bien sin que te saquen los higadillos, pero hay que molestarse en explorar calles fuera de los circuitos monumentales.
Hicimos un free tour. Hay que valorar la habilidad de la guía para llevarnos a través de calles estrechas sin perder a nadie en el camino.
Querría haber vuelto a subir a la cúpula de San Pedro, pero no encontré la manera. El día de llegada había colas enormes para acceder a la basílica, y cuando quise buscar como reservar los pases, me remitían a visitas guiadas carísimas. Cuidado con esto, nos comentaron que en el panteón pasa igual. Hay millones de atrayentes páginas ofertando visitas guiadas, entre las cuales es harto difícil rebuscar las páginas oficiales.
Como visita fuera de “protocolos” fuimos al barrio EUR y a las catacumbas de San Sebastián. Cogimos un billete de día completo para los transportes. Con 5 viajes ya lo amortizas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2019

Mensajes: 170

Votos: 0 👍
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.

Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.

En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.

Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.

Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.

Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.

Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.

Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.

Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta, una opción económica y sabrosa. Por la tarde, fui a los Museos Vaticanos. Me tomé mi tiempo, especialmente en las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina. Aunque fue impresionante, recomiendo llevar información previa o una audioguía para no sentirse abrumado.

Cerré el día con una visita nocturna al Coliseo, donde recorrí la arena y el sótano. Fue una experiencia especial imaginar cómo vivieron los gladiadores en este lugar.

Día 4: Galería Borghese, Domus Aurea y Catacumbas
Por la mañana, visité la Galería Borghese con un guía del museo. Su explicación fue apasionada y enriquecedora, haciendo que disfrutara aún más de las esculturas y pinturas. Luego fui a la Domus Aurea, donde ofrecen una experiencia guiada con realidad virtual que muestra cómo era este palacio en su apogeo. Los frescos y espacios antiguos son fascinantes.

Por la tarde, visité las Termas de Caracalla, una estructura imponente, aunque algo descuidada, y las Catacumbas de San Calixto, donde hice una visita guiada en español. Me sorprendió lo extensas y bien conservadas que están estas galerías subterráneas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-08-2009

Mensajes: 972

Votos: 0 👍
Me quedo loca con semejante planning. Yo hago eso y palmo. ¡Te ha cundido muchísimo el tiempo! Voy a tener que replantearme mi manera de viajar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3658

Votos: 0 👍
@Luisecp muy bueno el recorrido, pero ¿no te paraste a tomar un helado o un café....hay rincones muy especiales para esto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11755

Votos: 0 👍
Yo pasé casi una semana en Roma y solo entré en Santa Maria Maggiore y en la galería Doria Pamphyli La verdad es que procuro no coincidir con multitudes, me agobian
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2019

Mensajes: 170

Votos: 0 👍
atita Escribió:
@Luisecp muy bueno el recorrido, pero ¿no te paraste a tomar un helado o un café....hay rincones muy especiales para esto

Con mucho respeto, quiero compartirte que, en mi caso, suelo evitar las multitudes. Sentarme en un lugar para tomar café o helado no es algo que disfrute mucho. Por lo general, solo tomaba un capuchino en el desayuno, pero no porque sea fanático del café, sino más bien para despertarme, ¡jajaja! En cuanto al helado, cuando fui en noviembre hacía frío, y los que probé contenían lactosa, así que decidí olvidarme del tema por completo, ¡jajaja!

Respecto a un lugar especial, hay muchas multitudes en Roma, es complicado encontrar un sitio tranquilo, a menos que te apartes bastante de las rutas turísticas habituales. Eso consume tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2019

Mensajes: 170

Votos: 0 👍
caramelofresa Escribió:
Me quedo loca con semejante planning. Yo hago eso y palmo. ¡Te ha cundido muchísimo el tiempo! Voy a tener que replantearme mi manera de viajar.

Estuve viajando durante unas dos semanas, así que sí, al final me sentía algo cansado. Sin embargo, creo que ir al hospedaje un par de horas, entre la 1 y las 3 aproximadamente, me ayudaba a recuperarme. En cuanto a los sitios turísticos, en mi opinión, lo mejor es visitarlos temprano o, si no es posible, más tarde, así se evitan las multitudes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados -  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3658

Votos: 0 👍
luisecp Escribió:
atita Escribió:
@Luisecp muy bueno el recorrido, pero ¿no te paraste a tomar un helado o un café....hay rincones muy especiales para esto

Con mucho respeto, quiero compartirte que, en mi caso, suelo evitar las multitudes. Sentarme en un lugar para tomar café o helado no es algo que disfrute mucho. Por lo general, solo tomaba un capuchino en el desayuno, pero no porque sea fanático del café, sino más bien para despertarme, ¡jajaja! En cuanto al helado, cuando fui en noviembre hacía frío, y los que probé contenían lactosa, así que decidí olvidarme del tema por completo, ¡jajaja!

Respecto a un lugar especial, hay muchas multitudes en Roma, es complicado encontrar un sitio tranquilo, a menos que te apartes bastante de las rutas turísticas habituales. Eso consume tiempo.

Creo que de lo que se trata es de disfrutar el viaje, no de verlo todo ( en Roma es muy difícil) o de hacerte millones de fotos ( en Roma si es tu objetivo es fácil).
En tu caso conseguistes adaptar Roma a tu ritmo y disfrutarla y eso es lo bueno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-12-2019

Mensajes: 293

Votos: 0 👍
luisecp Escribió:
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.

Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.

En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.

Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.

Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.

Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.

Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.

Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.

Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta, una opción económica y sabrosa. Por la tarde, fui a los Museos Vaticanos. Me tomé mi tiempo, especialmente en las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina. Aunque fue impresionante, recomiendo llevar información previa o una audioguía para no sentirse abrumado.

Cerré el día con una visita nocturna al Coliseo, donde recorrí la arena y el sótano. Fue una experiencia especial imaginar cómo vivieron los gladiadores en este lugar.

Día 4: Galería Borghese, Domus Aurea y Catacumbas
Por la mañana, visité la Galería Borghese con un guía del museo. Su explicación fue apasionada y enriquecedora, haciendo que disfrutara aún más de las esculturas y pinturas. Luego fui a la Domus Aurea, donde ofrecen una experiencia guiada con realidad virtual que muestra cómo era este palacio en su apogeo. Los frescos y espacios antiguos son fascinantes.

Por la tarde, visité las Termas de Caracalla, una estructura imponente, aunque algo descuidada, y las Catacumbas de San Calixto, donde hice una visita guiada en español. Me sorprendió lo extensas y bien conservadas que están estas galerías subterráneas.

Me has recordado a las dos primeras veces que estuve en Roma. El ritmo fue así, incluso más bestial. Eso sí, con tiempo para comer (no sé si hicimos algo más que comer ). Roma hay que exprimirla y aprovecharla al máximo, sobre todo si no se sabe cuando se va a volver. Y hay tanto por ver y visitar… y todo es importante y fundamental para conocer qué es Roma.

Enhorabuena y ¡vuelve! Non basta una vita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2008

Mensajes: 71

Votos: 0 👍
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.

Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.

Un saludo enorme!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
21-05-2010

Mensajes: 157

Votos: 0 👍
slayne54 Escribió:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.

Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.

Un saludo enorme!!

Podrias mandarme el enlace de la audioguia por favor, supersevillaf.c@hotmail.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2008

Mensajes: 71

Votos: 0 👍
samuafri Escribió:
slayne54 Escribió:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una miniexposición con armas y antiguas armaduras de gladiadores recreadas, no te enseñan más. Si volviera, no la cogería.
- Los sitios SUPER de la entrada del coliseo: solo entramos en la casa de Augusto, tampoco es que merezca mucho la pena. Se ven antiguas pinturas de las habitaciones y poco más. Nosotros entramos porque empezó a llover.
- Museo Borguese: un lujazo de museo. Como las entradas son limitadas, lo ves con muy poca gente, una tranquilidad asombrosa, un remanso de paz ante todas las hordas de turistas del resto de la ciudad. Las esculturas son realmente exquisitas. Te dan 2 horas para verlo, aunque nadie controla si estás más tiempo. Es un palacio con dos pisos, en el primero sobre todo escultura y en el segundo, pintura. Da tiempo de sobra. Cerca puedes ver la Piazza del Popolo, Piazza espagna, etc.
- Panteón: reservad también las entradas, las colas son escalofriantes si no. Y merece muy mucho la pena contemplar la que fue la cúpula más grande del mundo durante 1000 años. Por cierto, estad al ojo con los horarios de todos los monumentos, en general a las 6:30 ya están todos cerrados.
- Fontana di Trevi: lo que menos nos gustó. Miríadas de personas buscando el selfie. Por el día hay policías controlando con tornos que te acerques a la fuente y gritando a quien se acerca demasiado al agua o se sienta, un verdadero agobio. Por la noche no hay control, con lo que hay aún más personas. Cuando estuvimos nosotros había un espectáculo de luces en conmemoración con algún evento de tenis que se estaba celebrando y pintaban la fachada de distintos colores que, a nuestro juicio, empobrecían el monumento.
- Sigue habiendo muchas zonas en obras (Piazza Venecia, columna trajano, Piazza navonna, etc.). Creo que no les ha dado tiempo a terminar todo para el 2025 y, en parte, también eso es fuente de atascos en Roma.
- Comida: tornarello siempre con colas, pero entran bastante rápido. La comida rica pero tampoco es tan barata como para hacer mucho tiempo de cola. Saltimbocca fuimos dos veces y mucha mejor atención y muy rico también (y no cobran cubierto). Enfrente del saltimbocca que está cerca de Piazza navonna ponen los aperol/spritz a 6,5€ (creedme, es barato comparado con lo que se ve...). En tema helados, los del foro están todos buenísimos, pero fassi la más barata con diferencia, y antes de las 4 también ponen un café excelente. Y un plus más: hay mesas para sentarse y descansar.
- Muy recomendable el bono de 7 días de transporte, lo sacas pero que mucha rentabilidad. Los transportes son bastante lentos y no llega a tiempo casi nunca, pero resultan indispensables pq la ciudad es bastante grande.

Espero que estos consejos os ayuden. Por supuesto, si alguien tiene una duda, no tiene mas que hacer que preguntarme, estaré encantado de ayudaros.

Un saludo enorme!!

Podrias mandarme el enlace de la audioguia por favor, supersevillaf.c@hotmail.com

Claro, ya lo tienes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1416

Votos: 0 👍
Excelente info!. Gracias por compartirla.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-09-2016

Mensajes: 1276

Votos: 0 👍
@Slayne54 jaja de hecho el evento de tenis era el ATP de Roma, que gano el español Carlos Alcaraz! buena info y actualizada!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 62, 63, 64
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes