Viaje a Venecia - Consejos (antiguo) ✈️ Foro Italia ✈️ p90 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 50, 51, 52 ... 114, 115, 116  Siguiente
Página 51 de 116 - Tema con 2309 Mensajes y 645519 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-05-2008

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Hola!! Tenemos planeado un viaje a Venecia a finales de noviembre... No se si alguien sabrá algo del tema: me gusta mucho visitar cementerios, hay alguno en Venecia o en alguna isla cercana que tenga algun encanto especial?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
17-03-2008

Mensajes: 110

Votos: 0 👍
En Venecia está el cementerio San Michele, que es una islita que está entre Venecia y Murano, es muy curioso, porque toda la islita es un cementerio (no te vayas a pensar que la islita es muy grande), se llega mediante vaporetto, de San Marco salen seguro porque yo lo cogí allí, aunque no llegué a entrar, iba camino a Murano.

Sal-U2.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
llunatic Escribió:
Hola a tod@s.
He comprobado las iglesias de entrada gratuita con la tarjeta Venicecard y no veo Santa Maria de la Salutte, ni San Giorgio Maggiore con su campanile.
¿Sabeis si hacen algun descuento con la tarjeta y los horarios para visitarlas?
Gracias.

La entrada a Santa Maria della Salute es gratuita. Si quieres visitar la sacristía tienes que pagar 1€. San Giorgio Maggiore también es gratis, pero en el campanile tienes que pagar 3€. Tanto la sacristía como el campanile no están incluidos en la VeniceCard. Las iglesias que están incluidas en esta tarjeta son las de la asociación Chorus Card, en total 16, pero no más.

El horario de Santa Maria della Salute es de 9am-12:00 y 3pm-5:30pm (las misas son los domingos y festivos a las 11am y de lunes a viernes a las 4pm). El de San Giorgio Maggiore es de 9:30am-12:30pm y 2:30pm-4:30pm (las misas los festivos a las 11am). Ese es el horario oficial. Sin embargo nosotros llegamos por la tarde a San Giorgio Maggiore después de las 4:30 y estaba abierto tanto el campanile como la iglesia).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Por lo que se refiere a lo de colarse en los vaporettos depende de cada uno. La vigilancia es bastante escasa y normalmente se concentra en zonas de mucho movimiento (Ferrovia, San Marco). Nosotros acabamos de regresar el martes, estuvimos cinco días (desde el viernes pasado) y sólo nos pidieron el billete en la Ferrovia el último día, sólo una vez. Si no llevásemos la VeniceCard o el abono de 3 días la multa nos hubiese supuesto el importe de éste último. Pero eso te compensa si te pillan el último día, como a nosotros.

Yo soy de la opnión de que si vas sólo unos días vale la pena pagar un bono (VeniceCard o lo que sea), en Venecia o en cualquier otro sitio, porque la multa te puede suponer la misma cantidad o más de lo que gastes. Si vas por una temporada mayor quizá te compense porque en 3 días o más que no te pillen ya te compensa el precio del bono. De toda forma a mí me gusta ir polo legal, independientemente de que a otros les parezca un pardillo.

Por otro lado hay quien dice que las multas de los vaporettos no llegan nunca a cruzar el charco. ¡Vosotros mismos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-09-2008

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Hola, ya hemos vuelto de nuestro viajecito en Venezia, que aunque solo estuvimos día y medio nos cundió bastante. (También estuvimos en Bergamo y Verona, si alguien quiere preguntarme algo de estas ciudades que me mande un correo e intentare ayudarle)

Nos encantó!!

Iglesias y Museos sólo entramos a la Basílica de San Marco, que de menuda fila nos libramos enseñando el papelito de la reserva, gracias a este foro que tan buena información da.

Lo demás, patear y patear, perdiendonos por las calles, que es una gozada.

Estuvimos en Pizzería al Volo, recomendada aquí, y la verdad pedazo de trozo por 1,90 €.

En algunos sitios te la clavan y en otros, precios razonables. Por ejemplo, en un bar nos cobraron por una caña pequeña y un tinto de la casa 7 €, clavadón, y en San Marco en el Bar Fiore, junta a Trattoria Fiore, dos Spritz, y dos "pinchos" 6 € que para ser Venezia y San Marco me pareció barato.

Nos alojamos en Locanda Ai Bareteri, a como mucho 5 Min. Andando de San Marco. La atención muy buena, nos dieron un mapa y nos explicaron todo lo que les preguntamos, nos recomendaron sitios para comer, etc. Muy limpio, aunque no muy nuevo, pero yo lo recomiendo sin duda.

Y de momento esto es todo, si me viene a la cabeza alguna otra cosilla interesante, ya os la contaré. Arrivederci.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-08-2008

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Hola a tod@s.
A partir del próximo 15 de octubre si Dios quiere, mi mujer y yo pasaremos 3 jornadas (2 noches) en Venecia. Nos alojaremos en el hotel Ca´dei Coti, ¿ me podeis dar alguna referencia?.
A lo largo del día estaremos ocupados con visitas a palacios, iglesias, scuolas y a recorrer los canales y calles de la ciudad. Para la tarde/noche, he buscado información sobre las actividades culturales y me ha sorprendido la cantidad de espectáculos musicales que se representan en las iglesias o palacios de la ciudad.
No hemos de olvidar que Venecia es la patria de Vivaldi y fue aquí donde la ópera se hizo “popular”, pasando de los salones señoriales a los teatros donde público de todo tipo, pagaba una entrada. Más adelante Giuseppe Verdi estreno aquí La Traviata.
Por si a alguien le interesa, aquí teneis los links de los que me han parecido más interesantes.

Música:

I Musici Veneciani. Orquesta de cámara que actúa a diario a las 20:30, en la Scuola Grande di S.Teodoro en Rialto, con vestidos del siglo XVIII. Un día representan música barroca y las 4 estaciones de Vivaldi. Al otro un concierto con diversas árias de ópera.

Virtuosi di Venecia. Orquesta de cámara que actúa a diario a las 20:30, en el ateneo di S.Basso en S.Marcos. Como los anteriores también alternan un día la música de Vivaldi y otro día una selección de fragmentos conocidos de ópera.

Ensemble Antonio Vivaldi. Orquesta de cámara que actúan 2 o 3 veces por semana a las 20:45 en la iglesia de S.Giacometto en Rialto, alternando un día la música de Vivaldi y otro día con varios fragmentos de la música barroca.

Interpreti Veneziani. Orquesta de cámara que actúa a diario a las 21 en la iglesia de S.Vidal cerca de la Academia, interpretando según el día, diferentes obras de Vivaldi y otros interpretes clásicos.

Collegium Ducale. Orquesta de camara que actua según la época del año, en la iglesia de S.María Formosa ó en el Palazzo delle Prigioni, en el Palacio Ducal. En días alternos música barroca ó clásica.

Representaciones de ópera:

Aparte de la famosa Fenice de Venecia, he encontrado dos empresas privadas.

Música a Palazzo. En las diversas salas del Palazzo Barbarigo-Minotto, en el Gran Canal, vestidos de la época que corresponda y acompañados de piano y una pequeña orquesta de cámara, esta compañía alterna tres espectáculos a las 20:30.
La Traviata de Verdi. Los martes, jueves y domingo.
El Barbero de Sevilla de Rossini. Los miércoles y sábados.
Duetos de Amor de diversas óperas. Los lunes y viernes.

Ópera di Venecia. Los cantantes, acompañados de una orquesta de cámara, realizan sus representaciones con vestidos de época, en la Scuola Grande dei Carmini, en el campo Santa Margarita a las 20:30.
La Traviata de Verdi. Los sábados.
Tosca de Puccini. Algunos jueves ó viernes.
El Barbero de Sevilla de Rossini ocasionalmente.

Para más información Music in Venice.

Personalmente estoy interesado en alguna de las representaciones de ópera. ¿Alguien las ha visto o tiene referencia de ellas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
01-07-2007

Mensajes: 5187

Votos: 0 👍
Llunatic, te he rescatado este hilo en el que encontrarás información al respecto, espero que te resulte interesante.

Aunque es de hace un año, lo recordaba perfectamente, puesto que el tema también me apasiona y no se habla mucho de ello.

Como ves, si te gusta la mísica clásica, en Venecia tienes espectáculos para elegir, y muy especialmente conciertos de Vivaldi.


www.losviajeros.com/ ...hp?t=66626

Si tienes alguna duda más, pregunta por si te puedo ayudar. También me gustaría que comentaras a tu vuelta qué hiciste y que opinión te merece.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Llunatic, excelente aporte ... Y si Remo lo dice, doble.
Si bien no estoy mucho en la música culta, creo q sería interesantísimo escuchar las 4 estaciones en este entorno. Lo que has puesto bajo el rubro Música:, es con cargo o es de acceso gratuito?
Gracia desde ya

Última edición por Lualpa el Sab, 11-10-2008 19:51, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Venecia de noche  Publicado:


Experto
Registrado:
04-05-2007

Mensajes: 109

Votos: 0 👍
Hola, llego el miercoles sobre las 10 de la Noche a Venecia y como solo voy a estar 2 días quisiera aprovechar todos los minutos de mi viaje, así que me gustaria que me dirias que puedo hacer por la noche en Venecia.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Venecia de noche  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-03-2005

Mensajes: 3891

Votos: 0 👍
moralinda Escribió:
Corroboro la versión de pepa, es más, se vacia antes de que se haga de noche, la gente por lo visto cena pronto y desaparece.

Hola por lo visto en Venecia vive poca gente, así que una vez acabado el horario laboral el personal se va a sus casas que estarán en las islas vecinas, ni idea, pero es llamativo lo vacío que se queda todo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
17-10-2006

Mensajes: 9868

Votos: 0 👍
Martihenxg, he unido tu mensaje a este hilo que trata sobre Venecia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
02-12-2007

Mensajes: 127

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos este mes de Agosto y mira que habia gente durante el día, pero por las noches se quedaba todo desierto!!

Incluso en la Plaza de San Marcos, muchas de los bares con terraza cerraban y sólo se quedaban abiertos los que tenían a los músicos y como muy tarde hasta las 22:30 más o menos. Es muy curioso!!

Saludos

Montse
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Es que es una ciudad muy pequeña. 70000 habitantes solamente. Y lo que la mayoría de la gente ve es lo que los venecianos rehuyen o sea San Marco, Rialto, etc.
Imagínenese que los números estimados de turistas que llegan por año a Venecia está entre 12 y 20 millones. Números muy simplificados dan unos 40000 por día -desestimando estacionalidad- que, obivamente, también escapan a la noche tal vez por estar muy cansados o por ser turistas de un día o que optaron por pernoctar en Mestre o Treviso por la diferencia de precio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
La verdad es que si te levantas a las 7 de la mañana, estás todo el día pateando sin parar, casi ni para comer, y acabas tu jornada de visita perdiéndote literalmente por sus calles sobre las 10 de la noche, que fue los que nos pasó a nosotros más de un día, pocas ganitas te quedan de tomar algo por la noche, salvo ir al hotel a dormir. Pero claro, ese era nuestro ritmo y nuestros intereses.

De todas formas, por la información que tengo (no por nuestra experiencia), la Plaza de San Marcos no es la más noctámbula de Venecia. Parece haber bastante consenso que la que "cierra" más tarde (no mucho más) es el Campo Santa Margherita en Dorsoduro o los alrededores del Puente Rialto. De todas formas, no se acerca ni con mucho a los horarios nocturnos que tenemos aquí. Precisamente, un veneciano conocido mío se asombraba de las horas de marcha nocturna de nuestras ciudades.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
02-12-2007

Mensajes: 127

Votos: 0 👍
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros Joamra y Lualpa, a nosotros nos pasaba igual, nos levantábamos temprano por la mañana para tener más tiempo de visitar sitios y de patear bien Venecia, además era un gusto cuando salíamos por la mañana tempranito y no hacía el agobio de calor como a partir de las 10:30 más o menos.
Y sí acabábamos tan cansados que lo único que queríamos era llegar al hotel no muy tarde para descansar y empezar de nuevo a patear más.

Pero Venecia lo vale, es una ciudad maravillosa!!

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-03-2007

Mensajes: 11743

Votos: 0 👍
Sobre el tema que cierran temprano os comercios y que la ciudad queda vacia, no es de extrañar, ya que el tema del alquiler/vivienda en Venecia es más severo que aquí. Al ser una ciudad muy turístuca ls alquileres subren mucho y son bastantes los venecianos que prefieren vivir en Mestre que en la propia Venecia.

Por eso cierran los comercios/restaurantes temprano, porque la gente tiene que cojer el bus o el tren hacia Mestre.

Por culpa de esto la población veneciana ha envejecido mucho las últimas décadas, ya que los jovenes no pueden afrontar los tremendos pecios que se piden por las viviendas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
01-09-2008

Mensajes: 5013

Votos: 0 👍
Al final solo estaremos los turistas !! es que es carísima, se pasan bastante...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Neguel, a lo de que "estaremos solos los turistas" le falta por incluir un adjetivo (que realmente es un sustantivo): "españoles".
Pero tampoco nos podemos quejar de que es carísima y se pasan bastante. Según y como.
De hecho, después de nuestro segundo paso por Venecia acabé constatando algunas cosas:
- Algo tan turístico y socorrido (y casi? obligatorio) como entrar en la Basílica de San Marcos (por no hablar de algunas otras iglesias), es gratis!!!! Para los más enterados, se puede incluso reservar el horario para entrar y no tienes que esperar cola (el tiempo es oro, con lo cual, también ahorras). Y para colmo, los mochileros también tienen preferencia: si llevas mochila la dejas en consigna, te dan una ficha con un numerito y entras (con derecho a una hora) sin esperar colas kilométricas!!! Total: no entra en San Marcos quien no quiere porque le asustan las colas y quien no está enterado de estas menudencias.
- En el apartado transpotes, para cruzar el Canal Grande tienes varias opciones:
1) utilizar alguno de los tres puentes clásicos (Scalzi, Rialto, Accademia; el de Calatrava no vale de mucho y mucho se podría hablar de él). Como todo el mundo sabe, en algunos casos supone patear calles que a lo mejor no estás dispuesto a hacerlo en esa coyuntura (el cerebro propone y los pies se niegan) o a lo mejor no estás dispuesto a pagar una pequeña contribución en suela de zapato (me refiero al desgaste).
2) utilizar el traghetto turístico (una opción no muy conocida): en la línea 1 de vaporetto pagas 2€ y, como su trayecto es en zigzag ("de costa a costa"), ese precio te permite ir a la siguiente parada que está justamente en la otra orilla del Canal Grande.
3) si tienes suerte y los horarios coinciden, pagas 0,50€ y un traghetto (no confundir con el anterior traghetto turístico), o sea, un gondolone (góndola grande accionada por dos gondolieri que a algunos les sirve como sucedáneo del paseo en góndola) te cruza en ocho puntos determinados del Canal Grande de una orilla a otra.
4) si eres de los afortunados o pardillos (vete tú a saber) que pagas un bono de transporte por horas (o la VeniceCard), te puedes reír de todo lo anterior y cruzar el Canal Grande o moverte por donde te dé la gana en vaporetto durante toda tu estancia en Venecia, lo cual también te sale bastante bien si tienes en cuenta lo que te cobran por un billete normal de vaporetto (6,50€ durante una hora).
- La cuestión de comer ya depende de lo exigente que sea el estómago de cada uno y de lo exigente que seas con la cuestión culinaria (simple manutención, sibaritismo, disfrutar del típico sitio bonito y bien situado...). En Venecia se puede comer muy barato, sin pasar hambre y con el aporte necesario de calorías para continuar tu jornada. Como todo el mundo debería saber, un helado (cremoso y delicioso, el típico italiano, no hablo del de hielo con colorantes y sabores artificiales), tiene las calorías y proteínas de un filete. Si además tienes la suerte de que te gusten los helados, puedes comerte del mejor "filete de pistacho" que hayas probado en tui vida por el módico precio de 1-2€, paseando y disfrutando de Venecia (si eso no es un chollo!!!!). Por no hablar de ir parando y tomar un trozo de pizza (algunas muy bi¡uenas) o los típicos ombra (vino, no cerveza, que ahí sí que te pueden sablear) y cichetto (tapa). Incluso en los restuarante turísticos de Riva del Vin, al lado del Puente Rialto, uno de los mejores sitios para cenar (por el ambiente, vistas y localización), un menú turístico te sale (bebidas aparte) 14€.
- El alojamiento, no lo vamos a negar, es muy caro. Aumenta gradualmente cuanto más te acercas a San Marcos. Venecia es más caro que Mestre (que no es excesivamente barato, pero se puede encontrar alojamiento calidad/precio muy interesante). En Cannaregio tienes más oferta (y por lo tanto, calidad/precio más adecuada que en otros barrios) del resto de Venecia. Y si te vas al sestiere (distrito) de San Marco o San Polo, los precios aumentan considerablemente. Ahí hay que ser un poco hábil y plantearte: si estás de 1 ó 2 días vas a ir todo ellos a la Plaza de San Marco? Si la respuesta es no, está claro que te puedes quedar en Mestre o Cannaregio y ahorrate unos cuantos euros. Sin embargo, si tu estancia es de 3 a 5 días lo más probable es que quieras recorrer toda la isla y quizá la mejor opción (para evitar desplazamientos y pérdida de tiempo) sea situarte en un lugar estratégico, lo que no significa "pegadito a la Plaza de San Marcos". Es cierto que el distrito de San Marcos es más o menos céntrico, pero no necesariamente la Plaza de San Marcos. La zona del Campo Santo Stefano es más y te permite llegar más rápido a otros distritos de interés (Dorsoduro, San Polo, etc.). El propio distrito de San Polo es también una zona estratégica muy interesante o el norte de Dorsoduro (cuanto más próximo a puentes que cruzan el Canal Grande, paradas de traghettos o de vaporetto mejor). Aquí ya hay que valorar la relación no tanto precio/calidad del alojamiento, como precio/situación, que para mí es tan importante o más (y no sólo en Venecia)
- Las compras. Si exceptúas algunos productos bastante caros como el encaje de Murano o las piezas auténticas de cristal de Murano (de las que hay algunas miniaturas muy interesantes y a precios muy asequibles), otros como las máscaras las encuentras de muchos precios (también de diferentes calidades) pero realmente bonitas sin gastar demasiado. Por hablar sólo de las compras típicas. Nosotros somos de los que nos gastamos como mucho 60€ o poco más en la compra más cara y tenemos la casa como un bazar, pero de cosas que nos gustan sin ser muy caras.
- El viaje en avión. Para mí es lo que más caro de mi viaje a Venecia. Ni hotel, ni comida, ni vistas, ni compras... El precio del avión me ha supuesto más de la mitad del gasto. De manera que si me preguntan que si Venecia es caro les digo que sí, el vuelo. Los que vivimos en el culo del mundo occidental tenemos que coger un vuelo de enlace a la capital de los vuelos centralizados (Madrid) o un vuelo chollo (Clickair) a Barcelona, pero los horarios de enlaces de estos últimos son tan incompatibles que el chollo se convierte en nada de chollo porque tienes que dormir en Barcelona a la ida y a la vuelta. Total, un vuelo "barato" con escala en Madrid nos salió por 350€ por cabeza, más caro que la estancia, las vistas, las comidas y las compras en Venecia.
Pues no, Venecia no es muy cara (aunque puede serlo si te lo propones).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Joamra, no hay que ser tan parroquial. Permíteme dos salvedades. Aparte de los españoles hay turistas de todas partes del mundo. No pretenderás decirme que los 12/20 millones de turistas son de tu país. Además tu hablas de España como el culo del mundo. Partiendo de Buenos Aires, bueno entonces estás, cuando menos, en el hombro del mundo. Y ni hablar del costo del pasaje. (Menos mal que no estoy en Auckland)

Con respecto al alojamiento hay dos lugares que has soslayado y que merecen atención. Como lejana, Treviso, muy agradable en sí misma y apenas 10 minutos más allá de Mestre. Y dentro de la misma Venecia la joyita escondida de la Giuddeca.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Venecia - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Sí soy parroquiano porque las posibilidades que tengo de moverme depende de la parroquia en la que vivo, me guste o no. Me gustará mucho viajar, pero después siempre regreso a mi parroquia.

Es posible que no me haya explicado bien. Me refería a que entre los turistas que se acabarán quedando en Venecia hasta altas horas de la noche, que se comentaba un poco más atrás en el hilo, buscando el último garito que cierre, estaríamos en primera fila los españoles (puede ser una afirmación hiperbólivca, no digo que no). Y lo del culo del mundo quizás también me haya explicado mal. Quería referirme más bien al del Viejo Mundo (siento haberme ido más atrás de 1492 y haber soslayado también la existencia del Nuevo Mundo), al Finisterre histórico que aún se sigue llamando así, no a España como culo del mundo. Galicia es el culo del mundo (sin ánimo de ofender, es sólo una realidad geográfica) si quieres llegar a cualquier parte de Europa (menos mal que aún nos queda Portugal, también sin ánimo de ofender), donde no tienes tantos chollos en los vuelos como en otras partes de España o en otras partes de Europa, o simplemente una proximidad geográfica más manifiesta si pillas el coche.

Lo de Treviso me parece bien, pero hay también quien se aloja en Pádua porque es más barato para ir a Venecia. Yo por ir no me iría ni a Mestre. Desde mi punto de vista, repito, en Venecia prefiero mejor la relación calidad/situación que la relación calidad/precio. Y ya de estar en Venecia mismo, entre Giudecca y Cannaregio, prefiero éste último.

Pero a todo esto no me hagas mucho caso, no dejan de ser preferencias y apreciaciones personales. No pretendo convencer a nadie.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 50, 51, 52 ... 114, 115, 116  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes