Aprovechando la pregunta de Kennor y ampliando el mensaje de Becajo, voy a colgar una información de la Pág. Del Patronato de la Alhambra que creo puede ser útil en este hilo
En la Alhambra existen varios tipos de entradas, los precios son en taquilla:
VISITA DIURNA. Hay dos tipos de entrada diurna, general (todo el recinto) ó solo los jardines. Los horarios son:
Entrada de mañana: Lunes a domingo: 8:30 a 14:00.
(No ponen impedimentos para que permanezcas en el recinto hasta la hora de cierre por la tarde)
Entrada de tarde: Lunes a domingo: 14:00 a 18:00 (del 1 de noviembre al 28 ó 29 de febrero) y 14:00 a 20:00 (del 1 de marzo al 31 de octubre).
(No se puede acceder a ningún recinto antes de las 14:00 h.)
GENERAL: 12 € aprox.
Incluye las zonas visitables de Alcazaba, Palacio de Carlos V, Palacios Nazaríes, Palacios y Jardines del Generalife y Baño de la Mezquita. Esta visita engloba también la visita de jardines."
Habrá de acceder a las zonas visitables del Monumento dentro del horario establecido para el tipo de entrada que haya adquirido (mañana, tarde o nocturno), una vez en el interior de cualquiera de ellos, podrá permanecer hasta el cierre del mismo.
En el caso de los Palacios Nazaríes, sólo podrá acceder en el horario fijado en su entrada.
Este horario es el que determina si la entrada es de mañana o de tarde. Es aconsejable estar como 15 minutos antes en la entrada de los Palacios ya que son muy tajantes con el horario.
LOS JARDINES: 6 € aprox.
Incluye: Paseo de los Cipreses, Secano, Jardines de San Francisco.
Alcazaba: Jardín de los Adarves. Partal: Pórtico del Palacio, Jardines y Paseos, Rauda, Palacio de Yusuf III, Paseo de las Torres. Palacio del Generalife: Jardines bajos y Jardines altos (Patio de la Acequia, Patio de la Sultana y Escalera del Agua).
Salvo el Palacio del Generalife, que tiene un aforo máximo, estos lugares no tienen controlado el acceso por pases horarios, pudiéndose hacer el recorrido en el espacio de mañana o de tarde indicado en la entrada.
Además será posible visitar discrecionalmente, el lugar que haya sido designado "espacio del mes", sólo si se halla en el itinerario de este tipo de entrada.
VISITA NOCTURNA:
Existen también, dos tipos de visita nocturna independientes entre sí e incompatibles ya que se realizan en el mismo horario. Por razones de seguridad y conservación, los itinerarios sólo incluyen los espacios adaptados a estos tipos de visita.
PALACIOS NAZARIES: 12 € aprox.
Viernes y sábado de 20:00 a 21:30 (del 1 de noviembre a 28 ó 29 de febrero) y martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 22:00 a 23:30 (del 1 de marzo al 31 de octubre).
El acceso a los Palacios Nazaríes sólo podrá realizarse en el horario indicado en la entrada, una vez en el interior podrá permanecer hasta el cierre del Monumento.
JARDINES Y PALACIO DEL GENERALIFE: 12 € aprox.
Viernes y sábados, de 20:00 a 21:30 (mes de noviembre), y martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de 22:00 a 23:30 (meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre)
Estas son las entradas normales, luego encontramos una serie de entradas especiales que son las siguientes:
Visita Alhambra con el BONO TURISTICO: sale por 8 €
El precio del bono turístico es de 30 € aprox., su validez es de hasta 5 días y os puede resultar rentable ya que incluye: Alhambra y Generalife, Museo de Bellas Artes, Parque de las Ciencias, Catedral, Capilla Real, Museo Arqueológico (Casa del Castril) y el Monasterio e Iglesia de San Jerónimo. Autobús urbano y turístico. Descuento en restaurantes colaboradores.
Si os interesa podéis mirarlo en
Bono turístico
Para las entradas combinadas con algun acto cultural en concreto (exposiciones, festivales de musica y danza, etc...)tendremos que consultar según programa ya que también depende de otras instituciones.
Para más información, descarga de mapas de recorridos, reserva de entradas, etc.….
PATRONATO DE LA ALHAMBRA
Y algo de cultura popular, algunas leyendas interesantes sobre la Alhambra
Cuentos y leyendas de la Alhambra
Un saludo. Segu
Última edición por Segureña el Mie, 04-11-2009 14:30, editado 2 veces