Muchas gracias por compartir tu experiencia Eliveraton, una ruta muy parecida pretendo hacer yo. Ya no me queda nada!!!!!!. Buenos si, lo que más detesto de los viajes, HACER LA MALETA .
Hola!!!
Somos una pareja que queremos visitar Almeria y Cabo de Gata en agosto. La verdad que no sabemos como organizarnos y seguir una ruta lógica sin perder tiempo y ver todo lo que podamos.....sería para una semanita....
Muchas gracias!!
Hola!!!
Somos una pareja que queremos visitar Almeria y Cabo de Gata en agosto. La verdad que no sabemos como organizarnos y seguir una ruta lógica sin perder tiempo y ver todo lo que podamos.....sería para una semanita....
Muchas gracias!!
Hola. Veo que no estáis obteniendo respuestas. Tal vez la pregunta no está clara o es demasiado abierta. Como queda tiempo, os sugiero que utilicéis la mucha información que se ha ido dejando para trazar una tentativa de plan que luego os ayudemos a pulir. Es más fácil recibir pequeñas sugerencias que una ruta al completo.
En agosto el calor en la zona es importante por lo que me ceñiría al baño-actividades acuáticas, descansar en las horas centrales del día y algún pequeño recorrido a pie o en coche por el litoral al atardecer.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
DrCris Escribió:
Hola!!!
Somos una pareja que queremos visitar Almeria y Cabo de Gata en agosto. La verdad que no sabemos como organizarnos y seguir una ruta lógica sin perder tiempo y ver todo lo que podamos.....sería para una semanita....
Muchas gracias!!
Hola DrCris,
Lo que te propone Lecrín me parece la mejor opción. Allí en verano el sol aprieta de lo lindo y solo apetece agua. Cuando el sol comienza a aflojar, a última hora de la tarde, si que podéis aprovechar para unos paseítos, pero por la mañana y a primera hora de la tarde caminar por allí es duro
Nosotros ya hemos reservado en el Camping la Caleta unos días, para después pasar el fin de semana en San jose. Al final lo hemos decidido así para distribuir nuestras visitas en dos zonas, y ademas poder cenar y tomar nuestras cervezas con algo mas de ambiente para el finde y sin tensión de tener que coger el coche. Vamos en verano, así que ya contaremos qué tal se nos dió.
He tardado un poco en escribir desde que regresé del Cabo de Gata, pero ya estoy en ello. Venimos encantados, nos ha gustado muchísimo, lo hemos disfrutado a tope.
De camino paramos a hacer noche en Jaén y entre las tapas y las copas se nos fue la mano jejejeje, al día siguiente estábamos destrozados pero salimos después de desayunar dirección Las Negras. Paramos en Campohermoso a comprar (ya que allí hay más donde elegir Mercadona, Lidl, Dia) para tener para los días en el Camping La Caleta, y como ya era la hora de comer preguntamos al lado del Día en un pequeño bar en el polígono si nos hacían menú y nos apañaron una comida genial.
Llegamos a Las Negras a primera hora de la tarde nos alojamos, descargamos equipaje y víveres y nos fuimos a hacer nuestra primera ruta.
- RUTA LA MOLATA. Desde Cala Cuervo a El Playazo. La disfrutamos mucho, es muy cómoda de hacer y bonita. Continuamos un poco más subiendo al cerro del final de la playa.
Esa noche nos quedamos en el camping descansando en la terraza del estudio.
Al día siguiente, en coche a Agua Amarga y comenzamos la ruta más durilla.
- RUTA AGUA AMARGA - PLOMO - SAN PEDRO. Esta sí es más durilla, en la ida paramos en Cala Plomo y continuamos a San Pedro donde metí las piernas en el agua de lo agotada que estaba, allí nos relajamos y comimos de picnic. A la vuelta nos desviamos para ir a Cala Enmedio que nos encantó y atajamos por una subida hasta enlazar de nuevo con la senda. Recomiendo calzado de trekking para las subidas y la bajada a San Pedro, llevar bien de agua (aunque hay una fuente en San Pedro) y algo de comer si pasáis el día.
Dimos una vuelta por Agua Amarga y nos tomamos algo, muy bonito el pueblo y la playa. Nos acercamos en coche al mirador de la Playa de los Muertos y dimos un paseo. Regreso a Las Negras. Esa noche salimos de tapas por el pueblo, muy tranquilo por las fechas pero bien, con la paliza del día no estábamos para fiestas.
Día siguiente, de camino a San José paramos y visitamos: Rodalquiar (antiguas minas de oro), Mirador de las Amatistas, Isleta del Moro, Los Escullos aquí hicimos una pequeña rutita.
- RUTA PLAYA ARCO - PLAYA ESCULLOS - CASTILLO SAN FELIPE - PLAYA EMBARCADERO - CALA ESCONDIDA y continuamos un poco más para ver las calas cortada, chica y grande.
Parada en Pozo de los Frailes y al alojamiento en San José, dejamos equipaje y a comer. Después de descansar un poco, acercamos el coche a las barreras e iniciamos la siguiente ruta.
- RUTA LOS GENOVESES. Nos encantó la senda con toda la vegetación de la zona, pitas, palmitos, el molino, la playa preciosa. Continuamos un poco más hasta el Morrón de los Genoveses. La vuelta la hicimos por el caminillo del cerro cogiéndolo al principio de la playa.
Esa noche cenamos de tapas por San José y muy bien.
Al día siguiente, llevamos el coche hasta el parking de Mónsul y desde allí comenzamos la siguiente ruta.
- RUTA VELA BLANCA. Fuimos metiéndonos en las calas (Media Luna, Chicré y Carbón) y subiendo y bajando cerros hasta enlazar con la senda que lleva a la Torre de Vela Blanca, esta última parte se me hizo más pesada, aunque al final las vistas son chulas. De vuelta ya por la senda fuimos directos a Mónsul donde nos dimos un señor baño (el primero del año) y comimos y pasamos la tarde.
Esa noche fuimos directos al bar que más nos gustó de tapas y vuelta por el pueblo.
Al día siguiente, ya de camino, fuimos en coche a recorrer la zona que nos quedaba hasta el faro de Gata, pasando por las salinas y la Iglesia de la Almadraba. Desde el faro nos dimos un buen paseo, tras ver el Arrecife de las Sirenas, hasta la punta desde donde poder ver la Vela Blanca.
De vuelta a Madrid parada en Valdepeñas, pero eso ya es otra historia....
Muchísimas gracias a todos por vuestra información que me ha ayudado a preparar este viaje, especialmente a LECRÍN, no te puedes imaginar en qué cantidad de momentos me acordé de ti!!!!!
Tengo las rutas que hice en pdf. Si me decís cómo os las intento subir.
Saludos,
Hola Ashua, buen informe. Anoto rutas que no conozco aun.
Para adjuntar archivos, PDFs incluidos, tienes un botón bajo el cuerpo del mensaje. Consulta Extensiones y tamaños admitidos porque, si no lo consigues, ahí podría estar la razón.
Un saludo y me ha alegrado mucho que tu estancia haya sido tan disfrutada y bien aprovechada.
Está bien así. Si pesan más de lo admitido en los hilos, es una manera de que lo descarguen los interesados mientras el propietario del blog los mantenga.
Saludos y nos seguimos leyendo por los Fiordos. ¡Este año vas a disfrutar de contrastes!
¡¡Buenas a tod@s!! En primer lugar deciros a tod@s que estoy encantado de pertenecer a esta gran comunidad viajera, que me habían hablado mucho de ella, y ahora ya estoy dentro,un placer.
Me gustaría me ayudaran en mi próximo viaje por tierras almerienses, porque ando bastante perdido. Vamos a hacer un viaje a partir del 15 de mayo de 4 o 5 días aproximadamente, pero por mucho que leo por aquí no sé que itinerario llevar. El gran problema, con el que nosotros estamos encantados, es que llevamos a nuestro bebé de 8 meses, y no sabemos si decantarnos por adentrarnos en cabo de gata o visitar mejor otras cosas, por favor, ayúdenme.
Somos de Murcia, por lo que tenemos pensado empezar nuestro viaje en la ciudad de roquetas de mar, de la que nos han hablado muy bien, e ir dirección a la región, como os he dicho tenemos pensado pasar 4-5 días.
Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda y un saludo para tod@s!!
Estamos planeando las vacaciones y barajamos Cabo de Gata como opción.
Estuvimos hace 2 años del 3 al 10 de Septiembre y nos gustó bastante, pero este verano tenemos la primera semana de Julio y temo que haga muchísimo calor y que haya más gente.
No sé si es miedo infundado pero me gustaría vuestra opinión, llevo mal el calor sofocante. Vivimos en Madrid y aquí el calor es muy intenso.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
cege1 Escribió:
Hola a todos,
Estamos planeando las vacaciones y barajamos Cabo de Gata como opción.
Estuvimos hace 2 años del 3 al 10 de Septiembre y nos gustó bastante, pero este verano tenemos la primera semana de Julio y temo que haga muchísimo calor y que haya más gente.
No sé si es miedo infundado pero me gustaría vuestra opinión, llevo mal el calor sofocante. Vivimos en Madrid y aquí el calor es muy intenso.
Gracias !!
Hola, calor va a hacer, sobre todo las horas centrales del día... Ya depende de la tolerancia que tengais al calor y el plan que busqueis... Si es playa y piscina, es llevadero, si quereis senderismo, casi mejor que no salvo que lo hagais muy a primerísima hora.
En cuanto a gente, va a haber más que en septiebre, eso seguro. De hecho en esas fechas hay algunas playas a las que hay que acceder en autobús salvo que se vaya temprano, pero no es el mogollón de agosto.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
cege1 Escribió:
Gracias Brigantina.
Perdona que haga otra pregunta, ¿de esa semana de julio a septiembre hay mucha diferencia de calor?
En septiembre suele bajar un poco, pero es bastante complicado saberlo con antelación... Hace tres-cuatro años tuvimos un verano super llevadero, con calor muy soportable, en cambio hace dos fue horroroso, con mucho calor. En septiembre suele atenuarse.
De todas formas tomando ciertas precauciones con el sol y organizando un poco el día en base al calor no hay grandes problemas salvo que querais hacer rutas largas de senderismo, cosa nada recomendable en esa época por el calor en las horas centrales del día, depende mucho de qué plan hayais pensado.
El plan es ir a las playas, senderismo la verdad es que no habíamos pensado. Ya en Septiembre nos pareció que no hacía como para andar mucho ni ir para el interior.
¿Qué playas son las que solo tienen acceso en autobús?