Madrid: Lugares no tan típicos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p77 ✈️


Foro de Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá de Henares, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 14, 15, 16  Siguiente
Página 5 de 16 - Tema con 316 Mensajes y 98582 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14682

Votos: 0 👍
nevila Escribió:
miguelang031075 Escribió:
Hace unos días, durante una visita guiada por el barrio de las Letras, estuve viendo unas excavaciones que hay en el hotel Palacio Conde de Teca, junto a la plaza del Ángel (casi al lado de la plaza Santa Ana). Corresponden al Viaje de Aguas de la Castellana, que abastecía a las casas de la zona de agua en los siglos XVII y XVIII, antes de la construcción del Canal de Isabel II a mediados del siglo XIX. Además, donde se encuentra el palacio estuvo antiguamente la Fonda de San Sebastián, en la que se reunían los escritores de la Ilustración, en la época de Carlos III.

La excavación se puede ver bien, ya que está debajo de un suelo de cristal. También hay varios paneles informativos.

Viaje de agua de la Castellana

Saludos.
Con que empresa hiciste la visita al barrio de las letras?

No fue con ninguna empresa, sino con un particular que organiza a través de foros diversos tipos de actividades, entre ellas visitas gratuitas por Madrid de vez en cuando.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2011

Mensajes: 318

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
nevila Escribió:
miguelang031075 Escribió:
Hace unos días, durante una visita guiada por el barrio de las Letras, estuve viendo unas excavaciones que hay en el hotel Palacio Conde de Teca, junto a la plaza del Ángel (casi al lado de la plaza Santa Ana). Corresponden al Viaje de Aguas de la Castellana, que abastecía a las casas de la zona de agua en los siglos XVII y XVIII, antes de la construcción del Canal de Isabel II a mediados del siglo XIX. Además, donde se encuentra el palacio estuvo antiguamente la Fonda de San Sebastián, en la que se reunían los escritores de la Ilustración, en la época de Carlos III.

La excavación se puede ver bien, ya que está debajo de un suelo de cristal. También hay varios paneles informativos.

Viaje de agua de la Castellana

Saludos.
Con que empresa hiciste la visita al barrio de las letras?

No fue con ninguna empresa, sino con un particular que organiza a través de foros diversos tipos de actividades, entre ellas visitas gratuitas por Madrid de vez en cuando.

Saludos.

Ok, muchas gracias de todos modos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-11-2006

Mensajes: 577

Votos: 0 👍
espolonista Escribió:
Resumiendo un poquito este hilo que lleva ya abierto desde 2007, aquí recopilo lo que se ha dicho, algunos o han cambiado de nombre o han cerrado...

- Panteón de Hombres Ilustres
- Perderse por Lavapiés o por Calle Fuencarral.

Espectáculos:
- Monólogos: La Chocita del Loro.
- Magia: Sala Houdini.

Museos:
- Museo Cerralbo
- Museo Fundación Lázaro Galdiano
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, antiguo Cosmocaixa, Alcobendas.




Parques:
- El Capricho.
- Cerro del Tío Pío, conocido como Parque de las Tetas.

La Sierra:
Tanto por su paisaje natural como por algunos pueblos que merecen la pena visitar, como
- Manzanares el Real y su castillo.
- Buitrago de Lozoya.
- Monasterio de El Paular.

Azoteas:
- Círculo de Bellas Artes.
- Hotel Room Mate Oscar.
- Hotel Urban
- Hotel Las Letras.
- Hotel ME Madrid.

Otros:
- Catedral de Justo, en Mejorada del Campo.
- El Boalo.
- Parque Polvoranca y ruinas de su iglesia (Leganés)
- Cerro de los Ángeles (Getafe)

Hola espolonista, ¿me puedes hablar un poco sobre la sala Houdini?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-09-2017

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
espolonista Escribió:
Resumiendo un poquito este hilo que lleva ya abierto desde 2007, aquí recopilo lo que se ha dicho, algunos o han cambiado de nombre o han cerrado...

- Panteón de Hombres Ilustres
- Perderse por Lavapiés o por Calle Fuencarral.

Espectáculos:
- Monólogos: La Chocita del Loro.
- Magia: Sala Houdini.

Museos:
- Museo Cerralbo
- Museo Fundación Lázaro Galdiano
- Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, antiguo Cosmocaixa, Alcobendas.

Parques:
- El Capricho.
- Cerro del Tío Pío, conocido como Parque de las Tetas.

La Sierra:
Tanto por su paisaje natural como por algunos pueblos que merecen la pena visitar, como
- Manzanares el Real y su castillo.
- Buitrago de Lozoya.
- Monasterio de El Paular.

Azoteas:
- Círculo de Bellas Artes.
- Hotel Room Mate Oscar.
- Hotel Urban
- Hotel Las Letras.
- Hotel ME Madrid.

Otros:
- Catedral de Justo, en Mejorada del Campo.
- El Boalo.
- Parque Polvoranca y ruinas de su iglesia (Leganés)
- Cerro de los Ángeles (Getafe)

Gracias por el resumen! Nos viene excelente!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-03-2017

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
@Sebas23, los Mercados de San Fernando (Embajadores - Lavapiés) y el de Antón Martín son muy curiosos y recomendables
⬆️ Arriba
Asunto: Museo de Artes y Tradiciones Populares - Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Museo de Artes y Tradiciones Populares - Centro Cultural La Corrala - Madrid

Dirección: C/ Carlos Arniches, 3 y 5

Web: www.madrid.es/ ...205a0aRCRD

El Museo de Artes y Tradiciones Populares está situado en una antigua "corrala" ( típica casa de vecinos con galerías donde las puertas principales de todas las casas dan a un gran patio interior) el museo comparte sede con el Centro Cultural La Corrala.

La colección del museo está formada por piezas de carácter etnográfico y antropológico procedentes de toda España.


Cómo llegar:

- Metro: La Latina (línea 5)
- Bus: 41, 60, 148 y Circular
- Renfe: Estación Embajadores

Horario de visita:

Lunes a viernes: 10:00 – 20:00 y sábados 10:00 – 14:00
Días de cierre: domingos y festivos. 24 y 31 de diciembre. Mes de agosto.

Entrada gratuita

La reserva es obligatoria a través del e-mail visitas.atp@uam.es o del teléfono +34 914976500


⬆️ Arriba
Asunto: Parque El Capricho de la Alameda de Osuna - Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Parque El Capricho de la Alameda de Osuna Madrid

Patrimonio artístico-natural de Madrid. Está situado en Alameda de Osuna y es uno de los parques más bellos y único jardín del romanticismo además de desconocido sobre todo su búnker de la Guerra Civil.

El jardín ofrece tres estilos diferentes: el parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el giardino italiano
y otro de los puntos importantes es el Palacio de la Duquesa de Osuna.

Web: www.esmadrid.com/ ...l-capricho
⬆️ Arriba
Asunto: Iglesia de San Antonio de los Alemanes - Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Iglesia fundada por Felipe III a principios del siglo XVII. Se trata de una iglesia única en Madrid por su planta elipsoidal y por estar completamente pintada al fresco, una joya del barroco.

Es una iglesia que por fuera no llama la atención pero su interior es de gran belleza al estar cubierto de pinturas de valor incalculable, considerada la "capilla sixtina" de Madrid

Dirección: Calle de la Puebla , 22 (Barrio de Malasaña)

Web: www.esmadrid.com/ ...o-alemanes

⬆️ Arriba
Asunto: Panteón de Hombres Ilustres - Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Un monumento bastante desconocido y que recomiendo a los que quieran conocer una parte de la historia de España ya que albergar las tumbas de políticos importantes del siglo XIX, Sagasta, Cánovas del Castillo, Eduardo Dato y Canalejas.

Panteón Hombres Ilustres


Dirección: Calle de Julián Gayarre, 3 - Madrid

Cómo llegar:

Autobús: Líneas 10, 14, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 140, 141 y Circular
Metro: Estación Atocha-Renfe, Línea 1


Horario: de Martes a sábado de 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30

(El acceso por la mañana está permitido hasta las 13:00 horas y por la tarde hasta las 17:30)

Domingos y festivos de 10:00 - 15:00 (Acceso permitido hasta las 14:30)

Cerrado todos los lunes del año

Entrada gratuíta


Más información en: www.patrimonionacional.es/ ...s-ilustres
⬆️ Arriba
Asunto: Palacio de Longoria - Sede SGAE, Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Palacio de Longoria

Sede de la Sociedad General de Autores y Editores, la SGAE uno de los pocos edificios modernistas de Madrid. Situado en el barrio de Malasaña.

Dirección: Calle de Fernando VI, 4
⬆️ Arriba
Asunto: Andén 0 - Los museos de Metro de Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Andén 0 - Los museos de Metro de Madrid

- Estación fantasma de Chamberí Plaza Chamberí, s/n, Madrid.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Horario:

Sábados. De 10:00 a 19:00 horas y Domingos: de 10:00 a 15:00 horas.

Último acceso 30 minutos antes de la hora de cierre.


- Los Caños del Peral Estación de Ópera (líneas 2, 5 y Ramal). Pza Isabel II, 1

Entrada gratuita hasta completar aforo

Horario de visita:

Sábados. De 10:00 a 19:00 horas.

Domingos: de 10:00 a 15:00 horas.

Último acceso 30 minutos antes de la hora de cierre.


- Yacimiento paleontológico en la estación de Carpetana (línea 6). Vía Carpetana, 141.

Horario de visita:

Todos los días, en el horario de apertura de la estación (6:00 a 1:30 horas).


- Antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico Estación de Pacífico (líneas 1 y 6). Calle Dr. Esquerdo con Av. De la Ciudad de Barcelona.

Entrada gratuita.

Horario de visitas:

Un día al mes (generalmente el segundo o tercer sábado de cada mes, dependiendo de las peticiones y la disponibilidad del recinto) de 11:00 a 15:00 horas.

Para realizar la visita es necesario solicitar la reserva previa a través de andencero@tritoma.es o en el número de teléfono 913 920 693.


- La Nave de Motores de Pacífico* Calle de Valderribas, 49, Madrid.

Entrada gratuita hasta completar el aforo

*Cerrado temporalmente hasta nuevo aviso.


Más información en: www.metromadrid.es/ ...anden-cero
⬆️ Arriba
Asunto: Museo de San Isidro - Los Orígenes de Madrid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Museo de San Isidro - Los Orígenes de Madrid

Según la tradición, fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro, y en ésta vivió y murió el Santo. Este espacio museográfico propone un viaje por la historia de la ciudad de Madrid desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte, a través de distintas salas como la de San Isidro, el Patio Renacentista, el Almacén Visitable o el Jardín Arqueobotánico.


Dirección: Plaza San Andrés, 1 - Madrid

Teléfono: 913 667 415

Correo: museosanisidro@madrid.es

Web: www.madrid.es/museosanisidro


Acceso gratuito


Horario: De martes a domingo y festivos de 10 a 20 horas. Último pase de visita 15 minutos antes del cierre.

Del 16 de junio al 15 de septiembre: de martes a domingo de 10 a 19 horas.

Cerrado todos los lunes, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
De nuestra última visita a Madrid quiero recomendar:
El Palacio de Fomento o Ministerio de Agricultura, hay visita guiada gratuita y visita teatralizada a 8€ la entrada general. Me pareció muy interesante, ya por fuera es precioso el palacio, así que merece la pena conocerlo un poco mejor

www.mapa.gob.es/ ...s-guiadas/

También fue muy interesante la visita a la Real Fábrica de Tapices Ahora ya valoro muchísimo más un tapiz, es increible el trabajo que lleva

realfabricadetapices.com/

Por cierto, la fábrica de tapices está muy cerca del Panteón de Hombres Ilustres, que también recomiendo

Otro lugar que me gustó mucho, a pesar de no poder entrar en la biblioteca en sí, fue el Museo de la Biblioteca Nacional,precioso el edificio y muy interesantes las exposiciones que vimos, en especial la de "La Constitución por Forges" y la de "El exilio republicano de 1939, ochenta años después"


Otra exposición muy recomendable es la de "Las artes del metal en al-Ándalus", en el Museo Arqueológico, otro museo imprescindible de Madrid la exposición es gratuita y muy interesante


El Palacio de Gaviria, que ahora tiene una exposición sobre Brueghel, es muy interesante también


Hay muchos lugares en Madrid fuera de los recorridos tradicionales que merecen una visita

Otros que he visitado en otras ocasiones y que aquí ya habéis mencionado algunos: Los jardines de El Capricho, Museo Cerralbo, Museo Sorolla, los restos de la muralla árabe y medieval (en distintos lugares, el más conocido está al lado de la Almudena), Museo del Traje, Museo Lázaro Galdiano, Museo de América, Museo Naval, Museo Geominero, Museo de Antropología, Museo de San Isidro, Museo Romántico, Museo Caños del Peral (restos arqueológicos en la parada de metro de Opera). Puede que me deje alguno, pero esos son los que recuerdo ahora

Saludos
Ángeles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Experto
Registrado:
28-06-2017

Mensajes: 235

Votos: 1 👍
Una recomendación para todos aquellos que quieran aprender algo de Madrid de forma amena: El Punto Sobre la Historia, un programa de Telemadrid (nuestra televisión regional):

www.telemadrid.es/ ...completos/

Tienen también una aplicación para IOS y Android, por si queréis probar una guía que se salga un poco de los stándares.

Espero que sea de ayuda,

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3723

Votos: 0 👍
Madrid nunca lo había visto así.
Espero que esto pase pronto y volvamos a nuestros aperitivos,mis padres aún dicen vermut!,y nuestros paseos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1467

Votos: 0 👍
atita Escribió:
Madrid nunca lo había visto así.
Espero que esto pase pronto y volvamos a nuestros aperitivos,mis padres aún dicen vermut!,y nuestros paseos.

Claro que si!, depende de todos nosotros! #Quédate en casa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3723

Votos: 0 👍
Hay un parque muy poco visitado y conocido por el turísteo y que en primavera es alucinante!

www.google.com/ ...9nbFXD7u4J
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Impresionante. No sabía lo del búnker.
⬆️ Arriba
Asunto: La Plaza de la Paja en el Madrid de los Austrias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3723

Votos: 0 👍
www.google.com/ ...WqaUYgIVDw

Otro lugar poco visitado y buenísimo para tapear!!,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1467

Votos: 0 👍
atita Escribió:
Hay un parque muy poco visitado y conocido por el turísteo y que en primavera es alucinante!

www.google.com/ ...9nbFXD7u4J

Incluso no es muy conocido entre nosotros los madrileños y es una auténtica pasada. Además no es ni grande, ni pequeño. Es muy manejable y se visita fenomenal
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Madrid - Parque Warner - Deportes En Madrid - Sierra De Madrid - Restaurantes En Madrid - Transporte En Madrid - Museos De Madrid - Hoteles En Madrid - Aparcamiento En Madrid ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes