Naiba.
Hola,cuando dices por tu cuenta que seria buscar bus que te lleve?? coche??
Supongo que como mas barato buscandolo tu mismo,pero puedes mirar ambas opciones.
Un saludo¡¡
Ok gracias, es que mi duda es que no tengo ni la menor idea de donde esquiar en barcelona, pensando en que no sea muy lejos.... O ya es mucho pedir jajajaj, perdonen mi ignorancia pero es que no tengo ni idea...
]"]Ok gracias, es que mi duda es que no tengo ni la menor idea de donde esquiar en barcelona, pensando en que no sea muy lejos.... O ya es mucho pedir jajajaj, perdonen mi ignorancia pero es que no tengo ni idea...
Hola [[NAiBA]],
No se cuando tienes previsto venir pero por el momento andamos muy mal de nieve....
Desde Barcelona puedes ir tanto a estaciones catalanas como andorranas, la mayoría están a 3 horas en coche.
Las estación de esquí catalana mas grande es Baqueira y otras más pequeñas como Molina - Masella - Port del Compte - Gran Pallars empresa que tiene tres estaciones en el pallars: Port-Ainé, Espot Esquí y Tavascan
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2179
Votos: 0 👍
El Monasterio de Pedralbes es precioso, lo he visitado dos veces y me ha gustado mucho. La entrada sirve también para visitar el Museo de Historia de la Ciudad y el Conjunto Monumental de la Plaza del Rey.
Para ir al Cosmo Caixa sí que hay transporte público, si me dices más o menos desde dónde irás, podemos mirar en qué puedes ir.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2010 Mensajes: 1077
Votos: 0 👍
impaciente Escribió:
El Monasterio de Pedralbes es precioso, lo he visitado dos veces y me ha gustado mucho. La entrada sirve también para visitar el Museo de Historia de la Ciudad y el Conjunto Monumental de la Plaza del Rey.
Para ir al Cosmo Caixa sí que hay transporte público, si me dices más o menos desde dónde irás, podemos mirar en qué puedes ir.
Saludos
¿Que es el conjunto monumental de la plaza del rey? ¿Te refieres a la plaza del Rei del barrio gotico?
Y lo del transporte me referia desde el Cosmo Caixa hasta el tibidabo.
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2179
Votos: 0 👍
Sí, me refiero a esto:
"Este es el núcleo donde nació el Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona en el año 1943. Los restos que contiene van desde la Barcino romana del siglo I a. C. Hasta la Barcelona del siglo XIII d. C., ya en la alta Edad Media. Una visita a su subsuelo permite pasear por las calles de la Barcelona romana, acercarse a la muralla de la época, entrar en una tintorería del siglo II d. C., contemplar los vestigios de la primera comunidad cristiana de la ciudad, etc. El Conjunto se completa con importantes edificios medievales como el Palacio Real, la Capilla de Santa Àgata o el palacio gótico conocido como Casa Padellàs. En este último edificio se ubican las exposiciones temporales dedicadas a la Barcelona moderna y contemporánea.".
Del Cosmo Caixa al Tibidabo pone lo siguiente en la web de los Transportes de Barcelona:
Coger el bus 60 en la parada Ronda de Dalt-Cister, dirección Palau d'Esports Vall d'Hebrón: 7 paradas. Caminar 1 minuto y coger el bus 112 en la parada Granja Vella-Basses d'Horta. Ir 12 paradas. Bajar en calle Canoves, y luego caminar 16 minutos. En total pone 1 hora de trayecto.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2010 Mensajes: 1077
Votos: 0 👍
Ok gracias.
Es que en el barrio gotico esta el CENTRO DE EXCURSIONISTAS DE CATALUÑA, donde esta el templo romano (4 columnas) y la entrada es gratuita, y no sabia si te referias a eso, pero he visto que no, aunque las dos estan muy cerca una de otra.
Una pregunta mas... ¿Cuanto tiempo se tarda andando desde el parque Guëll hasta el Cosmo Caixa?
Es que en el barrio gotico esta el CENTRO DE EXCURSIONISTAS DE CATALUÑA, donde esta el templo romano (4 columnas) y la entrada es gratuita, y no sabia si te referias a eso, pero he visto que no, aunque las dos estan muy cerca una de otra.
Una pregunta mas... ¿Cuanto tiempo se tarda andando desde el parque Guëll hasta el Cosmo Caixa?
El problema no es que se tarde mucho. El problema es que desde el Parque Güell tendrás que hacer primero una gran bajada para luego volver a subir. Creo que merece más la pena coger el transporte público.
Te lo digo con conocimiento de causa pues vivo al lado del Parque Güell
Indiana Jones Registrado: 21-05-2010 Mensajes: 1077
Votos: 0 👍
jiturbe Escribió:
Incubos Escribió:
Ok gracias.
Es que en el barrio gotico esta el CENTRO DE EXCURSIONISTAS DE CATALUÑA, donde esta el templo romano (4 columnas) y la entrada es gratuita, y no sabia si te referias a eso, pero he visto que no, aunque las dos estan muy cerca una de otra.
Una pregunta mas... ¿Cuanto tiempo se tarda andando desde el parque Guëll hasta el Cosmo Caixa?
El problema no es que se tarde mucho. El problema es que desde el Parque Güell tendrás que hacer primero una gran bajada para luego volver a subir. Creo que merece más la pena coger el transporte público.
Te lo digo con conocimiento de causa pues vivo al lado del Parque Güell
¿Y que bus deberia coger para ir al CosmoCaixa? ¿Tiene el parque parada cerca?
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2179
Votos: 0 👍
Lo veo un poco complicado. Creo que tendrías que coger el metro de la línea 3 (verde) en la Plaza Lesseps, dirección Trinitat Nova, 3 paradas, y bajarte en Vall d'Hebró, salida Avinguda Jordà.
Allí buscar la parada del bus 60, que va dirección Zona Universitaria, 4 paradas y bajarte en la parada que se llama Adrià Margarit-Teodor Roviralta, caminar 2 minutos y ya estás en Cosmocaixa.
Yo lo que haría es salir del parque Güell por la salida de la Baixada de la Gloria (la que queda justo debajo de las Tres Cruces), bajar la Baixada de la Gloria hasta la Av. Vallcarca i allí coger el 27 hasta la primera parada del Pg Vall d'Hebrón, ahí cruzar hacia el otro sentido y coger el 60. Cuando yo he tenido que hacer eso no he tardado nunca más de 30 minutos (aunque claro todo depende de lo que tarden los autobuses y del tráfico).
Yo no sé cómo lo calcula Google pero yo creo que andando se tarda más de 30 minutos (aunque igual me equivoco).
De todos modos cuando estes en el parque, tú mismo verás (más o menos) donde queda el Cosmocaixa y así podrás decidir si lo haces andando o prefieres el transporte público aunque tardes un poco más.
Incubo: 30 minutos puede ser si andas ligero, ya te han dicho que hay una subidita. No se como andarás de tiempo, el Parque se ve en 1.5h o 2.0h (rapidito), a no ser que te quedes en lo principal (1.0h), pero Cosmocaixa requiere más de 2.0h si lo quieres ver medianamente bién, ya que hay muchos "experimentos" que tienes que leer primero y luego "experimentar" que es lo bueno de este sitio, sin contar con las visitas extras que quieras apuntarte (planetario, talleres de electricidad, etc...) que se pagan aparte. Lo que quiero decir es que si vas primero al Parque y luego vas andando a Cosmocaixa, normalmente llegarás después de las 12.00h, y a esa hora además suelen haber buenas colas, sobretodo los domingos. Lo digo porque planifiques la visita, ya que luego cerca del Cosmocaixa no hay sitios para comer (excepto en el mismo Cosmocaixa, creo)
Indiana Jones Registrado: 21-05-2010 Mensajes: 1077
Votos: 0 👍
Pues entonces lo mejor seria ir primero al Cosmo caixa el domingo temprano (el primer domingo del mes es entrada gratuita), yo quiero ir al planetario.
Bueno, entonces desde la zona del Camp Nou (es donde tengo el hostal) ¿Seria mas comodo subir con algun bus?
Podria ir a allí temprano en bus desde el hostal y luego de allí bajar andando al parque guell, que ya sera cuesta abajo y no tendremos prisa. Y del parque guell coger le metro que tiene, que es el de vallarca linea verde y pararno en palau real, linea verde, que es el que mas cerca pilla al monasterio de predalbes, que tiene entrada gratuita los domingos a partir de las 15:00 h.
En google maps me dice que al lao del hostal, en la C/ del Comte de Güell, coger el bus 54 que me deja al lao de la Universidad Politecnica de Cataluña, ahí coger el 60 y ese ya para el CosmoCaixa, unos 50 minutos pone.
Pues entonces lo mejor seria ir primero al Cosmo caixa el domingo temprano (el primer domingo del mes es entrada gratuita), yo quiero ir al planetario.
Bueno, entonces desde la zona del Camp Nou (es donde tengo el hostal) ¿Seria mas comodo subir con algun bus?
Podria ir a allí temprano en bus desde el hostal y luego de allí bajar andando al parque guell, que ya sera cuesta abajo y no tendremos prisa. Y del parque guell coger le metro que tiene, que es el de vallarca linea verde y pararno en palau real, linea verde, que es el que mas cerca pilla al monasterio de predalbes, que tiene entrada gratuita los domingos a partir de las 15:00 h.
En google maps me dice que al lao del hostal, en la C/ del Comte de Güell, coger el bus 54 que me deja al lao de la Universidad Politecnica de Cataluña, ahí coger el 60 y ese ya para el CosmoCaixa, unos 50 minutos pone.
Si, para ir al CosmoCaixa deberás coger el 60. Coge primero el 54 y después el 60. En domingo la frecuencia de los autobuses suele ser menor, por eso es posible que tardes alrededor de unos 50 minutos.
Siento desilusionarte pero de la subida no te libras de todos modos. Barcelona es una ciudad construida sobre colinas y el CosmoCaixa está en la ladera del Tibidabo y el Parque Güell en lo alto de otra colina, con lo que tienes que bajar de una para luego subir a otra.
Para luego ir al Monasterio de Pedralbes, tienes esa opción o bien coger el bus 22 en Av. República Argentina (la siguiente calle de la estación de metro de Vallcarca) que pasa por delante del Monasterio.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2010 Mensajes: 1077
Votos: 0 👍
Gracias por las respuestas, lo de coger el numero 22 no lo vi, aunque el metro sera mas rapido.
Mi duda es cuando visitar la Sagrada familia, porque tampoco quiero que se haga de noche, y tengo el itinerario dividido en 2 fases.
He pensado que luego, después del monasterio, coger el metro linea verde y luego la roja y bajar el glories, ver la torre agbar y andar hasta sagrada familia, ahí se acabaria la fase 1 en domingo.
Ya el lunes seria para la otra parte centrica, barri gotico, ramblas, etc...
¿Cerca del parque Güell o el Monasterio hay algun Burger o Macdonals? O un bar para que nos hagan unos bocatas. O lo suyo seria llevarnos los bocatas preparado, a ver si hay algun super mercado cerca de la zona del Camp Nou.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Yo te recomiendo es que lo primero de la mañana sea la Sasgrada Familia, yo estuve en la fila a las 8:30 y no había problemas, 10 minutos y a dentro, pero cuando salimos alrededor de las 12:00 las filas daban vuelta en las calles que rodean la Sagrada Familia, y las esperas para los ascensores de las Torres eran de más de dos horas, yo sólo esperé media hora y porque me equivoqué ya que primero vi el interior y luego las torres lo debía haber hecho al revés.