Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general ✈️ p59 ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 53, 54, 55 ... 60, 61, 62  Siguiente
Página 54 de 62 - Tema con 1239 Mensajes y 874603 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-10-2014

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
A los que viajáis a Galicia, os recomiendo que si tenéis tiempo no dejéis de visitar el interior que es el gran desconocido. Dado que muchos pasáis por Ourense, os aconsejo hacer un alto en el camino: se ve en un día y es muy bonita, tiene una zona antigua que está muy bien para ir de tapeo y las termas son una opción que en la costa no encontraréis, incluso las hay gratuitas.

Allariz, para muchos el pueblo más bonito de Galicia, es un conjunto histórico artístico que no os debéis perder. También es interesante la zona del Ribeiro y Ribadavia.

La zona de la Ribeira Sacra es impresionante y apenas es conocida fuera de aquí. Os recomiendo coger el catamarán y hacer el recorrido entre los Cañones del Sil y parar en algún pueblecito a comer y visitar alguna bodega.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-03-2012

Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Me podéis decir un pueblo chulo para hacer una parada técnica en el camino entre Madrid y Santiago por la ap 6? Consultando las guías hemos encontrado o cebreiros y ver las pallozas, no sé si nos desvía mucho o si merece de verdad la pena. Es por no hacer 6 horas seguidas. Me recomendáis algo que ver en esa ruta y que no nos entretenga más de una hora? Sin hacer más kilómetros... Jo, lo pongo difícil, EH?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
Pues mismamente O Cebreiro está bien. Está justo en el límite entre León y Lugo. La salida de la A6 es la de Pedrafita do Cebreiro, que es el pueblo moderno al pie de la vieja Nacional VI y encima del túnel de la A6. El poblado antiguo de O Cebreiro es el del Camino de Santiago. Está a un par de kilómetros de Pedrafita, a la izquierda entrando en Galicia.
Cumple todos tus requisitos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-03-2012

Mensajes: 702

Votos: 0 👍
No me retrasa mucho? La carretera está bien?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
La salida de la A6 es la 431 al pueblo de Pedrafita, que está sobre el túnel de la autovía (es un puerto de montaña). Desde el centro de Pedrafita al poblado de O Cebreiro hay 4.6km según Google y la carretera es buena porque es un lugar turístico. Y el poblado es muy pequeñito: cuatro casas y una iglesia. Y es el punto donde el Camino Francés entra en Galicia.
El único problema que podrías tener sería o en invierno que pudiese haber algo de nieve (no es muy alto, unos 1200m) o si vas un día festivo o domingo, porque ya te digo que es muy turístico. Pero si vas un día de semana, no hay problema.
Después vuelves de nuevo a Pedrafita para coger la A6 dirección A Coruña.

Por cierto para llegar a Santiago tienes tres opciones:
1-Salida 488 antes de Lugo, en Nadela, enlaza con la autovía a Santiago A-54, aunque no está terminada y hay un tramo que aún va por carretera nacional.
2-Salida 540 Curtis-Santiago, aunque es todo carretera nacional N-634.
3-Salida 568 a AP-9. Es la que más rodeo da y encima es autopista de peaje.

La recomendable es la primera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-03-2012

Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Muchas gracias Milo88, ¿qué carretera me recomiendas?, el tomtom me recomienda AP9, pero yo no he ido nunca así que no sé nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
Como dije antes, te recomiendo la primera.

Ciertamente en tiempo de viaje estarán las tres por ahí más o menos: Unas dos horas desde Cebreiro.
La primera enlazas la A-6 con la A-54, ambas libres de peaje. Aunque a la A-54 le falta por abrir un tramo central entre Palas de Rei y Lavacolla. Ese tramo tienes que ir por la carretera nacional. En total son 166Km de Cebreiro a Santiago.
La segunda son 180km, pero una vez sales de la A-6 el resto es todo carretera nacional. Es la peor opción para mí.
La tercera opción, por la AP9 es todo autovía o autopista, pero son 205km y pagas unos 6-7€ de autopista.

Quizás el Tomtom te manda por la AP-9 porque no tiene todavía la A-54 incorporada, porque esa autovía abrió algunos tramos hace solo unos meses.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-03-2012

Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Muchas gracias Milo88, oye esos tramos son ya entrados en Galicia no? Desde Madrid sí cojo A-6 hasta Pedrafita? Es por poner en la ruta la carretera a seguir desde el principio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
Si, claro. Pedrafita está en el límite con León. Hasta aquí sólo A-6.
Las tres opciones son dependiendo de en qué kilómetro te sales de la A-6. La A-6 te lleva a coruña. Para ir a Santiago tienes que desviarte. Puedes hacerlo en esas tres salidas, pero la que yo recomiendo es la primera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-03-2012

Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Ok, ya lo he entendido, muchas gracias de nuevo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-08-2013

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Hola, buenas noches.

En el mes de julio visitaré junto a mi pareja Galicia por primera vez. Tendremos como base A Coruña, y a partir de ahí nos gustaría realizar diferentes excursiones al resto de la comunidad. Buscando información, dimos con varias empresas que realizan excursiones, y nos llamó la atención un programa de rutas :

Golfo Ártabro : 4 rías (A Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol).
Rias Altas : Valdoviño, Cedeira, San Andrés de Teixedo, el cabo Ortegal, Cariño y la ría de Ortigueira.
Costa da Morte Finisterre : Laxe, el cabo Vilán, Camariñasla, cascada del río Xallas y Finisterre.
Rías Baixas O Salnés : Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, O Grove, La isla de La Toja, Cambados ...
Playa de las Catedrales : costa de Lugo hasta Viveiro.
Ribeira Sacra : cañones del Sil.

Nuestro desconocimiento de la zona es total, pero a priori, las excursiones que podemos considerar un "must" son la de "Costa da Morte", "Rias Baixas" y "Playa de las Catedrales". ¿Opináis igual? ¿De las otras tres, "Golfo Ártabro", "Rías Altas", "Ribeira Sacra", pensáis que alguna merece incluso más la pena?

Además, y, por último, también nos gustaría visitar las Islas Cíes, pero teniendo en cuenta que, como hemos dicho, tenemos ciudad base A coruña, no sé cómo lo veis de factible (no disponemos de coche, sería en transporte público).

Muchas gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
Pues siento decirte que sin coche, ninguna de las zonas es factible.

De las seis rutas que muestras, tan solo la primera "podría" ser factible si viajas en bus entre Coruña, Betanzos y Ferrol. Y aún así solo para ver bien las tres ciudades. Sitios intermedios imposible. Y quizás ésta seria precisamente la más "prescindible" (prescindible como ruta en sí. Coruña, Betanzos, Las Fragas del Eume sí son recomendables)

El resto Ida y vuelta desde A Coruña en el día incluso en coche son inviables por la cantidad de kilómetros y tiempo que se pierde en el viaje. Ninguna de las cinco se puede hacer en transporte público, y en coche son para hacer durmiendo en ruta.

Paradójicamente, Cíes desde Coruña es la que se podría estudiar su viabilidad; porque el tren Coruña-Vigo es muy bueno y se recorre en hora y veinte y tienes muchísimos trenes en el día y también buses. Desde Vigo el barco te lleva a Cíes y puedes pasar el día allí.

En Galicia lo ideal para ver cosas es coche porque lo importante muchas veces es el paisaje en sí, y hay sitios perdidos que solo se puede llegar en coche particular. El transporte público te limita prácticamente a las siete grandes ciudades y poco más. Y en alojamiento no se puede llegar a todas partes desde un único punto. Lo que hay que hacer es dormir una noche aquí dos allí, otra allá...

Última edición por Milo88 el Dom, 17-04-2016 20:41, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 2530

Votos: 0 👍
Sherlock_H Escribió:
Hola, buenas noches.

En el mes de julio visitaré junto a mi pareja Galicia por primera vez. Tendremos como base A Coruña, y a partir de ahí nos gustaría realizar diferentes excursiones al resto de la comunidad. Buscando información, dimos con varias empresas que realizan excursiones, y nos llamó la atención un programa de rutas :

Golfo Ártabro : 4 rías (A Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol).
Rias Altas : Valdoviño, Cedeira, San Andrés de Teixedo, el cabo Ortegal, Cariño y la ría de Ortigueira.
Costa da Morte Finisterre : Laxe, el cabo Vilán, Camariñasla, cascada del río Xallas y Finisterre.
Rías Baixas O Salnés : Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, O Grove, La isla de La Toja, Cambados ...
Playa de las Catedrales : costa de Lugo hasta Viveiro.
Ribeira Sacra : cañones del Sil.

Nuestro desconocimiento de la zona es total, pero a priori, las excursiones que podemos considerar un "must" son la de "Costa da Morte", "Rias Baixas" y "Playa de las Catedrales". ¿Opináis igual? ¿De las otras tres, "Golfo Ártabro", "Rías Altas", "Ribeira Sacra", pensáis que alguna merece incluso más la pena?

Además, y, por último, también nos gustaría visitar las Islas Cíes, pero teniendo en cuenta que, como hemos dicho, tenemos ciudad base A coruña, no sé cómo lo veis de factible (no disponemos de coche, sería en transporte público).

Muchas gracias de antemano.

Pero esas excursiones, ¿son de un día cada una de ellas?

Yo haría antes la de Ribeira Sacra y cañones del Sil que As Catedrais, pero aquí ya va en gustos.

Las Cíes desde A Coruña sin coche...tendríais que madrugar mucho, cuadrar bien autobús o tren a Vigo de primera hora, llegar a Vigo, coger barco a las Cíes y a la vuelta al revés, coger el bus o tren de última hora a A Coruña para poder aprovechar bien el día.
¿No os planteáis alquilar coche?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 2530

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
Pues siento decirte que sin coche, ninguna de las zonas es factible.

De las seis rutas que muestras, tan solo la primera "podría" ser factible si viajas en bus entre Coruña, Betanzos y Ferrol. Y aún así solo para ver bien las tres ciudades. Sitios intermedios imposible. Y quizás ésta seria precisamente la más "prescindible" (prescindible como ruta en sí. Coruña, Betanzos, Las Fragas del Eume sí son recomendables)

El resto Ida y vuelta desde A Coruña en el día incluso en coche son inviables por la cantidad de kilómetros y tiempo que se pierde en el viaje. Ninguna de las cinco se puede hacer en transporte público, y en coche son para hacer durmiendo en ruta.

Paradójicamente, Cíes desde Coruña es la que se podría estudiar su viabilidad; porque el tren Coruña-Vigo es muy bueno y se recorre en hora y veinte uy tienes muchísimos trenes en el día y también buses. Desde Vigo el barco te lleva a Cíes y puedes pasar el día allí.

En Galicia lo ideal para ver cosas es coche porque lo importante muchas veces es el paisaje en sí, y hay sitios perdidos que solo se puede llegar en coche particular. El transporte público te limita prácticamente a las siete grandes ciudades y poco más. Y en alojamiento no se puede llegar a todas partes desde un único punto. Lo que hya que hacer es dormir unanoche aquí dos allí, otra allá...

Pienso lo mismo, si vais con una excursión organizada os vais a pasar el tiempo en autobús sin poder apenas bajaros a ver nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
Pues siento decirte que sin coche, ninguna de las zonas es factible.

De las seis rutas que muestras, tan solo la primera "podría" ser factible si viajas en bus entre Coruña, Betanzos y Ferrol. Y aún así solo para ver bien las tres ciudades. Sitios intermedios imposible. Y quizás ésta seria precisamente la más "prescindible" (prescindible como ruta en sí. Coruña, Betanzos, Las Fragas del Eume sí son recomendables)

El resto Ida y vuelta desde A Coruña en el día incluso en coche son inviables por la cantidad de kilómetros y tiempo que se pierde en el viaje. Ninguna de las cinco se puede hacer en transporte público, y en coche son para hacer durmiendo en ruta.

Paradójicamente, Cíes desde Coruña es la que se podría estudiar su viabilidad; porque el tren Coruña-Vigo es muy bueno y se recorre en hora y veinte uy tienes muchísimos trenes en el día y también buses. Desde Vigo el barco te lleva a Cíes y puedes pasar el día allí.

En Galicia lo ideal para ver cosas es coche porque lo importante muchas veces es el paisaje en sí, y hay sitios perdidos que solo se puede llegar en coche particular. El transporte público te limita prácticamente a las siete grandes ciudades y poco más. Y en alojamiento no se puede llegar a todas partes desde un único punto. Lo que hya que hacer es dormir unanoche aquí dos allí, otra allá...

Hola,yo solo puedo ayudarte con Islas Cies,preciosas por cierto..desde A Coruña puedes ir en autobus con ALSA a vigo,en la misma estación tienes autobuses urbanos al puerto,y una vez allí hay varias salidas hacia las Cies.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Sherlock_H Escribió:
Hola, buenas noches.

En el mes de julio visitaré junto a mi pareja Galicia por primera vez. Tendremos como base A Coruña, y a partir de ahí nos gustaría realizar diferentes excursiones al resto de la comunidad. Buscando información, dimos con varias empresas que realizan excursiones, y nos llamó la atención un programa de rutas :

Golfo Ártabro : 4 rías (A Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol).
Rias Altas : Valdoviño, Cedeira, San Andrés de Teixedo, el cabo Ortegal, Cariño y la ría de Ortigueira.
Costa da Morte Finisterre : Laxe, el cabo Vilán, Camariñasla, cascada del río Xallas y Finisterre.
Rías Baixas O Salnés : Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, O Grove, La isla de La Toja, Cambados ...
Playa de las Catedrales : costa de Lugo hasta Viveiro.
Ribeira Sacra : cañones del Sil.

Nuestro desconocimiento de la zona es total, pero a priori, las excursiones que podemos considerar un "must" son la de "Costa da Morte", "Rias Baixas" y "Playa de las Catedrales". ¿Opináis igual? ¿De las otras tres, "Golfo Ártabro", "Rías Altas", "Ribeira Sacra", pensáis que alguna merece incluso más la pena?

Además, y, por último, también nos gustaría visitar las Islas Cíes, pero teniendo en cuenta que, como hemos dicho, tenemos ciudad base A coruña, no sé cómo lo veis de factible (no disponemos de coche, sería en transporte público).

Muchas gracias de antemano.

Hola,yo solo puedo ayudarte con Islas Cies,preciosas por cierto..desde A Coruña puedes ir en autobus con ALSA a vigo,en la misma estación tienes autobuses urbanos al puerto,y una vez allí hay varias salidas hacia las Cies.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información...  Publicado:


Experto
Registrado:
07-06-2009

Mensajes: 212

Votos: 0 👍
Sherlock_H Escribió:
Hola, buenas noches.

En el mes de julio visitaré junto a mi pareja Galicia por primera vez. Tendremos como base A Coruña, y a partir de ahí nos gustaría realizar diferentes excursiones al resto de la comunidad. Buscando información, dimos con varias empresas que realizan excursiones, y nos llamó la atención un programa de rutas :

Golfo Ártabro : 4 rías (A Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol).
Rias Altas : Valdoviño, Cedeira, San Andrés de Teixedo, el cabo Ortegal, Cariño y la ría de Ortigueira.
Costa da Morte Finisterre : Laxe, el cabo Vilán, Camariñasla, cascada del río Xallas y Finisterre.
Rías Baixas O Salnés : Combarro, Sanxenxo, A Lanzada, O Grove, La isla de La Toja, Cambados ...
Playa de las Catedrales : costa de Lugo hasta Viveiro.
Ribeira Sacra : cañones del Sil.

Nuestro desconocimiento de la zona es total, pero a priori, las excursiones que podemos considerar un "must" son la de "Costa da Morte", "Rias Baixas" y "Playa de las Catedrales". ¿Opináis igual? ¿De las otras tres, "Golfo Ártabro", "Rías Altas", "Ribeira Sacra", pensáis que alguna merece incluso más la pena?

Además, y, por último, también nos gustaría visitar las Islas Cíes, pero teniendo en cuenta que, como hemos dicho, tenemos ciudad base A coruña, no sé cómo lo veis de factible (no disponemos de coche, sería en transporte público).

Muchas gracias de antemano.

Hola!
Lo primero decirte que espero que disfrutéis mucho de mi tierra jeje

Personalmente, y sin saber exactamente los días que tienes, yo creo que disfrutariais más alquilando un coche y moverse un poco por par de zonas, por ejemplo costa da morte y rias baixas.

Pero tal y como lo tienes planteado puedo decirte que respecto a lo de las excursiones, si es verdad que las comentas son las más conocidas, pero las otras también son zonas preciosas, pero cuales merecen mas la pena es algo muy subjetivo, yo te aconsejo mirar al menos un par de fotos de cada lugar y escoger lo que más te guste.

La excursión las Cíes desde Coruña, a ver posible es pero algo de paliza también. A las Cíes se puede llegar en barco desde varias poblaciones, que yo sepa lo más fácil sería ir a Vigo, hay una compañía de autobuses que se llama Monbus y es un trayecto de 2 horas y media. Los horarios suelen ser distintos por semana que en fin de semana, te dejo aquí la página espero que no sea un problema si no que algun moderador me corrija
www.monbus.es
Seguro que también hay trenes pero no te puedo decir nada seguro.
Desde ahí hay varias navieras que van a las Cíes sería cuestión de mirar la que mejor cuadra de horarios , aquí puedes encontrar las distintas páginas
www.turismodevigo.org

Desde luego las Cíes merecen la pena, pero ya es algo personal si no quieres o puedes pasar allí la noche.

Un saludo!

Última edición por Ripley el Dom, 17-04-2016 20:51, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4780

Votos: 0 👍
Perdón por si no he entendido bien:
He entendido que habéis visto esas excursiones organizadas por empresas para viajar en bus desde A Coruña en el día, y:

Si vuestra intención es usar esas rutas para viajar por vuestra cuenta en transporte público en excursiones de un día desde A Coruña, entonces me remito a mi primer mensaje. Son inviables.
Si vuestra intención es reservar plaza en esas excursiones organizadas por empresas, entonces el comentario último de habesha1: me parecen una burrada de bus sin apenas tiempo a ver nada.

Galicia es para ver en coche (propio o de alquiler) y hacerse una ruta lineal, durmiendo cada día en un sitio; o por lo menos varias bases de no más de tres días. Galicia es paisaje e infinidad de lugares especiales diseminados por él.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Es cierto,la información de Ripley es la correcta lo siento,es que yo soy de Salamanca y he ido con ALSA,a vigo y A Coruña,pense que se podia utulizar un autobus de esta compañia para moverse entre esas ciudades,pero veo que tendran acuerdos entre empresas y no es así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
Perdón por si no he entendido bien:
He entendido que habéis visto esas excursiones organizadas por empresas para viajar en bus desde A Coruña en el día, y:

Si vuestra intención es usar esas rutas para viajar por vuestra cuenta en transporte público en excursiones de un día desde A Coruña, entonces me remito a mi primer mensaje. Son inviables.
Si vuestra intención es reservar plaza en esas excursiones organizadas por empresas, entonces el comentario último de habesha1: me parecen una burrada de bus sin apenas tiempo a ver nada.

Galicia es para ver en coche (propio o de alquiler) y hacerse una ruta lineal, durmiendo cada día en un sitio; o por lo menos varias bases de no más de tres días. Galicia es paisaje e infinidad de lugares especiales diseminados por él.

+1000!!

Suscribo totalmente lo dicho por Milo, pegarse esas kilometradas de autobús es una pasada, si se coge como base Coruña se tienen limitadas las visitas.
Yo lo que haría sería o bien coger más de un sitio donde dormir, o si no, centraros sólo en la parte norte, algo de la costa da morte, costa ártabra, etc.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 53, 54, 55 ... 60, 61, 62  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes