Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ah, muy bueno el enlace. Había supuesto que los taxis verdes únicamente se encontraban en el acceso a la Caldera de Taburiente y en el de la ruta de Las Nacientes. Veo que hay bastantes paradas repartidas por toda la isla y lo tendré en cuenta también por si no llegamos a tiempo de tomar el microbús de regreso Faro de Fuencaliente-Los Canarios (último a las 17:45)
Las Manchas y Tajuya no los localizo en la ruta del autobús 200 (Circunvalación sur). En el pdf de Transportes la Palma las únicas paradas que figuran son Santa Cruz, San José, Ledas, Mazo, Fuencaliente y Los Llanos. Ignoro si hay paradas intermedias u otra línea que pudiera servir. Tal vez sea cuestión de hablarlo con el conductor.
Hola!! Disculpa que no te respondiera antes. La página de Transporte Insular deja bastante que desear, en cuanto a la indicación de las paradas, pero seguro que el conductor te podrá orientar.
Las Manchas es una amplia zona entre Los Canarios y Los Llanos, famosa por sus vinos y es increíble que no aparezca señalada en el itinerario de la circunvalación sur.
En esta ruta está el restaurante Bodega Tamanca, que puede ser una referencia.
Veo que vas a ir a La Palma, al lado del centro de visitantes de Marcos y Cordero se puede visitar una cascada. Yo no la vi porque no me lo indicaron, me enteré después
Anotado. ¡Gracias!
Si por casualidad hiciste ruta de los volcanes desde el refugio de El Pilar (lineal), agradeceré saber como te organizaste.
Con la agencia Natour contraté el traslado hasta el refugio del Pilar, 14 euros. La vuelta la puedes hacer en transporte público sin problema desde el faro de Fuencaliente o desde Los Canarios
Un saludo
Es una muy buena opción y ahorra dolores de cabeza
Somos una pareja con una hija de 18 años. Ya conocemos a fondo Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria y este año nos apetecia conocer La Palma. Tenemos 10 días en Semana Santa, Abril 2015. El asunto es que no somos andarines, por lo que las visitas serian excursiones en coche y breves paseos. Mi duda es si os parece que ya que no vamos a hacer caminatas, la isla es recomendable para conocerla en coche, y si se pueden ver cosas sin andar mucho. Otra cosa de la que tengo una gran duda es la ubicación, por lo que he leído en el foro, me apetece mas la ubicación Este de la Hacienda San Jorge, pero me da miedo que este nublado, quiero un sitio con sol. Si fuera así, agradecería recomendación de alojamientos en el Oeste, en Tazacorte o puerto Naos.
Somos una pareja con una hija de 18 años. Ya conocemos a fondo Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria y este año nos apetecia conocer La Palma. Tenemos 10 días en Semana Santa, Abril 2015. El asunto es que no somos andarines, por lo que las visitas serian excursiones en coche y breves paseos. Mi duda es si os parece que ya que no vamos a hacer caminatas, la isla es recomendable para conocerla en coche, y si se pueden ver cosas sin andar mucho. Otra cosa de la que tengo una gran duda es la ubicación, por lo que he leído en el foro, me apetece mas la ubicación Este de la Hacienda San Jorge, pero me da miedo que este nublado, quiero un sitio con sol. Si fuera así, agradecería recomendación de alojamientos en el Oeste, en Tazacorte o puerto Naos.
Gracias y saludos
Hola!! Quizá yo no soy muy objetiva porque vivo en La Palma, pero la isla es preciosa y también hay opciones interesantes para los que no son senderistas.
De hecho, en verano estuvieron aquí unos amigos y en 8 días la única caminata que hicieron fue para ver los dragos de Buracas (Garafía).
La Hacienda San Jorge es muy bonita y Los Cancajos es una zona que está muy bien (además de su proximidad al aeropuerto y a SC de La Palma) En el lado oeste hay muchas más horas de sol y una opción para alojarse en zona de playa podría ser el hotel Sol La Palma, en Puerto Naos. En este pueblo y en el puerto de Tazacorte, se suelen alquilar apartamentos a buenos precios.
En mi blog tengo varias entradas sobre La Palma, por si deseas obtener una información global. Cualquier pregunta sobre la isla, será un placer ayudar.
Muchas gracias, turiscuriosa y Kai1 por vuestra información, me lo anoto. Voy a mirar el taburiente playa y los senderos que me comenteas Kai1. Kai1 has notado mucha diferencia de tiempo entre los cancajos y el Oeste?
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2200
Votos: 0 👍
jlcsoft Escribió:
Muchas gracias, turiscuriosa y Kai1 por vuestra información, me lo anoto. Voy a mirar el taburiente playa y los senderos que me comenteas Kai1. Kai1 has notado mucha diferencia de tiempo entre los cancajos y el Oeste?
Gracias y saludos
Lo cierto es que salía de los Cancajos por la mañana y llegaba por la tarde, pero los ratos que estuve yo tuve muy bien tiempo
Yo salgo de bilbao el 5 de enero y he alquilado un apartamento en Santa Cruz de la palma. Igual daría tiempo a tomar un caña o algo sólido...
En todo caso, dani214, la conexión la palma-hierro no es sencilla.
Gracias a todos por la información sobre la palma. Si hay alquien que vaya ir estas navidades (yo voy del 26 de dic al 6 de enero) y le apetece coincidir, puede avisarme. Mi idea es explorar la isla y hacer senderismo, aunque también estare unos días en la ciudad. Aprovecho para preguntar:
- Hay autobuses que te dejen en el inicio de los senderos o parques nacionales?
- Desde que ciudad española sale mas barato ir a la palma?
- alguien sabe con seguridad si hay barcos directos (la palma- el hierro?
gracias a todos!
Gracias a todos por la información sobre la palma. Si hay alquien que vaya ir estas navidades (yo voy del 26 de dic al 6 de enero) y le apetece coincidir, puede avisarme. Mi idea es explorar la isla y hacer senderismo, aunque también estare unos días en la ciudad. Aprovecho para preguntar:
- Hay autobuses que te dejen en el inicio de los senderos o parques nacionales?
- Desde que ciudad española sale mas barato ir a la palma?
- alguien sabe con seguridad si hay barcos directos (la palma- el hierro?
gracias a todos!
Hola Dani:
1.- A algunos senderos puedes llegar en bus, como el del Cubo de La Galga o La Ruta de los Volcanes (tramo Los Canarios - Faro de Fuencaliente). En el inicio de los senderos suele haber información con un número de teléfono de los taxis verdes, que te van a recoger en ese punto (puedes negociar con ellos previamente la ida y la vuelta): www.visitlapalma.es/ ...mo-moverse
2.- Yo creo que lo más barato es volar desde Madrid (o Tenerife, si estás en Canarias) En diciembre Vueling volará directo desde Barcelona y Bilbao
3.- No hay barcos directos entre La Palma y El Hierro. Sólo están saliendo desde Tenerife (Naviera Armas)
Espero que disfrutes tus días en La Palma y que puedas disfrutar la isla bonita
Gracias a todos por la información sobre la palma. Si hay alquien que vaya ir estas navidades (yo voy del 26 de dic al 6 de enero) y le apetece coincidir, puede avisarme. Mi idea es explorar la isla y hacer senderismo, aunque también estare unos días en la ciudad. Aprovecho para preguntar:
- Hay autobuses que te dejen en el inicio de los senderos o parques nacionales?
- Desde que ciudad española sale mas barato ir a la palma?
- alguien sabe con seguridad si hay barcos directos (la palma- el hierro?
gracias a todos!
Hola Dani:
1.- A algunos senderos puedes llegar en bus, como el del Cubo de La Galga o La Ruta de los Volcanes (tramo Los Canarios - Faro de Fuencaliente). En el inicio de los senderos suele haber información con un número de teléfono de los taxis verdes, que te van a recoger en ese punto (puedes negociar con ellos previamente la ida y la vuelta): www.visitlapalma.es/ ...mo-moverse
2.- Yo creo que lo más barato es volar desde Madrid (o Tenerife, si estás en Canarias) En diciembre Vueling volará directo desde Barcelona y Bilbao
3.- No hay barcos directos entre La Palma y El Hierro. Sólo están saliendo desde Tenerife (Naviera Armas)
Espero que disfrutes tus días en La Palma y que puedas disfrutar la isla bonita
Hola:
Me permito recomendarte un taxista IMPRESCINDIBLE para llevarte hasta el punto de inicio del "paseo" (son varios kilómetros) por la reserva de la biosfera Los Tiles, que incluye los Nacientes de Marcos y Cordero (esto hay que verlo sí o sí). El taxista se llama [editado por mallorquina] y de verdad que sorprende, porque es un auténtico experto en la flora y fauna.
Probablemente, hay pocas o ninguna persona con su conocimiento sobre este tema en La Palma. Su nombre completo es [editado por mallorquina] por si quieres buscar sus datos de contacto en Internet.
Nadie mejor que una palmera para explicarte que La Palma aunque pequeña no se visita en el mismo tiempo que Lanzarote.
Es muy montañosa y conserva pueblos que tienen un encanto especial precisamente debido a su orografía.
He echado un vistazo y no he visto ningún comentario de los petroglifos del barranco de La Zarza ni de la zona del Remo para comer pescado.
Si buscas sol y playa estilo turista n´rdico no vayas allí pero si te interesa algo la historia de Canarias,verás la impronta portuguesa en Santa Cruz de la Palma.Para mí junto con Garachico en Tenerife es lo mejor que tenemos como ciudades con interesante pasado
¡Hola Zoezoe! He visitado recientemente tu maravillosa isla y sí, es una gran desconocida para el resto de España (Alemania nos lleva clara ventaja en esto )
Es estupendo contar aquí con los consejos de palmeros como tú
El Barranco de la Zarza se corresponde con el Parque cultural de La Zarza y La Zarcita ¿Verdad? Lo visité y me gustó mucho. El entorno natural es una explosión de verdor que acompaña muy bien a los petroglifos. No sé si fue porque estábamos solos pero nos sentimos como en una película de aventuras, buscando los grabados con ojo atento. Lo recomiendo mucho para ir con niños. Y para todos, es un corto paseo.
También estuve en el flamante Museo Arqueológico benahoarita en Los Llanos de Aridane, puede ser una amena introducción a los yacimientos propiamente dichos.
Pues harías muy bien porque el material del museo de Los Llanos estuvo depositado durante años en la casa de un maestro republicano que los rescató del expolio al que iban a ser sometidos por tanto turista alemán que aunque conocen La Palma mejor que los españolesy descubrieron todo el encanto de esta isla para trasladarlo a europa,pues había de todo como en botica.
Este maestro no solo custodió lo que pudo sino que puso en conocimiento de La Universidad de La Laguno su hallazgo que por cierto no fué tomado muy serio.
Con el devenir de los tiempos tengo entendido que no fué reconocida su labor y no es que lo trataran como un profanador pero casi.Realmente la historia te la podrían contar sus hijos pero no es este el sitio para darte datos sobre ellos,además son personas muy discretas que a pesar de tener carreras universitarias no tienen ordenador y eso de meterse en un foro no va con su estilo de vida.
Para mí lo mejor de La Palma es el municipio de Garafía que apenas tiene infraestructura turística y hacen bien pero si que hay algo de turismo rural.
En La Palma hay otra cosa que era desconocida hasta hace nada:El Carnaval de Los Indianos del Lunes de Carnaval.
Los de Tenerife huyendo del"mogollón" empezaron a ir a disfrutar de él y ahora se venden paquetes de 3 días en Viajes Halcón:Ni que decir tiene que como todo ya no es lo que era,hay incluso vuelos de Binter(caros,por supuesto) que te sacan de TFN y te devuelven por la tarde para que pases el lunes de Carnaval en Santa Cruz de La Palma.En la isla(100.000 habitantes) no hay cama" pa tanta gente".
Nor es una recomendación para este Carnaval pero piénsatelo para el año que viene.Para mi es ideal porque es carnaval de día y se puede ir con niños.
Yo actualmenta vivo en Tenerife pero cuando lo necesito me voy a tranquilizar a mi isla.
No se si habrás percibido el ritmo caribeño que se percibe desde que coges tu coche de alquiler en el aeropuerto.No vayas con prisas porque las llevas claras....o te adaptas al ritmo palmero o no disfrutas.
Habrás notado que la sublimación del acento canario lo tienen ellos.....
Es la isla mas culta de todas.Mi madre fué maestra allí y los niños caminaban cerca de dos horas por los barrancos para ir a la escuela pero no había analfabetos.....Y mi abuela compraba por catálogo ropa de Paris
Que era desembarcada por el puerto de Tazacorte.
Puede que no te interesen cosas del tipo que te cuento pero alguna forma habrá para manteniendo la privacidad compartir cosas.
Estoy en este foro porque aunque he viajado mucho nunca había compartido foros y como no me sabía manejar recomendé un chofer de La India con el que he viajado 4 veces durante mis visitas a ese pais y
pensaron que yo trabajaba para él o para no se quién aquí en España.....Pues ya ves.
Si no quieres que te cuente cosas de la Palma,no me respondas y tan amig@s.
Es verdad, Zoezoe, la peculiar cadencia de La Palma ya la empecé a notar incluso antes de poner un pie en la isla, realizando mis gestiones a través del teléfono. Lo suyo es acoplarse a ella, sobre todo al volante, y saborear. La Palma parece guardar la quintaesencia de las Islas Afortunadas.
Habrás visto que tu mensaje ha pasado al tema general sobre la Palma y eso es precisamente porque es de interés general. A mí, en particular, también me parece interesante todo lo que cuentas y la perspectiva que ofreces como natural de La Palma y espero que sigas con nosotros, aportándonos cosas de tu bella y desconocida isla. ¿No te animas con un diario?
No se que habré hecho mal pero no pude seguir escribiendo.
Para terminar y como mi padre era luchador de luc
Ha canaria ,pongo en tu conocimiento que en Marzo se le va a hacer un homenaje en un terrero de lucha aquí en Tenerife .No se si sabes lo que es un terrero paro hay una canción de los Sabandeños quedice"Canario lucha dentro y fuera del terrero,lucha canario como lucharon los guanches....