Este viaje fue previsto a comienzos de año, y ha sido la segunda visita a esta isla (la anterior fue en 2018). El viaje era compartido con mi pareja y otros 8 amigos, y el objetivo era hacer unas cuantas rutas por la isla, una de ellas más exigente en distancia y dificultad, tipo trail corriendo. También ver algunos lugares en los que no estuvimos la vez anterior. El viaje ha sido del 16 al 22 de marzo en mi caso, algunos llegaron un día más tarde o se fueron un día antes.
Cuando miré el alojamiento el hotel en el que estuve la otra vez, en Puerto Naos, estaba dentro de la zona a la que aún no se podía acceder, con lo que finalmente cambiamos de ubicación y nos fuimos a Los Cancajos, de modo que estábamos todos juntos en el mismo complejo, aunque cada pareja o grupo en su apartamento propio. El lugar elegido fueron los “Apartamentos Oasis San Antonio”, buena situación a pocos kilómetros del aeropuerto, a poco más de 200 m. del mar, con dos supermercados cercanos y varios restaurantes. Los Cancajos es un pequeño núcleo que pertenece a Breña Baja y casi todo los hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales, y al menos en esta época era una zona muy tranquila. El complejo de apartamentos disponía además de piscina, nuestro apartamento tenía terraza con vistas al mar por un lado, y entrada y vistas al interior donde la piscina por el otro. Apartamentos Oasis San Antonio, La Palma
Los vuelos salieron bastante baratos, menos de 80€ por persona ida y vuelta, vuelos directos desde Madrid con Iberia Express.
Por último el tema de los desplazamientos en la isla, llevábamos reservados varios vehículos, nosotros un coche pequeño con Cicar, los 7 días salieron por unos 150€ y nos dieron un Opel Corsa con menos de 7000 km. con el que anduvimos muy bien por todos los lados.
Para quien no conozca la isla diré que es alargada de norte a sur, con un núcleo montañoso que ocupa todo el eje vertical desde arriba hasta abajo. Un no muchos kilómetros se va desde la costa hasta el punto más alto de la isla, el Roque de los Muchachos que alcanza más de 2400 m. de altitud. Las carreteras tienen muchas curvas y los desplazamientos llevan bastante tiempo, para desplazarse 30 km. es difícil tardar menos de 45’. Para cruzar de este a oeste por centro de la isla hay un túnel, para ir de norte a sur hay que ir por los laterales. Ahora el tema se complicó con el tema del volcán, cortó el acceso de norte a sur por el lado oeste de la isla, ahora ya se puede hacer porque se ha habilitado una carretera, que a día de hoy es una pista de dos carriles sin asfaltar por la que se circula despacio y donde no se puede parar ni estacionar, atravesando toda la colada del volcán.
Descripción: Visita a la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma.
Fecha creación: 29/03/2023 12:48
Compartir:
Tras aterrizar en el aeropuerto a mediodía, coger el coche de alquiler en el aeropuerto, y desplazarse al apartamento (5’), comimos en el restaurante “Tasca Alavasca”, raciones y cervezas que salieron tirando a carillas, sitio para no volver.
Acto seguido nos desplazamos a la capital, Santa Cruz, a la que llegamos en unos 10’. Santa Cruz tiene una zona bonita, entre la Avenida Marítima y la calle O’Daly-Anselmo Pérez de Brito. En la Avenida Marítima, que es la que da a la playa, destacan sus edificios con balcones de madera con diferentes coloridos. Por el interior destaca la Plaza de España con la Parroquia Matriz de El Salvador y el Ayuntamiento. Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de la Palma
Realmente se ve rápidamente en un tranquilo paseo, hasta llegar al Museo Naval, ubicado en una reproducción de una carabela. Museo Naval, Santa Cruz de la Palma
Descripción: Ruta de senderismo por los acantilados del norte, entre Barlovento y Los Gallegos
Fecha creación: 29/03/2023 12:56
Compartir:
El viernes nos acercamos hasta la localidad de Barlovento, situada al norte de la isla, un trayecto de 40k en el que invertimos cerca de 1 hora.
Al llegar aparcamos a la salida del pueblo y nos dispusimos a hacer una ruta hasta Gallegos, siguiendo el GR 130 (camino real de la costa). El GR es muy largo y nosotros hicimos el tramo entre ambas poblaciones, por senderos que suben y bajan continuamente con buen desnivel en algunos casos. Mucha vegetación y mucha humedad que hizo que a los 5-10’ de salir ya fuésemos empapados de sudor. Fueron poco más de 5k, y como la vuelta al coche nos iba a llevar demasiado tiempo la hicimos por carretera, poco transitada por allí, y con menos desniveles. Al final completamos casi 13 km. en cerca de 3 horas con un desnivel positivo de 630 m. La mayor dificultad del tramo de GR radica en que hay muchas piedras, húmedas, hay que bajar con cuidado para no resbalar. En parte del trazado está la costa a la vista.
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... Cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Hola a todos, me acaba de tocar el bono ese de 250 euros de la palma, y para mi esta isla es muy desconocida así que empezare a mirar información para estar unas 4 noches, iría con una niña de 3 años así que rutas por el monte nada o alguna de muy pocos km como 3 ida y 3 vuelta, acepto todo tipo de sugerencias.
Hola!!
Nosotros hemos estado hace dos semanas, es una isla muy bonita y así la llaman también muy tranquila. La zona de La Palma es ventosa, si queréis playa allí poca o la justa, para playa mejor la zona de Los Llanos y Tazacorte. Rutas hay muchas, más o menos complicadas, El Cubo de La Galga tiene un tramo asfaltado muy sencillito que luego continúa hasta el cubo, son unos 3km de ida y otros 3km de vuelta, es bonita, vale la pena. El Mirador de La Cumbrecita también es corta pero igual con la peque ya no es tan recomendable... Y la de Los Nacientes de Marcos y Cordero es una pasada... Leer más ...