Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Mgf0757, me queda la duda de si te refieres a entrar por el Barranco de las Angustias hasta la Cascada de Colores y volver a salir por el mismo sitio o bien hacer la ruta completa descendente desde Los Brecitos (a donde llegan los "taxis verdes")
Lo primero es menos recorrido y escasa pendiente; al ser ida y vuelta podéis llegar hasta donde os parezca. Pero, ya puestos y siendo de bajada, es mucho más chulo y variado lo segundo. Eso sí, es ruta lineal y, una vez metidos en el baile hay que completarla y tiene su duración.
Me refería a entrar por la zona inferior del barranco y salir por el mismo sitio. En cualquier caso, miraré los enlaces a los mapas a ver qué tal.
Por otra parte, voy a hacer astrofotografía por la noche en el Roque de los Muchachos. ¿Alguien ha estado de noche ahí? Viajo a finales de agosto y primeros de septiembre ¿Baja mucho la temperatura de noche a esa altitud?
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
mgf0757 Escribió:
Lecrín Escribió:
Mgf0757, me queda la duda de si te refieres a entrar por el Barranco de las Angustias hasta la Cascada de Colores y volver a salir por el mismo sitio o bien hacer la ruta completa descendente desde Los Brecitos (a donde llegan los "taxis verdes")
Lo primero es menos recorrido y escasa pendiente; al ser ida y vuelta podéis llegar hasta donde os parezca. Pero, ya puestos y siendo de bajada, es mucho más chulo y variado lo segundo. Eso sí, es ruta lineal y, una vez metidos en el baile hay que completarla y tiene su duración.
Me refería a entrar por la zona inferior del barranco y salir por el mismo sitio. En cualquier caso, miraré los enlaces a los mapas a ver qué tal.
Por otra parte, voy a hacer astrofotografía por la noche en el Roque de los Muchachos. ¿Alguien ha estado de noche ahí? Viajo a finales de agosto y primeros de septiembre ¿Baja mucho la temperatura de noche a esa altitud?
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Saludos,
Ademas del frio o no frio, el aire corre bastante por ahí arriba....
Me refería a entrar por la zona inferior del barranco y salir por el mismo sitio. En cualquier caso, miraré los enlaces a los mapas a ver qué tal.
Como te decía, la pendiente es suave. El cauce del barranco es pedregoso lo que hace un poco incómodo el avance.
Este mapa de ruta está tomado de www.picobarro.com/ ...ustias.htm
Como verás, si entráis por el lecho del barranco hasta la cascada de colores y volvéis a salir, habréis recorrido casi tanto como si hicierais la ruta completa solo que más monótono. No sé que decirte, en este caso. Es que es isla para caminarla. Rutas sencillas para ellas: Cubo de la Galga (laurisilva) y entorno del volcán de San Antonio en Los Canarios (volcanes). Y más, claro. Ésas dos en plan representativo de los dos ecosistemas más llamativos.
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
No he hecho la ruta del barranco de las Angustias, pero si, segun tu (mgf0757) tienes sobrepeso y a tu mujer y niña no les entusiasma los paseos por el campo, me parecen mucho mas recomendable las dos excursiones que te sugieren. E incluso una mas facil alrededor de la cumbrecita.
La idea es hacer todos los días senderismo, somos mucho de andar. No queremos playa.
Hola! Si quieren hacer las rutas principales - Caldera de Taburiente, Marcos y Cordero y Ruta de Los Volcanes - yo recomendaría como mínimo 4 ó 5 días, ya que cada una de esas rutas requiere al menos medio día (tomando en cuenta tanto los desplazamientos en la isla como las caminatas)
La idea es hacer todos los días senderismo, somos mucho de andar. No queremos playa.
Hola! Si quieren hacer las rutas principales - Caldera de Taburiente, Marcos y Cordero y Ruta de Los Volcanes - yo recomendaría como mínimo 4 ó 5 días, ya que cada una de esas rutas requiere al menos medio día (tomando en cuenta tanto los desplazamientos en la isla como las caminatas)
Muchas gracias Turiscuriosa.
Al final vamos 5 días completos y si nos gusta y nos quedan cosas por ver tenemos excusa para volver.
La idea es hacer senderismo de todo el día, ya que la playa y piscina la dejamos para después en Gran Canaria.
El mes que viene iré mirando las rutas que se pueden hacer y si tengo dudas (seguro que si) os pregunto.
Hola, buenas, hace tiempo que no escribo por aquí y no sé si estoy en el sitio adecuado pero tengo unas cuestiones que vamos a ver si me las podréis resolver:
Para el año que viene tengo posibilidad de ir a La Palma tanto a finales de junio como a principios de diciembre, quisiera saber si hay mucha diferencia entre una época y otra, tanto a nivel de meteorología como en precios. Y también qué es mejor, coger hotel/apartamento o villa (en las tres islas en las que he estado he ido a villas porque me gusta estar tranquila, pero tengo entendido que La Palma es calmosa de por sí y quizás no sería imprescindible) me han dicho además que hay que reservar con muuuuuucho tiempo ¿Es eso cierto? Por cierto me gusta el senderismo pero sin excesos porque estoy mal de la espalda y las playas de arena negra me parecen preciosas, no voy buscando hoteles aglomerados ni playas kilométricas
Muchas gracias de antemano
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
La isla de La Palma es un paraiso pra los senderistas.
El clima es mas o menos constante durante todo el año por eso yo me iria mas en Diciembre,Los precios pueden variar mucho , pero de todas formas ahora puedes probar en cualquier buscador y te dan precios para las fechas que busques sin ningun tipo de compromiso.
Lo del alojamiento es muy personal . Busca lo que mas se acomode a tus gustos.La ofera es muy amplia y ahora es muy facil comparar ofertas y ver los alojamientos antes de contratarlos.
Buen viaje.
Hola voy a Tenerife y La palma en un total de 9 días ahora a finales de Octubre, y no se como distribuir los días . Tenia pensado 4 o 5 en tenerife y los otros 5 o 4 en La Palma.
Mi duda viene en si merece la pena pasar de Tenerife a La Palma en ferry para hacer una noche en La Gomera y hacer 4-1-4 en días o descartar Gomera y aprovechar los 9 días solamente en Tenerife y La Palma.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Deja La Gomera para otra ocasión, con dos islas tienes de sobra y aun te quedas corto. Evidentemente, Tenerife requiere más días que La Palma, porque tiene muchísimo más que ver.
Vamos a la Palma del 1 al 8 de noviembre. Queremos disfrutar de la belleza de esta isla para lo que es necesario caminar y caminar...
Tras consultar este foro y buscar información en internet, hemos ido apuntado lo que nos iba gustando (sitios y excursiones), nuestro problema es que no sabemos cómo distribuir el viaje.
Alguien nos echa un cable por favor? Tendremos coche de alquiler (no 4x4) y nos alojaremos en los Llanos de Aridane.
Tenemos 6 días completos + la tarde del día de llegada y la mañana del día de vuelta. Nuestra idea es hacer 3 excursiones, fuertes para nuestro nivel de senderistas, y los demás días recorrer la Palma en coche y hacer pequeñas excursiones/caminatas cada día, máximo unas 2 horas cada una.
Las 3 primeras son las que consideramos fuertes para nuestra forma física:
- Queremos hacer la ruta de los nacientes de marcos y cordero, pero no entera. Preferimos dejar la parte de los Tilos para otro día. Así que sería ir de Casa del Monte hasta los nacimientos y dar la vuelta. Iremos hasta Casa del Monte en taxi 4x4, pero luego es posible coger un taxi 4x4 desde Casa del Monte hasta el centro visitante Los Tilos?
- Hacer algún tramo de la Ruta de los Volcanes, nos aconsejais alguno espectacular y no demasiado largo? Unas 4 horas máximo.
- También la de la Caldera de Taburiente desde Brecitos al Barranco de las Angustias.
- El cubo de la Galga
- Los Tilos, cascada de los Tilos
- Mirador del Jable
- Playa de Nogales
- Reservar aparcamiento en Mirador de la Cumbrecita y hacer alguna ruta de +- 2 horas.
- Lavas de San Juan
- Volcan Teneguia
- Playa de Echentive
- Piscinas naturales, el charco azul, fajana...
- Mirador del Time
- Llano del Jable
- La Zarza-don pedro (la caldera del agua, 1ª parte)
- Mirador de San Bartolo
- Caminata del Refugio del Pilar al Reventon
- San Andrés
- El Porís de Santo Domingo de Garafía
Como veis es un batiburrillo de ideas sin orden ni sentido. Alguna alma caritativa me ayuda a estructurar el viaje y planificar las rutas?
Desde donde aconsejais ver amanecer / atardecer?
Es aconsejable cancelar alguna de estas excursiones por mal tiempo al ser peligroso?
Madre mia, son muchísimas dudas!
Estamos bastante perdidos, así que agradeceríamos cualquier ayuda.
Devolvemos el favor en el foro con nuestra experiencia a la vuelta del viaje si alguien lo necesita.
-Ruta de las Nacientes de Marcos y Codero: Yo os animo a hacerla hasta los Tilos porque es todo de bajada, a través del bosque de laurisilva. Los taxis especializados suelen llevar a los senderistas hasta la Casa del Monte pero no creo que sea difícil que alguno de los que llega hasta allí os baje. Tan sólo que os puede costar esperar y pagar de nuevo por el servicio, claro. También podéis tratar de apalabrarlo previamente porque ellos acostumbran a esperar abajo. No dejéis de subir hasta el mirador del Espigón Atravesado, que, desde los Tilos, es un corto trecho.
-Una versión breve de la Ruta de los Volcanes: Desde Los Canarios a Las Salinas de Fuencaliente; bonito atardecer allí, por cierto. El resto de la ruta no os aconsejo hacerla parcialmente pues tendría que ser ida y vuelta, con cierta pendiente para auparse a la dorsal y se tarda en ver volcanes.
-Un lugar en la que debéis prestar particular atención a la previsión de lluvias torrenciales es el Barranco de las Angustias; no obstante, ya se encarga el personal a cargo de cerrar si es el caso.
Suele tener más éxito plantear un bosquejo de ruta que te ayuden a pulir. Menos esfuerzo para el que te presta ayuda y revela más sobre tus gustos y circunstancias.
Muchas gracias por tu respuesta Lecrín. Cualquier ayuda me es buena.
Me lo estoy currando y haciendo una ruta, pero tengo algunas dudas:
- En cuanto a impacto visual, por que parte es más acosejable llegar al Roque de los Muchachos? Por el este o el oeste?
- El Cubo de la Galga y Los Tilos, quizás estoy equivocada, pero me parecen bastante parecidos. Es recomendable visitar los dos? Creo que al fnal no vamos a hacer la ruta de Los Nacientes Marcos y Cordero.
Hola, estamos planeando un viaje a La Palma para este verano (ya sé que falta mucho pero supongo que el precio de los vuelos va subiendo).
Tiempo: entre 10-14 días.
Actividad: tranquilidad, naturaleza y senderismo.
Tengo varias dudas:
- Os parece mucho tiempo? (la idea no es "conocer" la isla en dos días, sino "estar" unos días en la isla)
- Como son varios días podemos aprovechar para visitar otra isla. Cual sería mejor opción ¿Gomera o Hierro? (descarto Tenerife porque he estado un par de veces). Qué combinaciones hay de transporte entre islas?
- ¿Cuántos días en la Palma y cuantos en la "otra isla"?
- Alquiler de coche, supongo que es necesario, no?
- ¿Alguna localidad en particular teniendo en cuenta que lo que buscamos es tranquilidad y naturaleza?
Hola
¿En la Palma dónde se pueden comprar bastones baratos para hacer senderismo?
¿Venden en cualquier tienda?
Es que no podemos llevarlos y cuando estuvimos en Lanzarote vimos que en algunos "chinos" vendían a 10 € el par. Ya sé que serán muy malos pero para las espaldas es mejor que ir sin nada.
¿En La Palma hay sitios donde vendan en plan baratos para luego dejarlos allí?
Porque otra idea sería facturar los nuestros pero no veo en ningún sitio cuánto dinero cuesta si los facturas aparte de la maleta.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
NUBECILLA Escribió:
Hola
¿En la Palma dónde se pueden comprar bastones baratos para hacer senderismo?
¿Venden en cualquier tienda?
Es que no podemos llevarlos y cuando estuvimos en Lanzarote vimos que en algunos "chinos" vendían a 10 € el par. Ya sé que serán muy malos pero para las espaldas es mejor que ir sin nada.
¿En La Palma hay sitios donde vendan en plan baratos para luego dejarlos allí?
Porque otra idea sería facturar los nuestros pero no veo en ningún sitio cuánto dinero cuesta si los facturas aparte de la maleta.
Un saludo.
Hola NUBECILLA.
Estando visitando Santa Cruz de La Palma vi una tienda de senderismo www.valleverde-canarias.com/ ...ta-cruz-es . No sé si venderán bastones pero en caso de duda puedes llamar. Yo estaba alojado en el H10 Taburiente y fui en autobus. Creo recordar que era la línea 500.