Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Por circunstancias, unas semanas después de estar en el Hierro viajé a Hawaii y en la mítica carretera a Hana hay algo que recuerda un poco pero no vi nada comparable a esos paisajes. Y para lavas pahoehoe (cordadas), junto a La restinga hay muestras excelentes.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18076
Votos: 0 👍
Esperemos que se levanten las restricciones en los lugares que las tienen, que tampoco son tantos, y se pueda visitar esta preciosa joya sin limitaciones.
Hola LEcrín,
Muchas gracias x tu respuesta!!
Todas esas rutitas ya las tenía fichadas ...
Me gustaría hacer caminando:
Playa de Arenas Blancas- Arco de la Tosca - ¿¿playa Verdoal??- Mirador Lomo Negro I – Sabina (y sabinar) - Santuario Nª Sra Reyes...
Y me encantaría llegar a la zona del faro... Pero por lo que veo es demasiado pues me tocaría deshacer parte del mismo camino para la vuelta y me salen muchos km... Otra opción es repartirlo en 2 etapas, pero no sé si me van a dar los días para tanto... En cualquier caso... ¿alguien sabe si los taxis hacen servicios hasta el faro y cuánto te pueden cobrar por llevarte a Frontera?
Y otra duda... Cómo es el nivel vida en la isla, en cuanto a precios me refiero comparados península/Madrid (para tener una referencia).
¡¡Hola!! La semana que viene vamos mi novia y yo a pasar 4 noches en El Hierro. Nos encanta el senderismo y nos gustaría hacer alguna ruta. Vemos que hay muchísimas diferentes, pero no sabemos por cuál decidirnos. Estamos acostumbrados a caminar largas distancias, eso sí, por terreno que no sea muy dificultoso (nada de tener que agarrarse a cuerdas para pasar por el borde de un precipicio ni cosas similares )
En resumen, nos gustaría hacer un ruta bonita en cuando a lo paisajístico y por terreno seguro (sin importar tanto la distancia ni los desniveles).
¿Cuál nos recomendáis?
Muchas gracias.
Hola. De las que menciono unos mensajes más atrás, exceptuando la subida al Pico malpaso, todas te las puedo recomendar en vuestro caso.
-La Llanía por conocer el bosque húmedo de laurisilva
-Sendero de la Maceta: un paseo para todos los públicos para ver las huellas del vulcanismo en el litoral
-Un paseo por El Sabinar para disfrutar de toda una seña de identidad herreña
Ahí tienes tres suaves, bien acondicionados paseos que te llevan a conocer otros tantos tipos de paisajes representativos en esta isla de contrastes.
¡¡Hola!! La semana que viene vamos mi novia y yo a pasar 4 noches en El Hierro. Nos encanta el senderismo y nos gustaría hacer alguna ruta. Vemos que hay muchísimas diferentes, pero no sabemos por cuál decidirnos. Estamos acostumbrados a caminar largas distancias, eso sí, por terreno que no sea muy dificultoso (nada de tener que agarrarse a cuerdas para pasar por el borde de un precipicio ni cosas similares )
En resumen, nos gustaría hacer un ruta bonita en cuando a lo paisajístico y por terreno seguro (sin importar tanto la distancia ni los desniveles).
¿Cuál nos recomendáis?
Muchas gracias.
Hola viajero_84
Yo llegué el domingo por la noche de allí. Decirte que todas las que te ha recomendado Lecrín son muy bonitas, sencillas y en terreno llano... La Llanía (según los lugareños debido a la sequía de los últimos años ha perdido mucho encanto y belleza, pues no está tan frondoso y verde, pero aún así es un bosque super bonito), y el sendero MAceta a Las Puntas, a mí me encantó.
La del Sabinar, depende de si vas a hacerla directamente subiendo allí en coche desde el párking o vas a subir caminando desde el Lomo NEgro. Si lo haces desde el mirador son unos cuántos km de ascenso en pendiente, y al principio tiene bastantes tramos con terreno muy irregular por piedras de distintos tamaños (cosa qeu me hubiera gustado saber) por lo se hace complicado caminar (bueno, en realidad la mayoría de los PR de allí son por este tipo de firme ya que son antiguos caminos por los que subían con animales) especialmente en horas de sol y mucho calor como lo hice yo...; llegando a la cumbre y especialmente al alcanzar ya la famosa Sabina el cambio de temperatura es brutal (llevaos chaqueta, porque baja mucho la temperatura y corren los vientos alisios qeu da gusto)...
Por cierto... Los miradores de Isora, Las Playas y Jinama, están en obras; y el de Bascos está cerrado acceso a vehículos x desprendimientos.
Ya sé que tanto la Gomera como el Hierro o La Palma, no son famosas por sus playas precisamente, pero... ¿Hay alguna playa interesante para relajarse entre días de senderismo? Gracias!!
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18076
Votos: 0 👍
Sokolgrand Escribió:
Hola!
Ya sé que tanto la Gomera como el Hierro o La Palma, no son famosas por sus playas precisamente, pero... ¿Hay alguna playa interesante para relajarse entre días de senderismo? Gracias!!
En El hierro solo hay una playa de arena blanca, y si muchas piscinas naturales.En cualqueira de ellas te podras relajar sin mucha afluencia de gente y disfrutar durante los baños de las vistas de fauna marina en las aguas transparentes .
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21875
Votos: 0 👍
Con un poquito de arena recuerdo La Restinga, un pizco con la marea baja; El Tamaduste, igualmente con la marea baja; en Las Playas, entre el Roque de Bonanza y el Parador, hay también un poco de arena. Pero no se estila tanto tirar la toalla. En otras piscinas y charcos naturales encontrarás tarimas de madera para esto (El Charco Azul, el de los Sargos). En Timijiraque también la hay, pero si hay viento y el mar está revuelto, allí no hay quien pare. En Arenas Blancas no esperes un gran arenal. Y el mar suele ser bravo; pero a cambio tienes un paseo que te descubre una costa volcánica caprichosa.
En El hierro solo hay una playa de arena blanca, y si muchas piscinas naturales.En cualqueira de ellas te podras relajar sin mucha afluencia de gente y disfrutar durante los baños de las vistas de fauna marina en las aguas transparentes .
...pero las hay de arena roja como El Verodal o el Tacorón. Más resguardada la segunda, bonitas las dos.
Cito a Abaquo sobre el tema:
abaquo Escribió:
...De playas, casi nada. La única es El Verodal, casi siempre con mar bravo, peligrosa. Una calita en La Restinga, en el puerto y algo de playa en Timijiraque. Lo mejor para baño, los charcos : piscinas naturales. Recomiendo sobre todo, el de Tacorón, cerca de La Restinga; luego el charco Manso (junto a Echedo), el charco Azul en Frontera; la caleta de Tamaduste ...
Aclaro que El Tacorón es tanto cala de arena como charco preparado para el baño, en emplazamientos cercanos.
¡¡Hola!! La semana que viene vamos mi novia y yo a pasar 4 noches en El Hierro. Nos encanta el senderismo y nos gustaría hacer alguna ruta. Vemos que hay muchísimas diferentes, pero no sabemos por cuál decidirnos. Estamos acostumbrados a caminar largas distancias, eso sí, por terreno que no sea muy dificultoso (nada de tener que agarrarse a cuerdas para pasar por el borde de un precipicio ni cosas similares )
En resumen, nos gustaría hacer un ruta bonita en cuando a lo paisajístico y por terreno seguro (sin importar tanto la distancia ni los desniveles).
¿Cuál nos recomendáis?
Muchas gracias.
Hola viajero_84
Yo llegué el domingo por la noche de allí. Decirte que todas las que te ha recomendado Lecrín son muy bonitas, sencillas y en terreno llano... La Llanía (según los lugareños debido a la sequía de los últimos años ha perdido mucho encanto y belleza, pues no está tan frondoso y verde, pero aún así es un bosque super bonito), y el sendero MAceta a Las Puntas, a mí me encantó.
La del Sabinar, depende de si vas a hacerla directamente subiendo allí en coche desde el párking o vas a subir caminando desde el Lomo NEgro. Si lo haces desde el mirador son unos cuántos km de ascenso en pendiente, y al principio tiene bastantes tramos con terreno muy irregular por piedras de distintos tamaños (cosa qeu me hubiera gustado saber) por lo se hace complicado caminar (bueno, en realidad la mayoría de los PR de allí son por este tipo de firme ya que son antiguos caminos por los que subían con animales) especialmente en horas de sol y mucho calor como lo hice yo...; llegando a la cumbre y especialmente al alcanzar ya la famosa Sabina el cambio de temperatura es brutal (llevaos chaqueta, porque baja mucho la temperatura y corren los vientos alisios qeu da gusto)...
Por cierto... Los miradores de Isora, Las Playas y Jinama, están en obras; y el de Bascos está cerrado acceso a vehículos x desprendimientos.
Saludos
Hola Nalfaro, estaba pensando en irme una semanita larga al Hierro, cuanto antes si la normativa lo permite Al igual que tú, me movería en guagua o taxi para realizar rutas. Es posible te envíe algún privado para que me amplíes Info si no te importa. Gracias a todos por vuestros comentarios que sirven siempre de tanta y gran ayuda.
Saludos
Por supuesto, haz como prefieras. Pero considera que si habláis aquí, aprovecha a más viajeros sin coche e incluso podríamos llegar a tener hilo para vosotros.
Por supuesto, haz como prefieras. Pero considera que si habláis aquí, aprovecha a más viajeros sin coche e incluso podríamos llegar a tener hilo para vosotros.
Sí por supuesto. No tendría sentido esto 😉Los mp para algo más concreto y no aburrir/repetir.
Nos vamos una semanita a la isla de Hierro... Como es pequeña hemos pensado en recorrerla en bici... Pero viendo un mapa parece que las cuestas pueden ser un poco duras... Alguien ha estado? si nos podeis dar alguna ruta, consejo.... Gracias
Enhorabuena por la elección. El Hierro es una isla muy bonita, muy poco turística y te va a encantar si te gusta la naturaleza, senderismo etc... Tiene unos paisajes de acantilados y bosques de sabinas impresionantes:
Recomendaciones: El Sabinar, Las Puntas (con el hotel más pequeño del mundo), el municipio costero de Tamaduste, la reserva marina de La Restinga y el Mar de las Calmas al sur para buceo, submarinismo (impresionante).
Otra curiosidad: se conserva una especie única en el mundo de lagartos gigantes (tamaño caimán más o menos) que está protegida y en fase de reintroducción (no creo que vean ninguno porque son huidizos, pero en cualquier caso, tranquilos, que son herbívoros e inofensivos..no se vayan a pensar que son como los dragones de Comodo.. ): www.islaelhierro.com/ ...almor.html
Prueben los quesos (buenísimos) y los vinos.
Sobre recorrerla en bici... ..ejem... :lol:..yo no lo recomendaría, pero claro, sobre actividades deportivas al aire libre que impliquen esfuerzos físicos y madrugones, como que yo no soy precisamente la persona más idónea para dar recomendaciones..
Gracias por la aportación, creo que es muy interesante, ¿sabes como esta allí el tema del coronavirus?
Hola. Hemos decidido que este año toca levantar la industria turística nacional. Así que hemos pensado en Canarias. Pero quiero escapar de las islas más masificadas.
Estamos considerando 4 días en La Gomera y 3 en el Hierro, más o menos. Me gustaría que me dieseis opinión sobre esta distribución de días. Me interesa mucho el parque del Garajonay.
Por otro lado, teniendo en cuenta que seguramente volaremos a Tenerife ¿cómo hago? ¿voy primero a una isla o a la otra? ¿tengo transporte entre las islas o tengo que pasar necesariamente por Tenerife? Y si alquilo coche en la primera isla a la que llegue ¿puedo llevarlo a la otra o tengo que devolverlo y volver a alquilar?
Muchas gracias. Estoy haciendo una primera aproximación y tengo muchas cosas que pulir.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
viñateira2 Escribió:
Hola. Hemos decidido que este año toca levantar la industria turística nacional. Así que hemos pensado en Canarias. Pero quiero escapar de las islas más masificadas.
Estamos considerando 4 días en La Gomera y 3 en el Hierro, más o menos. Me gustaría que me dieseis opinión sobre esta distribución de días. Me interesa mucho el parque del Garajonay.
Por otro lado, teniendo en cuenta que seguramente volaremos a Tenerife ¿cómo hago? ¿voy primero a una isla o a la otra? ¿tengo transporte entre las islas o tengo que pasar necesariamente por Tenerife? Y si alquilo coche en la primera isla a la que llegue ¿puedo llevarlo a la otra o tengo que devolverlo y volver a alquilar?
Muchas gracias. Estoy haciendo una primera aproximación y tengo muchas cosas que pulir.
Buenas!
Que yo sepa, la única compañía que permite mover el coche entre islas es Cabrera Medina (Cicar). En alguna otra lo permitían, pero tenías que pagar tú el traslado del vehículo en caso de avería, lo cual para mí lo hace inviable.
Nosotros en enero hicimos la ruta: Tenerife-La Palma-La Gomera-El Hierro-Tenerife. Hay un ferry que va de La Gomera a El Hierro con Naviera Armas, pero tendrás que llamar por teléfono porque nosotros nos enteramos estando allí, al parecer no es una ruta fija. Llevar el coche en el ferry te sale por poco más que no llevarlo, así que merece la pena porque alquilar por más tiempo suele salir mejor de precio que alquilar por pocos días.
Respecto a la distribución de días... Bueno, mi isla preferida con diferencia es El Hierro, pero eso ya va en gustos. Si quieres hacer rutas de trekking, La Gomera es ideal. Si queréis, podéis echar un vistazo a nuestro blog para haceros una idea (nosotros estuvimos 3 en La Gomera y 2 en El Hierro). También tengo publicado un presupuesto con lo que nos costaron todos los ferrys, aunque supongo que los precios de enero no serán los de verano.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
Volamos desde Gran Canaria y alquilamos coche con la empresa Cicar desde el mismo aeropuerto.
Hay poca oferta de hoteles, la mayoría son apartamentos. Nos alojamos en Valverde en el hotel Boomerang www.booking.com/ ...Zroom1=A,A,; es sencillo pero todo muy correcto, al lado de la Iglesia. En Valverde tienes varios bares y restaurantes donde desayunar y cenar.
Me gustó mucho la isla, con rincones espectaculares y muy tranquila. Estuvimos allí 4 días. Los pueblos no son especialmente bonitos.
Lugares que no te puedes perder: La zona de el golfo, ecomuseo de Guinea (tubo volcánico, lagartario y poblado) faro de Orchilla, el sabinar, la zona de las playas donde de encuentra el parador, y miradores que merecen la pena hay por toda la isla.
Rutas para senderismo, bosques de laurisilva, charcos o piscinas naturales, aunque tengo que confesar que no me bañé .
Y si os gusta el buceo, la zona es La Restinga, o eso comentan
No pasamos nada de calor, en cuanto subes 500 metros sobre el nivel del mar, refrescaba bastante, y a eso había que añadir el viento